Totalmente de acuerdo Iturrotz en lo que comentas de las marcas. Solo hay que mirar como se pegan las marcas por figugar en el tablón de las ruedas de prensa de ciertos deportes como el futbol. Pero claro, en nuestro caso no es así ya que ninguna marca nos regala nada y encima luego les hacemos la publicidad gratis. En cuanto a lo que se comenta de la subvención pública no creo que fuera nada extraordinario el subvencionar un deporte, como hacen numerosos ayuntamientos dando millones de de dinero público al equipo de futbol de la ciudad.
El problema de los estereotipos es que normalmnente siempre hay mucha gente que se queda entre medias. Yo no voy a andar poniendo cinta aislante en mi Cervelo porque quedaria muy fea, y tampoco me pongo con un destornillador a quitar la chapita de renault de mi coche. Tu hablas de gente de alto nivel, pero yo no espero ningun sueldo de Cervelo ni de Renault, por lo que no me dedico a afear mis vehiculos... No sabia que era un tema de huevos, que diria Arguiñano. Por otra parte, yo no ando ni mucho ni poco (sin pecar de falsa modestia, creo que anndo un poco más mucho que poco) y todavia no he conseguido hacer una relacion inversamente proporcional entre precio de la bicicleta y rendimiento del ciclista,, eso sí, en pruebas de drafting, si veo un tio con una Dectahlon con Shimano Sora dar un palo, enseguida me pongo a su rueda,,, por si acaso... Y además, tengo un par de Oakleys, unas M Frame que me pague yo gustosamente hace unos años, y unas Radar que me han regalado los Reyes Magos, y voy tan contento... Normalmento no me suben el precio de las inscripciones cuando me ven llegar con las Oakley puestas, aunque ya me ha pasado un par de veces, y es que me lo dicen siempre,,, "si es que te lo mereces"
mi opinion es que no deberia haber premios en metalico para nadie ni fijos por salida ni nada. al q gane ,un jamon Popular enteramente popular,la elite ya tiene pruebas elite. Y los pros son pros. un saludo
El MTB en Euskadi es como el paraiso.... me acuerdo de hace pocos años, con sus 12 carreras al año, con una organización buenisima en todas ellas, en bastantes pruebas duchas y manguera para lavar la bici, afluencia de participantes increible... y creo recordar que solo había que pagar 6 euros en la primera prueba de la temporada. El deporte tiene mucho que aprender de vosotros. Un saludo y seguir así!!
Eso en Cantabria se hace con un platano y si es principio de temporada una barrita del prica (10 barritas 0.70 euros), rezando porque no vaya muy tensa la cosa y no puedas comer nada.
Es la primera vez que escribo asi que primero saludo. Encuentro que esta muy bien este foro, gracias a todos por vuestros mensajes. La verdad es que encuentro bastante caros los precios de los triatlones LD, como por ejemplo el Challenge Barcelona-Costa del Maresme del año que viene (3 de octubre de 2009, distancias Ironman) y te clavan unos 350€... pero tambien se ha de pensar la cantidad de permisos que han de pedir ya que en este caso, han de cerrar un buen trozo de playa, cortar unos 110km de la N-II, concretamente entre El Masnou y por encima de Calella, y esta es una de las carreteras mas importantes de la zona... Asi que... como ya dices, ajo y agua y a aflojar la pasta... Por cierto, a quien vaya, nos vemos en la Triatlon olimpica de Barcelona (05/10/2008); en la MD Challenge Barcelona-Costa del Maresme (10/052009) y la LD Challenge Barcelona-Costa del Maresme (03/10/2009). Muchos saludos triforeros!!!
¿Esto sera broma? Cuando la gente decia de los precios de los Iroman me imaginaba unos 50, pero ¿a que precios os referis? Permisos de este tipo cuestan trabajo conseguirlos, pero nunca dinero (aunque en Cataluña he visto pagar por cosas que no se pagan en ningun lado). Con lo de las gafas me referia a todos los que salen a los podios con ellas, al igual que las viseras muy habituales, a pesar de no recibir nada de las marcas mostradas.
Si no pasa nada el 6 de Septiembre participaré en el Tri Cross SPRINT de Alcañiz, precio de la inscripcion para Federados 8 y no Federados 10 . A alguien se le está yendo la mano, o esta gente tira la casa por la ventana. No conozco directamente a ningún organizador, pero seguro que no hay lucro, pero con un pequeño esfuerzo se podrian rebajar las cuotas de inscripción o la gente se va a cansar de apoquinar.:-?
Doble olímpico Zarautz 80 €, Vitoria Idem. Quelle Challenge Roth (distancia IM) 280 € Los olímpicos andan rondando los 25-30 € Entiendo q Quelle, al igual q Ironman son empresas privadas, y su intención es sacar pasta, pero no termino de entender los precios de los dobles olímpicos. Si algún organizador puede explicar en q se va la pasta, estaría muy agradecido, y de esa forma es posible q la próxima vez nos doliera menos pagarla.
llevo 19 años compitiendo, me acuerdo que al principió en el año 1990 las inscripciones eran de 1000 pts ahora 20 suele ser la media pero los sueldos no han subido 3 veces mas para mi es una verguenza
No se si para esa prueba cortaran la carretera y mucho menos 110 km, habitualmente las pruebas de LD son con trafico abierto. En cuanto a lo de los precios, como dice Jaime, es una aficion (prefiero utilizar palabras en castellano, con lo rico que es nuestro idioma materno :mrgreen, el dia que no pueda pagarlo, no lo hare o lo reducire a solo una (me encanta correr, asi que en vacas flacas sera lo que toque hacer). Por otro lado, veo un abuso 350 de inscripcion (obviamente, si pudiera pagarlo iba de cabeza).
Serch me pareses un gran machote,desconozco a los demas triatletas de cantabria porque soy del sur y subo poco por alli-por desgracia-,pero me refiero a 100km de entrenos en bicicleta,que sirvan como preparacion para el titan de este año y para el ironman de lanzarote del año que viene que son mis dos competiciones proximas.Te puedo asegurar que hace un par de semanas entrenamos el recorrido de zahara(80km)y me gustaria ver a tus colegas de cantabria con un platanito subiendo el boyar,y solo llevas 60km.Para el colega que dice que lo hace con un bidon de agua le puedo decir que acabo de llegar de hacer 50km con un pequeño puerto de 980m,y la temperatura era de 37º, he consumido 4 bidones de 750m. Me parece muy bien todos los supermachotes, pero la cantidad de geles,platanos,bocatas o lo que ****** quieras tomar va en proporcion a las calorias que gastes durante el ejercicio,es lo mas recomendable para evitar pajaras y lesiones. Eso de que los pro suben con fruta............
muchachos no se asombren por lo que pagar los triatlones alla en España, yo vivo en Argentina, acá un sueldo normal es de unos 1200$, y los trias medio IM los estamos pagando a partir de 300$, para arriba, Pucón en chile, medio IM oficial, 250u$s (750$) No veo la hora de volver a España y pagar lo que se paga alla, aca es un robo, si haces triatlon tenes que tener muchiiiiiisima plata(cosa que no me pasa), o vivir para las inscripciones entrenar y limitarte a eso, no tener ningun tipo de gasto, ni darte ningun lujo les mando un saludo!!! Gonzalo
La verdad es que no creo que lo hagan a trafico habierto ya que es donde suelo entrenar yo y los fines de semana se ha de vigilar a que hora sales, a media mañana es un suicidio ya que en la ida solo hay un carril y a la vuelta 2, sumado de 40.000 rotondas y he contado unos 20.000 semaforos mas... No creo que dejen la primera posicion al mas temerario (saltarse semaforos, stops cedas al paso o pasar rotondas en contra direccion para no dar toda al vuelta... Tampoco creo que dejen el destino de deportistas a una zona en la que la gente es muy inconsciente conduciendo...
bueno si querèis pagar poco por medio ironman, en guayaquil en el guayasman la inscripciòn es de 30 US$!! he puesto el principio de la crònica en foromtb en otro apartado y en mi blog http://ceciliobenito.blogspot.com saludos ceci
Tranquilo tranquilo, no te me alteres...jejeje Aquí en el norte también tenemos cuestas, la gente del grupo prepara la quebrantahuesos, y varios IM y...los geles, glucosa y compañia, se quedan para cuando la pajara te dice "que te cojo que te cojo!!". Pero entiendo que son costumbres de cada uno. También te invito a conocer esta nuestra tierruca de cuestas y repechos, pero no me llames supermachote, que me sienta mal pesando 60 kg... Un saludo y suerte para el titan!!
Lo de los geles y barritas en entrenos solo le encuentro "logica" en los entrenos previos a alguna prueba en donde los vamos a consumir, ver si nos van bien, etc, etc... el resto del año me parece "tirar el dinero" salvo que te sobre. Fruta, turron, frutos secos, localizar fuentes por nuestro recorrido (si las hay) a mi esto siempre me ha valido y a otros muchos que conozco. Lo de si es caro o no las inscripciones... pues aunque diria que si... uno paga lo que este dispuesto a pagar... pero eso si, que limita, ¡¡¡¡ SIIIII !!!!! yo este año veo peligrar mi participacion en IM de Barcelona, hago cuentas y no me sale... en definitiva, me va a tocar ser mas selectivo con las pruebas en las que participe y claro reducir su numero. Eso si, lo que me toca mucho los H... son lo nefasto de algunas organizaciones, todo el mundo puede tener algun fallo pero hay algunos organizadores que dejan mucho que desear y ahi si que miro mucho lo que me han cobrado. Sobre el material, efectivamente, nos gusta lo bueno-caro y fantasmear mucho. Bici vale casi cualquiera si esta bien cuidada (el haztelo tu mismo ahorra mucho dinero), neopreno si te buscas la vida los encuentras "baratos", no sera de este año ni del anterior pero seguro que funciona bien. Zapas ahi si que tengo mi marca y mi modelo y me da miedo cambiar asi que a joerse y buscarse mucho la vida. En refenitiva uno muchas veces paga porque le da la gana. Y un pequeño detalle y que nadie me odie... pintar la bici y que vuelvan a poner el nombre de la marca (que encima encarece el pintado)... pues eso, divinos hasta la muerte y asi somos y seguro que lo pagamos con gusto.
Pues yo pago bien a gusto los 50E de un olímpico y si me apuras los 250E de un Medio (Marca IronMan),aunque este ya se empieza a pasar un poco. Pero si te dan mochila, polo, organización decente, avituallamiento de calidad, comida después de la prueba ,medalla....pues quizás ya no es tan caro. A mí me parece que organizar un triatlón como es debido es bastante caro, más las horas de trabajo detrás. IronMan tiene un buen negocio y por eso cobra lo que cobra, porqué siempre hay gente dispuesta a pagar el precio.