Lo sé, a los que les interese hoy saqué 30 minutos entre apunte y apunte y escribí un poco acerca de la economía y el deporte minoritario. Además también sobre la resolución del TSJ y la localización de deportistas. Eso sí, advierto, es un tochazo padre. Pero que no se diga que los de Ferrol no nos interesamos por lo que sucede a nuestro alrededor. Por cierto, como el nombre del blog dice, es un post "subjetivo" a lo prensa amarillista. Sólo que yo no soy un hijodeputa sin escrúpulos al que leen miles de personas. Sino que me leen (o eso dicen) mi prima y cuatro idiotas a los que "engaño" (osease 5 individuos, que ya me parecen bastantes) Volviendo al dopaje ¿es esta semana cuando sale la reslución de Contador, o todavía no ?
Aunque le correspondería a "arrozduro" poner estas noticias. Ahí van dos que me han pasado: Suspendidos futbolistas Guatemala por uso boldedona El ministerio del interior de Alemania Occidental estaba al tanto de las practicas dopantes, según investigadores alemanes
Un ciclista Amateur Francés da positivo con 12 sustancias dopantes... Yo creo que este ha batido el record.... http://www.libertaddigital.com/depo...ositivo-con12-sustancias-ilegales-1276448024/
JAJAJAJA, rollo plasma de ternera en vena = Actovegin pinchado, que ilusos. Así les ira en unos años. Mamaos de ... -Si volaran taparían el cielo, cada año en competi, mas-
Las sustancias del francés: http://www.cyclingnews.com/news/fre...&ns_source=cyclingnews&ns_linkname=0&ns_fee=0
Buffff 19 años, creo que la gente a veces no las piensa... como un tal Induraín que tiene una Fundación que trata de luchar contra el dopaje y va el colega y suelta ayer "AC no debería ser sancionado por el bien del ciclismo...". Claro, educando en valores.
Si te paras a pensarlo, a Indurain no le falta razón, lo mejor para el ciclismo es que no sancionen a la mayor figura mundial de este deporte, eso es de cajón. El ciclismo ha caido en picado desde que empezaron a destaparse los casos de dopaje generalizado en el pelotón, cuando nadie sabía nada de lo que pasaba era uno de los deportes con más seguidores, en españa era claramente el segundo deporte trás el futbol. El ciclismo tiene la cruz de ser el primer deporte que ha hecho propósito de enmienda, seguramente por ser el más podrido de todos, y en el proceso de eliminar la ****** este deporte está pagando un precio muy alto por pretender convertirse en algo creible. Que sancionaran a Contador sería otro golpe más en la frente ahora que se empieza levemente a levantar cabeza. Esa es la razón por la que creo que va a salir absuelto. Al final el que el ciclista se dope o no es lo de menos, lo que importa es la imagen que se da al público. Yo estoy seguro de que Contador es culpable, igual que muchísimos que no han dado positivo, y si de mi dependiera no habría ni un solo tramposo en el ciclismo profesional. Pero al margen de la limpieza este deporte necesita que su campeón sea inocente, aunque sea mentira.
Eros, has abierto el cajón de la ******... Está claro que el ciclismo PROFESIONAL y por consecuencia el aficionado, está muy dañado por los casos de positivos y de dopaje (a nivel de opinión pública o del "populacho", sin querer faltar). Está claro que la política que ha asumido la UCI de luchar para presumir de limpieza, es un arma de doble filo. Presumiblemente el ciclismo será uno de los deportes más "limpios", pero esta política de tolerancia 0 tiene como consecuencia que si elevas el número de controles exponencialmente, el número de casos detectados (y por tanto positivos) también se elevará (no siguiendo una regla aritmética, pero aumentará...). Y esto públicamente a ojos del aficionado consumidor (no del aficionado-paracticante) será más que negativo. Que la imagen del ciclismo esté dañada, por supuesto. Que la imagen del ciclismo se dañará si Contador es sancionado pues para algunos sí, pero para otros (como es mi caso y creo que el tuyo; no). El ciclismo no se acabará si se sanciona a Alberto Contador, entre otras cosas por el ciclismo no nació con Alberto, y por lo tanto no morirá con él... La imagen proyectada y recibida es muy subjetiva, por lo tanto no se puede decir libremente si afectará o no (como he dicho a algunos les parecerá fetén y a otros les parecerá fata, a otros incluso les será indiferente, que debe ser lo normal; porque el mundo continua con o sin ciclismo y con o sin Contador). Dices que el ciclismo en los últimos años se ha visto dañado (y yo digo que su imagen sí), y que antes ERA el segundo deporte tras el fútbol en España. Esa sería su presencia en los medios de comunicación. Porque con los datos de clubes federados, el primer deporte en España ha sido desde hace mucho y es el baloncesto y con diferencia (de hecho el año pasado la clasificació de clubes federados por cada disciplina era la siguiente: baloncesto 32%, fútbol 20%, balonmano, caza, voleibol, ciclismo,...) Luego si hablamos de licencias federativas el fútbol sí es el primer deporte con más de 800 000, luego el baloncesto con 400 000 y tercero la caza con SÓLO 3mil licencias menos que el baloncesto. El ciclismo está en el puesto número 13 con 57mil licencias, detrás de golf, montaña, tenis, judo, balonmano, ATLETISMO, pesca, karate y tiro olímpico. (son datos del año 2010) Si hablamos de aficionados practicantes, no creo que los casos de dopaje se hayan cargado más de 350 000 licencias (las que harán falta para ser el segundo deporte). Que la presencia en los medios es en un 70% por casos de dopaje. Pues cierto, pero los datos de telespectadores de las Grandes Vueltas sigue subiendo...así que hay algo que no me cuadra. Se puede decir que la sanción de Contador será de gran relevancia, pero no acepto que se diga que no se debe sancionar por el bien del ciclismo. Ya que si las licencias federativas siguen aumentando desde los 90... ¿si se sanciona a Contador la gente ya no va a practicar ciclismo? A Indurain le viene de perlas que no se sancione a Contador y así jugar sobre seguro con las retransmisiones y eventos que haga UNIPUBLIC, pero eso no es el bien del ciclismo. Eso es el bien de 4 individuos que viven de la farándula del ciclismo profesional. El bien del ciclismo es que las competiciones sean lo más limpias posibles. Y QUE CADA VEZ HAYA MÁS DEPORTISTAS FEDERADOS (sea cual sea el nivel) Y QUE SE NOS RESPETE EN LA CARRETERA. Y QUE LAS ACCIONES DE LOS CICLISTAS PROFESIONALES Y DE LOS ORGANISMOS QUE RIGEN EL DEPORTE (al nivel que sea) SEAN UN EJEMPLO DE LIMPIEZA Y DEPORTIVIDAD, ADEMÁS DE UN EJEMPLO PARA LOS MÁS JÓVENES. Eso es el "bien del ciclismo" P.D: El poster dedicado por Indurain en la crono del Tour '93 seguirá presidiendo la entrada a mi habitación. Viva la hipocresía. (He soltado un tocho enorme, pero es que lo necesitaba argumentar)
Pues no voy a escribir tanto, pero que no se sancione a Contador me parecería horrible para la credibilidad de los organismos antidopaje y por supuesto para el ciclismo y el mismo Contador. Por muchas victorias que consiguiese para mí sería un corredor contaminado.
Está claro que estamos de acuerdo, por mi que lo sancionen, ya me va dando un poco igual la imagen del ciclismo, tiene lo que se merece, además por mucho que la UCI sea capaz de limpiar el ciclismo profesional, a día de hoy, al menos en España, hay más dopaje en las categorías menores sobre todo en las de veteranos, y contra eso no puede pelear la UCI. Pero si lo vemos con perspectiva, lo mejor para el ciclismo es que lo absuelvan. A este deporte le ha ido muy bien con campeones de mentira cuando nadie sabía que eran mentira, y muy mal cuando se ha buscado la limpieza. Yo personalmente no me creo a un tío que aún compite con un certificado médico que le permite tener un hematocrito del 52% y que fué expedido por la UCI a instancias de Eufemiano Fuentes, pero la justicia nos está demostrando ultimamente que de ciega nada de nada.
El belga Bart Wellens, de 33 años, ex campeón del mundo de ciclocrós recientemente hospitalizado por problemas cardiacos, está siendo investigado en un caso de presuntas infracciones de la legislación antidopaje, anunciaron este jueves varios medios de comunicación flamencos. "No es agradable pero seguiré en pie. No tengo ningún problema para que los investigadores hagan su trabajo", dijo Wellens, que según la agencia Belga será interrogado en los próximos días. La fiscalía de Turhnout (norte) abrió una investigación por infracción de la ley sobre el uso de hormonas en el marco de un caso más amplio de una empresa de complementos alimenticios, indicó el periódico De Standaard. La justicia belga quiere saber si Wellens, de 33 años, que a principios de enero fue hospitalizado por problema cardiacos, uso productos dopantes que podrían haber provocado sus problemas de salud.
Si hablamos de AC. Tiene 2 certificados médicos expedidos por EF en 2003 que le permiten tener el hematocrito en 52%. En la pasada vista del TAS, el experto que defendía a Contador se quedó a cuadros cuando en mitad de su exposición, el experto de la UCI presentó el certificado, el tío no sabía nada y estaba intentando justificar el elevado nivel de reticulocitos del pasaporte biológico del pinteño, todavía no se ha recuperado del susto.