Post de diseño

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por charlichin, 5 Abr 2010.

  1. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Muy buena pinta el proyecto, Andreçao.
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.777
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Bueno, ya es algo más que proyecto.
    De hecho aproveché los 15 días que he estado en el pueblo para encerrarme en el patio y darle gusto a la radial y la soldadora. El problema es que el tubo curvado que quería usar como soporte del eje de giro que va delante del sillín al final no me sirvió. Al cortarlo y adaptarlo al cuadro quedaba demasiado cerca del tubo vertical por lo que la construcción del resto del cuadro principal resultaba inviable. Al final decidí resolverlo como en la primera foto, tubo recto con tres refuerzos al cuadro.
    Como no dispongo de una de éstas máquinas...
    main_tube_miter2.jpg

    Yo corto los tubos con plantillas.
    A ver:
    Entro en http://metalgeek.com/static/cope.pcgi
    Ahí meto los datos para cada tubo a cortar; diámetro del tubo a cortar, diámetro del tubo al que se suelda, espesor del material, ángulo que forman y descentrado. Entonces el programa genera una plantilla que se puede guardar en varios formatos (yo uso .pdf), Luego se imprime al 100% de tamaño y lo que se obtiene es ésto:
    004 Plantilla 1.jpg
    Lo recorto con las tijeras para dejar solo la plantilla:
    005 Plantilla 2.jpg
    Lo pego al tubo con cinta adhesiva transparente:
    006 Plantilla 3.jpg
    He recortado el sobrante de papel porque al tener curvatura el tubo la plantilla no se adaptaba bien. Si el tubo es recto, se puede poner la plantilla completa.
    Ahora agarro la radial y elimino todo lo que puedo de material, aproximándome lo más posible a la curva.
    007 Plantilla 4.jpg
    Lo termino con la misma radial (disco de desbaste fino, que lo deja muy aproximado) y afino con una lima de metal de media caña para acabado. Queda así.
    008 Plantilla 5.jpg
    A la hora de encajarlo ya ví que algo no marchaba bien. No se adaptaba a la caja del pedalier con tanta exactitud como en otras ocasiones, si bien la tolerancia era aceptable y se podría soldar sin mayores problemas.
    009 Plantilla 6.jpg
    Después de analizar el resultado y el del siguiente tubo que corté me dí cuenta de que el problema eran los espesores que había introducido en el programa que genera las plantillas. Los puse todos iguales (2mm) sin considerar las diferencias en las curvas que conlleva introducir un valor u otro. Lo malo es que en el pueblo no tengo ordenador y mucho menos acceso a Internet y no pude generar plantillas nuevas, así que la generación de tubos terminó ahí. Ahora que he vuelto a casa ya he solucionado el problema y tengo ya casi todo listo.
     
    Última edición: 14 Ago 2012
  3. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Muy interesante el programa para generar las plantillas.

    Algo había visto en el foro mericano, pero tampoco me había parado a pensar cómo las generaban.
     
  4. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    No veo las fotos :crybaby
     
  5. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Botón derecho + abrir en una nueva pestaña.
     
  6. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.777
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Pues te voy a decir una cosa. Yo he trabajado bastantes años en mecanizado y salvo que cuentes con algún tipo de maquinaria específicamente diseñada y fabricada para cortar tubos con una buena precisión y a velocidad aceptable (no vale maquinaria de corte por láser) lo de meter el tubo en la fresadora, sujetarlo, centrarlo y mecanizar a la medida correcta (no es tan fácil encontrar coronas de corte de diámetro 1 y 1/8" para acero) al final es más laborioso y más lento que las plantillitas de las narices. Una vez tienes la plantilla pegada en el tubo tienes que ser un auténtico animal de bellota para que el resultado, después de 5-10 minutos de corte a radial (incluido el cambio de disco de corte de 1mm por el de desbaste de 3mm) y un par de minutos de repaso a lima manual, te quede fuera de la tolerancia admisible para un trabajo de soldadura de este tipo (unos 0,5mm). Si te organizas bien el trabajo y cortas todos los tubos con el mismo disco, cambias disco y terminas todos los extremos de todos los tubos a radial, añadiéndole el repaso a lima fina en dos horas tienes todos los tubos de la bicicleta terminados y aún te queda tiempo para abrirte una cerveza y echarle unos tragos.
     
  7. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Me gusta el último paso del proceso.
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.777
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Mea culpa. Hice una manzorpada a la hora de recargar la página y aunque a mí sí me salían las fotos luego he vuelto a entrar y ya solo salían los links.
    Arreglado.
     
  9. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Ahora las veo :D
    Andreçao, te estás pegando un buen curro. Enhorabuena :eek:la
     
  10. Rodar

    Rodar Miembro

    Registrado:
    27 Ago 2012
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    4
    que pasada! estaré atento..


     
  11. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Afilando los "lápices" de nuevo...


    Hub1.jpg
     
  12. Peralto

    Peralto Miembro activo

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Al sur.Sevilla
    Echaba de menos este post !!!
     
  13. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Yo también, pero lo tenía un poco abandonado y era hora de volver.

    Aunque sea, poco a poco, primero unas ruedas, luego unas bielas...

    Se admiten sugerencias, pero el wheelset está definido y la delantera casi terminada.
     
  14. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Bueno, la rueda delantera está casi terminada, con un peso de unos 412 gramos, sin contar el tubular.

    Wheel1.jpg
     
  15. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Bueno, bujes listos.

    La llanta y el radiado trasero también están listos, pero aún me falta rematar algunos detalles para dejar listo el wheelset (912 gramos, aprox.)

    Seguiré con las bielas, seguramente, y luego pasaré al resto de componentes.

    El cuadro quedará para el final, aunque tampoco creo que me entretenga en hacer algo muy exótico.

    Hub2.jpg
     
    Última edición: 5 Sep 2012
  16. FixedBear

    FixedBear Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Feb 2011
    Mensajes:
    2.391
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Elche - Alicante.
    Strava:
    Ojala el polaco fuese igual de rapido haciendo los Mack... De hecho me ha tocado pedirle a un colega unos bujes para Gijon (Unos Campy pista, tampoco me quejo...)
     
  17. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Ojalá a mí me quedasen como al polaco, jejeje.

    Pero, como dices, tampoco vas descalzo al Criterium.
     
  18. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Bueno, a falta de algún detallito, así es como quedarían. (Quien me diera tener un juego así, jeje).

    Wheel2.jpg
     
  19. Dirty_Sanchez

    Dirty_Sanchez Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2008
    Mensajes:
    4.284
    Me Gusta recibidos:
    3.347
    Ubicación:
    Novelda Sity

    Dicen las malas lenguas que son un fusilamiento de los novatec....


    Qué tramas Carlitos?

    Ya puestos podrías haber hecho unas AX lightness :D
     
  20. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    ¿En serio? ¿De los Novatec?

    Bueno, me consta que la calidad de los Novatec ha mejorado y fabrican bujes muy ligeros a buen precio (sería otra opción...).

    No tramo nada, sólo pasar el rato, jajaja.

    Las AX no me gustan mucho por su decoración, la verdad. En peso andan más o menos como las ENVE, así que...
     

Compartir esta página