Pues te cuento. Llevo la friolera de dos días saliendo en mtb. El primer día salí con mi bici nueva y noté que una potencia un poco más larga me vendría mejor, y sorpresa, en mi bici de carreras tenía una algo mayor, de carbono(fsa), y con dos ******* la puse junto a mi manillar de aluminio. El segundo día, ayer, me renventé subiendo, bajando, baches, saltos y todo cuanto me deja mi penosa experiencia en este mundo del campo. No problem y queda mu monita. Ah! la apreté con mi llave de toda la vida como siempre he apretado todo en la flaca. Repito, no problem.
A lo mejor peco de ignorancia en este mundo, pero el carbono supera con creces al aluminio. Una vez llevaba mi bici en la baca del coche, eso es con la rueda delantera quitada, con lo que la parte más alta de la bici encima del coche era el sillín. Pues me paré en un bar de carretera a tomar algo y aparqué ¿Dónde? pues en un aparcamiento techado. Y me metí hasta dentro. El crujido que sonó me hizo parar en seco y comprendí mi despiste. Salí del coche y vi lo siguiente: el techado del aparcamiento pego en la tija del sillín(de carbono) que quedó completamente nueva salvo un pequeño arañazo, sin embargo la presión ejercida sobre ella hizo que levantara la baca en su parte delantera a modo de caballito, doblándola completamente así como la chapa del coche donde ésta iba atornillada. La bici y en concreto la tija perfectamente y por suerte pude subir mis puertos en los pirineos tras apañar mañosamente y durante una hora la ****** baca.
Buff, en ese caso hubiese sido preferible que se rompiera la tija, la reparación te debió costar una pasta jaja Yo mucha gente que tiene fibra de carbono, ya no en bici, sino en coches, motos, etc. siempre había escuchado que era muy resistente, por eso en parte me sorprendió ver muchas publicaciones en donde se decía lo contrario, pero claro, cada deporte tiene lo suyo, además que la calidad no creo que sea la misma. Yo creo que es más el temor a que se parta sin previo aviso haciendo el burro que no al temor de que se parta en sí.
El caso antes citado sólo obedece a la buena suerte. Lo lógico sería que la tija se rompiera. Una tija de carbono (como otras partes de este mismo material) está construida con "láminas" de este tejido entrelazadas entre sí y solidificadas mediante una resina que las une tras un proceso a temperatura y presión determinadas. En el caso de la tija las fuerzas que debe soportar serán verticales por lo que ha sido diseñada para que soporte éstas (lo lógico, ya que el peso recae de forma vertical sobre ellas) y no otras fuerzas de tracción, como el golpe que ha recibido en el aparcamiento. La fibra de carbono puede ser muy resistente si las fuerzas aplicadas son para las que ha sido estudiada. Pongo un ejemplo creo que bastante esclarecedor: los alerones de un F1 soportan unas presiones descendentes a alta velocidad de muchos kilos por cm2 sin romperse pero un pequeño golpe lateral a los mismos los rompe en mil pedazos, quedando esparcidos por la pista. Ésto es así por lo antes comentado de la dirección de las fuerzas para las que en su diseño se ha fabricado.
Yo llevo manillar de carbono y potencia de aluminio y perfecto .lo aprete con llave normal pero muy poco
Ya lo tengo montado, no me ha dado ningún problema, además es de carbono/aluminio, en báscula (no muy precisa por cierto) me ha pesado unos 180gr (10 más 10 menos...). Soy consciente de que no es de lo mejor del mercado, pero dudo que pudiera encontrar alguna otra de carbono por este precio (30€. Os dejo una foto!
Pues si se trata de un capricho....a que esperas....seguro que pillas la bicicleta con mas ganas cuando la tengas con la potencia de carbono....