perdon, lo siento mucho, pero es como el simil de que coge mejor una curva, un coche que pesa mucho o uno liviano, pues el liviano, un lotus elise, gana en tramos a un mercedes sl amg... lo de la traccion, en serio, es en linea recta, es decir, nosotros no tenemos tanta potencia en las piernas ni recorridos en el cambio de la bici, que nos deje imprimir un par a la rueda trasera tan grande como para que ya bajando nos patine de atras por "falta de traccion", es un topico falso, si se mira desde el lado fisico cambia, si bien es verdad que la friccion, como un cuerpo que desliza por un plano, depende de la normal y el coef.de roz. en una rueda cambia por completo, no se puede tratar como lo mismo, en todo caso, solo para aceleraciones y cuando se da un par exagerado a las ruedas que la friccion suelo cubierta no puede aguantar...asi que cuanto mas ligera mejor, eso si la sensacion de seguridad y aplomo ya es otra cosa...
Obviamente es poco habitual perder traccion dando pedales.... pero que no pierdas traccion no significa que no necesites traccion. Hay bicis de DH con mucho peso detras que traccionan mas que otras con repartos de pesos distintos. Eso se en manejabilidad, en peraltes.....etc.... No es necesario perder traccion para darse cuenta de que tienes traccion....
A mi lo de la tracción me parece un argumento de poco peso....XDD Mi opinión personal es lo que decía un forero por ahi, que hay un límite tambien por abajo. Cual es?? Que se lo pregunten a un pro...
No es del todo comparable una bici a una moto pero intentare explicarme. Yo leo mi telemetria en el campeonato de España (1000c.c.) junto con mi telemetrico y trabajo muy estrechamente en la puesta a punto de la moto. Soy un loco de las suspensiones. Pus bien, una moto no por ser ligera siempre es mejor. Los repartos de pesos son vitales. Si tu cargas poco peso en el tren delantero seguramente en maxima inclinacion pierdas la rueda, porque? por falta de peso! es decir falta de traccion, falta de agarre. La traccion no es cuestion de potencia si no de pesos, por eso si entras en un peralte sin suficiente velocidad te caes. Por que la velocidad es igual a peso en las suspension con lo cual no tienes agarre y te caes.
evidentemente, lo que dices es totalmente cierto( por cierto si corres en el campeonato de españa de 1000cc te aplaudo porque soy un fanatico de las 2ruedas) lo que dices de perder la rueda delantera y tal si tienes un mal reparto de pesos dejando de lado el tren delantero tambien pasa en la bike, solo hace falta coger una curva sin peralte con todo el peso en la parte trasera, hacer un giro brusco y veras donde te vas...pero, no lo veo comparable a las motos, porque las velocidades de paso por curvas no son ni mucho menos equiparables, y la verdad entrando en la guerra de pesos si la bici es muy ligera pero esta equilibrada mejor, no vas a perder tanto agarre, ya que no hay solo que mirar el peso de la bici en si( digamos que llegan a 10kgxD) hay que sumarle unos 75kg del biker, asi que la diferencia entre una bici de 16+biker y la de 10+biker es de 6kg...lo que no se tiene que traducir en perdidas de agarre, si no mas bien en una agilidad y movilidad extrema...
Yo soy entre comillas novato en el DH ya que llevo un par de años dandole y todo lo que aprendo de suspensiones proviene de las motos. Obviamente el aplomo del piloto es muy relevante y si el reparto de pesos es correcto puede funcionar bien pero imagina un abicide DH con 10kilos de peso y un rider de 70kilos. Podra tirar cortados muy grandes...etc... pero en zonas de trialeras...uf! no creo que la suspension copie bien el trazado..... veo poco aplomo....no se, yo extrapolo todo de las motos y quizas en este caso no sea equiparable.....