Ya empezamos con los problemas... Ahora me han mandado un juego de retenes de sobra en vez de las tóricas del hidráulico...
Las tóricas es mejor comprarlas en una casa de suministros industriales. Te van a costar menos y acabarás mucho antes. Con un pie de rey te las dan sobre la marcha seguro.
Casi mejor medir el alojamiento donde va alojada la junta. Hay un programa (o había) de Parker Hannifin, donde te dice la tórica que necesitas (creo que el programa se llama InPhorm o algo así)
en algún sitio dicen que es por falta de aceite. Ayer estuve trasteando con la mía (XMM 120 del 2011) y si es verdad que al ponerle aceite (eso estaba mas seco...) parecía que quería funcionar, al menos el semi-bloqueo hacía eso. Pero creo que tengo que lubricar el cartucho de aceite más que las barras. En el video de DT no dice nada, por cierto, y mira que es un fallo habitual...
refloto un poco el tema. tengo una exm 150 launch control 2 y me toca cambiar retenes. en el video de dt swiss sale un aceite propio de la marca Dt Swiss factory lube oil que utilizan para empapar las esponjillas, y el Dt Swiss factory Fork oil para el launch control. usasteis esos aceites ? cual me podria servir sin tener que comprar un botecito de esos porque salen carisimos y los retenes de 32mm donde los puedo conseguir bien de precio? un saludo
Los retenes yo los he comprado en Bitech.es. De hecho son dos kits, uno de retenes y esponjas y otro de juntas para hacer el mantenimiento completo de la horquilla. Para el aceite, lo que debes encontrar es la viscosidad del aceite utilizado por DT Swiss. Atención, que es la viscosidad, que se mide en cSt@40º, no el SAE que es otra cosa. Luego buscas un aceite de marca reputada (Bel Ray, Motul, Castrol, Öhlins...) con la misma viscosidad (hay muchas tablas de equivalencias por internet) y ya está. Puedes poner un mail a DT-Swiss para que te digan qué viscosidad debes usar, o a Pace que son los anteriores fabricantes de estas horquillas.
Esa pagina es la que tiene es servicio técnico oficial, les e puesto un mail a ellos y a DT swiss haber si me dicen que tipo de aceite lleva. En el vídeo de mi horquilla hecha 5 ml en cada pata de la horquilla del bote verde de aceite que es el motorex creo recordar, el que mas me preocupa es el de las esponjas que es un bote pequeño y sale por 20€ el bote cito, y en la botella donde va el launch control que mete otro tipo de aceite y no se cual es. Según la tabla de tipos de aceite que hay en este post mi horquilla lleva sae7,5, pero donde lleva ese aceite ? En el rebote o en la cámara de aire? Un saludo y gracias por tu respuesta
La verdad es que no te puedo ayudar más porque no he llegado a hacerle el mantenimiento yo personalmente a la horquilla y no sé los aceites que necesita. Lo siento.
Yo lo único que puedo decir es que el aceite de suspensión (sae 7,5) debe ir en la pata del rebote si es como la exc, en la pata del aire llevará un poco para lubricar simplemente (que no recuerdo que aceite era). Lo que sí es que el sae 7,5 de dt es más fluido que el de otras marcas, porque yo le puse otro (bardhal creo) y la horquilla se quedó más dura. El aceite que lleva en las esponjas debe ser u otro aceite de suspensiones o uno más denso estilo valvulina o fox fluid, no creo que merezca la pena comprar el botecito. En la exc era aceite de suspensiones lo que no recuerdo es de que sae.
Cualquier aceite de suspensiones tipo SAE 15w sirve como lubricating para la pata del aire y esponjas y todo aquello que no tenga funcionamiento hidráulico.
Ya tengo mas claro el tema de los aceites, el que no me queda claro es el de la pata del aire y las esponjas. En las patas por debajo le mete el supergliss de motorex pero no encuentro nada del sae ni viscosidad, y el de las esponjas le daré aceite de caja de cambios que tengo por casa un 75w80. Gracias por la ayuda!!
El de las esponjas que sugieres igual es demasiado denso. Yo le metería el mismo que uses para lubricar la pata del aire. Pero no hace falta que sea el Supergliss de Motorex. Cualquier aceite de suspensiones de 15w te sirve, simplemente tiene que ser denso para quedarse pegado a todo.
Tengo un aceite 5w pero no me va a valer para la horquilla, comprare el 7,5w y el 15w como habéis dicho. Muchas gracias por la info
El 5w te puede servir. Ya te dije que lo importante no es el "peso" del aceite, sino su viscosidad, que es otra cosa. ¿Qué aceite 5w es ese?
Es de repsol para baño abierto. Envíe los emails a DT swiss, pace y bitech preguntando por los aceites y nadie me a contestado
E mirado en el bote y la norma es esta DIN 51524 parte 2 hlp. E buscado y no e encontrado nada del tipo de viscosidad
Esto es lo que me han contestado hoy los de bitech: El SAE recomendado es de 7.5W, para el hidraulico de baño abierto (lado derecho) y 10W para la lubricacion de la barra izquierda. http://www.bitech.es/index.php?id_category=381&controller=category Para lubricar juntas del sistema de aire debes hacerlo con grasa adecuada, como la "Slick Kick" de RSP http://www.bitech.es/index.php?id_product=2728&controller=product Ayer compre el sae10, solo me faltan los retenes y me pongo a hacer todo
Reflotoel tema. A mi me pasa lo mismo. Se queda la pista floja, y con 3 horas de uso que tiene la horquilla en total, tiraba aceite x la botella del cartucho de bloqueo. Yo la compre en bikestacja y de momento la recogieron sin pegas. A ver x donde sale la cosa. La mia es una xmm supuestamente de 2014