potencia corta e inestable

Tema en 'Material' iniciado por maino, 16 Jul 2012.

  1. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    si pero la pegue un hachazo en vez de una de 100 puse una de 60
     
  2. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    Ker_kong explícame lo de la posición del sillín, a que te refieres para conseguir una flexión lumbar menor, lo que he hecho a sido poner una potencia regulable que me ha permitido elevar la potencia 2 cm de como la tenia.
     
  3. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    ¿porque acortastes la potencia?, yo buscaba equivocadamente una mejor lumbar que se puede encontrar subiendo la potencia y erróneamente le puse una muy corta,una potencia larga te permite adoptar diversas posiciones en la bicicleta.la corta te obliga a ir en la misma posición.
     
  4. fixman

    fixman Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    valencia
    no entiendo, pero eso de que sea por la potencia lo veo raro, yo voy con potencia de 8 en una talla 57 y a 75km/h nunca he notado nada aparte de mi miedo XD
     
  5. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    si pero la diferencia es que yo no sabia lo que era pasar miedo bajando,
    puesto que me criado en zonas de pendientes,con malos frenos (mi bicicleta no tenia se habían averiados y los frenos consistían en quitar el guardabarros y frenar con un pies metido en la rueda trasera eso era los frenos que tenia , con malas carreteras y haciendo la cabra suelto de manos cuestas abajo, yo sigo achacándolo a la potencia corta pero vamos después del rato que pase no se me ocurre volver a buscar esas mismas sensaciones.
     
  6. BURXA

    BURXA Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    Burjassot (Valencia)
    Yo no puedo bajar pegado a nadie a partir de 60 Km/h mi bici es un flan (y yo más) si voy solo no hay problema y he probado todas las posturas posibles
     
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,
    un enlace (bajate los pdfs de instrucciones y tendrás una imagen mas visual de lo que voy a decir y veras tu error):
    http://www.bikefit.com/p-45-goniometer.aspx

    con la posicion del sillin, regulas la distancia relativa desde la cadera al pedal, pero tambien al manillar. Esto significa, que no solo ajustas el angulo que forman tus rodillas al pedalear.. si no tambien el angulo que forma el tronco con las piernas. Normalmente cuando ajustas la posicion, colocas el sillin en la posicion que te viene bien a las rodillas, y luego ajustas la distancia/altura del manillar (subiendo o bajando la potencia, jugando con la longitud/inclinacion de la misma..).

    Bien, lo que yo digo es que el angulo de la rodilla al pedalear no es un angulo exacto, tienes un "margen", que para unos es mas o menos exacto (vienen dolores) pero que te permite abrir y cerrar un poco el angulo del tronco (mas abierto es menor flexion para el lumbar). Sin pasarse de ese angulo, ya que perjudicarias a tus rodillas.. debes buscar la posicion mas relajada posible. Y luego terminar de rematarlo, con la potencia adecuada. Esto es la potencia lo mas alto que puedas (es lo que hacen las bicis comodas, tener la pipa de direccion mas alta), y luego el angulo de la potencia "parriba".

    Si ves el dibujito del enlace, una potencia TAN corta no te asegura una menor flexion de cadera, si no mas bien.. una mayor curva en las cervicales. Mi consejo, es que pruebas un poco mas.. y si no lo ves, vayas a un biomecanico.

    Una potencia de 8 es corta, una potencia de 6 es mas corta todavia. Tambien depende de la bici, hay bicis mas nerviosas que otras. Si tu bici no es muy nerviosa, o tu no eres muy inseguro.. se te da mejor ir con potencias mas cortas. Pero repito.. 6cms no son 8cms (de hecho es un 25% menos)
     
  8. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    buenas tarde ker_kong lo que he hecho en estos momentos es poner una potencia regulable para ganar un poco de altura,en cuanto a la longitud he optado por la misma que tenia ,es decir 100, me permite mas movimiento, que se agradece en rutas largas.ya probé con menos retroceso de sillín pero para no tener problemas en rodillas lo suyo es llevar el avance adecuado.y lo del biomecanico descartado la crisis me ha pillado de lleno. por lo que toca probar,experimentar y compartir experiencias con los compañeros del foro.saludos
     
  9. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia

    El tema en cuestión es para estudiarlo detenida y personalmente, ello varia mucho dependiendo de la geometría de tu cuadro junto a tus medídas personales, a ser posible hay que evitar el poner potencias extremadamente cortas como extremadamente largas, en ciertos casos hay que combinar ciertas posiciones con distintos sillines y sus medídas al igual que avanzando o atrasando los mismos. No siempre una posición más corta o altura de potencia y manillar es más cómoda para los lumbares (el ir más recto), la espalda debe de adoptar una cierta curvatoria en la cual uno se siente cómodo, simplemente hay que tener en cuenta el no bajar demasiado para no cargar las cervicales al tener que levantar más la cabeza para mirar al frente (algunos pecan bastante de ello). A todo ello verificar que la anchura del manillar sea la correcta para las medidas de hombros y espalda. Hay otras posibles razones para lo que te pasó pero habría que entrar en el tema de rueda delantera, horquilla, dirección, etc (conjunto tren delantero).

    Saludos y buenas rutas.
     
  10. maino

    maino Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    navalmoral de la mata
    de anchura de hombros tengo 50cm y de manillar 44 que te parece, no encuentro nada en el foro en relación a anchura de hombros ¿ no hay un standar establecido?
     

Compartir esta página