+1.000.000 ! Efectivamente a dia de hoy... q un atleta no de positivo no implica absolutamente nada. No hay mas q mirar al pasado.
Hay mucha gente con tanta clase o más q nunca ha podido ganar una gran Vuelta. Q un tipo q iba a abandonar porque no le gustaba nada entrenar, 2 meses después gane.. pues bueno, independientemente de la presunción de inocencia.. pues huele bastante! Sino imagina alguien q sabes q va a dejar la carrera, q nunca estudia, y llega y se saca todas las asignaturas con sobresaliente habiendo estudiado dos dias antes. Pues o es un supersuperdotado... o te mosquea bastante la verdad Con 30 años fisiologicamente no hay tiempo de progresar...
Si han dado negativo los análisis, el tío está limpio. Todo lo que se añada sobre esto es humo. Saludos.
Queda demostrado, históricamente, que el hecho de no dar positivo no supone de manera directa el no haberse dopado. Por tanto, por desgracia, ese argumento de que si no da positivo es que no está dopado cae, repito, por desgracia, por su propio peso. Lo que ocurre es que la condena de un presunto delito queda probado cuando los hechos resultan evidentes y/o existen evidencias que así lo atestiguen. Con meras suposiciones no se puede condenar a nadie. Ahora bien, voy a poner una relación de ciclistas que dijeron haberse dopado sin haber dado nunca positivo, o que ha quedado demostrado que se han dopado y a pesar de ello siguen sin reconocerlo. - El equipo Festina en su totalidad (recordad que no hubo positivos, sino el descubrimiento de un arsenal de EPO y posterior reconocimiento de los ciclistas de practicas dopantes, entre ellos: Zülle, Virenque, Dufaux, etc.) - El Liberty Seguros en su totalidad: si ponéis en Google "operacion puerto informe as" (lo recomiendo fervientemente) se puede leer en 4 capítulos el informe realizado por la Guardia Civil en donde van identificando a ciclistas con los sobrenombres por los que eran conocidos en la trama de Eufemiano Fuentes. Ciclistas: Alberto Contador, Beloki, Igor Glez. Galdeano, Aitor y Unai Osa, Koldo Gil, Jan Hruska, Scarponi, Vicioso. Todos hemos visto imágenes de las tablas dopantes de Eufemiano. - El Comunidad Valenciana en su totalidad: si ponéis en Google "operacion puerto informe as" (lo recomiendo fervientemente) se puede leer en 4 capítulos el informe realizado por la Guardia Civil en donde van identificando a ciclistas con los sobrenombres por los que eran conocidos en la trama de Eufemiano Fuentes - David Millar (nunca dio positivo, pero lo declaró ante la Gendarmería en comisaría tras una redada a su equipo de entonces, el Cofidis) - Bjarne Riis (conocido mundialmente como Mr 60: nunca se nos olvidará verle subir Hautacam en plato grande, aunque la etapa fuera parcialmente neutralizada) - Jan Ullrich (nunca dio positivo, se le condenó en su país a raíz de la Operación Puerto) - Scarponi (nunca dio positivo, se le condenó en su país a raíz de la Operación Puerto) - Jörg Jaksche (nunca dio positivo, se le condenó en su país a raíz de la Operación Puerto) - Ivan Basso (nunca dio positivo, se le condenó en su país a raíz de la Operación Puerto) - Alejandro Valverde: mal que le pesé, su sangre estaba en la OP, tal y como quedó demostrado. Tuvieron que venir los italianos para sancionarle. Con todo ello lo que quiero decir es que la credibilidad de este deporte nunca va a quedar demostrado por los controles antidoping, puesto que es función de los médicos deportivos evitar que la máquina pite. Es una pena, pero es la maldita realidad. Por ello surgen dudas acerca del rendimiento de un chico que dice haber tenido una depresión durante los últimos meses y que hace 3 pretendía dejar su trabajo. Sin embargo, todo ello parece no se importante para que un ciclista consiga la mejor forma física de su vida (por encima de la Vuelta al País Vasco del 2006, como el mismo lo ha admitido). Igualmente sospechoso me parece el rendimiento de Froome (un don nadie para cualquier buen seguidor de ciclismo), a quien se le terminaba contrato con Sky y que ahora parece haber fichado por Saxo Bank. El último párrafo son elocubraciones, pero la fiabilidad de los controles antidoping está entredicho. Y siempre lo estará, porque la ley siempre va por detrás del ladrón. Y no estoy llamando ladrón al ciclista (el último pelele de toda una cadena de intereses), sino a directores y médicos que ayudan y/o amparan actuaciones al margen de la legalidad. En especial a los médicos deportivos. Perdón por el ladrillo, habrá quien esté más de acuerdo o no, pero es mi opinión personal. Un saludo. PD: Matxin, Saunier, Ricardo Riccó, Leonardo Pieopoli, Iban Mayo, Hautacam 2008, Euskal Bizikleta 2007...
********* Vamos a ver según comentas esta persona levanta el pie refiriendose en alguna competición para que no lo cazen,puedo estar de acuerdo o no,pero con la politica de controles que hay ahora mismo lo hubiesen cogido y mas cuando estos son por sorpresa,ahora bien sí en la vuelta españa me parece como tu dices a ido a 150km/h mas bien dandolo todo y pasando nada menos y nada mas que ocho controles de sangre,cuatro de orina,todos negativos y ahora a que achacamos esto a que a sido avisado por el gran ejmm presi de la Uci el Patt o por que los enmascaradores son muy buenos.¿Si algún dia te le tropiezas por la redacción le saludaras atentamente? ¿Aunque vaya en contra de los principios ciclistas?Un saludo
No hay que mezclar churras con merinas. Le saludaré, pues si. Pasé varios días con ellos en la vuelta a Murcia y me pareció un tipo muy majete, ello no quiere decir que deportivamente esté de acuerdo (si tuviera que retirar el saludo a todas las personas con las que discrepo....). La diferencia es que en competición, los controles no son sorpresa. Volviendo al símil de los radares. Tu vas por la autovía y ves un cartel "Por su seguridad - Control de velocidad" sabes que en máximo 1 km tienes un radar y por tanto ajustas la velocidad. Ojalá me equivoque, pero seguro que la UCI ya está con la mosca detrás de la oreja y le van a someter a un seguimiento exhaustivo. Si no le cazan, pues ole sus *******. Con el reglamento en la mano va limpio y punto pelota. Pero a los que nos hemos puesto un dorsal y sabemos como funciona esto pues nos dejará con el poso de duda. Te voy a poner un ejemplo. Hace tres años carrera de open de madrid de btt en Ciempozuelos. Un tal Hector Guerra le mete 8 minutos y medio al segundo clasificado, en un circuito rápido donde abrir diferencias es complicado (como referencia, salvo ese año, la diferencia entre primero y segundo no ha pasado de minuto y medio). Pero es que a mi me alcanzó en mi tercera vuelta (los M30 salimos 3 minutos por detrás de ellos) y el tio le iba metiendo un cerro de minutos al segundo y no iba ni sudando, iba animándonos a todos los que adelantaba y la voz ni entre cortada ni nada...... Al año siguiente todos sabemos como terminó la historia, gana la vuelta a Madrid arrasando a un tal Alejando Valverde y después se destapa su positivo. ¿Casualidad? La respuesta más o menos unánime fue "se veía venir, era cuestión de tiempo"
totalment de acuerdo contigo serpal.esta todo inventao y el que crea en los reyes magos el despertar va a ser muy duro.
Solo con "dejarte con el poso de duda" es suficiente para afirmar, sugerir que un ciclista va puesto? Puede que el último clasificado o el penúltimo vaya más puesto que el primero, puede que su cuerpo no esté preparado para una gran vuelta, a esos esfuerzos, a esa recuperacion,etc Pero no, lo fácil es acusar al que queda primero. Para mi, lo que hace el último de la Vuelta está muy lejos de lo que yo nunca podria hacer, y no por eso pienso que va hasta el cul.. Para mi, rendimientos de líderes, capos, que llevan unos añitos "arrastrandose" o "rindiendo" muy por debajo de lo que era habitual en ellos, para mi, eso si que es más sospechoso y motivo de discusión.
Los cuentos de hadas en el ciclismo no existen. Que estemos viendo resultados sobrehumanos esta temporada, no prueba nada pero a algunos nos hce fruncir el ceño. Siempre (y esto es cíclico) que se descubre algo que no pita se ven este tipo de exhibiciones, llámese Furlan y el Gewiss, o Riis desbocado, o el US Postal, o el Saunier con Ricco y Pieppoli, o Sella o tantos sputniks que hemos padecido estos años. Este año estamos viendo cosas como que dos deshauciados para el ciclismo como Froome (sin equipo para el año que viene) y Cobo (sin ganas de tocar una bici y con un historial...) se mean a todos en la Vuelta. Las barbaridades de Gilbert, por muy bueno que sea el tio no son ni medio normales: es que nunca se ha visto un ratio pruebas disputadas/victorias como el del belga... precisamente desde el GRAN belga. Hemos visto a Matusalén Horner desarrollando unos valores de marciano y luego con una embolia Estoy seguro que hoy corre algo en el pelotón que no se sabe qué es y, como pasa periódicamente, los que se la juegan, arrasan... aunque quizás les pase como la CERA y les pillen a todos, o quizás les pase como con la EPO que tardó muchísimo en ser detectable... o quizás sea como las transfusiones o... Con la foto del podium con la Casa Real, me suena a que la gente está muy segura de que no van a pillar a nadie. Está claro que si la escondes bien, la meirda puede que no se vea... pero huele.
De Hector ya se hablaba en los corrillos de las carreras del centro hace unos 10 años,cuando empezo a fumigar a gente que anteriormente era mejor que él y a codearse con los del Coronas cuando estaba en Megamo. Antes escribia a menudo por aqui...recuerdo un mensaje suyo que decia que Ivan Alvarez estaba en España para correr (creo que la Copa del Mundo) y habia salido a entrenar con él...y que el "pobre" Ivan le pidio clemencia en algunos repechos...me rio yo...
Lo mismo digo.Quien no da mas a partir de 30 años es por que ya lo dio todo con 20 años.Si no estas muy tostado y tu carrera ciclista no fue muy larga y dura de progresion tienes hasta los 35 años minimo.Y esto depende de quien se hable,Cadel Evans ya estaba cansado de ganar en BTT con veintipocos años y ahora con la treintena bien pasada se ha llevado su merecido Tour.
Estos no se andan con tonterias, ni ciclos, ni cantidades infimas para que no pite la maquinita... http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/2...xtasis-cocaina-cannabis-premier-20110915.html