Post de diseño

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por charlichin, 5 Abr 2010.

  1. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Es que hasta que no encuentras la forma más adecuada de modelar cada cosa, es un coñazo si te equivocas.

    En mi caso, los bujes los suelo hacer siempre de la misma manera. Hago una línea de 120 mm, por ejemplo, para el buje de pista, y ese es el eje longitudinal del mismo.

    Tomando esa línea de referencia, hago media sección longitudinal y la revoluciono sobre el eje. Y con eso tengo un sólido sobre el que ya puedo trabajar con operaciones buleanas.

    Creo que se refiere a restar los cilindros al buje, jajaja.
     
  2. chavobmx

    chavobmx Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    3.002
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Cambrils, Tarragona, Catalunya
    Strava:
    Yo empece a hacer, con los medios que conozco y al final quedó así. Me pondré a hacer otro y intentaré seguir tu método.
     
  3. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Si quieres, te mando un MP con una explicación más a fondo.
     
  4. chavobmx

    chavobmx Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    3.002
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Cambrils, Tarragona, Catalunya
    Strava:
    Te digo que sí, aunque no te aseguro que vaya a entenderlo todo, no tengo ni **** de términos técnicos. Gracias!
     
  5. chavobmx

    chavobmx Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2010
    Mensajes:
    3.002
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Cambrils, Tarragona, Catalunya
    Strava:
    bujeorigin.jpg
    ruedaorigin.jpg
    Hasta aquí he podido llegar. Carlitos, necesito que me enseñes a radiar!!
     
  6. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Vamos bien, vamos bien.

    Si haces radiado recto es muy sencillo. Tienes que decidir si dejas todas las cabezas por dentro o por fuera, o si vas a alternar. El el radiado recto puedes hacerlo como quieras.

    Cabezas por dentro: rueda más rígida lateralmente.

    Cabezas por fuera: rueda más aerodinámica.

    Yo haría todos los radios igual para acabar antes.
     
  7. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Ya que me aburro muchiiiiisimo en la oficina, y tienen autocad en el ordenador, estoy haciéndome una bici toptocho style con medidas lo más reales posibles. cuando la acabe la pongo por aquí :mrgreen:
     
  8. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Ve poniendo tus avances.

    Por mi lado, aunque aún le falta mucho, os pongo la base para mi nuevo proyecto:

    Frame1.jpg
     
  9. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    CX? carretera?
     
  10. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Carretera.

    Además del cuadro, tengo el manillar acabado, las ruedas casi listas, y piñonera y bielas a punto de terminar. Intento alternar el modelado de diferentes cosas para no cogerle manía a las que son más difíciles.

    Tengo que ponerme con frenos y cambios, que será lo que me dé más trabajo.

    Potencia usará la misma que la de pista, y con el sillín, lo mismo.
     
  11. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    tienes que hacer un duopower y ponerlo en la cajafrutera!
     
  12. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Jajaja, no me acordaba. Cuando tenga tiempo modelo uno y lo instalo, para que sea todavía más antipr0n!!!
     
  13. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    (L)___(L)
     
  14. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Las ruedas ahora mismo están así:

    [​IMG]


    Hed 3 y Notorius 90. Están sin acabar obviamente, y me queda mucho trabajo por delante pero ahora en semana santa no haré nada porque quiero hacerlo aquí en la oficina para pasar el rato :mrgreen:. El cuadro está hecho también más o menos
     
  15. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Este proyecto de Toptocho parece Sirius Bisnesss al máximo.

    Al final, voy a tener que montar el Dirty Track con Hed 3 y perfilaco detrás para ir a la moda. Además de un riser y unas pegatas de Cajaframa y Columgurus.

    De momento, os dejo el manillar de la de carretera, que todavía no tiene nombre, la bici, digo.

    3T Rotundo.

    3TRotundo.jpg
     
  16. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Espérate a verlo terminado :mrgreen:

    Una cosa, ¿dónde consigues las medidas de lo que modelas? ¿hay alguna página de modelado de bicis en la que salgan las medidas de las piezas?
     
  17. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon

    Medidas aqui
     
  18. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Ahí te compras los pantalones? :mrgreen:
     
  19. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    Nah, son de bershka
     
  20. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Por lo que yo sé, no hay ninguna web de modelado donde tengas las medidas de las piezas. Hay que ir buscando por las webs de los fabricantes.

    Unas marcas dan mucha info y otras casi ninguna, lo que limita un poco la elección de componentes.

    Por ejemplo, para direcciones y bujes, Chris King da mucha información en cuanto a medidas y algún plano, que vienen muy bien. Para hacer bicis de montaña, suelo ir a esta marca por eso mismo.

    En otros casos, me baso en fotos y extrapolo las medidas conocidas (ancho del buje, diámetro de un eje...), o bien a pelo, o bien usando la foto como bitmap de fondo y escalándola al tamaño apropiado.

    Un componente del que es fácil encontrar más info son las llantas, ya que las marcas suelen colocar el perfil con las medidas; Velocity es un buen ejemplo.

    Y respecto a los cuadros. El 99 % de las marcas ponen todas las medidas necesarias para copiar una geometría o adaptarla a tus gustos.
     

Compartir esta página