Muy buenas. Quiero comentar una cosilla de esta horquilla. Al cabo de unos km, el resultado que presentan las barras es el de las fotos. No se si se aprecia bien, pero hay una pequeña cantidad de aceite (sobre todo en la barra derecha de la foto) que no se si es normal o no. Y de ahi mi duda y preocupacion... Os pasa a vosotros?? es normal en estos retenes?? Saludoss, a ver si algun usuario me peude ayudar, que se que somos unos cuantos ya los que la tenemos en el foro....
+1 Aprovechando el tema pongo este manual de PACE que tiene algo más de información que la que aporta DT y creo que es válida para la EXC. http://www.pacecycles.com/PDFs/RC40_RC41.pdf
Vale gracias , ya me quedo mas tranquilo... La horquilla llevara 1000 km o menos, lo que me ha dado tiempo a hacer en 2 meses..... Tambien, otra cosa curiosa, aunque no se ve en la foto, y no se si sera fallo de mis ojos, es que la barra mencionada con mas aceite, tiene ademas un color verdoso negruzco, siendo la otra barra, la del sistema de bloqueo, mas negra... Ademas la verdosaa tiene como unas rayas verticales (que solo se ven a la luz, y con mucho ojo)..... nose, me parece curioso... Se ha coloreado por el aceite?? Comentar, que esa cantidad de aceite de las fotos, correspondera a unos 30 km (1 ruta), por eso preguntaba, si cada 30 km va a perder esa cantidad, aunque no sea mucho, quizas al cabo del tiempo da problemas de falta de aceite, porque se ha ido gastando en la lubricacion. Elmulo, gracias por el manual, no sabia que tenia tanto en comun con las PACE, pense que cuando la cogio DT, cambiaron muuucho mas las cosas....
Respecto a los colores de las botellas no te puedo decir nada, quizá sea la pelicula que crea el propio aceite. Lo que si te recomiendo es que después de cada uso limpies meticulosamente las barras, si dejas que la suciedad se seque en ellas (aunque sea un puñetero mosquito) y las usas días después sin limpiarlas, con total seguridad vas a rayar los retenes e irás perdiendo aceite paulatinamente. En teoria si te llegases a quedar con muy poco aceite notarías que la horquilla se queda demasiado blanda (tiene en la botella más aire que aceite y se comprime más facilmente). Si alguien le ha hecho el mantenimiento a alguna horquilla DT que lo comente para ver donde ha conseguido los repuestos. un saludo
yo estoy buscando retenes para la Pace rc 41,y no los encuentro en ningun sitio,creo que las DT de 32mm deben llevar los mismos,no estoy seguro,pero tampoco se encuentran facilmente,de hecho solo he encontrado una tienda on-line que parece que tiene.
Por cierto Chuss88, ¿tal y como llevas el latiguillo del freno si la horquilla hace tope no cabe la posibilidad de que te lo seccione?
Jejeje, no hombre, queda bastante hueco aunque haga tope.... La he comprimido sin aire, y no hay problema, aunque quizas lo vuelvo a comprobar, ya me haces dudar.... (lo que tenia miedo es que rozase el puente, por eso he puesto proteccion) Por dodnde pasais sino vostros el cable?? Por atras queda casi peor.... Lo de los retenes si esta chiungo... Yo encontre esta pagina con varios accesorios, pero por mi poca perfeccion de idiomas, no se si hay retenes. http://www.forksparts.com/search.php?mode=1&match=1&search=dt+swiss&action= Saludoss
Yo puse las bridas, para evitar en todo lo posible el movimiento del cable respecto al carbono, y que hiciese mella en este.... Y en el caso del cable del cuenta (no se ve en la foto), tengo bridas por un tubo, para que no este suelto, y en condiciones de barro y **** ****** no se mueva y acabe arrancado y cortado, que ya me paso una vez este invierno.
Yo lo llevo igual que tú y ayer al quitar todo el aire de la horquilla para hacer una prueba observé que cuando el puente de carbono llega hasta arriba pellizcaba el latiguillo... veré como lo resuelvo. Respecto a conseguir retenes me han hablado de una tienda SKF que hay por Madrid que tiene de todas las medidas (parece que esto debe de ser relativamente standard) pero no tengo más datos.
Lo acabo de mirar de nuevo, y tienes razon, si taza un poco el cable.... Puede que lo vaya deteriorando con el tiempo. Es curioso que no me haya dado cuenta antes.... Ademas midiendo el recorrido saco 140mm, quizas es porque el cable no deja bajar mas.... No se como pasar sino el cable, esta forma la habia visto ya a mas gente, en concreto uno que hizo una review (con una ibis mojo de carbono puede ser??) y no pense que daria problemas....
En la página 9 de este manual aparece la instalación que sugiere la gente de DT. http://www.dtswiss.com/getdoc/69714806-599f-4702-a0c9-809042093715/Manual.aspx
Muchisimas garcias el mulo!! esa opcion no se me habia ocurrido, la voy a cambiar a ver que tal va... Ademas ese manual parace mucho mejor que el que venia... Donde le has conseguido??, Es de las nuevas?? si es asi, ya era hora de que metiesne una manual un poco mejor....
Bueno, acabo de cambiar la forma de guiar el cable, y asi parece que va mucho mejor... Rozara quizas algo en el puente superior, tendre que poner algo.... Tambien me he dado cuenta, de que los tornillos de la pinza del freno son tirando a larguillos (casi tocan el final de la rosca de la horquilla), esto me ha dado por comprobarlo gracias a que lo pone en el manual que ha dado elmulo (el anterior manual no contaba una ******), asi que la solucion sera poner unas arandelas mas de las que ya hay..... entre el tornillo y la pinza, para asi apretar mejor el conjunto pinza adapatador 180-160 a la horquilla, sin que el tornillo llegue al final de la rosca.... Saludoss
Bueno, retomo el post para recomndar a los que teniais el cable como yo, ponerlo de esta otra forma, creo que va mucho mejor....... Aun asi, midiendo el recorrido sin aire ,saco 140 mm.... se me queda la goma a 1 o 1.5 cm del final.... A vosotros??
Eso puede ser porque el taco de goma para los topes sea de 1cm o algo así. Yo estoy casi seguro de haberle sacado los 150mm en ruta.
Retomo el tema, para decir que la voy a mandar a francia para garantia. Tengo unas rallas verticales, las cuales se notan pasando la uña por la barra, que no me gustan nada, y creo que cada vez se estan haciendo mas profundas. A alguien le ha pasado?? Aparte de que sigue tirando el mismo aceite, quizas la causa sean las rallas verticales comentadas. Espero que lo cubra garantia, porque mal uso yo creo que no ha tenido....