PREGUNTA SOBRE DIAMETROS Y GEOMETRÍAS. (NECESITO AYUDA POR FAVOR)

Tema en 'DownHill' iniciado por chusavila84, 22 Feb 2012.

  1. juansoloenbici

    juansoloenbici Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    1.193
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    elda-alicante no me gusta pelearme con mis vecinos
    Ver el archivo adjunto 2793095 segun ley en este sera el nuevo sistema guiacadenas iscg 05


    el eje de pedalier varia las medidas segun el montaje pero las cazoletas son todas iguales eso si una enrosca a izquierdas y otra a derechas

    tengo las cajitas de unos cojinetes que eran para una yeti y los compre para una mondraker petrol y funcionan perfectamente mañana te pondre las medidas se ve que son muy comunes ya te ire poniendo mas cosas

    en la primera foto salen los cojinetes en butano
     
  2. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.910
    Me Gusta recibidos:
    1.418

    las demo ahora usan bb30, osea a presion.
     
  3. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2012
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Asturias
    No quería decir tacos pero... *****! GRACIAS!!, me gusta saber si existe algún tipo de "standarización más standarizada" para este tipo de medidas, si tuvieras que diseñar un cuadro de DH cuales serían los diámetros que le pondrías en cada eje? ah, ISCG Y ISCG 0.5 Y IS y POST MOUNT ?? que es? :) por cierto, tienes una montraker??
     
  4. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2012
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Asturias
    Necesito algo así, nos acercamos, pero, el diámetro ezacto de la caja del pedalier? ah, y las cotas entre los ejes de tornillos son lineales o alineadas?
     
  5. javicurva

    javicurva Cachibache T.B.

    Registrado:
    11 Feb 2009
    Mensajes:
    2.678
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tenerife
    Yo utilizaria las siguientes medidas:
    Tubo de direccion de 1-1/5
    Medida de amortiguador 240mm
    Caja de pedalier de 83mm
    Eje trasero de 12x150mm
    Diametro de tija de 31,6 y el cierre del sillin de 34,9
    Anclaje para freno trasero IS
    Anclaje de guiacadenas ISG 05

    Creo que no me dejo nada, yo lo que haria es sacar bocetos poco a poco y luego cuando ya tengas mas o menos la base ir aplicando las medidas de cada tubo, diametros, etc.
     
  6. SuperPerro

    SuperPerro Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2010
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bilbao
    guaaaaaaaaaaaa hacer un cuadro de DH es mucho mas complicado de lo q MUCHOS creen ya q las medidas de caja de pedalier, anclaje del guia, buje trasero, largo del amortiguador , son practicamente una CHORRADA, (siendo que si tienen implicansia), por donde deves empezar es por DETERMINAR que tipo de suspension vas a utilisar monopivote, FSR, VPP, etc.,luego la GEOMETRIA ya que no sacas nada con tenes las medidas de amortiguador, tija, buje trasero, etc., como MUCHAS BICIS DE DH y tener una GEOMETRIA DE ****** y mas q la geometria de ****** que pedalee mal o te tire la cadena y unos cuanto o MUCHOS factores mas a considerar. Posteriormente con la geometria q mas te mole Ej: Angulo Horquilla 63 Grados, Cola 420mm, Caje de pedalies 350mm al suelo, entre ruedas 1130mm o 1140mm, depues de ESO dibujar tu cuadro y analizar trayectorias (dando por sentado de q te pasan las bielas, la cadena no toca en el cuadro y todo) para ver como andas en el estiramiento de cadena(depende del caso, MONOPIVOTE), progresividad, etc.. Luego analisar la estructura (elementos finitos) vajo los parametros q consideres rasonables Ej: que aguante un cortado de 6 metros despues LINKAGE te ayuda a tener una vision de lo puntos de pivoteo (pero no es muy exacto), despues ver q material vas a trabajar y las problematicas q conlleva cada uno de ellos, Ej: soldar, mecanisar, materias primas(tubos y placas) quien te lo suelda con TIG ya q el resto de soldaduras no son tan finas en su acabado como para cuadros o si te vas por carbono(resinas, hono, paños de fibra) y finalmente el armado de todo lo q ya compraste,fabricaste, mecanisaste.
    Al final fabricar un molde donde armar para no tenes desviasiones(en al caso de soldar un cuadro) y si tu caso es ALUMINIO:platano, posterior al soldado dar un tratamiento termico en el cual se eliminan tensiones de la soldadura y da un enduresimiento al material y te faltaria la pintura eso es lo mas facil ELECTROESTATICA:amo
    Saludos.

    Todo esto es lo grueso y fundamental para el diseño de un cuadro de DH, luego tienes que dominar el resto de temas, ajustes, rodamientos, tipo de piezas, geometrias, costes del producto, tipo de aluminio Ej: 7005:dragon o 6061:-D, tipo de pinturas y otros.

    ESTA es MI opinoin personal a y lo unico q te quedaria seria la marca, logotipo y pagina web.
     
    Última edición: 23 Feb 2012
  7. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    5.052
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Naron, A Coruña

    Yo tambien estoy e diseño industrial, en Ferrol, bienvenida.

    estas son las medidas mas comerciales y de geometrias, mirate la orange 224, intense m9, y la summun, que para competicion son de las mejores y mas standares.

    de ajustes deberias saber,o haberlo dado, pero te paso un documento, del libro de normalizacion del dibujo tecnico de donostiarra. intenta poner la posicion H, agujero base, ya que la mayoria de componentes, vienen con el ajuste para agujero base.

    en cuanto a los diametros, pues deberas calcularlos para los esfuerzos, cada bici lleva unos distintos....y el sistema de suspension no te compliques, o un monopivote con bieletas o un fsr, cualquiera de ellos es perfectamente valido y no te daran muchos quebraderos de cabeza.

    los tubos de direccion si son 1.5" y 1-1/8", pero esta no es la medida del cuadro, hay unas cuantas, pero si entras en la pagina de chain, y buscas direcciones, fijate, ZS49 por ejemplo, es para tubos de direccion de 49mm, pues hay varias medidas, metete en la pagina de cane creek, que trae manuales con la medida hasta centesimas de milimetros de los tubos de direccion en los que van montados

    mandame un privado con tu correo, que el pdf es demasiado grande para adjuntarlo en el foro.

    por la noche me explayo mas, que ahora no me da tiempo.
     
    Última edición: 23 Feb 2012
  8. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2012
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Asturias
    Tienes una muy buena visión de diseño, estudias o has estudiado algo relacionado? de no ser así eres un tipo muy listo eh! mis felicitaciones más sinceras! y mil gracias por las molestias de este post tan bueno! muchisimas gracias de verdad.
     
  9. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2012
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Asturias
    gracias, muchísimas gracias, es muy gratificante leer este tipo de respuestas, ahi te va mi correo por privado
     
  10. juansoloenbici

    juansoloenbici Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    1.193
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    elda-alicante no me gusta pelearme con mis vecinos
    no se por que pero este post durara jajajaja por no diseñas un cambio trasero de un solo piñon te digo yo que te forras ya hay platos y cosas asi pero muy caras

    yo estube mirando el mecanismo de velocidad de un atornillador makita y creo que es posible ,saludossssssssssssssssssssss
     
  11. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    5.052
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Naron, A Coruña
    no se si va por mi, pero soy tecnico superior en construcciones metalicas y ahora estoy en 2º de diseño industrial jeje, y llevar unos 6 años metido en este mundo y compitiendo, y tener curiosidad, pues te hace saber muchas cosas...

    es una pena que borraran el post de cesar rojo, de cuando estaba publicitando-desarrollando la sumun...te podria servir de mucho...jaja
    ya nos tardaba tener un post asi, que el foro estaba parado ultimamente...si te metes a menudo, te contestaremos...jaja

    te mando ahora el documento ese que te dije.
     
  12. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    5.052
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Naron, A Coruña
    te acabo de mandar un bueno tochaco, espero que te resolviera la mayor parte de las dudas....jaja
     
  13. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2012
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Asturias
    Mil gracias, explícame de que iba el post de Cesar Rojo por favor.
     
  14. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    5.052
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Naron, A Coruña
    pues hablaba de como habia utilizado su experiencia desarrollando el chasis de ktm de gran premio, para desarrollar el sistema de suspension de la mondraker summun, y despues de toda la gama de mondraker.

    en todos estos sistemas de pivote virtual, viene siendo similar, se equilibra la compresion de la suspension, con la tension que se crea en la cadena al pedalear, de forma, que aunque pedalees, la suspension no se este moviendo todo e tiempo, y conseguir una efectividad de pedaleo muy buena, a pesar de tener tanto recorrido.

    la mayoria de los sistemas consiguen esto mediante "pedal kickbak" es decir que al comprimirse la suspension la cadena tira de ella y los pedales se te vienen atras, ejemplo la orange 222, que tiene el pivote de las suspension muy alto y el kickback es muy acentuado.
    esto es bueno de cara al pedaleo, pero al cojer bachos la suspension te pega tirones en los pedales hacia atras y te inestabiliza, sin embargo en las zonas rotas, la bici corre mucho mas, porque por cada tiron en la cadena es un aceleron de la rueda, por lo que se puede impulsar bombeando la bici(haciendo comprimir la suspension cargandote hacia abajo) en zonas donde no puedes pedalear, o en las curvas con peralte que se comprime la suspension la bici sale mas rapido.
    lo malo son los dichosos tirones de cadena, que son bastante molestos.
    cesar asegura, que son su sistema, no hay practicamente tirones de cadena.

    si te fijas la mayoria de los monopivotes, esta el pivote alineado con el punto en el que la cadena se despega del plato, que es donde menos tiron produce. cuando mas arriba mas tiron, cuanto mas abajo, mas flojea la cadena al comprimir las suspension.

    basicamente eso, pero eran unas 60 paginas de post, y habia varios....
     
  15. Roger_free

    Roger_free Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    374
    Ubicación:
    Mallorca
    Me interesa mucho este post, yo también tengo un proyecto en mente con sistema de suspensión propio ( creo XD ) que me gustaría llevar a cabo algún día con la ayuda de un ingeniero.
     
  16. manelnunez

    manelnunez On fire

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    6.069
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Lugo, Spain
    Y una pregunta un poco ingenua... porqué lo cerraron?
     
  17. berto dh naron

    berto dh naron Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 May 2007
    Mensajes:
    5.052
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Naron, A Coruña
    trolleos varios...bilbobiker o algo asi se llamaba uno, el otro ender....era el momento algido de este foro, y bueno, cada vez que entraba cesar a abrir un post siempre acababa igual...pero bueno, ya se vio quien tiene una gama completa de bicis con su nombre y quien no....
    al final cesar pidio que borraran su cuenta y todos sus post, porque acabo hasta las p.... de aguantarlos y borraron todo, menos el de montaje superligero que esta en chincheta.
     
  18. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2012
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Asturias
    Toda una pena.
     
  19. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2012
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Asturias
    Para que me quede claro, el publicaba, incitaba, creaba algo de pensamiento innovador o diferente y habia una serie de envidiosos que le machacaban todos sus posts?

    ---------- Mensaje añadido a las 15:17 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:16 ----------

    Muy interesante, en que crees que innovas con tu sistema propio de suspensión?
     
  20. chusavila84

    chusavila84 Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2012
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Asturias
    Existe un resumen visual de esas 60 páginas de post? me parece extremadamente interesante, cabe la posibilidad de diseñar diferentes tipos de sistemas de suspensión, me gustaría desarrollar un poco el tema, pero antes he de solucionar el tema de los diámetros de los ejes XD,
     

Compartir esta página