Post Del Dopaje

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por serpal, 30 Jul 2007.

  1. poderosa52

    poderosa52 ciclismo heroico

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    984
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    siempre al norte
    El fútbol no me interesa, pero de España siempre hablo en tercera persona. Que le vamos a hacer...

    saludos
     
  2. rafa guti

    rafa guti Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    3.133
    Me Gusta recibidos:
    328
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Normal o que os creíais que le iban a meter CADENA PERPETUA, cuando hay tíos que han robado un motón de MILLONES € y libres como PAJAROS, esto es ESPAÑA SEÑORES....
     
  3. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    no me esperaba otra cosa, ni de la sentencia, ni de las reacciones.

    Estaba ya echando de menos eso de "España país de pandereta"


    ¡Qué simples somos!

    No tenemos ni **** idea de legislación (he dicho tenemos), y sin embargo todos somos abogados y jueces al mismo tiempo.

    Es, lo que es, hay lo que hay, y punto.

    Esto en Francia hubiese quedado igual, en Alemania igual y en los Yuesei , también.

    La legislatura de aquel entonces era la que era... aquí , en Pekín y en Pokón.

    Ahora, lo que si me parecería interesante es que alguien con conocimientos de derecho, nos explique el porqué las "autoridades" administrativas competentes, no pueden tener acceso a las pruebas del caso, entre las que se encuentran las susodichas bolsas de sangre, pero también documentos gráficos y transcripciones telefónicas, etc...
     
  4. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Precisamente porque son órganos administrativos y las pruebas son pruebas judiciales. Además recordemos que no se juzgaba a los deportistas. La única manera de relacionar las bolsas con los afectados es mediante pruebas de ADN que solo se pueden hacer bajo control judicial, y puesto que no había delito nanai. Recordemos que en el caso Valverde lo que ocurrió fue una metedura de pata la jueza suplente si no el CONI no habría tenido acceso a esas bolsas...
     
  5. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Hombre, sin tener ni idea de leyes y como simple espectador del circo, lo que me parece claro es que no se ha hecho todo lo que se podía hacer. No se ha citado a testigos, no se han contrastado opiniones, se ha dejado que muchos personajes mientan de forma reiterada ante un Juez,..., etc. Ya digo que es mi opinión sin saber de leyes, pero la impresión que produce es que como en otros muchos casos, huele a tapadera en la alcantarilla y que corra la ****** sin salpicar más.

    Ver a un personaje como Vicente Belda descojonarse en un juicio cuando una persona está narrando como lo ha maltratado para exprimirle como un limón es muy, muy lamentable.

    Suspender a un "médico" durante tan solo cuatro años para ejercer la medicina deportiva es patético, cuando queda demostrado que ha ejercido su "profesión" de forma irregular. Es sorprendente que pueda seguir ejerciendo la medicina de manera legal en España.

    En fin, es el mismo sabor agrio que te queda cada vez que lees o ves las noticias de los periódicos o telediarios. Al final nos acostumbraremos a tragar con todo.

    Saludos.
     
  6. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Aunque muchos sospechemos que la gran mayoría de corredores han mentido una cosa es la sospecha y otra cosa la prueba. No había pruebas de que los testigos estuvieran mintiendo así que en ese aspecto poco que decir. En cuanto a la condena, ya he dicho que en mi opinión es una pena suave para lo que ha hecho, pero va en concordancia con el código penal que estaba en vigor. Recordemos que nos rasgamos las vestiduras en este caso pero cuando se pide endurecer penas para muchos delitos entonces eso es de Franquistas y retrógrados.
     
  7. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Yo no digo que el doping este bien, ni mucho menos como funciona la justicia en españa. Las sentencias prefiero pensar que son justas aunque muchas veces cuesta mucho creerlo. Lo que digo, es que aunque un pais este podrido de dopaje, porque no puede tener unos juegos? Hay muchisimas cosas que se valoran para elegir una sede, y creo que el dopaje aunque no sea bueno para la imagen del deporte otras cosas aportaran en positivo, no? No creo que se escarmiente a nadie porque españa no reciba unos juegos
     
  8. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Pues nada...
     
  9. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Claro, claro, las sentencias son justas y los reyes magos nos dejan los regalos cada seis de enero, pero sólo si hemos sido buenos durante todo el año. De todas formas la sentencia no ha sido más que la guinda del pastel a todo esto que algunos han llamado la operación encubrimiento (supongo que si te gusta el ciclismo conocerás el blog de sergio, así que ya sabes a qué me refiero).
    Si un país está podrido de doping (como tú dices, aunque espero que España no haya llegado a tanto), eso desde luego debería incapacitarle para organizar unos juegos, que se suponen una fiesta del deporte limpio, no del de los tramposos.
    Crees que no pasaría nada si el Comite Olímpico dejara caer que no le dan los juegos a Madrid por esto...puede ser, pero al menos a más de uno se le caería la cara de vergüenza. Y la verdad es que ni eso...llevas razón, tenemos demasiada cara, estoy contigo, no pasaría nada.

     
  10. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Si España no está podrida de doping como dices o deseas, cual es el nivel de dopaje segun tu que se le puede permitir tener a un pais para darle unos Juegos? Supongo que Turquia o Japón tendrán menos en ese caso, no? (yo no tengo ni idea). Lo que quiero decir es que a pesar de que si, en españa hay dopaje, que en españa la justicia al respecto puede no ser tan justa y que el dopaje esta MAL, a pesar de eso me gustaria que España recibiese otros Juegos. Y como ya lo veo venir, me refiero estrictamente al aspecto deportivo y de alguna manera "sentimental". Para nada al económico, que no tengo ni idea si seria rentable, etc, etc... Los Juegos sean donde sean, van a tener con toda probabilidad varios deportistas dopados que algunos pillaran y otros no, pero no creo que esa cantidad de deportistas sea muy diferente se celebren donde se celebren.
    Respecto al blog de sergio que comentas, a pesar que me encanta el ciclismo no sigo demasiadoel blog (practicamente nada). Me imagino que lo que dice tendra bases para decirlo, y será verdad, pero el escandalo de la OP para mi sigue siendo compatible con tener los Juegos. En definitiva, que me gustaria que los Juegos de 2020 fueran en Madrid.
     
    Última edición: 1 May 2013
  11. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    O sea, que el médico comete un delito contra la salud pública, pero el director de equipo, que lleva la preparación de los corredores según la cual contrata al médico, queda absuelto. No entiendo.

    Como tampoco entiendo qué derechos se protegen no entregando las bolsas a las autoridades antidopaje, a las cuales se supone que se debe cualquier deportista.
     
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    He leido la sentencia, al menos el fallo y la declaración de hechos probados y la sensación que tengo es que es la sentencia que escribiría una jueza que no tiene muchas ganas de complicarse la vida y que no curra demasiado, todo sea dicho.

    Basa la sentencia en el hecho de las transfusiones y dice en el fallo que se le administraban a ciclistas (no dice nada de otros deportistas), también habla de los medicamentos pero nada más. Condena a Eufe y a Batres como autores materiales de las transfusiones y absuelve a los demás por no poderse acreditar que las administraran ellos, es decir, que según en criterio de la jueza, o le pinchas directamente al ciclista la bolsa de sangre o no tienes responsabilidad alguna en todo el cotarro.


    La sentencia es a todas luces pueril, poco contrastada y precipitada, pasa por alto el hecho de que sin Belda y Sainz no se podría haber hecho nada, pasa por alto las coacciones a los deportistas, pasa por alto el papel de Yolanda Fuentes, se pasa por el forro las peticiones de acusación de falso testimonio con simple "no a lugar", sin más explicaciones. tampoco tiene en cuenta el enriquecimiento ilícito de todos los acusados.

    Es una chapuza al más puro made in spain que le va a costar a España las olimpiadas.
     
  13. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    "Miralos, unos días ladran y otros mugen"

    Esta frase y la sentencia de la OP quedarán para la historia como la vergonzosa actitud frente al doping del país de Eurovegas
     
  14. THRASHER

    THRASHER UN NO PARAR

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    208
    Categorías: Pro Cycling , dopaje
    Libra: "Es vergonzoso para España. Todo el mundo sabe que si se ponen a disposición de las muestras, vamos a ser capaces de descubrir un poco más el dopaje ".
    Aunque la Operación Puerto fallo de ayer apareció a cerrar la puerta a la entrega de 211 bolsas de sangre a las agencias antidopaje, con el juez Julia Patricia Santamaría niega la petición de la AMA, hay una presión para que la decisión que se invierta. Ana Muñoz, el director general de agencia antidopaje de la España, dijo que los abogados estaban listos para lanzar una apelación. "Tenemos 10 días para apelar esa decisión", dijo en una conferencia de prensa. "Vamos a utilizar todos los canales disponibles para perseguir este e identificar los nombres de los atletas que participan. Operación Puerto no ha terminado. "Voy a pedirle al juez cualquier evidencia de cualquier naturaleza, incluyendo las bolsas, por lo que estos actos que ella misma considera como infracciones pueden ser juzgados por las autoridades competentes." Aunque Santamaría indicó ayer que las bolsas de sangre serían destruidos, que se mantendrán en depósito en Barcelona hasta que se llegó a la conclusión de una apelación. Aunque la AMA indicó que no haría comentarios hasta que había leído la sentencia completa, su ex presidente Richard Pound (en la foto), dijo a BBC Radio 5 Live que se encontró con la decisión inexplicable. "Ha sido una experiencia decepcionante de principio a fin, desde la supresión inicial de la evidencia para una resistencia constante que continúa hasta nuestros días", dijo. "Es vergonzoso para España. Todo el mundo sabe que si se ponen a disposición de las muestras, vamos a ser capaces de descubrir un poco más de dopaje. "Las reglas están diseñadas para atrapar a la gente que el dopaje, pero el propósito fundamental es tratar de crear un mundo libre de dopaje del deporte para que la gente no tiene que engañar o convertirse existencias de productos químicos con el fin de tener éxito. " veredicto de ayer llegó casi siete años completos después de las redadas en Madrid y descubrió otra parte evidencia de una vasta red de dopaje dirigida por Eufemiano Fuentes, un médico con licencia como un ginecólogo. Más de 200 bolsas de sangre se incautaron, así como sustancias dopantes. Esas bolsas relacionados con una serie de diferentes deportes, pero los ciclistas fueron los únicos que fueron identificados. Jan Ullrich, Alejandro Valverde e Ivan Basso se encontraban entre los implicados. Ullrich se retiró, mientras Valverde y Basso ambas prohibiciones se enfrentan desde el deporte. No hay leyes antidopaje estaban en vigor en España en ese momento, por lo que Fuentes y otros, fueron procesados ​​en virtud del artículo 361 del Código Penal español, en referencia a los delitos contra la salud pública . Los fiscales trataron de demostrar que Fuentes y su séquito habían puesto en peligro la vida o la salud de las personas que tratan. Durante el juicio de los ex ciclistas profesionales como Tyler Hamilton y Jesús Manzano habló sobre las enfermedades que sufrieron, tanto con recibir bolsas de sangre contaminada durante su tiempo como Fuentes clientes. Ayer Santamaria dictaminó que Fuentes e Ignacio Labarta eran culpables, pero les dio sentencias mínimas de un año y cuatro meses, respectivamente en la cárcel , en España, las penas de menos de dos años no dan lugar a ninguna hora de prisión a menos que los interesados ​​han roto con anterioridad a la ley. Ni tanto acabará entre rejas. Además Santamaria prohibido Fuentes de trabajar como médico deportivo por sólo cuatro años, aunque se piensa que puede seguir otras prácticas médicas sin obstáculos. También se ha dado una pequeña multa. Otros tres fueron absueltos: Fuentes de la hermana Yolanda, un médico con sede en Valencia, más el ciclo anterior equipo de gerentes de Vicente Belda y Manolo Saiz. WADA y la agencia antidopaje española seguirá presionando para la liberación de las bolsas de sangre, lo que podría ver deportistas del ciclismo fuera castigado. Algunos han sugerido que la decisión de ayer tiene por objeto proteger a otros deportes y más potentes. Andy Murray, de tenis número tres del mundo, fue mordaz sobre el veredicto. "El caso Operación Puerto es más que una broma ... mayor encubrir la historia del deporte? ¿por qué orden judicial bolsas de sangre a ser destruido? ", dijo a través de Twitter. Un jugador de tenis prominente tiempo se rumorea para ser un cliente Fuentes, aunque como otros deportes que el ciclismo no investigar a fondo la posible participación de sus grandes nombres, esto nunca fue demostrado.



    Read more: http://www.velonation.com/News/ID/1...ue-for-release-of-evidence.aspx#ixzz2S1pWK5mI
     
  15. poderosa52

    poderosa52 ciclismo heroico

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    984
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    siempre al norte
    De toda esta farsa -porque ha sido es y será siempre una farsa- no entiendo porque el/la juez, de oficio, no ha pedido el análisis de las muestras y haber buscado a los tramposos, entre otras cosas para desmontar sus testimonios, presuntamente falsos. Pero esto nos hubiera llevado a otro Puerto, valga la redundancia.
    La verdad que no esperaba nada y nada es lo que tengo, como dijo ayer Manzano: "Esta sentencia la podría haber dictado cualquier albañil". Aquí no se persigue a los tramposos, todavía hay mucho servilismo, se les aplaude y vitorea.

    saludos
     
  16. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Por la sencilla razón de que no tiene relevancia jurídica. En primer lugar recordemos que el dopaje no era delito por lo que desde ese punto de vista no tiene ningún sentido analizarla. Segundo para hacer un análisis de ADN tiene que haber previamente una sospecha MUY FUNDADA. Recordemos por ejemplo que para un análisis de paternidad hace falta que previamente se aporte pruebas fundadas del mismo antes de que se pueda ordenar el mismo.
     
  17. poderosa52

    poderosa52 ciclismo heroico

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    984
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    siempre al norte
    Pues fíjate si había sospechas fundadas que el CONI hizo bingo con el único de la lista que lo probó, vamos que si les dan todas las bolsas completan el puzzle, y que me dices de las declaraciones de Basso, Jascke y Manzano -no se tienen en cuenta-. Estaba todo sentenciado de antemano. Es una vergüenza.

    saludos
     
  18. mildran

    mildran Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2010
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta recibidos:
    114
    Ubicación:
    Mairena del Alcor
    Strava:
    Y si recuerdas los italianos se aprovecharon de un error del juez sustituto que cedió las bolsas, cesión que el juez titular declaró ilegal.



    A pesar de lo que alguno pueda pensar España es un estado de derecho con garantías constitucionales, que no se pueden saltar a la torera. Creo que queda claro con el texto en negrita....
     
  19. poderosa52

    poderosa52 ciclismo heroico

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    984
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    siempre al norte
    Si, pero estas -me refiero a la juez- admitiendo testimonios que pueden ser falsos y las respuestas (de esos posibles falsos testimonios) están en las bolsas. La justicia en este país deja mucho que desear, a veces es ciega, otras tuerta y siempre coja y lenta; pero ese es otro tema.
    Imagina que finalmente ceden y entregan esas bolsas a la AMA y resulta que algunas de ellas pertenecen a (Beloki, Etxebarria o Vicioso) que ocurriría con sus testimonios?

    saludos
     
  20. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mildran, es hablar con quién no quiere escuchar...

    Gracias por la explicación de las bolsas y su acceso por parte de las administraciones deportivas.

    El sistema jurídico ha hablado, y que una sentencia no nos deje satisfechos no quiere decir que sea injusta.

    Las calles están llenas de culpables, y las cárceles de inocentes.... Si es que somos así, si algo no nos contenta, está mal hecho y punto. Ni entramos a valorar las formas, ni métodos aplicables, ni posibilidades de actuación...¡eso nos la sopla!

    Está claro que el juicio deja penas irrisorias de cara a la galería, pero es lo que había cuando sucedieron los hechos.
    Con la legislación actual, otro gallo hubiese cantado. Porque ahora el dopaje sí es delito en España.

    Y España tiene una legislación en materia antidopaje de las más duras, en el ámbito PENAL.
    Luego que las federaciones y demás encubran positivos es tema administrativo, no penal... no juntemos churras con merinas. 1+1 no siempre son 2, no es tan simple la vida.

    No me cabe duda que con la Ley en la mano se ha hecho lo conveniente.
    Que nos parezca mejor o peor es otra cosa...

    En las elecciones yo no voté a Rajoy, y sin embargo ahí está. Me parece una putada, pero es el sistema que hay.
    No por ello voy a decir que la democracia es una ****** grandísima, que las elecciones fueron manipuladas, que el de la mesa electoral cambió mi voto, o no lo contabilizo porque no le vino en gana, y porque estaba desganado y con ganas de irse para casa...
    Seamos serios.

    Y en otro orden de cosas los que hablan de que España es el paraíso del dopaje, y que ojalá se quedé sin juegos. Hablemos pues de Turquía:

    - La Federación Turca de Halterofilia dimitió en pleno en los Campeonatos de Europa Sub-23, a principios de diciembre en Eliat, Israel, cinco levantadores de pesas turcos dieron positivo con sustancias prohibidas

    - Karin Mey Melis, de salto de longitud, fue suspendida dos años hasta el 7 de agosto de 2014. La mujer arrojó positivo por testosterona en el campeonato europeo

    - La campeona olímpica de los 1.500 metros, Asli Cakir Alptkin, se enfrenta una posible suspensión debido a irregularidades sobre su pasaporte biológico.

    - Los casos en los que incurrieron nueve atletas, a dos días de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, involucran métodos como la utilización de hormonas de crecimiento humano. Las suspensiones van desde los dos a los cuatro años. Entre los atletas figura la turca Meryem Erdogan.


    ¿De veras el dopaje es un problema grande tan sólo en España?


    Vuelvo a decir, que el argumento de "España país de pandereta" y "paraíso del dopaje", cada vez me da más risa...
     

Compartir esta página