Hola Escritor Kapo ¿Que no se escribir ?',me lo dices” tu “ que mis frases me vienen grandes me lo dices” tu” muy en mi linea me lo dices “tu” pero si “tu” eres de los que mas argumentos expones en la linea de los prositos de tasca Mira cuando te digo queda con dios ,por si no me entiendes la frase ,”yo te la explico “ te estoy diciendo que el Señor te ilumine un poco mas ,porque el que te pierdes eres” tu” Eres muy dado a las PD que a falta de una me dedicas dos .pues yo te voy a dedicar una sola y con esto te digo ,que contigo no pierdo mas tiempo. PD ( Cuando hables, procura que tus palabras sean Mejores que El Silencio ) Con dios ,el te iluminara ,pues tienes la bombilla fundida
Esto se esta desviando, hay cosas que mejor por privado [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=1bX5glfZPYQ[/YOUTUBE]
No se por qué os peleais tanto, por algo que está más que claro, el resto son divagaciones de abogados. Si a Mosquera le quieren meter 2 años por algo que NO se puede demostrar (uso del almidón por vía intravenosa), cómo no se le ocurre hacer lo mismo con Contador cuando a dado positivo por una sustancia prohibida ? El reglamento es claro, así que... de todos modos, para mi el año de Contador y las noticias que han salido, son la crónica de una muerte anunciada... la federación lo apoya, pero la UCI y el TAS lo dudo... Por cierto, para todos aquellos que confían en la palabra de sus ídolos ciclistas, les recomiendo que hablen con alguno retirado o con alguno que haya intentado pasar a pros, que corriese en aficionados... ellos les dirán lo que hay y lo que les ofrecían en sus épocas... algunos caían y otros no llegaban a pros
Es que en el caso de AC, con la iglesia hemos topado!. De todas formas, sobre lo de Mosquera, la única manera de "consumir" esa sustancia es por "via del pinchazo". Yo creo que no tiene mucha defensa posible, pero lo que si es cierto es que las diferentes varas de medir que tiene nuestra queridísima Federación son escandalosas... y claro, no es lo mismo la gran y joven esperanza blanca del ciclissmo que tantas tardes de gloria nos da y nos dará, con cara de bueno y vistiendo de Hugo Boss que un ciclista gallego de treintaymuchos que con más pena que gloria al final consiguió hacer sus pinitos con "los buenos". Así es el ciclismo. Una maravilla, vamos.
Además de ser culpable, el pobre Ezequiel ha tenido que sufrir en sus propias carnes el hecho de que la federación española lo esté usando como cabeza de turco para defender a Contador ante el TAS. Pocos días antes de la apertura de la vista de Contador en el TAS, sacionan a Mosquera con 2 años depués de tenerlo en el limbo un año entero, así la RFEC se presenta como defensa de Contador con la cabeza de Mosquera en bandeja de plata, y envían el mensaje de que ellos si luchan contra en dopaje y de que realmente creen en la inocencia de su campeón.
Habrá quien no piense así, pero es que es la verdad. "Piensa mal, y acertarás" (sobre todo en esos mundos de altos cargos) Han tenido a Mosquera esperando, esperando, esperando...hasta que se dieron las circunstancias idóneas
Es que no hay más ciego que el que no quiere ver. Mosquera es un pobre diablo, no tiene un céntimo, y que esté o no a nadie le importa. Contador es una fábrica de hacer billetes, para el mismo, para la federación española, y si me apuras hasta para la UCI, así que si tienen que llevarse por delante a quien haga falta para que lo declaren inocente no les va a temblar el pulso. El chico lleva gastados 600.000 Euros en abogados y expertos, y yo no se vosotros, pero por una buena suma de pasta hasta yo voy al TAS a declarar que es inocente.
Ah, que insinuamos que apoyan a Contador por interes? Me apunto! Algunos todavía le deberán honorarios a E.F. <<En lo que respecta a los pagos se especifica en el documento 81 "ACUERDO 35.000 + 1.000 POR ETAPA GIRO O TOUR + 5.000 POR COPA DEL MUNDO", lo que parece indicar la tarifa fija para el corredor y las cantidades por los premios obtenidos en la temporada.>> Creo que no todo el mundo se puede permitir gastarse 35 000 euros anuales por año/temporada...
"Suspenden seis años por dopaje a ex esquiador de fondo austríaco" http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-12-06/suspenden-seis-anos-por-dopaje La Agencia nacional austríaca antidopaje (NADA) suspendió por seis años al ex campeón olímpico de esquí de fondo Christian Hoffmann, sospechoso de haber practicado dopaje sanguíneo. Hoffmann, de 36 años de edad, estaba suspendido provisionalmente desde diciembre de 2009 tras lo que decidió poner punto final a su carrera. Había logrado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de invierno de Salt Lake City en 2002 en la prueba de los 30km, tras la descalificación del español Johan Muehlegg, que dio positivo por dopaje. Si es que el problema sólo está en España y en el ciclismo (manda huevos)
http://www.as.com/mas-deporte/articulo/hinault-cree-noah-tiene-razon/20111206dasdasmas_10/Tes Hinault tampoco se lo cree. Hasta luego.
Si todos tienen algo que callar El deporte de élite en un 90% (o más) se sustenta sobre practicas de dopaje en algún momento de la vida de los atletas. Si sé que es una opinión lanzada al aire sin pruebas fehacientes. Pero es mi opinión personal e indemostrable. El deporte de alto nivel, y toadavía más el profesional (hay que diferenciar ambos) dan bastante asco, sobre todo el segundo que me parece deleznable. Ahora eso sí, que son entretenidos y además dan lugares a post como este en el que puedo perder el tiempo libre que tengo después de llegar a casa y antes de comer-cenar así como posibles horas muertas Pero me remito a lo que he dicho antes, deporte-élite-profesional = ascaaazoooo
El deporte profesional se sustenta por las empresas que lo patrocinan. La empresa se mete para, al menos, que se vea su marca. Si un equipo anda escondido, apenas se le ve, la empresa no gana nada. La empresa quiere beneficios rápidos. Son métodos que no deberían existir pero, es lo que hay.
Yo no diría que el deporte se sustenta en el dopaje. Lo que sí que hay son intereses económicos y tramposos en todos los deportes, como en cualquier actividad, profesión o lo que querais. La diferencia es el trato que se le da a esos tramposos. Si en tu profesión cogen a uno haciendo fraude a los demás, lo común en la sociedad es denunciarlo primero y tirarlo a los leones después. En el ciclismo no se denuncia, y si te pillan y te sancionan, se te vuelve a recibir con los brazos abiertos, como vamos a comprobar en España en menos de un mes. En el fútbol no creo que exista dopaje al nivel del ciclismo, pero tampoco lo necesitan, con tener controlado al arbitro les vale. El resultado es el mismo, una competición adulterada. Lo que tendría gracia es un foro de fútbol con un hilo de "ayudas arbitrales a los equipos grandes", para "tener toda la ****** junta", donde la gente cuelgue enlaces de ayudas arbitrales en baloncesto, balonmano, voleibol... y así poder tener la conciencia tranquila, que hay fraude en todos los sitios.