Primer encuentro de un novato con el barro, ¿consejos?

Tema en 'General' iniciado por Pletus, 13 Dic 2011.

  1. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    A ver, la bici es un pepino pero para barro (aunque no veo mucho) son mejores ruedas mas estrechas. pero los fallos que veo no son por la bici, me parece que si eres novato debes intentar ir mas despacio al principio, y te ayudaria mucho ir con alguien que controle.
     
  2. Pletus

    Pletus Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Por desgracia en mi querida Madrid
    Como decís muchos de vosotros supongo que debo de ir mas relajado con el barro, pero es que entre sustos y caídas ya iba un poco tenso. Por eso me recordaba mis primeros pasos con la tabla de snow que iba igual de tensionado. Pero en ese caso el aumento de velocidad me dejo controlar mejor los giros.
    Parece que aquí, la velocidad no es nuestra amiga. Y para detener la bici (o que no se acelere lo máximo posible) hay que elegir trazada y usar freno trasero mas que delantero.
    Tened en cuanta que mi problema no es con el barro en si, si tengo que subir subo por el y si tengo que llanear o no hay mucha pendiente descendente lo puedo controlar. Mi problema es cuando se junta barro + rampa o bajada pronunciada = velocidad = yo volando como un estornino :)
    La próxima vez intentare ir mas relajado por lo menos hasta la siguiente piña jajaja!.
    Es verdad en la primera piña agarro el manillar como si me fuese la vida en ello pero es que al caerme en boca de la rampa mas que pensar en mi pensé en que como la bici siguiera resbalando de frente se me iba rampa para abajo… imaginaos pasar por el sendero que cruza debajo y ver una bici bajando a toda leche dando tumbos :)
    Y a partir de ahí ya iba agarrando el manillar como un gato que dice keviene (pero el de Shrek porque llevaba también una cara zustooo!! :) )
    Y no me enfado por los comentarios mukenkomimosa, los agradezco, las caídas ya te digo son tontísimas, y eran por intentar atajar el exceso de velocidad y mi mal uso del freno (o de elección de zona de frenada, aunque a veces no había mucho para elegir). Estoy casi seguro.
    Pero como dice Joberto, la que salgo por encima del manillar contra el árbol estoy también muy seguro de que fue por "cagao" :) Creo que si en vez de tocar ambos frenos hubiese tocado solo el trasero (como alguno ya ha comentado) y culeado un poco hubiese re-encaminado la bici y pillado la otra curva de después sin problemas -eso o estaría escribiendo desde el Hospital ahora mismo :) -

    P.S: eso si, nunca le eche la culpa a los automáticos (que se soltaban cuando yo queria o saltaban solitos cuando debían) después de tanta piña, creo que tenia mas culpa el maldito GPS con sus pitidos jajajaja!
    Mirare tambien el tema de cubiertas, si que es verdad que estas son bastante taqueadas y se embarraban en ocasiones bastante.
     
  3. Polinesian

    Polinesian Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2011
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Cerdanyola del Valles (Barcelona)
    No te ralles y no te preocupes, todo se consigue a base de practica y ha veces de tortas, por que para la próxima sabes lo que no tienes que hacer, eso nos a pasado a todo sea en barro o bajando por una trailers escarpada. Un conejillo no mires a rueda mira para delante para elegir la mejor trazada y ves poco a poco. que veras que cada vez iras mas deprisa.
     
  4. a.rojo

    a.rojo Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2011
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Burgos
    uffff amigo,mi consejo es como el de muchos que debes de cambiar el chip en la manera de manejar la mtb.Me explico me he dado cuenta de que tocas mucho el freno delantero y por eso se te va de adelante tanto como en el primer porrazo que te das.Luego la velocidad a la que bajas no es apta para alguien inexperto que no traza bien una linea recta ya que vas moviendo el manillar mucho.La conduccion en barro cambia mucho a la de seco date cuenta de que casi no tienes agarre y en cuanto tocas el freno sea cual sea se te va a ir a donde quiera y tienes que saber controlarla,si se te va de atras posiblemente la controles con algo de pericia pero como se te vaya de adelante date por ******.la frenada debe de ser corta y repetidas veces para que la rueda no se bloquee ya que si bloqueas la rueda pues imaginate donde acabas,dando vueltas por el suelo,pero no te desanimes todos nos hemos caido y al principio teniamos estos problemas al igual que tu y es todo porque no cambiamos el chip y montabamos igual que en verano y la verdad el no saber donde se va la bici cuando resvala y bajar la mitad de la trialera con la rueda bloqueada es genial y super divertido eso si para difrutarlo tienes que ir mas despacio.
    Saludos.
     
  5. jaenca

    jaenca Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2011
    Mensajes:
    1.921
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    Collado Villalba
    Macho me encanta el video, si no se te da bien la mtb, hazte director de cine que me has dejado enganchadisimo esperando al siguiente ostion y para el oscar la escena del fuera de juego, ma a dolido ver como se te ponia la bici con las ruedas para arriba :punky
    piensa en llevar copiloto para que te cante las curva:rally
    Sineramente menudos huevos tiene, como le zumbas sin miedo.
    Espero que hagas la segunda parte.
     
  6. bttadicto2

    bttadicto2 Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    25
    yo creo tambien que te caes porque no contravolanteas, tienes que hacerlo en cuanto notas que se va de alante sino piña asegurada y mas con barro.
    practica con nieve pero a poca velocidad y veras como tienes que estar todo el rato contravolanteando.
     
  7. casfnar

    casfnar Miembro

    Registrado:
    14 Ene 2010
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nombre del vídeo: Uyuyuy,
    ¿Por que? Pues porque me he pasado todo el video pensando uyuyuyuyuy... el aaaaarbooooool, se me han puesto de corbata solo de verlo.

    Te recomiendo dar pedales por caminos y olvidarte de trialeras y cuestas (y menos con barro) hasta que cojas más destreza.

    O eso o protecciones integrales.

    Muy bueno el video. Saludos
     
  8. juliantt

    juliantt Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un 10 por el video me ha encantado.

    Si haces snow comprenderás lo que te voy a comentar a ver si soy capaz de explicarme. Cuando en las aceras de las estación de esquí hay hielo y pasa una persona que va rigida como una tabla, casi siempre cae, verdad? Pero cuando pasa un tio andando relajado, resbala y rapidamente se reequilibra, no?

    Con las superficies resbaladizas ocurre eso, si somo un solido rigido a la minima que se nos mueva el punto de apoyo, vamos al suelo. Debemos llegar al punto de que nosotros somo el centro de gravedad y vamos por donde queremos, o sea no trazamos con la bici, sino con nuestro peso. La bici deslizará a un lado o a otro, pero nosotros adaptando nuestra posición respecto a esta mantendremos el equilibrio.

    Dicho esto, que no lo entenderé ni yo cuando lo lea jejeje, el freno de alante solo se toca si vas a tener tracción. Adapta tu velocidad antes de llegar al meollo. Si una vez en faena necesitas reducir, usa el freno de atras y si hace falta te sientas en la rueda (alguna vez bajando un cortafuegos he ido con la rueda de atras rascandome el culo).

    Para coger curvas, no se que estilo tendras para inclinar la bici. Pero con barro lo que mejor me va a mi es inclinar la bici mas que tu. Intenta tambien aprovechar los peraltillos que se forman en ese tipo de senderos.

    Y muy importante, bajando descontrolado no se aprende. Siempre hay que bajar controlando en todo momento la situación y poco se ira subiendo el ritmo de la bajada casi sin darte cuenta.

    Saludos.
     
  9. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    minipunto para julian tt¡¡¡¡¡
     
  10. ronxoane

    ronxoane Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2011
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Narón/Ferrol (Galicia)
    Con barro o sin él, lo mejor es sentir la bici e ir con sentido común.
    Espero que no te parezca mal pero das la impresión de ir un poco a lo loco y sin control... como si la bici te llevase a ti en lugar de controlarla tu.
     
  11. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    El video genial.
    Aparte de los demás consejos que te han dado, te comentaría que hay que preveer las dificultades y reducir la velocidad antes de llegar, esto se consigue con frecuentes miradas a lo lejos, de tal manera que cuando llegues ya sepas que te vas a encontrar y cuando, y puedas reducir la velocidad antes de llegar, pasar a la velocidad debida y salir de nuevo a toda pastilla, seguramente así iras hasta más rapido, aunque pueda parecer que no.
     
  12. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
    El principal problema que te veo, velocidad excesiva al margen para el nivel de pericia que de momento tienes, es que giras el manillar como si fuera un quad cuando deberías hacerlo como si fuera una moto (inclinándote). El giro "exagerado" de manillar queda reservado para curvas extremadamente cerradas, en espacios muy reducidos y a velocidad casi nula.

    Paciencia, protecciones y animo! que tampoco hay tanto barro en ese vídeo.
     
  13. marc9s

    marc9s Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    LuGo
    que vas?con slips?jaja...
     
  14. gdelasheras

    gdelasheras Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    888
    Me Gusta recibidos:
    269
    Mi respuesta es la de uno que hace más moto de campo que bici de campo pero, en la medida de lo posible, no frenes la rueda delantera si no está bien centrada y el peso bien equilibrado sobre ella o... pasa lo de la primera caída. De todas formas, enhorabuena por el vídeo. Está muy bien montado.
     
  15. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.191
    Me Gusta recibidos:
    136
    Me uno a que giras demasiado el manillar. Debes inclinar la bici en vez de girar tanto. Cuando la inclines no tires todo tu cuerpo hacia ese lado, compensa un poco hacia el opuesto. También me parece que en ocasiones te pasas de velocidad. Ve poco a poco, disfruta de las trazadas y aprende a frenar. Te podemos decir aqui mil cosas que te ayudarán(sobretodo que vayas más tranquilo) pero estas cosas se aprenden por aprendizaje propioceptivo(a través de tus sensaciones), no hay otra manera.
     
  16. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.857
    Me Gusta recibidos:
    8.756
    Tanto arroz para tan poco pollo...
     
  17. osrogon

    osrogon Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ya quisiera yo ese barro para mi, que el de mi zona es pegajoso a mas no poder.

    CIMG0215.jpg

    La foto es de la ultima salida. Al final me toco llevar la bici al hombro...
     
  18. kasama29

    kasama29 Elias Carreras

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Girona
    Creo que las caidas de ese video no son culpa del barro sino de que vas mas rapido de lo que tu tecnica te permite, fijate en que la malloria son por que te sales del camino o frenas demasiodo con el delantero. Desde mi poca experiencia, y pesima tecnica al bajar, soy un cagado bajando, pero en el ir con barro he salido bastantes veces con autentico barrizales. Cuando coges barro lo que suele pasar es que patina la rueda, o pierdes traccion, pero si te sales o vuelas por encima de la bici es porque vas demasiado rapido. Seguro que cuando sales con la pandilla es lo que ya has dicho te marcan el ritmo y la trazada.
     
  19. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.402
    Me Gusta recibidos:
    672
    Yo creo que eres bastante novato y aun no tienes esa técnica. Yo con peor bici en barro solamente me cai una vez por que se bloqueo la rueda delantera de tanto barro... aqui la prueba.

    01.jpeg

    Casi me vuelvo a casa con la bici al hombro como osrogon, limpie con un palo como pude y las cubiertas como pudo se limpiaron por el asfalto, jejej. Ahora que vuelve el barro se nota como se desliza mas las ruedas y todo eso, asi que algo mas de precaución y listo.

    Lo dicho, tu a tu rollo y sin forzar, conoce como reacciona la bici y ya mejorarás. Por cierto, ¿¿alguien adivina que cubiertas son??
     
    Última edición: 14 Dic 2011
  20. jimmyesp

    jimmyesp Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Por definición, el barro resbala! Eso significa que debes conducir como en hielo: mucho CONTROL DE PESOS, inclinando para un lado bici y para el otro tu cuerpo y para eso necesitas flexibilidad.

    Un aspecto teórico importante es que el coeficiente de rozamiento te la rueda delantera es único para frenar y girar. Es decir la capacidad de agarre que tienes en esa rueda tienes que repartirla entre la frenada y el giro. Por lo tanto la regla de oro de la conducción de da igual que vehículo sobre superficies deslizantes: si tienes que girar, NO FRENES DE DELANTE o le robarás capacidad de agarre a la rueda.

    Ya te lo han dicho un poco más arriba: ANTICIPACIÓN. Es la única manera de poder hacer el trabajo. Mira hacia delante y anticipa tu colocación en las trazadas, velocidad, etc.

    Y por supuesto: VE MÁS DESPACIO!!!!!. Esto no tiene absolutamente nada que ver con el snow, quizá de ahí venga tu error. La energía que lleva tu vehículo y que es la que tus ruedas tienen que disipar en las frenadas intentando agarrarse al suelo es proporcional al CUADRADO DE LA VELOCIDAD. Lo que significa que dicha energía a 10 kms por hora es 100, pero simplemente a 5 kms por hora más, es 225!!!!

    Ruedas, cada uno te recomendará las que le vayan bien, yo lo que hago es elegir las que los fabricantes aconsejan para ese uso, todos ellos las diseñan para ese fin. No es cuestión de más taco o menos taco, la forma, inclinación, compuestos...

    Y respecto a la anchura tienes que tener en cuenta una cosa importante: Decidir si quieres que se hundan o no. Me explico. Si el barro es superficial, como parece que hay en tu vídeo, la rueda debe ser estrecha para conseguir salvar ese barro y agarrar en la tierra sólida que hay debajo. Si tienes muucho barro, nos conviene no hundirnos y pasar por encima todo lo que podamos. En este caso un neumático más grueso y un poco más de velocidad ayuda...

    Tu vídeo de 10!!! Espero la segunda parte, ya sin esas caidas suicidas!!!!!!!!!!!!

    Un saludo!
     

Compartir esta página