Ola muy buenas , permitidme formularos una pregunta muy basica ,... El pin de conexion de los eslabones de una cadena se puede aprovechar para otra y sucesivas (Me refiero a si es eterno vamos) o por norma lo suyo y de ley es meter uno nuevo cada vez que instalo una cadena nueva ¿¿?? un saludo y gracies por anticipado
Pues antes de pasarme al esabón rápido, yo usaba los mismos pins de la cadena, oseá que como siempre, lo sacaba un poquito para desenganchar la cadena, para luego volver a conectarla nunca tuve problema por eso...ahora, lo de los pin que se parten es muy cómodo...por lógica es mejor uno nuevo cada vez, yo simplemente lo llevo en el camel, por si algún día hace falta. saludos
por norma cuando cambias la cadena debs cambiar la malla de union, sufre y se gasta xactamente igual que la cadena, yo antes que fuesen tan faciles de conseguir las compraba en una tienda de suministros industriales, no son tan chulas pero te sacaban de un apuro igual de facil, yo te recomiendo que si las cambies con cada cadena ahunque la vieja la lleves en la mochila para un apaño un saludo
aunque se pudiese volver a poner yo no lo recomendaria , aparte por 2 euros tienes un eslabon rapido .
Yo pondria un eslabón rapido, si no te convence es mejor que uses pin yo parti mi cadena dos veces por culpa de eso y con los pins se soluciono
Y siguiendo con el tema cadena... el pin que comentais en el manual de cadena Shimano ponia claramente que no se cortara la cadena en este punto, entonces si sobran dos eslabones hay que sacarlos de otro punto? o lo he leído mal, porque no pone bastante claro. Como soy de la vieja escuela nosotros en los 90 cortabamos la cadena donde queríamos, ahora no hay que hacerlo asi?? gracias!
y si hay que cortar en el PIN se puede hacer con el tronchacadenas de toda la vida? o es diferente, porque me parece más grande el pasador!
ola lo 1º dar las gracias por contestar a todos , lo 2º a ver , yo el pin me refiero a una malla con una grupilla que se coloca en sentido opuesto al giro de la cadena , para evitar que se salga , mismo sistema que se usa para instalar las transmisiones de las motos de enduro , motocross y tal . El tendero lo llamaba pin , yo lo conozco como grupilla de mi epoca crossera , ¿ es lo mismo o es que hay otro sistema ?
Tengo una trek fuel 80 del 06 y quiero rebajarla de peso ,que me acosejais? ya tengo e manillar de carbono y bielas xt
El pin de Shimano es un pasador del doble de distancia de uno normal, con un lado ligeramente de menor diámetro y con el extremo afilado, que se monta a mano, y se acaba de introducir con el tronchacadenas, para posteriormente, cortar con unos alicates la parte sobrante. El otro sistema, el más simple, consiste en un eslabón exterior desmontable, que al encajar sus partes, sustituye a un eslabón de la cadena, y se puede montar y desmontar las veces que sea necesario. La única precaución a tener en cuenta es que el eslabón de enganche rápido sea para las mismas velocidades que la cadena, siendo compatibles entre sí en cuanto a marcas. Efectivamente, antes montábamos y desmontábamos la cadena por donde cuadraba, y se puede seguir haciendo perfectamente, lo que pasa es que estos dos métodos son mucho más sencillos y no requieren la habilidad tradicional a la hora de no dejar duro el eslabón, es decir, lo hay que ser muy muñón para no dejarlo perfecto a la primera.
Sin gastar mucho, cubiertas más ligeras. Metiéndote en harina, tija de carbono, sillín, sustituir el cierre rápido del sillín por un tornillo, ...
efectivamente trenzaradios ! el eslabon de enganche rapido es al que me refiero , entonces este hay que cambiarlo con cada cambio de cadena o no ? a mi este sistema tanto en las motos como en la bici siempre me fue de lujo total pero total eh
El eslabón rápido se puede usar en dos cadenas, al menos el connex-link. Después, ya se le nota un desgaste acusado, y si no lo cambias, parte en poco tiempo. Comprobado.