Los campeones ganan a pelo, si no uno deja de ser un campeón para convertirse en un ciclista que le sienta bien "la ******" y no en un campeón
Yo pienso que Contra la ****** en veteranos se puede luchar pero no interesa a nadie porque es donde más dinero ( quitando el profesionalismo evidentemente) se mueve, las carreras de veteranos están infectadas de aficionados puretas que todavia creen que se puede ganar el tour o han conocido este deporte tarde, o bien, es gente que ha competido y quiere matar el gusanillo, sea por A por B se mueve mucha gente. Vas a una carrera de amateurs y hay cuatro chavales, en las masters hay 200 abuelos, no interesa mover nada mejor dejar que los abuelos se maten en las carreterass o se les joda el higado. En profesionales el "populacho" dicta setencia quiere espectáculo, espectáculo tios fuertes que siempre están atacando a muerte, si en alguna etapa van tranquilos les llaman" globeros", si se acaba la ****** se acaban los superhombres que están 20 días rompiendo " la pana". Asi que es lo que hay... "pan y circo" o "****** y espectáculo" al fin y la cabo es lo mismo
a mí lo que me deja pasmado es la capacidad que teneis algunos foreros, de sentenciar el caso. Supongo que en vuestra opinión y conocimientos existe una regla de 3 que os dice fácilmente que Contador, o quien sea, sea culpable, pero me flipo con la rotundidad con la que se hacen afirmaciones...que si debería, que si tendria que..que si no sale sancionado es grave.... ...yo no soy defensor de Contador, entre otras cosas, pq no me da de comer...(me parece un ciclista extraordinario, como Valverde, como Slechk, como Armstrong) pero tampoco tengo por qué dar por hecho ciertas afirmaciones que se vierten aquí gratuitamente y sin ningún pudor ni rigor de conocimiento real. (real, me refiero a alguien que sepa y conozca en primera persona sus trampas, sus planes médicos, sus sustancias...) Si flaco favor hacen los ciclistas profesionales al tener así el ciclismo, no es mejor el favor que desde la grada, se promulga....y con ello, no quito veracidad en el conocimiento que much@s demostrais...
Por suerte lo que se escriba aquí da igual. Casi todos los que escriben aquí no estuvieron nunca metidos en ciclismo, mejor dicho estuvieron metidos en la época antigua en la que todo el mundo se dopaba (hace mas o menos 30 años, que es de donde tengo referencias de conocidos), seguramente mas de uno de los foreros lo hayan hecho y hablan por pura experiencia antigua de hace muchos años. Como funciona el tema solo lo saben los que están metidos hoy en día, las cosas cambiaron mucho en estos últimos años y es tontería hacer afirmaciones por cosas antiguas.
Yo la verdad no se quien se dopa y quien no se dopa hoy en día, pero no hay que ser medico deportivo para saber o creer que geneticamente no es muy común llevar un 52% de hematocrito . Me comenta un compi que Contador tiene una enfermedad genetica de nacimiento que hace que tenga el Hematocrito alto por genetica ,la enfermedad en cuestión es exactamente poliglobulia http://poliglobuliassecundarias.blogspot.com/
No jodas que has leido mi blog, mira que tienes tiempo libre (y ganas de tragarte ******)... porque eso es exactamente lo que decía en uno de los últimos post. Yo desconocía lo del 52% de hematocrito. Es más había desvinculado a AC de la OP porque Fuentes siempre ha negado incluso conocerlo... pero si es cierto eso que dices de la vista oral en el TAS, pues para mear y no echar gota. Yo no afirmo rotundamente que Contador tiene que estar sancionado por *******, con una seguridad enorme por creerme más listo o más apto que los de la Comisión Antidopaje de la RFEC. Lo hago, porque si existe una ley, que establece como sancionable la simple presencia de una substancia determinada, y existen unos análisis que muestran 4 RESULTADOS 4 en los que la sustancia está presente, pues creo que: blanco y en botella... La ley es clara, ahora si la quieres hacer interpretable, como han hecho en la RFEC pues entonces cada uno la interpretará según su modo de entender el mundo. Y se ve que a la Comisión Antidopaje le venía bien interpretarla a su modo. Yo no entro a valorar que si le ha beneficiado o no en su rendimiento. Lo que digo es que si la sola presencia es sancionable, y los análisis de 4 MUESTRAS 4 detectan esa sustancia, el hecho sancionable es más que existente. En cuanto a lo de hablar por hablar...Eso es deporte mundial, si no , no viviríamos en esta nuestra sociedad actual. Hablar es gratis, y en tiempos de crisis hay que aprovechar aquello que no nos cuesta un duro, por tanto es normal que abundemos los bocachanclas. Por cierto, generalizando, siempre nos equivocamos (puesto que sí, puede que el ciclismo haya cambiado: pero a mí no me parece lógico que a un grupo de cadetes se le pinche cobalamina en las nalgas sin tener anemia sino que para favorecer el rendiemiento en un campeonato regional, es decir lo más triste de lo triste, hablo del año 2005, pero de eso ,aquí según algunos, hace más de 30 años...)
pues no lo he leido totana espero que me perdones , coincidencia. Lo del 52% de hematocrito al menos" legalmente" es normal porque se le acepto el tema de la poliglobulia que alego como enfermedad. p.d lastima no tener yo esa "enfermedad", en fin... mi genetica no da para más tendré que seguir entrenando como un cosaco
No te culpo por ello, tranquilo, por eso me mostraba soprendido! Si solo lo lee mi prima del pueblo por es de que le hace ilusión! jajajaja Ahora, una cosa para los que afirma que se habla sin rigor. Te pasaría el archivo pero no se pueden colgar en el foro (o por lo menos, yo no tengo ni pajolera) pero desde aquí tienes acceso al documento íntegro: Resolución caso Contador RFEC: http://www.as.com/misc/resolucion_caso_contador.pdf Lista sustancias prohibidas (WADA- afecta por tanto a la UCI): http://www.uci.ch/Modules/BUILTIN/g...bjTypeCode=FILE&type=FILE&id=MzQxNzI&LangId=1 Ley Orgánica 7/2006 Estatal Antidopaje: http://www.boe.es/boe/dias/2006/11/22/pdfs/A40859-40879.pdf Creo que a día de hoy habla sin fundamento el que quiere... Y antes de hacer todas las afirmaciones que he hecho, me he leido integramente todos estos documentos
Deduzco por lo de hace mas de 30 años que te referías a mi comentario. Yo no hablaba de ningun comentario en concreto. Me estaba refiriendo a las categorías en general, se que hace 30 años(no por experiencia propia, si no por familiares) que antes lo normal era tomar de todo desde juveniles por que no había controles. Se que hoy en día hay controles en las vueltas, porque hasta hace unos pocos años yo era juvenil pero vamos que es mas difícil que te pillen porque en carreras de un día nada. Ahora bien en amateur hay poco mas controles pero me imagino que no sean tan fiables como los de los profesionales. Pero un profesional está super controlado hoy en día cosa que antes no y realmente creo que el tema es mucho mas complicado de lo que pensamos y lo que hablamos aquí son puras deducciones o suposiciones, también las mías puesto que no soy profesional. Con esto no quiero ofender a nadie tal vez en este foro haya algún auxiliar o ex auxiliar de cualquier tipo de profesionales y ese sabrá de que va el tema.
Oye, que yo no soy tan viejo, he compartido paquete con Valverde y con Contador, y de eso no hace ni 10 años. ¿Todo el mundo se dopaba?, pues todos y cada uno de los pros de mi zona se dopaban, y todos han dejado la bici por ese asunto, y ninguno (salvo uno) ha estado nunca cerca de los buenos.
Me resulta curioso, porque los enfermos de poliglobulia sufren constantemente de letargo y de cansancio crónico, sítomas ambos dífices de compatibilizar con el ciclismo. Además suelen estar siempre coloraditos y a veces azulados y tienen una grán tendencia a la obesidad.... Pero si el lo dice pues nada.
Completamente de acuerdo con Eros. Un ciclista como Contador, atacante y escalador, es lo que le hacía falta a la UCI para intentar levantar este deporte, y quitarse de encima los años de robotización que empezaron con Indurain y siguieron con ONCE, Telekom, US Postal y CSC, y que convirtieron esto en lo que nunca debe de ser un deporte: previsible, donde se sabe quien va a ganar y encima lo hace sin torcer el gesto y casi sin levantarse del sillín. Totana, ¿de donde sacas que las grandes vueltas están subiendo las audiencias? No tengo idea, pero ****, si cada vez echan menos ciclismo será porque no hay audiencia. Lógica televisiva, vamos.
No quería decir eso, pero vamos que en juveniles ya era normal (en profesionales por lo menos mas que ahora pero no tengo referencias fiables). El doparte no te va a hacer ganar un tour si no eres muy muy bueno. Tal vez no me exprese bien o me mal interpretaste.
Pues en juveniles sigue siendo muy normal, en aficionados sigue siendo escandaloso, en profesionales más de lo mismo y en Master ya rompen la baraja. Hoy, ahora, en el 2012. El doparte no te va a hacer ganar un Tour si no eres muy bueno, es cierto, pero eso no quita que haya dopaje a mansalva en el ciclismo. Eso si, el dopaje hizo que un percherón como Isidro Nozal (bastante "malo" el pobrecito) casi le ganase una Vuelta a Heras (igual de dopado, pero un auténtico fuera de serie). PS: hace 30 años bastante tenía con saber hablar y montar en un triciclo, como para conocer el doping en el ciclismo.
Muertos por culpa del dopaje. http://ciclismohistoria.blogspot.com/2012/01/muertos-por-culpa-del-dopaje.html
Antes era más fácil doparse. Ahora es mucho más dificil y por eso antes con unas anfetas iban que chutaban y ahora se les paga fortunas a los gurús del dopaje por que todo va encaminado a que no te pillen. El doping ha cambiado: ahora es mucho más caro y sofisticado... pero lo mismo le ha pasado a las bicicletas. Es simple evolución natural.
pues Contador no se pone colorado ni subiendo el Galibier a toda leche, no sé yo como esta la cosa en esto de la medicina, pero anecdotico es