Preparación física para BTT

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por umbralanaerobico, 12 Mar 2013.

  1. soloconk

    soloconk Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    1.148
    Me Gusta recibidos:
    166
    Respecto al tema de watios y pulso, siempre he tenido una duda a la hora de pasarme a los watios (bueno, siempre desde que salió este tipo de medida del entreno, claro) y es que al ser el pulsómetro un indicador de tu estado interno (cardiovascularmente), aparte de indicar tu nivel de esfuerzo, te indica cómo te encuentras ese día en particular ( por ejemplo, cuándo las pulsaciones no suben tras una larga jornada de trabajo debido al cansancio). Con la experiencia, según ves subir el pulso, hasta dónde llega, sensaciones, etc.sabes si vas a aprovechar las series "fuertes" que tienes que hacer o suficiente con quedarte en la parte baja del intervalo y mañana será otro día. Si uso watios solamente, puede que algún día intentando no bajar de la potencia que tenga que hacer acabe "fundío" y tenga que dejar el entreno a medio. Total, que la duda es si aparte del potenciómetro siempre hay que llevar el pulsómetro e ir relacionando las dos medidas continuamente o no es algo que vaya a ser tan necesario.

    A lo mejor es una tontería, pero bueno, el caso es que siempre he tenido esa duda con los watios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. umbralanaerobico

    umbralanaerobico Miembro activo

    Registrado:
    12 Mar 2013
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Valencia
    Bueno, eso que comentas del pulso es cierto pero a la vez engañoso, porque por ejemplo un día de calor vas a hacer series a "más" pulsaciones más fácilmente que un día frío, o simplemente si ese día las cosas en el trabajo te han ido de categoría vas a estar motivado y llegarás más fácil a las pulsaciones. Con los vatios se utilizan rangos también para ajustarse a las sensaciones de cada día. Pero lo que es más importante, los vatios son diferentes en ese aspecto, porque tu o llegas o no llegas a X vatios medios durante una serie, si no llegas es que estás teniendo un mal día o no has recuperado bien... o si llegas en una serie pero en la siguiente no llegas, en la otra tampoco.... es indicador de que algo no va bien y hay que pensar en cambiar el entrenamiento. Se suele medir esto con el % de vatios que se pierde de una serie a otra, cuando llega a cierto punto de pérdida es mejor parar.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Konair2

    Konair2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 May 2014
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    398
    Si es cierto,si...he estado mirando el mercado de los potenciometros y parece que en el ultimo año a evolucionado un montón...voy a ponerme las pilas bien con esto..incluso el precio parece ya no ser tan prohibitivo..
    gracias por tus comentarios compañero..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. PerezMazuque

    PerezMazuque Novato

    Registrado:
    20 Dic 2015
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, en primer lugar muchas gracias por tus consejos a todo el mundo, se aprende bastante.
    Quería saber si puedes ayudarme, estoy buscando algún tipo de entreno con series para ir cogiendo fondo y algo en subida.
    Intentó ponerte en situación.
    Mi salidas normalmente son en fin de semana, aguanto bien y sin problema unos 50/60 km rodando con subidas intercaladas por el monte.
    Las subidas me cuestan mucho, en primer lugar porque tengo sobrepeso.
    Ahora nos hemos apuntado con el grupo que salimos los finde para hacer la Orbea monegros, y me gustaría mejorar y aumentar mis entrenos. A parte de la salida de finde, me gustaría salir al menos 1-2 días entre seman, pero el problema que tengo es que salgo tarde de trabajar y es denoche. Por ello me gustaría ponerme unas luces y salir por el campo o subidas cercanas al monte nada técnicas y buscar algún tipo de ejercicio para hacer entre semana las salidas más cortas pero no por ello menos productivas, no sé muy bien pero buscaría algo tipo 3 minutos a Spring y 5 rodando ligero o 2 minutos subiendo cuesta en desarrollo corto y 4 reposo, o algo así, no tengo ni idea... Podría salir 1h o incluso algo más entre semana.
    Muchísimas gracias de antemano por los consejos.
     
  5. PerezMazuque

    PerezMazuque Novato

    Registrado:
    20 Dic 2015
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, en primer lugar muchas gracias por tus consejos a todo el mundo, se aprende bastante.
    Quería saber si puedes ayudarme, estoy buscando algún tipo de entreno con series para ir cogiendo fondo y algo en subida.
    Intentó ponerte en situación.
    Mi salidas normalmente son en fin de semana, aguanto bien y sin problema unos 50/60 km rodando con subidas intercaladas por el monte.
    Las subidas me cuestan mucho, en primer lugar porque tengo sobrepeso.
    Ahora nos hemos apuntado con el grupo que salimos los finde para hacer la Orbea monegros, y me gustaría mejorar y aumentar mis entrenos. A parte de la salida de finde, me gustaría salir al menos 1-2 días entre seman, pero el problema que tengo es que salgo tarde de trabajar y es denoche. Por ello me gustaría ponerme unas luces y salir por el campo o subidas cercanas al monte nada técnicas y buscar algún tipo de ejercicio para hacer entre semana las salidas más cortas pero no por ello menos productivas, no sé muy bien pero buscaría algo tipo 3 minutos a Spring y 5 rodando ligero o 2 minutos subiendo cuesta en desarrollo corto y 4 reposo, o algo así, no tengo ni idea... Podría salir 1h o incluso algo más entre semana.
    Muchísimas gracias de antemano por los consejos.
     
  6. antonioj25

    antonioj25 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2012
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Murcia
    Strava:
    Acabo de conocer este hilo y puede ser muy interesante.
     
  7. umbralanaerobico

    umbralanaerobico Miembro activo

    Registrado:
    12 Mar 2013
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Valencia
    Hola,

    Si realmente tienes sobre peso, más que centrarte en hacer series, tu objetivo principal debería ser perder esos kilos de más. Por tres razones:

    1. Por salud. Mejor dieta y hábitos alimenticios = mejor salud y menor riesgo de enfermedades.
    2. Por una cuestión práctica. Antes de "matarte" a series es mucho más sencillo mejorar mediante la simple pérdida de peso (en subidas que es lo que tu has comentado).
    3. Por una cuestión de rendimiento. Mejor alimentación y menos peso van a hacer que te notes mejor, vayas más rápido en todas partes.

    Una vez hagas esto o estés en el camino de ello... ya puedes plantearte complicar el entrenamiento. Antes no le veo demasiado sentido. Por otra parte, siempre niego que haya un entrenamiento mágico, receta, ejercicio que vaya a hacerte mejorar si o si. todas estas sesiones intensas deberían ir ajustadas individualmente e ir cambiando con el tiempo. Tendría poco sentido que yo te diera un entrenamiento para que lo repitieras una y otra vez. Seguramente a las 2-3 semanas ese entrenamiento no tenga efecto positivo en ti.

    Un saludo!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. mrreign

    mrreign Novato

    Registrado:
    19 Dic 2015
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola, gracias por tus conocimientos. Tan sólo una duda. El año pasado como objetivo principal para el soplao (165km) hice muchas salidas de z2 y z3 en la base. Despues en calidad de dos meses, meti cada semana, 1dia de series (z4 y z5 pocas) pero z6 mas a menudo que las anteriores. En todas las fases noté mucha mejoria.

    Mi duda viene a que éste año en Mayo tengo como objetivo marchas bastante mas cortas (50 - 60 km max de mtb) que cualidad crees que debería prestar más atención? Entiendo que deberia hacer mucha z5-z6 no? Marchas largas aguanto sin problema, me sobran pocos kgs (67kg) pero creo que me falta fuerza/musculo para los cuestones. Estoy en el 2º mes de base del 2º año planificado.

    Muchas gracias umbralanaerobico.
     
  9. umbralanaerobico

    umbralanaerobico Miembro activo

    Registrado:
    12 Mar 2013
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Valencia
    En el tema zonas cada uno tiene su nomenclatura, para este tipo de marchas lo que te interesa es tener lo más alto posible tu umbral anaeróbico, mantener un buen nivel de capacidad aeróbica y luego pulir cosas como la velocidad o esfuerzos cortos a máxima intensidad. Por tanto eso deberías trabajar en las fases de entrenamiento específico. Aunque la prioridad de unas y otras varía según el tiempo que vayas a tardar en completar los 50-60km de "qué lado cojees más".

    Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. RACARRAS

    RACARRAS Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola, buenas.
    Estaba buscando ayuda para planificar mi entreno a mi reto para este año, es una ultramaton 216km y mas de 6mil de desnivel positivo,en el mes de Junio.
    Comentar que llevo muchos años practicando el BTT, he realizado pruebas a 1 dia de 110km y 4500m y tambien pruebas por etapas 3dias que suman mas de 200km y mas de 6000m de desnivel positivo.
    Habitualmente salgo de 3 a 4 dias por semana,entreno y preparo todas estas prubas por mi cuenta pero buscanecesitaba algo mas organizado.
    Se escuchan toda clase de consejos y comentarios.
    Saludos.
     
  11. albermarti

    albermarti Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    2.619
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Bizkaia
    .
     
    Última edición: 11 Ene 2016
  12. OFFNI

    OFFNI Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.103
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Gandia
    Strava:
    Hola Umbral, gracias por ayudarnos en este mundo del entreno!!!!
    Me he pasado al entrenamiento por watios, y por recomendaciones de compañeros, el potenciómetro lo tengo en la de carretera.
    Compito en marathonesxc; mi duda es , si puedo establecer una relación de alguna manera entre las zonas para cuando salgo a entrenar con la Btt, porque ese día, al no llevar watios vas perdido en ese sentido, tu nos recomiendas algo al respecto...
    Y otra duda mas; ayer hice 55' de rodillo en Z2 (150-208)w;
    La duda me surgió porque aburrido al final del entrenamiento, decidí meter toda la traca en la bici, y cumplía con los watios, pero mi cadencia bajaba por debajo de 60 rpm; mientras el resto del entrenamiento o normalmente voy alrededor de 100rpm.
    Existe algun beneficio o trabajo específico q te mejore a unas u otras revoluciones; porque en ese rato q iba con mucha carga, si que notaba como se me calentaba y como si se me hinchara la musculatura...
    No se si me he explicado...
    Muchas gracias
     
  13. nesterov

    nesterov Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    CERDANYOLA DEL VALLES
    Strava:
    Hola umbral,

    Levo siguiendo el hilo hace un tiempo y aunque aun no había participado he intentado poner en practica algún consejo que he visto por aqui.....
    Necesitaría que me aconsejaras como prepararme para hacer una carrera en dos meses de 100km y 2800m d+.
    Suelo entrenar unas 5-6 horas semanales en 2-3 salidas haciendo un total de unos 80-100km/semana.
    No tengo habito de fijarme en las zonas de trabajo, y últimamente intento hacer alguna serie, aunque creo que no le estoy poniendo mucho orden.
    Como debería entrenarme para llegar a la carrera bien preparado y hacerla para acabarla bien.

    Gracias!!!
     
  14. Checo76

    Checo76 Baneado

    Registrado:
    8 Dic 2015
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola umbral estoy saliendo 4 veces a la semana .martes 2 horas con 10 series de sprints a tope y luego despacio.jueves 2 hora en zona 3 bueno a unas 150 pp.sabado entre 3 y 4 horas a lo q tenga ganas.jejej y domingo lo mismo .mi pregunta es podria meter un dia de pesas en el gum para mejorar ?.me noto estancado ultimamente.o como lo ves tu ?gracias y un saludo crack.
     
  15. vicentegc

    vicentegc Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2013
    Mensajes:
    348
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    volando voy
    Hola Umbral!!
    Quería ver si me puedes aconsejar, este verano quiero hacer una etapa de 90km subiendo el tourmalet y me quería preparar, yo mido 1,80 y peso 72 kg y quería ganar masa muscular (pq no tengo mucho músculo) y ver si puedo subir mejor ya que veo que mi punto débil es subir, lo que no sé qué entrenamiento debería llevar.
    Muchas gracias de antemano
    Saludos,
     
  16. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    torrejon de ardoz
    Hola estoy preparando la Madrid segovia, son 120 km la distancia no es problema, ya los he hecho otras veces,son los metros + acumulados, que podría hacer dedicarme a subir varias veces un par de montañas pequeñas que hay donde vivo la verdad no hay grandes subidas saludos
     
  17. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    Yo es lo que estoy haciendo, acumulando desnivel de esa manera, subiendo y bajando lo mismo n-veces. La gente que me ve me mira como si estuviera tonto, pero es que no hay otra manera por donde vivo ...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Faluya92

    Faluya92 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2016
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    23
    Cuanto desnivel sale en total?
     
  19. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2010
    Mensajes:
    1.240
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    torrejon de ardoz
    Unos 2300 mas o menos saludos
     
  20. umbralanaerobico

    umbralanaerobico Miembro activo

    Registrado:
    12 Mar 2013
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Valencia
    Antes de nada quería pedir perdón porque no había visto los mensajes que se acumulaban en el foro! Voy respondiendo poco a poco a tops.

    @RACARRAS yo te recomendaría que buscaras un preparador. Solo así vas a dar un paso adelante, si ya llevas tanto tiempo entrenando y compitiendo... y encima si lo que buscas es organización... ;)
     

Compartir esta página