Al parecer tiene ganaderia o tenia ganaderia propia, como dice felixovich, es más lógico supongo.. La AMA tambien va alegar que se han realizado más de 250000 analisis a animales en Europa y solo dio uno en Italia positivo
Alegar que es posible la contaminación alimentaria porque supuestamente el carnicero (supongo que te refieres al ganadero) ya fue imputado en el 2000 presupone que entonces sigue con las mismas prácticas, pero no demuestra nada. Eso cualquier abogado competente debería tumbarlo sin problema.
Lo que es evidente que el AMA y la UCI no se van a dejar amedrentar por la defensa ni por RFEC , O sea dicho de una manera clara van a por él y es que ciertamente desde España hay óptica de este tema y en el resto del mundo hay otra
Me parece lo más gracioso del mundo el comentario anterior de "que pillen a los medicos que inyectan productos de incognito"... No sabía que los médicos se cuelan por los conductos de ventilación de los hoteles, acceden a las habitaciones de los ciclistas y con nocturnidad, alevosía y la sutilidad del mejor de los cirujanos, inyectan productos dopantes a los ciclistas, mientras estos, pobres ingenuos, interpretan que ese leve pinchazo intravenoso que sienten es el de uno de tantos mosquitos que acechan en las calurosas noches veraniegas... No jodáis la mandanga hombre! Que a mi no me engañan. A mi no me parece normal que un grupo de juveniles o sub-23 se pinchen vitamina b12 (supuestamente) en las nalgas! No me jodas eh, lo he visto con mis propios ojos y sé de lo que hablo y si a mí jamas me cogerán será por jamás llevaré a cabos esas practicas. Prefiero ser un matado toda mi vida que andar picandome la vena como un **** yonki para satisfacer mis ansias de victoria. Así son las cosas y así se las hemos contado. Y otra cosa más, que parece que cuando das positivo fuera de competición es menos liviano, pues eso debería ser una pena de por vida, ya que te estas aprovechando de unas ventajas ilícitas e ilegales en tu entrenamiento, lo que te reportará beneficios muy amplios en la mejora de las capacidades fisicas. Mosquera fué uno de los grandes para mí, pero basta un positivo para saber que es un tramposo. Eso sí, reitero lo que digo siempre, andar, andará igual siempre
Será un buen hombre, muy humilda, amigo de sus amigos y todo lo que quieras, pero si le han pillado, le han pillado.
Hay mucha hipocresia,¿quien es responsable de esto..? No se sabe,solamente hay una estructura lucrativa alrededor del ciclista,hacen con El lo que les da la gana,son vampiros todos,mucha pasta de por medio,y el ciclista vive como los monos del circo..Si toca quitar del medio a alguien..optan siempre por el ciclista.
La Federación sanciona a Ezequiel Mosquera con dos años de suspensión Así pues, tras la irrevocable sanción de la Federación, al corredor sólo le queda recurrir ante el máximo organismo de la justicia deportiva, el TAS. Hay que indicar que Mosquera renunció a cobrar su sueldo, tras el firmar el contrato con el equipo Vacansoleil a comienzos de año y no ha corrido ninguna carrera esta temporada. A punto de cumplir los 36 años y después de recibir este mazazo, la vuelta a la competición se presenta muy complicada para el coruñés en estos momentos.
Ya, ves. Nadie se acuerda de Gonzalo Rabuñal, que se comió con patatas la desaparición de Xacobeo siendo quizas el ciclista más limpio de la entidad. O de David García Dapena, que dió positivo con Mosquera y ahora está en Tenerife sacándose las habichuelas, tras admitir como un señor y en un periódico de máxima difusión en Galicia que se había dopado y borrándose del mapa del ciclismo. A mí me parece muy significativo que el señor Gonzalo Rabuña, excelente ciclista y persona, dijese en unas declaraciones a la SER Coruña que él se había desengañado con el ciclista. Ni se plantea la vuelta al profesionalismo (según él indicó) que se llevó muchas "sorpresas" pero cuando le preguntaban siempre rehusó de acusar a sus compañeros de dopaje. Pero sabemos de lo que habla todos... Mosquera, gran ciclista, se me caían los ojos con él. Pero es UN TRAMPOSO, punto y final! Luego martirizamos a gente como por ejemplo Marta Dominguez ,QUE NUNCA HA DADO POSITIVO en cambio Paquillo, no vende periódicos y fué el que dió positivo, o Alemanyehu Bezabeh, pero que pasa, que ese individuo corre mucho y dará las alegrias que le faltan siempre al atletismo español, entonces no conviene martirizarlo. Pero a nadie le tembló la mano o la boca para escribir o hablar como tramposa a Marta Domínguez, cuando jamás jamás jamás dió positivo. Y otra opinión , las sanciones por razones fisiológicas, deberían ser siempre superiores a los 4 años o como mínimo no inferiores. No me importa que Ezequiel tenga 37,34 o 23 años, que le den *********** si no ha sabido jugar limpio. Creo que en la tarjetita que la mayoría tenemos pone que nos comprometemos a respetar las leyes antidopaje y las decisiones y sanciones en caso de incumplirlas, así que si firmas un contrato con unas clausulas, en esta vida que tenemos montada (de ******) te vas la tumba con el. Por último, el dopaje más que un problema de salud es un problema de ética. Ahora no hablo de un postivo en particular o de una persona en particular, hablo de la problemática del dopaje (no sólo en España, porque en los demás lugares también pasa) como un entramado de acciones a desmembrar la belleza del deporte, que no debe ser otra que cumplir NUESTRAS PROPIAS METAS! Yo si me siento orgulloso corriendo 15 minutos seguidos soy más campeón que el maldito idiota que se dopa para ganar una etapa de determinada vuelta "profesional". La moral es propia de cada individuo, y cada uo considerara bueno o malo lo que le dé la gana, pero eso , para mí el único valor universal es el respeto a la fisiología propia y ajena, y aquello que atenta contra la salud propia o ajena (causando daños fisiológicos) es lo único que yo considero como "malo" o "inmoral" (o "amoral" según se mire...). Quie quiero decir con esto ? Que utilizando el dopaje los unos atentan contra sí mismos y los otros contra terceros, así que es lo peor de lo peor de lo peor, para mí define a una persona y como tal, lo siento, pero ...PUDRÁNSE LOS TRAMPOSOS
Aquí se junta de todo, sobre todo el desconocimiento de que en los ultimos 20 años en España la inversión en deporte no ha tenido nunca precedentes en este país. Y está a la altura de la mejores potencias europeas. Que pasa porque Trinidad y Tobago no hayan tenido nunca deportistas olímpicos no pueden tener a los mejores velocistas? Esto es así , no por genética ni polladas de esas (los keniatas etc no son superiores por sus condiciones geneticas, eso es una falacia) sino porque en ese país se ha invertido tiempo, dinero y publicidad en esa especialidad deportiva (como en Jamaica). Si en los ultimos años se ha aumentado de manera espectacular la inversión en materia deportiva en el estado español, lo más normal es que los resultados lleguen. No sólo se ha invertido en infraestructuras y materiales, sino también en formar a un monton de técnicos y profesionales que o bien se han incorporado al mundo del deporte tras ser formados o fueron formados aún ejerciendo ya como técnicos y/o preparadores. Que no me venga el Noah a tocar la caraja. Que es como si critico yo los éxitos de Francia sin conocer como es su entramado económico-deportivo (todavía no conozco casi ni el de España, y seguro que ni él sabe como funciona el suyo....porque es complicado de narices). Yo también puedo criticar sus éxitos deportivos argumentando confabulaciones judeo-masónicas...(sabemos como está asentada esta "cultura" en Francia). Así haría como él, lanzo la noticia sin datos, sin tesis que las sontengan ni ná de ná. Vale que aquí, en España habrá un problema con el dopaje, pero que se miren ellos el ombligo. Que si mal no recuerdo, el último positivo por doping lo dió su campeonísima campeona entre las mejores, Longo. Esa sí que cayo en la marmita, pero que sabrá un tenista que vive en una realidad diferente de un mundo diferente, tricolor y donde todo huele a hierba (en este caso no lanzo una acusación sin pruebas, él mismo lo reconoció publicamente)
¿Que no influye la genética? Será por eso que hay velocistas peruanos, pertiguistas pigmeos, nadadores negros... La genética es fundamental en los deportes y está claro que no es igual el tipo de gente que hay en Jamaica que el que hay en Finlandia. Que esa genética les puede venir bien para correr 100 metros y les viene fatal para nadar... Por esa regla de tres, si todo es cuestión de pasta e inversión en deporte ¿es que ahora solo España se gasta dinero en formar deportistas? Una cosa es que sea fundamental (que lo es) y otra que, de repente, los españolitos nos meemos a todo el resto del mundo en disciplinas nunca antes vistas y que, además, salgan casos de positivos, operaciones policiales y médicos druidas a patadas.
Ah, que España en ciclismo nunca ha tenido un pape relevante?? o una selcción de baloncesto aceptable? Nunca ha destacado en ciclismo? Nunca ha sido un referente en motociclismo? Nunca antes en tenis se habían cosechado éxitos? Nunca se tuvo una selección de fútbol competitiva? Nunca en los 1500 ha estado a un nivel aceptable? Nunca antes en piragüismo y/o remo hemos tenido una selcción aceptable? Nunca en waterpolo hemos tenido relevancia internacional? Nunca el voleibol, balonmano o hockey hierba español han sido de primer nivel? Nunca antes el fúbol sala español había sido un referente mundial?.... Y así podría continuar con mil ejemplos más. En judo, esgrima... Todos estos éxitos se han cosechado gracias al dopaje en España. Ni tanto ni tan poco!! Cuidado! España ha tenido un aumento en los ultimos 20 años en inversión deportiva de los más significativos. No al nivel de China, pero sí a un buen nivel. Dime si la inversión no es significativa. Lo es mil veces respecto a la genética! DIME CON BASE CIENTÍFICA SI LOS KENIATAS TIENEN ALGUNA CARACTERÍSTICA QUE LOS HAGA EXPONENCIALMENTE SUPERIORES A LOS EUROPEOS (O "BLANCOS") PARA SER DOMINADORES EN EL MEDIO-FONDO Y FONDO INTERNACIONAL!!?? Preguntale a cualquier experto. No te fíes de los comentarios de "pseudo-periodistas" que más que informadores, son desinformadores , y de características fisiológicas y biológicas no suelen tener mucha base que digamos (habrá unos que sí y habrá otros que no...). LA ÚNICA DIFERENCIA QUE LES PUEDE CAUSAR MEJORAS A LOS KENIATAS (por poner un ejemplo) ES QUE TIENEN LA MUSCULATURA DE LOS GEMELOS ETC... MÁS "FINA" ( lo pongo así para que se me entienda) y hasta eso puede ser causa del entrenamiento que llevan a cabo. En Kenia, Etiopía etc, todo son zonas muy rudimentarias para entrenar disciplinas atléticas de medio fondo y fondo. Es la única salida a la pobreza, además tienen la ventaja de entrenar todo el año en altura, por tanto las mejoras son mucho más significativas y constantes, no se pierden. Entonces cuando "bajan" tienen unas capacidades mayores. Pero eso no se debe a las condiciones genéticas... Es algo que hay que puntualizar. No hay ningún estudio científico que pueda determinar a ciencia cierta que la genética de los africanos es superior a los europeos. Todo se debe al entrenamiento. Y la ley de las 10 000 horas En Jamaica todo se ciñe al entrenamiento en velocidad, casi no se entrena otra disciplina, porque todas las instalaciones y profesionales están orientadas a esa práctica. Como en Austria o Suecia a los deportes de invierno (biatlón, esquí nórdico...), por ejemplo. No es que alli tengan unas condiciones genéticas que les hagan esquiar mejor, si no porque tienen una "tradición" unas infraestructura,s unos profesionales y unas condiciones propicias para ello....
Que pasa, en la provincia de Pontevedra hay unas condiciones genéticas que hacen que sólo en ese lugar salgan piragüistas/canoistas de éxito (Teresa Portela/David Cal/ Perucho...)? O en el País Vasco, remeros de primer nivel mundial (o pelotaris)?? O que los mejores nadadores de España salgan en su mayoría de Cataluña?? ... Es todo por infraestructuras y cultura, y práctica práctica y más práctica. En Galicia, y en concreto en Pontevedra, se dan las condiciones óptimas junto con Asturias, Cantabria y el País Vasco para que salgan piragüistas/canoistas/remeros de primer nivel mundial. Ahi existe una potencia. Que pasa es por genética? Es donde se concentran el 90% de los clubes de España dedicados a esas disciplinas. Y que no hay velocistas peruanos etc... Jackson Quiñonez es ecuatoriano (finalista olímpico en 110m vallas), Dayron Robles campeón mundial y olímpico, es cubano...
Y Para colmo, uno de los deportes con más casos de dopaje (atletismo) España no fue capaz de sacar medalla en Pekín 2008
¿que tendrá que ver la velocidad con el tocino? Evidentemente la clave para que un deporte tenga éxito es que haya una cultura y unas condiciones óptimas para practicarlo y en Galicia y Asturias hay agua y afición, ergo es posible que salgan buenos piragüistas al igual que en Noruega hay grandes esquiadores y en Kenia no. Hablas de las ventajas de los keniatas por entrenar en altura... ¿solo por entrenar? que no, hombre, que no. Que los tibetanos están adaptados a la altura por que su genética durante siglos se ha ido adaptando a las condiciones en las que viven: eso es la evolución. Y tu por mucho tiempo que te vayas al himalaya nunca tendrás las mismas capacidades que la gente de allí por que tu organismo no está preparado para ello. Te puedes adaptar, pero nada más. Y eso es una ventaja genética. Lo mismo pasa con la tipología de un peruano que está adaptada a unas determinadas condiciones que la de un keniata o un jamaicano. Pero igual que rechinarían los dientes al ver a un blanquito en una final de 100 metros lisos o no hay negros en la natación de élite por que sus características físicas son aptas para unos deportes y no lo son para otros. ¿Hay algún equipo de baloncesto integrado por pigmeos? ¿Si Jamaica estuviese al lado de Lietchestein veríamos a blanquitos correr los 100 metros en 9,60? Otra cosa, ¿Qué **** tiene que ver Perú con Cuba? ¿Te has fijado en cómo es un peruano típico y cómo es un cubano? Por cierto, veo que no lees lo que escribo: no es que diga que la inversión no es significativa en los resultados. Si hubieses leído lo que escribí verías que pongo que es fundamental.
A ver, a ver, no nos encrispemos que tampoco estamos aquí para ello. Sólo digo que la genética no es el factor determinante. Te digo que no hay una teoría científica que pueda sostenerlo de manera rotunda y ese es un hecho inamovible. Yo si nazco en el Himalaya y me dedico a subir montañas durante toda mi vida como los sherpas esta claro que no sería como ellos. YO!! Pero habría gente que lo conseguiría. Cada persona es tan diferente a la otra, que es imposible determinar que estos sujetos africanos son mejores en el medio-fondo o fondo porque en su "raza" hay un código genético que aumenta las potencialidades para ser exponencialmente superiores a los de "raza blanca" ES UNA TEORÍA IMPOSIBLE DE SOSTENER CON BASE CIENTÍFICA! Te digo que los keniatas son superiores por la ley de las 10000 horas. Ningún europeo entrena 10 000 horas durante 10 años (repartidas y mínimo) en altura, en las mismas condiciones que los keniatas. Por eso tienen unas condiciones superiores, simple como ello mismo. Por eso, por su dieta, pos su descanso. Y no lo digo yo, lo dicen atletas y doctorandos que han ido a estudiar las condiciones de entrenamiento de los keniatas. Estos entrenan en altura, durante muchas horas y durante muchos años. Tienen un descanso absoluto, una dieta muy equilibrada y justa y además unos grupos de trabajo, y condiciones, de los más competitivos en cuanto a entrenamientos (ritmos muy altos, muchas cuestas, pistas de tierra, condiciones climáticas óptimas... Yo no sabía que los europeos teníamos una superioridad genética para los deportes de balón o para EL CICLISMO frente a los atletas africanos... Que yo sepa, Spud Webb tenía todo para no ser jugador de la NBA y menos para participar y conquistar un concurso de mates... No sé porque los Colombianos sí (y los chilenos no, por ejemplo, o ecuatorianos, o peruanos o bolivianos o uruguayos) tienen un mayor número de ciclistas de "alto nivel"... La superioridad genética de una "raza" es insostenible. Si podemos hablar de individuos con características o potencialidades superiores a lo "standar" pero no podemos hablar de superioridad genética racial o étnica. Y lo de los pigmeos .... ya ni lo contesto creo yo, porque no merece la pena. Y REPITO, NO HE ENTRADO AQUI A PELEARME NI A ENFADARME CON NADIE, si ha parecido eso pido perdón, pero no he querido nunca crear crispación. Solo confrortar ideas. Este es un post para hablar de dopaje, y como bien señala robercos, el atletismo es un deporte con muchos casos y no tantos controles como en el ciclismo (aunque tienen bastantes,o eso dicen...) a diferencia del fútbol, baloncesto etc etc etc
"Todo comenzó en Barcelona 1992" http://www.rtve.es/deportes/20090930/mundo-se-rinde-pies-espana/294489.shtml En verano del año 2008, un diario belga afirmaba que las victorias deportivas españolas serían puestas en duda mientras que España "no tome en serio el problema del dopaje" y aclare el asunto del médico Eufemiano Fuentes. Ese verano de Juegos Olímpicos, el mundo estaba teñido de rojo asombrado con el tenis de Nadal en Wimbledon y el fútbol que España había practicado en la Eurocopa. "Sorprendentemente -¿o no?- los éxitos españoles parecen coincidir con la carrera del Eufemiano Fuentes (que fue el médico de la delegación de atletismo en Barcelona 92)", escribía el rotativo 'De Morgen'. Sí, unos 20 años, 19 exactamente desde el '92 hasta el 2011. Yo es que ya no me creo mucho de nada.
vamos a ver. la mayoria de los keniatas y etíopes despues de despuntar y ganar, precisamente por querer "prosperar", lo que hacen es huir de sus paises de origen y fichar por paises europeos (muchos se nacionalizan). la mayor parte del año residen y entrenan en el pais donde fichan, o que creeis que vuelven al poblado?. entonces... porqué siguen ganando?, claramente su genética tiene mucho que decir en todo esto. programas y análisis todavía no han llegado a la conclusion del porqué, pero todo es cuestión de tiempo. el último avance incide en que sus tendones y cartílagos son muy superiores, ya veis, años de investigación en su musculatura se desvanece. en europa se entrena con una tecnología y medios muchísimos mas adelantados que en africa, por lo tanto se ganaría con facilidad a los africanos no?. seamos realistas... el lugar donde naces o mas bien, la raza te predispone a unos determinados deportes, otra cosa es que a base de entrenar no 10000, sino 20000 horas se les pueda intentar acercar. y que le ha pasado concretamente a españa?. misteriosamente se gana todo. dijo un politico (que muchos vimos en una vergonzosa y lamentable entrevista a contador) que es que ahora comemos y antes (se supone que durante la dictadura) no lo haciamos...y se quedó tan fresco. por poner un ejemplo mirad lo que ha pasado al atletismo. en pekin "na de na" y en el europeo de este año, justamente en la mitad de la operacion galgo, muchos atletas no acudieron una semana antes alegando "lesiones" (cuando un mes antes estan entre algodones), y descubriendose despues como casos de dopaje encubiertos por la RFEA. por no decir de los resultados, que fueron mediocres y eso que una integrante del equipo el año pasado fue campeona del mundo. a que se debe este bajon de rendimiento y abandonos?. no hay peor ciego que el que no quiere ver, basta ya de tanta hipocresia.
No vuelven todos al poblado (algunos si) normalmente residen en la urbe del país (en África no sólo hay aldeas y poblados indígenas... hasta Namibia tiene ) sin pasar apuros económicos y engordando la tripita. Estoy hablando de casos concretos en Kenia, lo sé. (no de primera mano, pero si de segunda). Potencialidades tienen, pero los estudios son muy relativos porque se suelen hacer en personas entrenadas, entonces ...meeeeec Se nace o se hace?? No se puede determinar con esas muestras, si el deportista nace o se hace. El atletismo de élite tiene un cajón oscuro. Pero como el fútbol, ciclismo ...Es el problema del profesionalismo y en su defecto de la repercusión mediática, que por ganar campeonatos bien por dinero, repercusión metiática o mandangas en vinagre, se hacen cosas horrendas. Ojalá algún día alguien tenga los huevos para abrir la boca en el caso OP. Sólo espero que en su lecho de muerte Eufemiano Fuentes tenga los ******* que no ha tenido de abrir su santa boca. Y ojalá muchos de los que acusan al ciclismo de sufrir un cáncer, se den cuenta de que el problema no está sólo aquí, y que aquí se lucha más que en ningún otro sitio por la limpieza en el deporte. Que es lo único cierto