Tal parece que los camaradas Yankis han iniciado una cruzada contra el dopaje y sus camellos www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0f3f4dc87152c7cd20421624d258a685
Lo de Belda? Lo triste es que lo hayan tapado hasta después de las no elecciones a la federación madrileña. ¿Adivináis quien es su preparador? Si los de interviu no iban nada mal desencaminados en su día. Que asco da todo! Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
Pues no se a que viene el hacerse el interesante,si ha dado positivo,ha dado positivo y confirmalo cuando tienes que confirmarlo y ya esta! sin chorradas misteriosas. Estas cosas me ponen de mala *****.
Que ha pasado con Belda? Ese es le que gano la QH y arrasaba en todas las vueltas que habia por España, no?
La verdad es que esto apesta cada día más. Opinión de alguien ligado al programa antidoping de la UCI ( es decir, de alguien desde dentro de la propia UCI ). Lo siento porque está en inglés, pero se dicen algunas cosas interesantes sobre la UCI y las formas de proceder de su presidente ( actual y anterior): McQuaid "may have wavered" over doping, ex-UCI doping chief reveals
Quien es su preparador alguien que se presenta a las elecciones? y lo de intervio haber si alguien me ilumina un poco
http://www.interviu.es/reportajes/articulos/el-descubridor-de-contador-acusado http://www.fmciclismo.com/fmc3/index.php?option=com_content&task=view&id=23&Itemid=32 http://diariociclista.mforos.com/1604214/10538952-entrevista-a-jose-belda-24-02-12/ Si quien tiene que controlar también es parte.....mal va a cazar la perrita.
Qué tremendo! Y todavía hay dudas acerca de la participación de las Instituciones? Como poco estaríamos hablando de que hacen la vista gorda. Pero ya hace mucho que oí yo hablar de los controles B previos y las enfermedades falsas para salir de las competiciones.
Un apunte sobre el dopaje en el ciclismo en relación a otros deportes olímpicos. Habría que ver qué pasaría si se hicieran análisis también en deportes no olímpicos pero donde interviene igualmente la presición más que la exigencia física, como el golf, el billar, dardos,... desde el momento en que hay dinero en juego de por medio, está claro que el recurso de las trampas resulta demasiado tentador para muchos como para darle la espalda. El deporte con una tasa de dopaje inesperada. Pese al escándalo con Lance Armstrong y otros ciclistas y la mala imagen por la que pasa últimamente, el ciclismo no es el deporte olímpico con más dopaje, hay otros que lo superan. Y sorprende a cualquiera. Si es que hay muchas formas de dopaje. Lo que pasa es que parece que sólo existe un interés en hablar de él señalando a unos deportes en los medios. La gente no se entera de lo que ocurre en los demás y al final tienen una imágen sesgada del deporte profesional. Se han elegido algunos deportes como chivos expiatorios o cabezas de turco mientras los otros, bien por excesivo poder e intereses que lo rodean o al contrario, por la escasa repercusión e interés social que tienen, pasan totalmente inadvertidos y no ven dañada ni su imágen ni su reputación. Pero al final hacer trampas es hacer trampas... da igual lo que se haga mientras eso adultere un resultado con el único objetivo de ganar por encima de todo.
En el billar ya hay casos, como el Peter de Backer tras su bronce en el Mundial 2008. http://www2.billarnet.com/view/view_noticias.php?id=12914&menu=11
La gente por ganar hace unas cosas... http://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/tratamientos/betabloqueantes.html "¿Cuáles son los posibles efectos secundarios? Los betabloqueantes son fármacos bien tolerados y, en la mayoría de los casos, el paciente no experimenta ningún efecto secundario. Sin embargo, debido a su mecanismo de acción, algún paciente puede experimentar algúno de estos efectos: Sensación de mareo o inestabilidad. Especialmente si el fármaco baja demasiado la presión arterial o la frecuencia cardiaca. Muchas veces se resuelve ajustando la dosis. Sensación de cansancio o astenia. Puede ocurrir especialmente al inicio del tratamiento y se manifiesta especialmente en situaciones que requieren esfuerzo físico intenso. Asma. Las personas asmáticas deben comunicarlo a su médico antes de iniciar el tratamiento con estos fármacos, ya que podrían producir crisis de broncoespasmo (disminución de la luz de las vías aéreas). Disfunción eréctil. Al igual que el resto de medicamentos utilizados para la hipertensión arterial, los betabloqueantes pueden causar disfunción eréctil. Otros efectos secundarios posibles serían la frialdad de piernas y manos o trastornos del estado de ánimo."
En esa estadística falta eliminar lo que se conoce como "dato de confusión". Hay deportes con más positivos que el ciclismo, pero eso no significa que haya más dopaje si no que cazan a más tramposos. Tenemos que recordar que el ciclismo tiene una historia de dopaje de más de 50 años y que lleva mucha ventaja a los demás en el tema de pasar los controles.
Diria que mas de 100 años, el primer caso que tengo conocimiento de muerto por culpa del dopaje de 1896.
El caso que digo fue por utilización desmesurada de cafeína y de estricnina. Luego sobre los años 30 y 40 mas o menos ,no se si llamarlo dopaje o que, pero se utilizaba la mezclas de cafeina y alcohol, en los años 60 por anfetaminas en los 70 estimulantes... Como veis el dopaje siempre ha estado vinculado al deporte y por eso digo que siempre habra de una u otra manera, con productos mas sotifciados o menos pero hay esta.