Sí que trae cola el tema del crucecito. Ahora entra el OP y dice que hay una señal de ceda el paso que no vio por estar tapada por la vegetación
Sin duda alguna, la prioridad la tiene el ciclista en el caso que nos ocupa. "Eficaz" lo ha expuesto muy claramente. Además, a la hora de valorar la prioridad de paso no se puede valorar el saber "a priori" lo que el vehículo va a hacer, si girar o seguir de frente, pues el hecho de aproximarse a una bicicleta le obliga a cederla el paso (repito, en el caso que nos ocupa.) En caso de accidente, no habría duda en un informe pericial de a quién imputar la responsabilidad del mismo. Lo digo con conocimiento de causa. Un saludo.
No se cual será ese conocimiento de causa del que presumes, pero lo que está claro es que de lo que ha puesto Eficaz te has enterado sólo de la mitad: la preferencia es del ciclista si el coche tuerce a la derecha o a la izquierda, pero si el coche decide seguir recto entonces la preferencia es del coche. Espero que ahora entiendas la naturaleza del problema.
¡¡¡Madre del amor hermoso, las ganas de complicarse la vida!!! A ver, no quiero marear a nadie con legislación [[que si queréis os la meto y en paz]] pero el asunto no es tan complicado como parece. Vuelvo a decir. El Reglamento General de Circulación (RGCir) son de aplicación en toda vía pública y abierta a la circulación. Sólo nos vamos a quedar en eso, es un poquito mas complicado, pero con esto nos vale. En vías sin señalizar y siempre teniendo en cuenta que son vías de la mismas categoría (en este caso dos "pistas forestales sin asfaltar", que es lo que yo veo en la ortofoto, dejaos de sigpaq ni catastro ni leches) el conductor (y un ciclista es un conductor y la bici un vehículo) que al llegar a la intersección hay que ceder a los vehículos que circulan en intersecciones a nuestra derecha [[el legislador y los que somos investigadores del tráfico lo hemos querido así porque por nuestra izquierda tenemos mas dificultades para ver]]. Ahora, el RGCir también nos obliga a conducir con la obligada diligencia y precaución para evitar daños y molestias al resto de usuarios. ¿Qué quiere decir eso? que en un cruce, un turismo y una bicicleta, como yo, conductor de un turismo, soy cívico, me espero y dejo al conductor de la bicicleta que pase para evitar molestias de proyecciones de piedras y polvo al sufrido ciclista, que suficiente tiene. Todos somos cívicos, hasta que salimos de nuestra casa. Lo normal últimamente es que lleguemos a un camino con nuestro coche y al llegar a un cruce tiremos y que le den por...... al ciclista, que yo llevo prisa y este está de paseando. Pero yo como investigador de siniestros viales [[que a algún camino ya he ido]] ante un atropello en un cruce como este, lo mismo le atizo al conductor... o lo mismo le atizo al ciclista... valla usted a saber... Señores, ¡¡¡sentido común!!! que al llegar a un cruce, si vas pendiente, te da tiempo de sobra a ver la actitud de quien lleva el coche, o el tractor, o el camión... Que lo mismo es mejor poner pié a tierra y observar o dejar que el polvo se pase.
Totalmente de acuerdo. Y por lo mismo me reafirmo en el principio de precaución: como yo tengo las de perder con la bici en caso de conflicto que pase él y Santas Pascuas, que tampoco salgo con la bici a ganar ninguna carrera. Incluso en circunstancias en las que es claro que tienes la preferencia, por ejemplo como peatón cruzando un paso de cebra, si ves venir a un coche a toda h0stia sin intención ninguna de parar, ¿te vas a jugar la vida sólo para demostrarle que tienes tú la preferencia? Yo no, desde luego.
Por cierto, que esto me ha recordado el caso de Enaitz Iriondo, un chaval de 17 años que murió atropellado por un chulo de m1erda, que conducía bebido y con exceso de velocidad, y aún con todo culparon al ciclista por haberse saltado un STOP presuntamente. Y el asesino todavía tuvo los arrestos de exigir a los padres que le pagasen la reparación del A8 que conducía. http://www.larioja.com/20080125/rioja-region/conductor-exige-padres-menor-20080125.html Hay que decir que al final retiró la demanda contra los padres ante la avalancha de indignación, pero aún así... La moraleja es "Bienaventurados los que confían su vida al civismo de conductores que no conocen, porque pronto entrarán el reino de los cielos"...