Esto no lo sabremos nunca, ya que, nunca sabremos el nivel de dopaje de cada uno de ellos, su capacidad de recuperación, de sacrificio para el entrenamiento. Lo que sí asegura esto es que es todo una pura mentira.
A partir de ahora digamos que el que mas tour de francia ha ganada quien a sido ferrari o el español eufemiano, yo como buen español apoyo a nuestro eufemiano, aiii tierra tragame, que lo sepa todo el mundo aqui no gano ni un ciclista ni el otro ganaron unos doctores.
Esto es como en la f1 ultimamente los que parten la pana son los redbull diseñados por adrian newey hace algun año fue ross brawn con los ferrari y ese año de brawn gp, nunca suele ganar el mejor piloto sino tiene un buen coche pues aqui lo mismo el que mejor sustancia tenga sepa usarla etc etc, el que mas pague a ese hemodruida(antes puse doctor error mio) pues ya tiene las victorias en su mano o en su sangre.
Eufemiano es ginecologo y tambien tiene inef, el tio en conocimientos es una maquina ahora si los hubiera usado para investigar alguna cura o algo asin...
Ferrari es médico deportivo. Y Eufemiano no es mejor médico ni tiene más conocimientos que cualquier otro, simplemente tiene suficiente falta de etica como para tratar a los deportistas como caballos de carreras. Lo que él ha hecho no es ninguna innovación, simplemente un disparate desde el punto de vista médico.
Estar gente no son medicos pues seria insultar a un gremio, estos serian los hemodruidas mas famosos, luego los ai tambien menos famosos pero eso no llegan ni a druida.
Había por ahí un artículo de El País del año 84 en el que se decía que Eufemiano había ido a la URSS a estudiar los métodos de entrenamiento que usaban allí, que creo incluían las transfusiones de sangre para mejorar la recuperación. De aquella no era considerado dopaje y se vendía como un avance científico. Luego, visión comercial y falta de escrúpulos, y ya está, camino recto hasta la cima. Y si no es por la OP, lo mismo le acababan dando el premio Príncipe de Asturias.
Nike mantiene el contrato a Lance: http://www.cyclingnews.com/news/nike-show-continued-support-for-armstrong-after-usada-report
http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2012/10/11/ciclismo/1349927086.html?a=21e41fdbe41cd933b2e7ff6837d90b38&t=1349943223&numero=#comentarios Y curiosos algunos de los comentarios: -Vaya, el doctor García del Moral estuvo trabajando con el Fc Barcelona, el equipo de la voluntad mayoritaria de los catalanes, y con el Valencia. Eso debería interesarle a alguien. Hormona de crecimiento... Curioso. Todo es muy interesante. -El doctor García del Moral fue asesor del Barsa en la temporada 2003/04 a la siguiente el Barsa gano la liga, hormona de crecimiento cortisona algunos jugadores que nunca se lesionan ¿Cuando empezo Messi en el Barsa? ... -Ah ! Que trabajó en el barca....curioso. Discutí horas intensas con un amigo , licenciado en INEF, sobre el despliegue físico de algunos jugadores de este club (mes o menos). Rendimiento físico brutal, no diga que solo mueven la pelota, eso es una falacia. Vean como desbordan en el uno contra uno algunos y midan las carreras que se dan en largo, lo que pasa es que interesó decir que eran magos con los pies sin pulmones. Venga ya! -7 Tours seguidos sin lesiones, sin tener un mal día. En el futbol vemos equipos que les ocurre lo mismo, van 7 cuerpos por delante de los demás. A lo mejor cuando pase el tiempo y los afectados se retiren haya alguien que tire de la manta Hasta luego.
"En octubre de 1996, a la edad de 25 años, se le detectó un cáncer testicular con metástasis pulmonares y cerebrales. En su primera visita al urólogo en Austin, Texas, Armstrong presentaba distintos síntomas, entre ellos dolor testicular y sangre en la tos. Inmediatamente, el ciclista se sometió de urgencia a una operación quirúrgica en la que le extirparon un testículo y a ciclos de quimioterapia. Tras la cirugía, su doctor le informó de que tenía menos de un 40% de probabilidades de sobrevivir.1 Armstrong eligió una quimioterapia que a priori no disminuiría su capacidad pulmonar en caso de supervivencia. Esta elección fue considerada a la postre como vital para salvar su carrera deportiva. El ciclista recibió sus primeros tratamientos en el centro médico de la Universidad de Indiana, donde el doctor Lawrence Einhorn había desarrollado una técnica pionera en el tratamiento del cáncer testicular. Su primer oncólogo fue el doctor Craig Nichols. Además, en ese mismo centro, sus tumores cerebrales fueron extirpados quirúrgicamente. Finalmente, se sometió a su último ciclo de quimioterapia el 13 de diciembre de 1996." http://es.wikipedia.org/wiki/Lance_Armstrong Y si el tumor de Lance se produjera por la administración de Hormona del Crecimiento? Esta hormona provoca la aparición mucho más temprana de tumores que podrías tener más adelante. Si L.A. se dopaba, recurriría a las substancias que le ayudaran en la mejora del rendimiento. Y una de las más usadas es la hormona del crecimiento. Ya no recuerdo muy bien lo que ley en su día, pero creo que la hormona que había antes, no se si tenía las siglas IGF-1 o algo así, era muy peligrosa en cuanto a esta aparición temprana de tumores. Si L.A. se provocó el tumor dopándose, la cosa sería muy paradójica, no creéis? También puede ser que no sea así el caso y que su tumor fuera mala suerte genética. En la hipótesis de ponerse en riesgo y que te toque, moralmente no tendría mucho sentido que L.A. contribuyera como ejemplo a la lucha contra el cáncer. Y por lo tanto que Nike le diera soporte. Aquí un artículo técnico: http://www.cenegenicsfoundation.org..._or_erythropoietin_is_there_a_cancer_risk.pdf Y este de Pubmed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20890867
Si no se hubiera dopado igual le habria quitado el record de mundiales a Binda, Merckx, Van Steenbergen y Freire, o igual le hubiera dado por los adoquines o vete a saber igual no habria ganado absolutamente nada, y que ******! si mi vecina tuviera un palo metido en el culo y sabor a fresa seria un chupa chups. Si en la puerta de una discoteca ponen un control de alcoholemia y drogas, pillarán y sancionarán a una docena, una minoria no habrá consumido nada y la gran mayoria se salvará. Los que han sido pillados alegarán que solo han bebido una copa o que la droga se la echaron en el vaso (si da positivo por cocaina esto no cuela, tan facil como hacerle un análisis de la mucusa nasal) aun así serán sancionados. Sus amigos dirán que todos los que estaban en la discoteca estaban hasta las patas. Esto solo ha sido un control rutinario. Se abre una investigación que lleva unos meses en los que agentes infiltrados patruyan el aparcamiento de la discoteca, tomando fotos y algunos testimonios y al final consiguen dar con el camello y a su vez caerán muchos de los que no cayeron en el control meses atrás, estos a su vez probablemente conseguirán una reducción de pena o sanción por colaborar en la acusación contra el camello. Al final, la discoteca acaba cerrando y los mayores perjudicados son los que iban limpios ya que solo iban allí para divertirse. Esto es para mi lo que mayor similitud tiene con el ciclismo. Perdon por el off-topic
Las cosas suelen ser mas sencillas que todo eso, la publicidad que consigue Nike apoyando la fundación es rentable. Punto. Todo lo demás es darle vueltas a algo que es irrelevante para Nike y para el resto de gente.
Este ejemplo a mí no me sirve. Esa discoteca sólo se cerraría si el propio local estuviera implicado en la red. Los asistentes limpios no tendrían por qué pagar nada. Y si se cerrara, esos asistentes limpios se irían a otra discoteca. En el ciclismo, si la cosa se destapa mucho y llegara a alcanzar a la UCI, podría desaparecer tal y como lo conocemos hoy, pero pronto se transformaría en otra cosa y el ciclismo seguiría. Y dudo mucho que algo de esto alcance alguna vez a la UCI. Esa teoría de no remover la ****** a mí no me convence. Es que es de justicia llegar al fondo de los asuntos. Lo contrario sería como hemos hecho en España con Marta Domínguez, por ejemplo.
Armstrong saldrá diciendo alguna cosa para que la imagen de la fundación no salga perjudicada o incluso mejorada. Al "pueblo" es fácil convencerle de cualquier cosa. No creo que deje que esto crezca mucho sino mira Mario Conde :mrgreen: (si es que los Marios siempre han sido muy revoltosos ) A mi me da la impresión de que va a quedar como el malo mas malo de las últimas dos décadas... y eso tampoco me parecería justo teniendo en cuenta que en aquella epoca un gran porcentaje de ciclistas iba hasta las trancas
Ya Mario, pero aquí ocurren un par de cuestiones particulares que lo diferencia de otros casos. Uno, que con las prescripciones especiales que tenía por el tumor, a este se le dejaba mucha más carta blanca y eso ocasionaba muchos enfados en el pelotón. Y dos, que Armstrong estaba a la ultimísima en estas cuestiones, por pasta y por influencias. Lo que hacía que aumentaran sus posibilidades de manera artificial con respecto a otros corredores. Así que sí que es bastante probable que acabe de malote. Sin embargo, cuando entrevistan a corredores, todos le dan por bueno. Es un tema de complicidad y ocultamiento.