Post del Polar V650

Tema en 'Material' iniciado por setic, 31 Oct 2015.

  1. Fumantwo

    Fumantwo Miembro activo

    Registrado:
    12 Dic 2010
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    PdA
    Pues curioso,

    Lo que supongo que has hecho ha sido grabar con el polar, y exportar el gpx para subirlo a strava, no?

    La diferencia que marca tiene que ser alguna cosa a la hora de interpolar los resultados del archivo por parte del strava cuando hace la importación, lo que puedes hacer es sacar el gpx de polar y una vez corregido de strava (que debiera de ser el mismo, pues vienen del mismo sitio) y compararlos con la pagina que puso seru, y con eso veríamos lo que creo que pasa ... que no mete a piñón los datos del strava los "filtra".
     
  2. serugiran1992

    serugiran1992 Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    214
    De todas maneras en tu pantallazo de Strava veo que donde pone Altitud no está indicado a contiuación el signo de interrogación. ¿Has pulsado sobre él? Si es así Strava obvia los datos de elevación del tcx o gpx y la calcula a partir de unos modelos digitales de terreno que en según qué zonas no tienen buena resolución y genera unos acumulado muy sobre elevados. Captura.JPG
     
  3. Damassi

    Damassi Miembro activo

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    167
    Lo mas facil.........compara altitudes con las de un mapa topografico, a mi me lo clava, metro arriba metro abajo.
     
  4. jclclorente

    jclclorente Novato

    Registrado:
    12 Feb 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    5
    Una pregunta para los que ya lo tenéis de tiempo .... Existe alguna funda para este v650? He mirado por Amazon y nada
    Gracias de antemano
     
  5. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    No existe, si quieres una tendrás que apañarle una de un Garmin.

    Así son las cosas...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. ektor4664

    ektor4664 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    93
    Ubicación:
    Lorca
    Especifica no. Pero la del Garmin 1000 le vale
     
  7. sarcoide

    sarcoide Miembro activo

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    El mundo
    Yo le tengo puesto vinilo transparente en las zonas donde roza......me parece un cacharro demasiado bonito como para que vaya tapado jejejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. jclclorente

    jclclorente Novato

    Registrado:
    12 Feb 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    5
    :) Ahora en la época del año que entramos en que la mayoría de las sendas y caminos están de Barros biiiiien
    Qué tal aguanta el agua y el barro❓
     
  9. sarcoide

    sarcoide Miembro activo

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    El mundo
    Perfectamente yo ayer lo embarré hasta los ojos...lo que si que le tengo puesto es un protector de pantallas
     
  10. franjimenez

    franjimenez Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    358
    Ubicación:
    Roquetas de Mar (Almería)
    Pues yo sigo sin poder actualizarlo ya que tengo Linux y a través de Virtual Box es imposible.

    Tendré que buscar a alguien con Windows para hacerlo.
     
  11. serugiran1992

    serugiran1992 Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    214
    Yo también lo he embarrado varias veces y sin problemas. Luego en casa con un chorrito de agua y papel de cocina me queda impecable. Recuerda secar bien el conector usb antes de enchufarlo.
    También he tenido salidas con mucha lluvia, aquí aveces la pantalla táctil puede o responder del todo bien. Pero con la última actualización puedes cambiar de pantalla aprentando el botón lateral, así que no hay mucho lío.
    Con los guantes largos de entretiempo y los largos de inverno no he tenido problemas con la pantalla táctil en salidas en seco.
     
  12. jclclorente

    jclclorente Novato

    Registrado:
    12 Feb 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    5
    Gracias por las aclaraciones, ... o_O
    Lo que me ha sorprendido ha sido eso de que lo pones bajo el grifo .....
    o_O
     
  13. serugiran1992

    serugiran1992 Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    214
    Sí, no agua a borbotones, pero un hilillo sí. Recuerda que tiene protección IPX7, esto implica que incluso lo podría sumerger 1 metro bajo el agua durante 30 minutos y no debería sufrir daños. Yo no lo sumerjo por si acaso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. sarcoide

    sarcoide Miembro activo

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    El mundo
    Buenas!!!
    Hoy he hecho el segundo test de altura esta vez SIN el sensor de velocidad Bluetooth.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Datos de altitud completamente clavados , aplicando el corrector de Strava....

    Conclusión........es posible que sea el sensor de velocidad el que me descojone el acumulado en las rutas???
     
  15. serugiran1992

    serugiran1992 Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ojo con el corrector de Strava ya que los cambios no son inmediatos una vez has clicado en corregir, tarda unos 20 minutos en actualizar. De todas maneras a mí nunca me ha clavado los datos corregidos del Strava con los del POlarV650 o los del oruxmaps (este último utiliza la elevación obtenida por gps que es mucho más imprecisa que el sensor barométrico). Luego pondré una compartativa Strava, Polar, Oruxmaps para una misma ruta.
    Lo que no he hecho es ver la diferencia en altitud acumulada entre una salida con sensor de velocidad y otra sin ese sensor. Desde que compré el Polar siempre he tenido el sensor dual.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. afonsito

    afonsito Miembro activo

    Registrado:
    16 Dic 2006
    Mensajes:
    1.424
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    ourense
    Hola a todos, un colega tiene el polar v650 y no sabe como hacer para subir los entrenamientos a strava...el ya sincronizó la cuenta polar con strava y en el móvil ya bajo la aplicación de polar...pero la duda es si tiene que llevar dicha aplicación encendida o es como con el garmin que no hace falta???
     
  17. fernan1902

    fernan1902 Miembro activo

    Registrado:
    28 Dic 2012
    Mensajes:
    1.188
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    coria
    Una pregunta....en el polar v650 al seguir una ruta te pita igual que el Garmin o no te hace nada
     
  18. CountouR

    CountouR Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    4.717
    Me Gusta recibidos:
    838
    Ubicación:
    Galicia
    Strava:
    Se suben vía pc o, con suerte, Bluetooth. La aplicación básicAmente sirve para ver los datos subidos, no graba sesiones de entrenamiento.
    Saludos!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. CountouR

    CountouR Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    4.717
    Me Gusta recibidos:
    838
    Ubicación:
    Galicia
    Strava:
    Pita pita...a veces demasiado. Te avisa al encontrar la ruta, al hacerla en sentido inverso.
    Saludos!!!
     
  20. Jdtjdt

    Jdtjdt Miembro activo

    Registrado:
    10 Sep 2013
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    151
    Hola, pero no había ya un post del V650???
    Estoy encantado con el Polar, ayer en plena ruta de repente se quedó la pantalla congelada, cadencia y velocidad a cero, tiempo parado, FC parada... y de repente pasados unos minutos, volvió a funcionar correctamente, guardando todos los datos y siguiendo con normalidad...
    Le ha ocurrido esto a alguien???

    Saludos!!!!!
     

Compartir esta página