Presión neumaticos btt

Tema en 'General' iniciado por pintiflix, 2 Ago 2011.

  1. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Es curioso que nadie haya rebatido este argumento cuando la mayoría piensa lo contrario, pero voy aún más lejos. Por este tipo de terrenos que es por donde nos movemos la mayoría, ¿Qué cubierta créis ofrece menos resistencia al avance? una estrecha o una ancha.
     
  2. leyenda73

    leyenda73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Pamplona pero con sangre charra
    Muy interesante... yo pensaba que era todo lo contrario. Se supone que al llevar poca presion tienes más superficie de contacto, ¿no?, y si es asi cuanto más superficie de contacto más resistencia al avance y por tanto más energia requiere desplazar la bici. Esa era mi deduccion, ¿en que te basas tu para decir que si le pones pones presion al neumatico en pistas y demas te costará menos mover la bici?.
     
  3. leyenda73

    leyenda73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Pamplona pero con sangre charra
    No habia visto esta respuesta tuya, yo no es que te rebata el argumento sino que te pregunto que en que te basas para argumentar tu postura. En cuanto a tu pregunta supongo que si el terreno es blando una cubierta ancha tenderá menos a "hundirse" en el y por lo tanto tendrás que hacer menos esfuerzo para desplazarla... de todas formas es curioso... nunca me habia planteado esto. Estaré pendiente del post pues mi interesa mucho sacar alguna conclusion porque creo que algo estoy haciendo mal. Un saludo.
     
  4. forestfander

    forestfander Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    3.897
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    VER FIRMA

    una tabla cojonuda, poco que añadir , excepto segun el terreno , piedras , barro etc
     
  5. mimenda

    mimenda Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    308
    Me Gusta recibidos:
    31
    Yo varío entre 3 kilos y 3´5 delante y 3´5 y 4 (límite de la cubierta) detrás. En principio es mucho para mi peso, pero es como ruedo más cómodo.
     
  6. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Hace algún tiempo leí un artículo de un ingeniero alemán que hizo un ensayo práctico midiendo la potencia en watios necesaria para mover una bici con diferentes anchos de cubiertas y diferentes presiones por diferentes tipos de terrenos.
    La conclusión medida fue que excepto por asfalto, los neumáticos más anchos y con menos presión necesitan menos potencia para mover la bici al adaptarse mejor a las irregularidades del terreno por donde se mueven.

    He encontrado este resumen. Veréis que es interesante:
    http://www.ebproject.org/2007/06/hablando-de-cubiertas.html
     
  7. Carlos zgz

    Carlos zgz Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2011
    Mensajes:
    1.775
    Me Gusta recibidos:
    795
    Muy interesante el artículo, pero tengo que reconocer que me ha producido un cierto excepticismo, tal vez a lo largo del tiempo se hayan establecido en nosotros algunos errores de forma tan arraigada que nos parecen verdades absolutas, pero cosas como que una cubierta ancha y con baja presión requiere menos energía que una estrecha, o que en ciudad los neumáticos tipo balon son mejores que unos más estrechos me dejan muy sorprendido, si se supone que una bicicleta urbana rueda sobre asfalto al igual que una de carreras ¿estarán también equivocados todos los equipos ciclistas profesionales -de carretera-, y todos los carreteros del mundo que utilizan ruedas estrechas? ¿si una rueda ancha con baja presión necesita menos energía, por qué cuando meto más presión noto mi bicicleta más ligera en su rodar?

    Insisto, excepticismo y dudas me produce el artículo. Yo lo creo que debe primar el equilibrio, de momento no se han inventado las bicicletas con sistemas de hinchado y/o desinchado automatizado sobre la marcha, con lo que al salir de casa debemos prever el suelo sobre el que rodaremos y su estado, buscar una presión correcta que nos beneficie en la mayoría de nuestro recorrido, suficiente como para no ir con la rueda plana ni frenarnos, pero limitada para no ir dando botes, y adaptada también a lo aconsejado para nuestras ruedas, a nuestro peso y al tipo de bicicleta.

    La tabla es buenísima, una base perfecta para ir a lo seguro, que luego probamos y modificando decima arriba, decima abajo encontramos un punto mejor para nosotros, pues perfecto, pero con lo que muestra vas a tiro fijo.

    Saludos
     
  8. Javi330d

    Javi330d Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2011
    Mensajes:
    232
    Me Gusta recibidos:
    1
    Segun peso y gustos
     
  9. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Pero fíjate que el artículo dice:
    "Los resultados fueron muy claros. Las presiones altas solo benefician sobre el asfalto. Sobre tierra el rozamiento disminuye si disminuimos la presión de inflado y aumentamos el balón de la cubierta."

    La explicación, según el estudio es que una cubierta con poca presión dibuja el terreno adaptándose a las irregularidades. Se clava menos en el terreno.

    De todas formas aquí lo explican mejor:
    http://www.mtbonline.co.za/info/mtb-tyre-rolling-resistance.htm
    http://www.mtbonline.co.za/downloads/Rolling_Resistance_Eng_illustrated.pdf

    Y traducido made in Google:
    http://translate.googleusercontent....ce.htm&usg=ALkJrhiMb7HMAr2pTbe45rxLDJUTBS0bkw
     
    Última edición: 6 Ago 2011
  10. leyenda73

    leyenda73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Pamplona pero con sangre charra
    Me parece interesantisimo el articulo... la verdad... investigaré más sobre el tema. De todas formas a partir de ahora rodaré con presiones más bajas a ver que tal...
     
  11. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Sí que es interesante.
    Este científico alemán hizo 150 Km. en pruebas en difrentes terrenos, anchos de cubiertas y presiones, y con lo que respecta a presiones que es lo que va este tema, este gráfico es muy significativo:

    [​IMG]

    Aquí se ve cómo se consume más energía en caminos de gravilla y menos en carretera, quedando en un intermedio los caminos de hierba.
    En carretera, a mayor presión de los neumáticos, menos energía se necesita para mover la bici, pero en los terrenos en donde nos movemos en la MTB, se consumió menos energía con 1,5 bar que con 4.
    Curioso no?
     
  12. DavidVSP

    DavidVSP Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2011
    Mensajes:
    776
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Madrid - Majadahonda
    MUY interesante el gráfico, la última salida ajusté las presiones más o menos a lo que propone la tabla y mucho mejor, las llevaba con sobrepresión

    He sentido más agarre, y sobre todo, mejor adaptación al terreno, antes sentía mucho más las irregularidades, como cuando llevas un coche con suspensión muy deportiva

    las siguientes cubiertas pasaré a medida superior, a ver que pasa
     
  13. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.914
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Aquí otro estudio con gran cantidad de modelos de cubiertas. Es ya antiguo, pero demuestra también que no, porque la cubierta sea más ancha o pese más, va a ser menos rodadora. Tiene numerosos gráficos. Cuando mayor sea el índice mejor se comporta frente a la rodadura. Aquí se ve que influye mucho el diseño y el compuesto de la goma más que el ancho de la cubierta.

    http://www.mckramppi.com/en/bike04rengas/Bike2004rengasanalyysi.htm

    Traducida por Google:
    http://translate.googleusercontent....si.htm&usg=ALkJrhgmugFWtoGisIzK2v8lRoAF1tkquQ
     
  14. moresako

    moresako Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2010
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo antes utilizaba unas cubiertas de 2 y 2.10 detras y delante, y arto de llantazos por novato le puse 4 detrás y 3.5 delante, siendo el límite 4.5, y ningún problema, ahora utilizo unas nuevas ruedas con 2.25 en ambas ruedas y puse la de atrás a 3.5 y delante 3 (el límite del neumático es 3.75) y tube un llantazo atrás, es normal que tenga el llantazo a altas presiones? soy un poco animal pues mi tendero me dijo que pusiera 2.3 y 3
     
  15. Rudeiros

    Rudeiros Asturclan

    Registrado:
    8 Jun 2008
    Mensajes:
    1.806
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Avilés
    os dejo esto de la pagina de notubes: http://www.notubes.com/FAQ.aspx

    What is the max air pressure I can have for my tubeless set up?
    Do not inflate over 40psi. Use this simple equation to figure out a strarting point when running NoTubes tires (2.0-2.2) with our ZTR rims use this simple formula.
    Rider weight in pounds divided by 7 = x
    x-1 = Front tire pressure in PSI
    x+2 = Rear tire pressure in PSI

    ¿Cuál es la presión de aire máximo que puede tener para mi sin cámara de aire creado?
    No infle más de 40psi. Utilice esta ecuación simple para calcular un punto strarting cuando se ejecuta neumáticos NoTubes (2,0-2,2) con nuestros llantas ZTR utilizar esta fórmula simple.
    Jinete peso en libras dividido por 7 = x
    x-1 = Presión del neumático delantero en el PSI
    x+ 2 = presión de los neumáticos traseros en PSI
     
  16. papuu

    papuu Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    2
    esta bien usaré esa tabla que indica necesito menor presión de la que utilizo.

    mi mini mancha mide en psi de 5 en 5, pero no se hasta que punto es exacta ¿cómo se eso? he de comprar una mini mancha mejor o hay algun aparatejo especial para ello.

    otra cosa mi orbea sherpa( frenos V-brake) no pone el peso en el manual que puede pesar ¿10k?

    saludos, ad1
     
    Última edición: 29 Abr 2013
  17. z_jones

    z_jones Miembro activo

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    36
    yo llevo 2k delante y 2,2k detras para tener un poco mas de traccion
     
  18. pit58

    pit58 Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Algorta
    Otras cosas que hay que tener en cuenta es cuanto se valora la comodidad, si se tiene un estilo agresivo o no y el grado de habilidad que cada uno tenga con la bici.
    Alguien que valore la comodidad tendrá que experimentar bajando la presión de sus neumáticos sin poner en peligro la integridad el conjunto de las ruedas (neumáticos, cámara y llantas). Y ese peligro dependerá del terreno por el que se circule, la agresividad con que se haga y la habilidad del piloto para superar los obstáculos que se encuentre. Está claro que no es lo mismo saber superar una piedra de un salto que dejar que las ruedas se encarguen de ello.
    Por lo que a mí respecta, siempre he llevado presiones un poquito inferiores al mínimo recomendado por el fabricante (yo diría que 1,8 -2 para neumáticos antipinchazos –son algo más fuertes- de 2 de sección y 82 kgs. aprox.), aceptando que ello implica poner un plus de atención a la hora de afrontar los obstáculos que me pueda encontrar. Pero como mis salidas no son para nada “extremas”, a mí me vale. Y llantazos sólo recuerdo uno al subir un bordillo alto y con muy poco acierto.
     
  19. dianate

    dianate Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    2.061
    Me Gusta recibidos:
    727
    me apunto
     
  20. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid

Compartir esta página