precio desorbitado, o no de las pruebas du-triatlon

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Adri Martinez, 12 Nov 2014.

  1. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Esto es como las bodas;

    Pides presupuesto para 200 personas y te cobra 80€/persona/menu por una calidad que no vale ni 40€, pero como es una boda, lo pagas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  2. frankcis

    frankcis Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2011
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Sevilla
    Lo que no debemos aceptar es casos como ICAN que organiza un triatlon MD en Sevilla, lo cobran bien cobrado ya que la competencia lo hace entre 80 y 90 €, te venden unos circuitos un año antes, cuando faltan unas semanas los cambian totalmente como siempre el culpable es el director de Trafico de turno, he realizado varias pruebas con ellos y en ninguna se hizo los circuitos que vendieron originalmente pero lo más bonito que al final lo anulan trincando todo el dinero y si te he visto no me acuerdo, estas empresas si son un cancer a evitar.

    Aqui hay una clara estafa con toda regla y en todos los sentidos.

    ICAN NO GRACIAS.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. carlosa

    carlosa Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Pienso que en realidad muchos no saben lo que realmente cuestan las cosas, y que 300 participantes en una prueba pueden ser beneficios, y en otras, perdidas.
    En muchos eventos los voluntarios no son tan voluntarios (cobran, lo que no me parece mal), el uso de espacios cuesta dinero (Lago Casa de Campo por ejemplo) o ya hay ayuntamientos que hasta cobran por los metros lineales de publicidad :(, ahí es nada.

    Saludos
     
  4. topolino

    topolino Miembro activo

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    895
    Me Gusta recibidos:
    57
  5. topolino

    topolino Miembro activo

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    895
    Me Gusta recibidos:
    57
    En vez de favorecer eventos deportivos en algunos casos,vease Madrid un claro ejemplo te cobran por el uso del agua del Lago ,por poner publicidad y mas cosas ,asi me explico que para que salgan rentables las tengan que masificar, con numerosas pruebas en el menor tiempo posible , me gustaría saber si en otros sitios también hay que pagar por el agua ,Riaza , pantano de Manzanares u otros pantanos que hay en muchos triatlones.
     
  6. manol-in

    manol-in Desconocido

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    3.423
    Me Gusta recibidos:
    485
    Ubicación:
    no lo se
    Cuando nadas en pantanos, ríos, etc. depende de la confederación del rio, puede que te cobre o simplemente que no te lo permitan. Para cualquier actividad en un rio o pantano, perteneciente a una confederación es necesario un permiso, incluso para nadar.

    Un saludo
     
  7. Nansen

    Nansen Novato

    Registrado:
    25 Sep 2013
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    8
    Esta claro que alguien cuando organiza un triatlón, por regla general es para ganar dinero, y si puede ganar mucho dinero mejor que mejor. Los que lo organizan por amor al arte son pocos y dignos de admiración ya que los gastos que supone organizarlo es mucho dinero y el tiempo que se invierte es mucho también sin contar con el riesgo y que tengas pérdidas económicas.
    La culpa de los precios la tienen los triatletas. Los IM se llenan a 500 euros la inscripción porque la gente prefiere una camiseta IM que una del Ecotrimad o del NorthwesthTriMan, por una sencilla razón: para presumir ante los colegas y ante la gente en general. La marca IM empieza a ser muy reconocida por lo que llevar una camiseta IM da prestigio.

    Siempre me hizo gracia que en las Series mundiales de madrid, veia a mucha gente lucir su camiseta finiserh IM que en otras pruebas esa misma gente no la lucía. ¿ que es lo que pasa? lo que pasa es que tengo que ser distinto a los demás, tengo que diferenciarme y pavonearme y hacer ver a la gente que yo soy "guay" porque soy un chico IM, pero claro si soy un chico "Ironcat" no soy guay. Que mejor escaparate que las Series mundiales para lucir mi camisetita, lleno de público, de inicados al tri, de curiosos y de triatletas.

    La franquicia IM se rie de todos su atletas. Tiene estudiado el negocio gracias a su marketing. El precio que ponen está estudiado. Las cosas de por sí no tienen valor, el valor se lo damos las personas. Si la gente dejase de ir a pruebas IM, bajarian el precio. La gente considera que una camiseta finiser IM vale 500 euros y la organización fija ese dinero. La culpa no es de la franquicia sinó de de las personas que pagan. Nadie que haga un IM se compra una camiseta de Zara o de otra marca que cueste 500 euros, nadie lo hace.... y sabeis porqué. No os voy a responder porque sabeis la respuesta.

    La negocio IM es muy sencillo. Si yo quiero montar un IM en Ourense. La franquicia me dirá que sí pero me pedirá que por cada inscripción le dé "por la cara" 200 euros mínimo y si quiero ganar dinero la inscripción tendré que ponerla por lo menos a 350 o 400 euros ( 200 para IM y el resto para gastos de organización y beneficios), para asegurarme un margen de beneficios de 50 euros por inscripción. Como la marca tiene tirón consigue 600 inscritos, pues las cuentas salen: 50 x 600= 30.000 euros. Me acabo de ganar 30.000 euros y la franquicia....bufff ...se me escapan las cifras.

    La culpa insisto es del triatleta. Objetivamente una prueba no cuesta 500 euros de gasto por participante y esto es una realidad. IM es un marca como lo es Levi´s o Nike.... y las marcas no son otra cosa que un lucimiento hacia el exterior es ser considerado un chico o chica guay. En fin .... que hay mucha tonteria.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    También pienso que los precios son excesivos.....hay ayuntamientos que organizan triatlones en España y que no ganan....Seguramente gane quien se encarga de las inscripciones.....
     
  9. manol-in

    manol-in Desconocido

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    3.423
    Me Gusta recibidos:
    485
    Ubicación:
    no lo se
    Probablemente tengas razón, pero se puede aplicar a todo en esta vida, ¿por qué la gente sigue pagando copas a precio de primeras marcas en bares donde dan garrafon?, porque el bar esta de moda, es sencillo. Ni es bueno, ni es malo, simplemente es un negocio. No se que problema le veis.
     
  10. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Yo acabo de inscribirme para el IronMan 70.3 de Gdynia. ( Marca IronMan). Precio: 125 Euros

    Más barato que lo que normalmente cuesta. En 33 minutos 1020 personas se apuntaron y pagaron.

    Los precios: 1500 primeros 125 Euros
    500 siguientes 175E.

    Ahora mismo ya tienen 1700 inscritos, y estamos hablando que han abierto las inscripciones a las 18:00 y son las 21:20.

    Locura!!!
     
  11. kepen

    kepen Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Baños de Rio Tobia
    Las pruebas tienen el precio que la gente estás dispuesta a pagar.
    Hay pruebas baratas y bien organizadas que no se llenan y otras más caras sí se llenan, casi al instante. P
    artiendo de un coste de base, que es lo que le cuesta realmente al organizador la prueba, lo demás son beneficios, completamente lícitos, que el participante en la prueba está dispuesto a pagar.
    Yo tengo una "regla": a más de 1€ el kilómetro en olímpico o más largo, me parece caro y salvo alguna excepción puntual, me niego a pagarlo. Me pierdo pruebas buenas claro está, pero es la forma que tengo de limitar el aumento de precio. ¿Qué es lo que pasa? Que mucha gente está dispuesta a pagar los precios más altos y el organizador completa las plazas, y sigue con ese precio o lo sube mientras siga así.
    El sobrecoste que aparece es culpa del que lo paga, es un mercado libre y actúa como tal.
     
  12. nagakami

    nagakami Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2013
    Mensajes:
    767
    Me Gusta recibidos:
    348
    En la revista triatlon de este mes hay un articulo de opinión que se llama " malos compradores".
    Reflexiona a cerca de lo que se esta hablando en el hilo,, esta interesante..
     
  13. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Creo que tus números son correctos, o pueden ser veraces, pero tu planteamiento es incorrecto. ¿cuánta gente iría al IM de Ourense si en vez de IM se llama LD Ourense? La franquicia se habrá ganado 120.000 €, aunque no creo que haciendo un IM llegases a 600 inscritos sino más bien a 1200-1500 como mínimo.

    Creo que te equivocas en lo de "por la cara" crear una imagen de marca cuesta dinero y esfuerzo. Ellos tuvieron la idea de celebrar el primer IM y ellos son quienes lo explotan, sino te gusta no lo hagas, pero si no hubiera sido por ellos no existiría este deporte o por lo menos tal como lo conocemos.

    Yo te aseguro que los de las franquicias, tanto IM como Challenge, no dejan que valga "cualquier cosa". ¿que es caro? sí. Pero para mí mucho más caro es cobrar 80 € por un half que se hace en un carril bici o cobrar 40 € por un olímpico como el Garmin de Barcelona.

    Caras son algunas franquicias españolas que dan gato por liebre y que suspenden triatlones..
     
  14. The_d0ct0r

    The_d0ct0r Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    1
    A mi también me parecen unos precios de escándalo sinceramente...
     
  15. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    La franquicia Ironman cobra 300.000 $ a los organizadores.

    300.000//1.500 = 200$ los estais pagando solo por la marca, igual que se pagan 3€ por un cafe en vaso de cartón en Starbucks.

    2.000 triatletas x 500€ = 1.000.000 de €.

    1 millón de € no cubre los costes de presupuesto de organización; por lo tanto, todo lo que trabaje la organización para conseguir más fondos (ayuntamientos, publicidad,,,) va dirigido a que su inversión de 1 millón de € haga que la empresa gane dinero, que es para lo que trabajaos todos (o casi todos) en vuestras empresas privadas.
     
  16. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Por ejemplo,duatlón de Orihuela,hace 2 años 38€,este año,campeonato de España y 100€......
     
  17. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Completamente de acuerdo.
    El asunto es ¿Por qué los "triatletas" se gastan esos dineros en lo mismo que se puede hacer al lado de tu casa por 250 €?

    Tú ya lo has respondido, porque les gusta más ir de boda que el triatlón.
     
  18. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    El unico motivo por el que yo corro pruebas de la M es porque quiero ir a Hawaii, creo que hay carreras de distancia Ironman magníficamente organizadas en entornos preciosos por la mitad de dinero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    por el mismo motivo que se paga por un cafe en un vaso de cartón mas de 3€
    Lo importante es poder elegir y tener opciones
     
  20. yagumoto

    yagumoto Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    129
    Yo sigo pensando que siempre que haya todas las opciones, es bueno para el triatlón. Lo malo sería que el mercado de los cafés a 3 euros, hiciera desaparecer el mercado de los cafés a 1 euro. Mientras ambos puedan convivir, perfecto.

    Yo creo que si en españa hay cada vez más pruebas de la marca IM y pueden convivir con las que no tienen tanto renombre, es algo muy positivo. Luego ya cada uno que elija dónde competir.
     

Compartir esta página