han comentao por ahí atras que ya se hizo hace tiempo.Yo no conozco ,porque el año pasao fue mi 1º año. Esta claro que esta hay el caja rural,pero por distancia y por que no se empequeñezca el mtb de euskadi ,deberian( y deberiamos) involucrarnos mas, aun.
¿El nuevo en el mundillo eres tú, verdad? La prueba de Trintxerpe es una de las más míticas, sino la que más, del mountain-bike vasco. En esta prueba han corrido todos los mejores corredores vascos y de alrededores. Algún año trajeron a Chiapucci cuando corría en el Carrera. También Olano y varios corredores del Clas-Cajastur participaron en la prueba. Nicolás Ruiz, siendo campeón de España, hizo acto de presencia en la prueba. La mítica Bajada de la Muerte era el punto más mítico del mountain-bike en muchos kilómetros a la redonda. Poco a poco fue perdiendo fuelle la prueba. Entre que se perdió la bajada de la Muerte por que el dueño lo cerró para plantar manzanas, el mountain-bike ya no es lo que era, el circuito (de arenisca) estaba hecho unos zorros y alguna decisión absurda, como dejar de hacer la salida y la meta en el puerto de Trintxerpe, trajo su ocaso y desaparición final. Es una gran noticia que vuelva al calendario.
Buff Cuanta razón Panttani !! La mítica bajada de la muerte, esos senderos con vistas al mar, circuito duro duro donde los haya... Siempre fue la prueba más carismática ( al menos para mi y muchos de los que haciamos lo que podíamos en aquellos tiempos !! )
Yo soy relativamente novato también en el BTT, llevo corriendo desde el 2006. Pero reconozco que he visto fotos y he oído hablar de la bajada de la muerte de Txintxerpe. No seais tan duros con el chaval, *****. Y este año me quedo sin correr, porque coincide con el Cto de España de Duatlón Cros....mekatxislaporrita..... En cuanto a la Copa Caja Rural y el Open de Euskadi, pensad que durante muchos años han sido un calendario unificado. Y entonces íbamos a Navarra a correr, estando igual de lejos que ahora...Más lejos están las del Astur-Cántabro (al menos la mayoría). Ya queda menos chavales.
No soy duro, intento ser didáctico con la historia del mountain-bike vasco.¡ La de vueltas que habré dado a ese circuito entre entrenando, marchas y carreras!
Bueno, de lo malo malo, habrá carreras que reciban más participación de lo habitual... la pena es que desaparezcan carreras de calidad, como la de Erandio y Tolosa. Un saludo. A ver si vemos a esos "veteranos" en muchas carreras.
A mí desde luego poco me verás el pelo por estos lares. Me estoy "carreterizando" y de hacer algo con la mountain-bike, serán pruebas largas. Lo de dar vueltas a un circuito me tiene aburridito. Desde el 93 ha llovido un poquito...
Para los que estais impacientes, como es normal, esperemos que a partir del lunes que viene podamos ir publicando todos los calendarios. Solo adelantaros que habra un huevo de carreras.
pues aver ke parece ke a primeras hay algunas ke se han caido el circuito curioso baster es el de gueñes se sube y se baja hecho por gente de un barrio
sera el mismo del año pasao del open,no? recuerdo que salia de un barrio del pueblo que estaba despues de un cuestorrooo, y se pasaba por una o dos huertas y la casa de una gran persona que nos la presta por unas horas.La ultima bajada era guapa tambien!
¿pero que estamos leiendo? Me imagino que para la mayoria Gueñes no sea exactamente un circuito "wapo". Este año habra incluso dos dobletes, excepto para los menores de edad que solo habra uno. Eso sin contar las del Astur-Cantabro
como te gusta tocar los... con datos difusos sobre el futuro calendario cambiate el nick del foro por "misterioso", casi tanto como a mendibiker 208 y a mi el circuito de Güeñes.