Jajajaja No hombre. Hay k vivir la vida. Pero si es cierto k not puedes hacer una idea de komo t kambia todo kon un hijo. Es un kambio tan brutal, sobre todo esk lo ultimo ahora,,eres tu. Y eso. Hay k digerirlo poko a,poko. Para no morir en el intento. Ayuda mucho k tu pareja te apoye, y te ayude a busjar huekos pork si no, eres tu solo contra el mundo.... Y yo me niego a,salir de casa moskeado con la bici. Siempre konsenso.
Upss Mí mujer es,madre y ciclista tambien. Uffff. Lo tienen complikado, al.menos los primeros 9 meses. Tema,lactancia,y demas. La mia cuando puede, escapa un poko al rodillo pero poko mas. Pasa mucha envidia sana viendo ciclistas. La putada es que a no podemoss salir juntos, por que uno de los,2 tiene k kuidar a la nena. A ver mas,adelante komo se nos da la kosa..
Creo que lo del remolque/sillita (segun número de niños) ya lo han comentado. Cuanto antes lo inicies mejor y más les gustará a los peques y tu mujer te lo agradecerá (te llevas a los niños un par de horas mientras ella desconecta). El remolque fundamental con guardabarros, particularmente si vas a ir por pista.
Hola a todos los papis, Yo soy mamá ciclista, con un marido ciclista y una niña de 5 años que este verano empezó a dar sus primeras pedaladas sobre una bici. Para nosotras ser mamás es algo muy deseado pero también es un gran sacrificio, pues lo primero que te dice el médico es que de bici nada de nada. Para mi lo peor fue además de la típica larga espera y la barriga que crece y poco a poco te va entorpeciendo, la pérdida total de la forma física y la envidia que pasaba cada vez que mi pareja me explicaba sus salidas. Desde el momento en que nuestra peque llegó a casa, las cosas cambiaron, bueno, yo pude poco a poco recuperar algo de mi forma física, lo duro empezó para él que vio que sus salidas se reducían. De todos modos, hemos tenido que cambiar nuestros hábitos, menos salidas, más cortas y por turnos, pocas veces podemos coincidir a lo largo del año, la bici se ha convertido más en un hobby que en una forma de vida. No disponemos de carriles bici y la carretera es peligrosa para llevarla a ella, los carritos o las sillitas no fueron opción, pero para que fuera cogiendole el gusto por la bici, desde que hechó a andar le compramos su primera bici y este verano con tan sólo 4 añitos empezó a dar pedales (y sin ruedines!!! Menuda campeona). Este otoño, ya hemos hecho nuestras primeras salidas juntos, y qué deciros! Han sido las mejores salidas de nuestra vida. Siempre hay luz al final del túnel, para unos es más largo que para otros, un hijo supone cambios y hay ocasiones que exigen dejarlo absolutamente todo por ellos, ha habido veces en que hemos tenido que cambiar los planes y otras en que a media ruta me he dado la vuelta porque de repente he pensado que qué leches pintaba yo allí cuando podría estar disfrutando de mi familia. Ya veis, que para nosotras hay un sacrificio extra en toda esta historia y sin embargo, creo que merece la pena, si no salgo en bici o lo hago menos, tampoco me importa, si es por ella. Mi consejo es el mismo que el de otros compañeros, no perdais ni un solo minuto de sus vidas por dar pedales, el tiempo vuela, crecen rápido, y lo que no disfruteis de ellos ahora no lo podreis disfrutar nunca.
Gran respuesta,iris. K gran verdad. Hasta k no llega,el bebe a casa...nunka te imaginas komo kambia todo.... Por supuesto k.merece la pena, sin duda. eso si. Hay k hacer autentikos malabarismos para poder entrenar.