entonces lo sabias y no lo contaste....a veces me recuerdas al maestro de kung fu... muchas veces la mejor manera de contestarte es preguntar algo en voz alta hombre, dejanos jugar con nuestros dibujitos... precisamente hay muchos por aquí a los que SI les importa (honestamente) este tipo de cuestiones. Y coma... que hay que seguir... pa un post entretenido que hay.
Josines, piensa lo que has escrito unos momentos y luego nos lo vuelve s a contar. Creo que has tenido un desliz bastante simple. El diámetro d elos manillares ha variado en el centro pero no en las puntas. Ahí l amedida es la misma. Las puntas son coaxiales al centro por lo que por mucho que aumentes el diámetro de éste no variará la posición de aquéllas. No sé si me explico. Tal vez con un dibujito se aprecie mejor.
Te explicas a la perfección, y efectivamente el manillar es concéntrico a la abrazadera (salvo en algunos manillares que va enrasado por arriba tipo FSA y otros) pero un manillar más gordo implica una abrazadera más grande que implica un tubo longitudinal de más diámetro para poder abrazarlo bien, que implica una abrazadera al tubo de la horquilla más alto que implica unos milímetros de elevación en la práctica todalidad de las potencias. Que no son ningún drama...pero ahí estan. Saludos, j .
Pues yo soy un paquete encima de la bici pero no me muevas medio centímetro la potencia porque lo voy a notar...
lo siento pero no veo las implicaciones por ninguna parte... por poner un ejemplo yo tengo una potencia de 25.4 por ahi que es mas gruesa de "tubo" y alta de pipa que cualquiera de las de 31.8 que estan por aqui dando vueltas.
Eso si hacen las cosas con desgana porque mi potencia Syncros de 25.4 está ovalizada en sentido horizontal alante, donde la bisagra, para abarcar la mayor superficie posible (más distancia de soldadura=más resistencia) y en sentido vertical atrás, donde se suelda a la "abrazadera" (no lo es en sí, pues funciona mediante una cuña intrena) del tubo de dirección de la horquilla para conseguir el mismo efecto. Así que se le puede dar la medida y la cota de ancho y alto que se quiera (o incluso poner un tubo cónico, cosas más raras se han visto;véase el tubo diagonal "power pyramid" de las Cannondale CAAD3 de hace años) para mantener la altura de la abrazadera igual en una potencia de 31,8 que en una potencia de 25,4. Otra cosa es que ya no se hagan las cosas con tanto cariño como antes. Pero eso es volver a un tema recurrente que subyace en "éste nuestro" subforo.
Perdonarme que me entrometa y a riesgo de salir escaldado:ups considero que esa altura de abrazadera y por consiguiente lo propio en crecimiento en el amarre al tubo de la horquilla no solo será hacia arriba del eje central de la potencia,crecerá también hacia abajo de forma que sigue estando el manillar en el mismo sitio. ¿O es que le ganan los milímetros a las potencias solo hacia arriba?:toilet
Totalmente de acuerdo. Se pueden replicar las cotas para que sean idénticas en 25.4 y 31.8mm (igual que con el tema 26-29) pero muchos fabricantes no se molestan. Rotor por ejemplo tiene el tubo cónico (gordo delante y delgado al llegar a la dirección) y la abrazadera es cortísima. Probablemente de las mas bajitas que existan. Ideal si cambias de horquilla y vas justo de tubo. O si la cagaste cortandolo... :ups Si quereis discutimos que sentido tiene reforzar delante cuando las potencias rompen atrás que es donde se concentran los esfuerzos de torsión con la flexión máxima...;-) j .
Josele: claro que "crecería" en las dos direcciones, como tu y yo hemos crecido desde pequeños en las dos direcciones: Nos crece el tronco y las piernas... Lo que pasa es que como caminamos por el suelo medimos nuestra estatura del suelo hacia arriba. :cuñao Quitas la potencia 25.4 de la bici, la "creces (en todas las direcciones) a 31.8 sin corregir", la vueves a montar y has levantado el manillar. ¿Que haces entonces? 1. Corres a la nevera 2. Coges una cerveza 3. Mientras te la bebes desmontas la potencia, quitas un espaciador y la vuelves a montar, y listo. j . PD: Que alguien nos banee de una veeeezzzzz !!!! :meparto
Lo que pasa es que yo nunca he roto una potencia, ni siquiera cuando se estilaban las potencias de 130mm o más (a mayor brazo de palanca, mayor riesgo de partir, por el anclaje a la dirección, evidentemente). Además yo tiendo a comprarlas de aluminio forjado en frío (aunque después las mecanicen exteriormente para que queden más bonitas... y ligeras). Evidentemente una potencia forjada en frío aguanta mucho más que una formada por tres piezas soldadas y muchísimo más que una solamente mecanizada a partir de un bloque de fundición. Pero eso sí, a lo que vamos, una bici de 29", si está bien diseñada, es cojonuda y absolutamente recomendable para todo aquel que no se dedique a saltar cortados de metro para arriba...
Incluso para esos que les guste saltar cortados de metro para arriba :mrgreen: (la mayoria de ellas son de Mike Couriac:
Sin entrar a comparar pilotos, que cada uno sabe lo que es capaz de hacer y lo que no, lo de saltar cortados de más de un metro también depende un poco de la montura ¿no? No es lo mismo mi Kona Unit 2-9 que una Intense 5.5 29 Creo que con la segunda se facilita el asunto...
claro, claro, pero estabamos hablando de 29ers... solo quería dejar claro que también hay 29ers que pueden hacer ese tipo de cosas... vamos que una 29er no solo es sinónimo de acero, rigida y singlespeed y como muestra la intense que has puesto, la Niner RIP o la Lenz de las fotos...
Y ya no te cuento cuando le monto a mi "konita" el manillar de carretera y las cubiertas lisas de 2,35" para hacerme unos descensos por carretera desde el Veleta. No tengo fotos pero están prometidas a Charlie Root (y por extensión a los demás). En cuanto selo vuelva a poner (ahora llevo manillar plano y ruedas de tacos) le tomo unas fotos ("de acción" a ser posible) y las cuelgo. Definitivamente y en contra de lo que piensa la mayoría las 29ers son de lo más polivalente. A ver si hago unos dibujitos con el AutoCAD (que ya veo que gusta) para explicar otras características de las bicis con "ruedas grandes".
Buenas, ¿Andreçao, falta mucho pa las fotos? :mrgreen: No, en serio, ¿cómo quedó el tema al final ironman_u? ¿La pillaste? Mira como queda montada: :bye
¡QUé bonita es la jodía! Al final me eché atrás Charlie; ando metido en otros proyectos y estamos en crisis. Snif,snif... Le tengo muchas a ganas a lo de probar una 29 en una buena ruta de mtb A ver si engaño a alguien un día de éstos. Taluego!
Buenas, pues yo me he echado p'alante... Ya os cuento. :whistle De todas formas, visto lo visto vamos a tener que ir pensando en crear una nueva etiqueta para los mensajes: [29er]. :mrgreen: :bye
total ya nos han robado la idea [SS] los de arriba con la tontada esta nueva de [fotos], [quedada] y demas mandangas