Pues ya esta otra vez la Canyon limpia y preparada para la jornada de ocio del sábado, la he dejado secar a su amor y después bajaré a engrasarla.
Hola edu, muy buenos datos, como siempre...........pero no me cuadran!!!! O te sobran minutos, o te sobra media o te faltan kilómetros..........supongo que has querido decir: 3:43 horas.
Gracias por lo de bien educado........aunque no se si te refieres a mi, por que no lo soy jajajajaja Foto!!! del plato. ¿Que marca es?
Así es y no solo uno, tengo 3 jajajajaja Y además uno lo tengo en casa.........pero no he hecho uso de él. Mala costumbre............llevas razón.
Esa mala costumbre tiene, entre otras, la consecuencia de que los tornillos de potencia y similares se oxidan, al quedar el agua dentro de su cabeza. Si yo tuviera no digo más, un compresor de aire...
Bueno si lo pintas mucho mejor, de primeras me ha parecido un poco chapuzas, ese contraste mata a la prisma.......bufff!!!
No pinto nada, se queda así. Lo he encontrado a 15 euros en Probikeshop (el doble en HR, como el que tengo, que es mejor). Como no tenía demasiado claro si me iba a adaptar no quise gastar tanto. Además de que no sé como pintarlo...
No puedo decir nada al respecto, por que así es edu. Sabes que casi todos los refranes trabajan y en este caso me viene que ni pintado el de: En casa de herrero........cuchillo de palo............ Por cierto, la Prisma los cables de acero (vistos), que bajan por detrás del tubo principal, ¿van cruzados?
Chapucero!!! Lo puedes pintar de muchos colores...jajajajaja...........pero te aconsejo el negro. Píntalo con un Spray, pero que sea bueno, nada de chollos.
Sí, van cruzados, pero de forma provisional. Los puse así hace tiempo para evitar que rocen el cuadro (en ese momento no tenía protectores para el cuadro y no sabía que se pueden poner a posteriori (un poco boludo que es uno a veces...). Estoy en proceso de cambio de fundas (ya tengo las cintas de manillar, dos por si no puedo aprovechar la que uso como base) y cuando lo haga lo dejaré a mi gusto y con los cables de forma ortodoxa. No afecta al cambio, de todas formas, pero no me gusta. He visto este kit de cables y fundas: http://www.probikeshop.es/jagwire-k...-y-funda-para-frenos-y-cambio-rojo/18138.html Viene muy completo, con los protectores de cuadro incluidos y no me parece caro.
Hazme caso, aunque solo sea una vez en tu vida. Compras un Spray que sea bueno, a ser posible negro. Pones un cartón en tu jardín y encima el plato, bien desengrasado. Y con arte y pericia (que se que la tienes, muy en el fondo, pero la tienes) le tiras una suave capa a larga distancia, como un difuminado y lo dejas secar unos minutos, luego otra capa más gruesa y con más consistencia (sin pasarte, para no hacer chorriones) y van tapando las zonas plateadas que te hayas dejado en la primera mano. Para mejor toma de contacto y probar la fuerza y la tirada del spray, pruebas en el cartón antes y te familiarizas con el mismo. Es fácil.
Lo pintaría entero menos los dientes, pero claro, dejarlo bien es otro tema. ¿Sin ningún tipo de imprimación?
Es que he visto algunas bicis con los cables cruzados y a decir verdad no me gusta. En mi grupo hay dos compañeros con Cannondale y los llevan así, y vienen de la casa de esa forma........por algo será. Eres muy boludo. Nunca he tenido el gusto de comprar fundas y cables.........en la BH me los cambiaron una vez y no recuerdo cuanto fue la broma.
Anda que no quedaría fashion en rojo jajaja. El 52 tiene acabado satinado. Pero no creo que sea buena idea pintar los dientes, ya que se acabará marchando la pintura con el roce. Reconozco que me he equivocado, pensaba que era negro. Hoy al verlo he comprobado en la web que realmente es así, acabado aluminio, además de peor calidad. Imagino que tendré que acabar comprando el de HR e intentar vender este...
Te explico. Cuando pintas el hierro lo suyo es darle una mano de imprimación antioxidante y después una buena capa de esmalte, lo que es el acabado final. Como estamos hablando de aluminio, que no se oxida, no hay que darle esa mano de imprimación, pero hay un inconveniente y es que el esmalte, tal cual, se adhiere muy mal al aluminio, por lo que necesitarías un endurecedor para añadirlo a la pintura. No se si venderán Spray con ese componente incluido (lo dudo), pero es la única manera que tienes de que la pintura se pegue al plato como un sello de 1 real.
Creo que es lo más coherente........si ves que te adaptas a él sin ningún tipo de problema, véndelo cuanto antes mejor.