Debería de durar un par de horas, me ha encantado, lo he visto de dos veces en Youtube. Buen trabajo!!!
Gracias por informar de los enlaces. Me ha encantado el documental, perspectiva muy deportista y deportiva, pero a la vez muy humana. Los que han hecho ese programa se merecen una enhorabuena. Saludos
Realmente bueno, lo recomiendo muchísimo. Me ha emocionado de verdad, sobre todo el relato de Pablo Lastras. Ojalá lo viese mucha gente, para que supiesen lo duro que es el mundo del ciclismo y viesen de otra forma este deporte tan sacrificado (y tan bello). Yo, personalmente, son a los deportistas que más admiro con diferencia. Y pensar que después se idolatra a niñatos que sólo le dan a un balón.... Por cierto, la continuación (rivalidad Karpov-Kasparov en ajedrez) también es muy recomendable. Yo me acuerdo de esos campeonatos y fueron memorables. Yo no conocía el programa,pero creo que estas vacaciones voy a ver unos cuantos. Saludos
Pues yo daré la nota discordante; pero a mi no me ha gustado. Simplemente porque no cuenta nada nuevo que no se sepa. Que el ciclismo profesional es un deporte duro y sacrificado, y que se comen mucho macarrones, no es nada nuevo.
Pikolo el tema no es saber que ocurre con antelacion dentro del ciclismo , sino que saquen programas de este tipo, ya que el futbol algunas veces aburre, y te lo dice un apasionado del futbol. No creo que este capitulo vaya dedicado en exclusiva a gente que sabe como se mueve el mundo del ciclismo, sino al publico desconocedor, que vean, que aunque se habla de dopaje, no son unos demonios, sino son gente como tu y como yo.
hola todos,eso el que este puesto en el tema ya lo sabe mas o menos.pero y las historias personales que me cuentas,y cualquiera de fuera del mundo del ciclismo le cuentas que para ganar un etapa le dices que tiene que entrenar durante x meses y hacerse 17 kilómetros y le dan un colasos.estuvo bien hombre un poco corto,un saludo
Estoy de acuerdo en lo que decís; pero es que la gente que conoce un poco el ciclismo, no ve nada nuevo en este reportaje, y los que lo desconocen posiblemente ni les interese.
El reportaje me han gustado. Muy emotivo y sencillo, sin alardear de datos técnicos. Asimismo me ha parecido muy didáctico. Ojala se harían más de estos, como por ejemplo una semana de entrenamiento con algun ciclista anónimo (con uno mediático quedaría desvirtuado en su esencia).