The New York Times. Clasificación de los últimos tours con las fotos de los que han tenido algo que ver con doping. ¿A quién le damos el tour 2003?
¿Moreau, Leipheimer, Olano y Valjavec que problemas tuvieron? ¿Ninguno de los 10 primeros de 2012 ha tenido ningún problema?
Yo conocía este otro gráfico centrado en los Tours de Armstrong (no coincide exactamente con el anterior):
No, del 90 al 95 no ha habido ni ganadores ni podiums que hayan estado sancionados por dopaje, hayan confesado, etc, que es lo que refleja ese gráfico. habría que remontarse al Probencid del 88. Menuda cosecha.
Pero aunque no esten sancionados,es un secreto a voces que el epo corria como la cerveza,e incluso ni se podia detectar,que posiblemente sea la razon por la que no habia tantos sancionados ni escandalos. Aunque no esten sancionados,opino que indurain,rominger,berzin etc..iban hasta las cartolas,me imagino que todos parecido.
Que ya lo se, hombre. Lo que pasa es que yo no estoy del todo de acuerdo con el tema de la época de la barra libre. Desde principios de los 90 empezó el dopaje sanguíneo que ha sido la revolución en cuanto a sistemas de dopaje en deportes de fondo. El caso es que antes se ponían como el tenazas y no había controles eficaces con esa sustancia. Ahora los controles han evolucionado mucho, si... pero también las técnicas de dopaje. Quien sabe a lo mejor en unos años descubrimos como El Bisonte ganó una Vuelta subiendo el Angliru como un pajarillo, o como el Sky hace lo que hace, o como AC le ganó una crono llana a cancellara en el Tour el mismo año de lo de Verbier... A lo mejor dentro de unos años decimos, "*****, si es que antes iban como motos". No nos dejemos engañar, se siguen viendo cosas rarunas, siguen pasando cosas como que Gilbert pase de ser un buen y luchador corredor a mearse a todo el pelotón a no ganar nada (de momento, si no me equivoco, su unica victoria de este año es la etapa de BCN)... sigue habiendo demasiadas cosas inexplicables en este deporte. Es cierto que ahora no te puedes enchufar de todo a muerte como en los 90, pero si tienes pasta y contratas a los mejores...
A Olano lo llevaba primero Ferrari y después Manolón, si a eso se le considera automaticamente relación con el dopaje, a lo mejor con Leipheimer y Valjavec pasa algo parecido. Yo a Olano lo veía un corredor creíble, contra el crono era un fiera y subiendo sufría. En el 99 Lance Armstrong le dobló en la primera crono del Tour, no me parece que llevaran la misma gasolina.
Leipheimer, dio positivo en 1996 por efedrina Valjavec, Sancionado 2 años después de que su pasaporte biológico haya demostrado que manipuló su sangre
es un retrato del ciclismo de grandes vueltas, especialmente del tour. Lo triste, es que donde mas esta afectando es al resto de las carreras, y categorias, donde dudo que haya tanto dopaje o al mismo nivel que en Tour. Es como la formula 1, donde se investigan los mayores avances tecnologicos que luego se aplica a la calle.. pero en este caso del dopaje.
Pues ni idea. ¿Y en que año fue eso? ¿Y una sanción solo de tres meses? De todos modos, se ve que hay una tendencia a la baja bastante clara, aunque sorprendente que ninguno del 2012 haya tenido ningún problema. Podían haber metido a Pierre Rolland, que Europcar fue investigado antes del Tour. Y no se menciona a Samuel Sanchez, que se cuenta que dio positivo en aficionados
Abraham Olano (Mapei-Clas), positivo por cafeína en la Volta a Cataluña 1994. Aqui podeis leer la noticia. http://elpais.com/diario/1994/09/22/deportes/780184806_850215.html
Tyler Hamilton ha vuelto a acusar a su excompañero Lance Armstrong de realizar prácticas dopantes, en esta ocasión en un libro centrado en sus experiencias deportivas, y sólo dos semanas después de que el siete veces campeón del Tour de Francia renunciase a seguir defendiéndose de las acusaciones de dopaje de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), que le ha desposeído de sus títulos. Hamilton, a quien el Comité Olímpico Internacional (COI) despojó de la medalla de oro que había logrado en Atenas 2004 en la prueba de contrarreloj por dopaje, vuelve a cargar contra Armstrong en 'La carrera secreta. El mundo oculto del Tour de Francia: el dopaje, encubrimientos y ganar a toda costa', una biografía que será publicada el próximo 5 de septiembre.