Si se hiciera una limpia buena en el mundo PRO. . . Bruyneel , Matxin, Riijs . . . ¿ pasarán a dirigir equipos Máster? Ahí tienen un buen filón!! la2
Creo que tienes toda la razón. Si la mejora de rendimiento con el doping es tan brutal es de ingénuos pensar que haya gente en el pelotón que sea capaz de aguantar la rueda de los "dopados" con agua y barritas. Si el caso de Armstrong siguiera adelante tendrían que seguir con todos los que le acompañaban en las etapas y en el podim (muchos de ellos ya procesados). Si fuera así, se cargarían directamente todo el ciclismo profesional.... Pero no creo que les dejen llegar a tanto.
Vamos a meter ******, total como ya se ha metido poca, estamos con Armstrong pero vamos también a por Contador.
Evidentemente a por mi no van, van a por los que han hecho trampas, y estos dan todos los indicios de que si.
Los que todabia defendeis a los corredores que si es todo mentira que si ama lo que quiere es ganar dinero, no habeis estado dentro del ciclismo de competicion en la vida, si algunos corredores les diera por hablar le ivan a tener que dar las carreras al guardia que cierra carrera.
Hay que ir a por todos los tramposos, y especialmentea por los que se lucran con las trampas, que es mucha pasta la que se llevan, a parte de desvirtuar el deporte
Johan Bruyneel, negó las acusaciones de dopaje emitidas contra el ciclista por la agencia antidopaje de Estados Unidos (USADA por sus siglas en inglés). Aunque nadie más ha sido acusado, Bruyneel estaba entre las cinco personas, incluido Armstrong, a los que la USADA notificó las acusaciones.
Pozzato admite: “Con Ferrari de 2005 a 2009” Filippo Pozzato admitió ayer ante Ettore Torri, fiscal antidopaje del Comité Olímpico Italiano (CONI), su relación con el médico Michele Ferrari, aunque negó cualquier relación con el dopaje, y se arriesga a una suspensión de seis meses y, por tanto, no podría disputar los Juegos Olímpicos de Londres. "Es verdad, he estado con Michele Ferrari desde 2005 hasta 2009" -confirmó Pozzato-, pero luego me dijeron que estaba inhabilitado y que corría el riesgo de ser suspendido y dejé de acudir a él", admitió. Una honestidad que no le evitar la suspensión y el adiós a los Juegos de Londres pero que sí pesará sobre la sanción, máximo una inhabilitación de seis meses, según recoge La Gazzetta dello Sport. "Nunca me dio indicaciones sobre sustancias dopantes - explicó también Pozzato-. De Ferrari, sólo tablas para el entrenamiento. Nada de dopaje, nunca", matizó. La Junta del CONI se reúne mañana para anunciar los corredores italianos que pueden ser seleccionados para Londres. Por ello, la audiencia en la Fiscalía Antidopaje ha sido inmediata y la decisión debe ser rápida. Torri volverá a leer la documentación cuidadosamente sobre Pozzato, sus declaraciones, la prensa que estos días ha tratado ampliamente su llamada interceptada por la fiscalía de Padua, en la que hablaba de su relación con Ferrari. Una llamada telefónica en 2009, que "honestamente" Pozzato no recuerda, aunque no la niega, según recoge el diario deportivo italiano. Ferrari fue inhabilitado el 13 de febrero 2002 por la Comisión Disciplinaria de la Federación Italiana y por eso la relación de Pozzato con él es una violación de las reglas de dopaje. A la salida del CONI, Pozzato señaló que: "Me han hecho muchas preguntas, y yo las he respondido, pero no soy el que juzga. Veremos qué sucede. Estoy con la mente puesta en Londres y tranquilo. ¿La muñeca? He quitado el corsé y ya puedo entrenar", concluyó.
No tengo mucha idea de esto,¿un medico hace tablas de entrenamiento? Creia que los medicos se encargaban de otras labores en los equipos deportivos
Y tambien entrenan, cuando un deportista se dopa su entrenador y su medico son la misma persona o los dos estan en contacto, pues dependiendo de las sustancias dopantes y como las uses se suele diseñar el entrenamiento para sacar mayor partido al uso de determinadas sustancias. Tambien conosco de medicos pero que tambien tienen conocimiento de entrenamientos y demas y llevan a ciclistas, pero completamente normal no son un eufemiano ni un ferrari jaja
Si es un profesional que vive de su trabajo, aun podria intentar enterderle, pero esto que leo es totalmente surrealista, por las circustancias que se dan , con epo en una carrera a pie con casi 40 años, para llorar
No sé si lo habéis comentado ya, pero el que pasó primero por meta en la QH de este año fue un exprofesional ciclista sancionado de por vida por dopaje. Y que entre los primeros hay unos cuantos también sancionados por dar positivo. ¡QUÉ ASCO!