Seco para nada, de hecho la principal diferencia que note al cambiar la horquilla (FOX TALAS 36) es que al variarle el recorrido, el tacto no cambiaba practicamente nada. salu2
yo hay tenido lo mismo problema, que ha sido solucionado con: Potencia de 50mm passou a 70mm Manillar de 50mm de altura passou a 15,7 mm Quitado el espaçador de 10mm para arriba Mucho mejor para todo! Hasta lo descenso
Veo que hemos sido unos cuantos los que nos hemos equivocao en determinados componetes,hemos preparao nuestras 6.6 como si fueran de freeride y lo que realmente buscabamos es enduro,o por lo menos eso es lo que me ha pasao a mi,porque a mi me encanta bajar pero tambien me gusta hacer rutas largas con senderitos,trialeras,etc que requiere que la bici esté un poco adaptada a pedalear.Poco a poco la iré poniendo a punto pa mis rutitas,ya os contaré. Respecto a mi 66 precisamente me la compré y se la puse a mi 6.6 porque quería 180 a tope pa bajar y en determinadas ocasiones poder bajarla un poquito pero lo que busco es poder ir con 180 casi siempre con los cambios antes mencionados para ir mas comodo. saludosssssssss
es que el problema de las fox al reducir recorrido es que a mas corta mas facil hacer tope por que se hacen mas lineales, las marzocchi no son asi siguen siendo progresivas pero esos dos centimetros finales imposibles de hacer, hacen que la horquilla a 140 realmente solamente sean utilizables 120mm, por eso creo que no tiene sentido utilizar una horquilla de 180 recortandola a 140 ....yo de echo mi ata le he mandado poner un muelle interno en el ata, para darle un tacto mas de muell y a cambio pierdo el cambio de recorrido que jamas he utilizado
No se si lo ha dicho alguien pero una 66 a 140 es mas baja que cualquier horquilla de 140, por lo menos eso pasaba en la del 2007 (66 1 SL)
mmmmm no lo sabía!!!!,entonces me vendrá bien cuando llegue una subidita larga y tendida en busca de senderitos,jejejeje,aunque la mia es del 2009,le pasará lo mismo????
Tampoco hace falta bajarle tanto el recorrido a la 66; por cierto yo tengo la del 2009 y el tacto es muy bueno con el recorrido completo como con el recorrido reducido. Yo la llevaba con una dirección semiintegrada, que levantaba menos la parte delantera de la bici. http://img8.imageshack.us/i/dscn0023g.jpg/
Yo el último montaje que he tenido en la Intense 6.6 y el que considero mejor para esta bici es este, pesando 14,2 kg. http://img180.imageshack.us/i/dscn0033d.jpg/
La Float tiene un tacto parecido a la Van,muy sensible, pesando menos, eso sí nada que ver con el tacto de la Talas , que no la acababa nunca de graduar a mi gusto. Yo no he utilizado nunca en la 6.6 las horquillas a 130/140, ni la Talas ni la 66; pero con la 66 molaba eso de ir normalmente a 160 y cuando había un descenso larguito ponerla a 180, además se nota más rígida que la fox 36.
Yo he llevado una 36float, una 36van y una 66ata en la 6.6 , la que más me ha gustado es la van, por tacto, lo malo era el ángulo que quedaba, con el invento de whispy le montaría esa horquilla. Como no venda el cuadro 6.6 me veo remontandolo para "rally" :cuñao a ver si os enterais de algún interesado
Antonio supongo que lo tendrás requetemirado, pero como de "holgada" pasa la horquilla por el tubo diagonal al girar ?? pensaba que con la flush tocaba el puente en el cuadro...
Yo también llevo la 36 float y la verdad es que la sensibilidad es bastante buena aunque aún no he terminado de ponerla a mi gusto. He ganado en rigidez pero también reconozco que aunque es bastante sensible no lo es tanto como la lyrik que llevaba antes de muelle. Y en esta bike creo que con 160 no se necesita cambio de recorrido o al menos yo no lo echo en falta, eso si, sin ponerle muchos espaciadores a la dirección.
Con la dirección flush y las fox 36, no hay ningún problema giras del todo y no toca nada; con la 66 ata roza el dial del cambio de recorrido en el cuadro por muy poco; esto tiene una solución muy fácil, en vez de utilizar la pista de dirección que viene con la cane creek, que levanta muy muy poco, le pones a la horquilla otra pista de dirección como una fsa que levanta un poco más y ya no roza la horquilla con el cuadro.
Pues yo debo ser el raro, aunque ya se sabe, soy ,como alguien dijo por aqui, un ciclista muy completo, subo mal, llaneo mal y bajo peor :cuñao. Lo cierto es que suelo llevar la horquilla con 12 clics desde la posición de menos recorrido, creo que es sobre 150mm + ó -( A 140 la he llevado en ocasiones), y para el 90% del tiempo que estoy encima de la bici, funciona mejor (Llaneando y subiendo). Llego mucho mas descansado arriba, lo que me hace disfrutar mas en la bajada. A 180 mm solo la pongo ahora en ocasiones especiales, lease circuito de La Ballena, Burriach, Vallnord o alguna trialera con escalones importantes. Tambien es cierto que hay algunas bajadas de por aqu (P. ej, Bajando de Can Bordoy), muy ratoneras, rapidas y sin grandes dificultades tecnicas, mas alla de la velocidad con la que bajes, que voy mejor con la horquilla a 140mm. Me baja la bici, la hace mas corta y manejabe. Salu2 PD, La zona es el Maresme, en Barcelona (Excepto Vallnor, claro)