Post Del Dopaje

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por serpal, 30 Jul 2007.

  1. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    No te vas a creer, pero esa frase (o más o menos) se la escuché a él mismo hace 10 años en mallorca poco antes de la challenge. Los pistares estábamos allí de concentración y coincidimos en los mismos hoteles.


    Es muy buen tío y se le ve centrado, pero está muy claro que él querría que las cosas fueran de otra forma.
     
  2. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Pues como vivimos en un fluido, el movimiento del fluido en el sentido de la marcha beneficia. Rebufo es cuando se siente la aspiración. Pero aunque no la sintamos, el movimiento del fluido en sentido favorable nos proporciona un plus de velocidad.

    Para ver la evolución del dopaje en el ciclismo, es mejor la lista de tiempos en ALPE D'HUEZ (13.8 km), en el mismo foro indicado antes: http://www.fillarifoorumi.fi/forum/...km-h-VAM-W-W-kg-etc-%29&p=1908053#post1908053

    Triunfan los tiempos de la era Indurain. Hay algún caso suelto post 2000 de gente que ha tenido relación importante con el doping. Pero el tiempo de Pantani deja al de A.C. a la altura del betún, nada menos de 4'43" de diferencia. Vamos, que A.C. es un ****** al lado de Pantani. Para que luego digan que el dopaje no se nota. Miguel Indurain, que no era escalador, le saca a A.C. 3'29". Los tiempos de 2008, 2010 y 2011 son una ****** al lado de los anteriores. Y sin embargo tenemos positivos entre los grandes en esos años. Cuanto haría un tío sin ayudas ilegales? Si Pantani deja como una ****** a A.C., cualquiera de la lista dejaría como una cucaracha a un ciclista perfecto que no recurriera a chutes de ningún tipo. Ya se ha dicho muchas veces, la diferencia entre meterse y no es como de un 600 a un mercedes. Así que todo es un fraude que nos comemos con patatas y lo peor de esto es que a costa de la vida y la salud de esta pobre gente que voluntariamente, por sus escasos recursos intelectuales o por ambición desmedida, arruina su salud o puede llegar a arruinarla. Porque la verdad es que a Perico no se le notan efectos nocivos. En todo caso el fraude y la trampa están ahí.
     
  3. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    A mí me han dicho que es un petardo de libro.
     
  4. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    El caso de doping que sacude al ex ciclista ]Lance Armstrong se prolongará aún varios meses hasta que haya decisiones definitivas, admitió hoy la Agencia Antidoping de Estados Unidos (USADA).

    "Dentro de algunas semanas y tras hacer más comprobaciones, la USADA entregará todos los documentos del caso a la UCI (Unión Ciclista Internacional)", aseguró hoy la portavoz de la agencia estadounidense, Annie Skinner.

    La UCI se encargará del caso una vez que reciba los fundamentos de la sentencia de la USADA, que sancionó de por vida al ex ciclista de 40 años y le retiró los siete triunfos logrados entre 1999 y 2005 en el Tour de France.

    La amnistía anunciada por la UCI para los que confesaron haberse dopado en la era Armstrong podría hacerse efectiva el año próximo, según aseguró el portavoz del ente internacional, Entico Carpani, en la localidad holandesa de Valkenburg, donde se está disputando el Mundial de ciclismo en carretera.
     
    Última edición: 19 Sep 2012
  5. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    ¿Si se hace una amnistía se devuelve los triunfos a dichos corredores? sigo opinando que unos de los problemas de la UCI, aparte del corrupto presidente que tiene, es que no saben o no quieren atajar este asunto.
     
  6. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Que barbaridad..........desconocía la diferencia que existía entre la epoca de pantani y la de un escalador actual.........
    Increible
     
  7. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Y estamos hablando de bicis de aluminio con ruedas que ahora serían una ****** al lado de los pepinos de carbono y las súper ruedas que hay ahora. El peso de la bici de Indurain lo vimos el otro día en el Festibike. Los de ahora con bicis de 6,8 kg. En subida eso se nota.
     
  8. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    130
    Pues te equivocas, es difícil poner un valor de velocidad a partir del cual ir a rueda empiece a ser importante, pero estará por los 15-20km/h

    Aquí tienes datos de potencia del Tourmalet 2010 d Sorensen y Horner, mientras Sorensen hace la primera parte tirando a 6.7W/kg, Horner va a rueda a 5.9, asi que mira si hay diferencia.
     
  9. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Sergio, te ha faltado el enlace. Pero si el rebufo se nota en las carreras de atletismo de fondo y medio fondo, eso son 20 km/h, por qué en la bici se iba a notar menos, que además del cuerpo (aunque más agachado), llevas una bici.
     
  10. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Luego dicen que no se nota nada jaja contador con pantani no subiria ni en la grupeta xd, al menos da esperanza que poco a poco se va limpiando todo un poco.
     
  11. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    1.468
    Me Gusta recibidos:
    130
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Los datos de ascensión a alpe d´huez son muy reveladores, a mi el verano pasado me llamó muchísimo la atención que Contador no fuera capaz de hacerlo mejor que Perico en una etapa tan corta. El Contador pre 2010 habría estado casi a la altura de Armstrong y Pantani.

    La aparición del pasaporte biologico en 2008/2009 ha sido muy potente, solo hay que ver que el mejor record en activo lo tiene Kloden.
     
  13. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Estamos siempre con el mismo tema. El año pasado en el Alpe era la última etapa de montaña, Contador había petado el día anterior y venía escapado tirando toda la etapa, además de no querer participar en el Tour por no estar para competir con gente que había sacrificado todo el año.

    El Contador del Etna o de Verbier hubiera estado más cerca de Pantani sin duda, y como los dopajes son diferentes, ya que hay 15 años de diferencia entre ambos, tampoco podemos hacer una comparación clara.
     
  14. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Sí, pero A.C. tiene dos prescripciones, no? Una la del hematocrito al 52%. La otra no se cual es. Eso viene en su pasaporte, no? O como funciona eso?
     
  15. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    "¿Qué es el pasaporte biológico?
    Estos días se está hablando del que puede ser el próximo culebrón en el mundo del ciclismo al igual que ya lo fue la carta que obligó a firmar el Tour de Francia a los ciclistas que quisieran participar en él. Hablamos del pasaporte biológiico, un invento de la UCI para "abrir nuevas vías en la lucha antidopaje". Aquí os dejo la expliación que da la UCI ed este nuevo método en su página web:

    ¿Que es el pasaporte biológico?

    El pasaporte biológico (PB) es un documento individual que recoge el conjunto de resultados de los análisis biológicos efectuados a cada corredor –por el momento parámetros hematológicos y el perfil esteroide urinario-. Todos estos datos, una vez agrupados, permiten determinar el perfil hematológico o urinario del corredor, y, por lo tanto, seguir con precisión la evolución de los diferentes parámetros de su organismo en relación a las constantes referidas.

    Desde la introducción por la UCI en 1997 de los controles sanguíneos por sorpresa, los mismos límites se aplican a todo el mundo. Pero a partir de ahora, gracias al PB se podrá distinguir de forma mucho más precisa lo que es normal de lo que no lo es, teniendo en cuenta las particularidades físicas de cada corredor, y así definir los límites individuales.

    El PB abre nuevas vías en la lucha antidopaje. Conociendo el perfil de un individuo, se estará en medida de interpretar el menor cambio en los parámetros médicos y de establecer consecuencias, y, llegado el caso, aplicar sanciones." http://ciclismoaficionado.blogspot.com.es/2007/11/qu-es-el-pasaporte-biolgico.html

    Y si se adulteran los datos antes de que te hagan el primer estudio y luego se mantienen artificialmente esos datos adulterados? Eso es viable.
     
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Si, AC tiene certificado médico para 52% de hematocrito y otro para tomar medicación para evitar ataques de epilepsia que se supone que sufre.
     
  17. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Es decir, que su valor hemolítico para el hematocrito en su PB es de 52%. Es muy posible lo que decía antes, que se adulteren los valores antes de hacer el pasaporte y luego se mantengan esos valores adulterados. Y la UCI sabiendo que mantienen los niveles de hematocrito en una gran Vuelta, como lo permite? Si se sabe científicamente que eso es imposible!.
     
  18. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Bueno, no quiero parecer como que se me acaba de ocurrir a mí en exclusiva, porque seguro que eso lo ha pensado mucha gente antes que yo. Para empezar lo que hayan trampeado. Y seguro que la UCI también lo puede intuir.
     
  19. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Eso no funciona así.

    El pasaporte biológico lleva un analisis estadistico de los valores sanguineos del corredor para todos sus parámetros. Con los valores medios se hace un perfil sanguineo que es al que debe ajustarse cada analítica.

    Para que Contador tenga un certificado de 52%, ha tenido que demostrar que sus valores naturales están siempre algo por debajo de esa cifra, eso se hace presentando un estudio que tiene que ser aprobado por la comisión médica.

    Otro tema sería que le den algo para subirle el hematocrito y que no haya salido en los controles, en cuyo caso estarían haciendo trampa y engañando a todo dios.
     
  20. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Pues eso digo, Eros, que podría pasar.
     

Compartir esta página