Pregunta, rara a la par que curiosa...

Tema en 'General' iniciado por fireblade600rr, 19 Nov 2010.

  1. jaumepa

    jaumepa Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.267
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Per les muntanyes de La Plana
    :globeroAhora me ha quedado claro tenia dudas:globero
     
  2. fireblade600rr

    fireblade600rr Novato

    Registrado:
    17 Nov 2010
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    huelva-york city
    al final me vuelvo al enduro con la moto, con eso si diferenciaba las modalidades :saltador
     
    Última edición: 22 Nov 2010
  3. tortugo

    tortugo Más allá de la cordura

    Registrado:
    28 Jul 2005
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    MadridVK
    +1

    este tema pues no ha dado vueltas en el apartado de enduro................

    esta es la gran diferencia, nosotros las rutas las hacemos enfocadas para bajar y si es por lo más chungo posible mejor e intentamos q las pistas sean de enlace entre las bajadas, aunque esto suponga pegarte como mínimo 1200 de desnivel, entonces es cuando dices esto no debe de ser XC no???
     
  4. CabraBiker

    CabraBiker Miembro

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Cantabria finita
    Pienso igual.
     
  5. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Como insinúa Andreçao, si "sabes montar en bici", no necesitas para nada tanto recorrido, y prueba de ello es que las antiguas bicis de descenso tenían menos recorrido que las actuales "enduro". El problema es que la gran mayoría de nosotros no sabemos montar, y por lo tanto, no nos queda otra que ayudarnos de suspensiones "sobredimensionadas". Yo personalmente opté por un modelo de enduro porque pasaba de romperme mas huesos, y mi intención es algún dia aprender a montar en bici, pero de momento, salvo los muebles ayudándome de suspensiones largas, tija pija, y todo lo que me ayude a bajar mas rápido y mas estable, pero reconozco que no es estrictamente necesario.
     
  6. Trenca

    Trenca Rodillas gripadas mode.

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pues ojo que no vayas con una enduro light y te encuentre a alguien con una adventure pisandote los talones (hasta que rompe algo).

    +1
     
  7. Trenca

    Trenca Rodillas gripadas mode.

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    1.065
    Me Gusta recibidos:
    2
    +1

    ojo, que vas subiendo tu trialeras con la enduro 2T y no consigues dejar atrás a un cabrito con una adventure hasta que la rompe y te coje una depresión...
     
    Última edición: 22 Nov 2010
  8. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid

    Pues mira que ni esto estoy de acuerdo. No es por tocar las narices en serio.

    Lo digo por que yo he hecho mucho enduro en moto y he corrido un par de años el campeonato nacional. Eso si era enduro en toda regla. Habia de todo, desde trialeras infernales que subias a 5 km/h, hasta pistas de ir a toda leche, pasando por rios de agua, rios de piedra, rios de agua con piedras jejeje, escalones de mas de 1m de alto, etapas cronometradas planas, croseras y extremas... en fin que habia de todo. Unas carreras eran mas "asi" y le gustaban a unos pilotos y otras eran "asa" y le gustaban otros, pero todas eran carreras de enduro, precisamente por la variedad de los recorridos y situaciones a las que te tenias que enfrentar.

    En cambio, motivo por el que no estoy de acuerdo con tu respuesta, hay gente que sale a hacer cuatro pistas y dos senderos, y ya dice que hace enduro. O el que se va a al circuito de detras de casa a pegar tres saltos y dice que hace enduro.


    Volviendo a remontarme en el tiempo....

    En España, lo que hoy se conoce como enduro, se llamaba "todoterreno" hace 30 o 40 años. El nombre "enduro" es la palabra ingresa o americana para denominar a este deporte y que, como no, hemos adoptado aqui y en muchos otros sitios.

    Para mi el enduro, ya sea en bici , moto o triciclo a reaccion, como bien indicaba su antiguo nombre, es salir al monte y pasar por cualquier sitio que se te ponga por delante ya sea cuesta arriba o cuesta abajo, por hierba, piedras o agua...¡¡¡¡Por donde sea!!! Pero ha de ser variado por que si no, no sera todoterreno, sera solo un terreno en concreto.
    Si solo haces pistas sera rally o cross country, si solo bajas es descenso y cuando haces de todo haces enduro. Da igual que bici o moto sea tu compañera de fatigas...


    Como dije una vez a un colega que me pregunto ¿Que es el enduro?

    El Enduro es la lucha del hombre y su maquina contra la montaña


    Y me ha gustado tanto recordarlo, que me lo voy a poner en la firma jejeje
     
  9. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.736
    Me Gusta recibidos:
    938
    Ubicación:
    Madrid
    Estoy de acuerdo en algunas cosas, pero creo que si miras un video de las competiciones de cross country verás que no van precisamente por pistas, de echo la Casa de Campo está considerado un circuito en el límite de lo aceptable, por la facilidad del terreno, y no es que vayan por pistas.
     
  10. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Pistas, senderos, bajaditas, alguna piedra...... Para mi, si no tiene trialeras tipo descenso, en las que no tocas mas que piedras y raices, no es enduro.

    ¿En que limite esta la casa de campo? Supongo que en el de cross country ¿no? Por que no tiene ninguna dificultad tecnica.... excepto "la cuesta de la muerte" que la llaman, que he de reconocer que esta entretenida y mas cuando esta embarrada y patina de espanto jejeje.
     
  11. juankar321

    juankar321 Miembro

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Santovenia de Pisuerga
    Pues yo tengo una Canondale rush(doble) y mi colega David una Canondale trail(rigida) y no veas por donde se mete el pavo, hay bajadas que yo me cago y bajo andando y el no. Si estas trastornado te da igual la bici que tengas
     
  12. sgomezg

    sgomezg Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    3.750
    Me Gusta recibidos:
    312
    Ubicación:
    castellon
    cuando quieras vienes a castellon, al Tossal y pruebas las "trialeras sin pendientes"
    te gustara

    saludos

    sgg
     
  13. kulliyo

    kulliyo Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    935
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Bilbao
    +1
     

Compartir esta página