Primer encuentro de un novato con el barro, ¿consejos?

Tema en 'General' iniciado por Pletus, 13 Dic 2011.

  1. osrogon

    osrogon Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    29
    Bueno, bueno, que no me volví a casa con la bici al hombro, que estaba a 20km :-D. Solo la llevé al hombro hasta que salí de la zona de barro, porque al igual que tú, la rueda delantera estaba bloqueada por el barro. Luego limpieza al canto y a volver por carretera.
     
  2. carlos 26

    carlos 26 Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    11
    yo no soy un bikers experimentado ni de coña, solo llevo montando en bici desde pequeño, y por todas las locuras que he hecho, lo que h evisto que en estos casos me va bien es, no ir al maximo como te dice un forero, no frenar con el delantero en estos casos la rueda va compactada de barro y es piña segura, y con los derrapes yo particularmente uso los pies como apoyo, estilo a los pilotos motocross, siendo esta una de las razones de que no use pedales automaticos, intenta tomar las curvas como se hace en las motos tumbando la bici no tumbandote tu asi evitaras cargar el peso sobre la bici y provocar el derrape, y una cosa clara derrape de la rueda delantera es piña garantizada,
     
  3. Jose-M

    Jose-M Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    El video es angustioso de coj..nes, se me ha acelerado el corazón viéndote pasar tan cerca de los pinos. En el recto se me han puesto los pelos de punta, y como guinda el leñazo del minuto 3. Yo te nominaría para los Oscars.
     
  4. senard

    senard Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    241
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que los compañeros ya lo han dicho todo, básicamente lo resumiría en ir más tranquilo, evitar usar el freno delantero y el trasero aprietas y sueltas evita bloquear, es imitar el funcionamiento del ABS, y no girar tanto el manillar hay que inclinar más la bici, si vas más lento te dará tiempo a anticiparte a la próxima curva y poder elegir la mejor trazada.

    Luego esta el tema de las cubiertas, mira de llevar unos neumáticos adecuados.

    Un abrazo
     
  5. coqueteam

    coqueteam Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    5.873
    Me Gusta recibidos:
    357
    Muy bueno el video, pero vete con mas cuidadin que te puedes hacer pupita
     
  6. Pletus

    Pletus Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Por desgracia en mi querida Madrid
    En primer lugar muchas gracias a todos por vuestras aportaciones, creo que con tiempo y vuestros consejos mejorare mis habilidades y quizas me ahorre alguna semana en el hospital :)

    Pongo a continuación un resumen/guia_novatos de conducción sobre barro de lo que me habeis comentado, por favor, si hay que corregir o quereis añadir algo simplemente editarlo y añadirlo o decidmelo y lo añado yo. No sea que entre algun novato como el que suscribe y halla entendido yo algo mal, haga caso del guia_novatos, se parta un brazo y la liemos parda :)

    Nos vemos en las pistas!!!! (yo seré el que haga el recto :p )
     
  7. Pletus

    Pletus Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Por desgracia en mi querida Madrid
    AFRONTAR UN TERRENO EMBARRADO EN PENDIENTE DESCENDENTE VERSION I

    LO QUE HACER:

    0) Llevar protecciones adecuadas (al menos un casco y lo que te diga el sentido común)

    1)Intentar practicar antes giros, posición de conducción, distribución de pesos/centro de gravedad fijado en nosotros y los tipos de frenada comentados en el punto dos, en terreno resbaladizo pero llano y a poca velocidad para familiarizarte con el comportamiento del conjunto bici/biker/barro.

    2)Si vas a bajar por pendientes pronunciadas por primera vez, intenta ir acompañado de gente (si es posible experimentada para guiarte en las trazadas)

    3) Lleva el control de la bici y que ella no te lleve a ti mediante la correcta utilización de la frenada, la selección de la trazada más optima y un correcto centro de gravedad/distribución de masas

    4) Para lograr un frenado efectiva en barro:
    4a)Usar el freno trasero cuando pasemos por zonas con barro de forma intermitente/racheada (toques rápidos y cortos) evitando el bloqueo de la rueda trasera emulando el funcionamiento de un freno ABS.
    4b)Evitar el uso del freno delantero salvo que puedas ajustarlo inicialmente de forma progresiva, es decir llevarlo aplicado sin aumentar/disminuir la presión en el mismo de forma brusca y que por tanto la rueda delantera vaya rodando segura sin acelerarse/frenarse bruscamente o perder estabilidad. Evitar su uso de "sopetón" una vez que estés rodeado de barro o con velocidad excesiva. Para esto mejor usar el trasero como se comenta anteriormente.
    4c) Aplicar la frenada trasero/delantero (ej: presión 2 x trasero / presión 1 x delantero ) solo cuando tengas tracción en ambas ruedas y el terreno lo permita (en una zona sin barro por ejemplo o que no sea resbaladiza)

    5) Para lograr elegir la mejor trazada (siempre teniendo controlada previamente la velocidad):
    5a) Echa la vista al frente para seleccionar las zonas mejores del terreno evitando el barro en la medida de lo posible trazando por hierba, terreno ya pisado o utilizando zonas peraltadas en curvas.
    5b) Juega con la distribución de tu peso y el de la bici. Si la cosa se prevé complicada por una pendiente muy inclinada echa todo el peso hacia atrás llegando incluso a ubicar tu cuerpo por detrás de la tija y por debajo del sillín, con el culo casi en contacto con la rueda trasera. Convierte tu cuerpo en el centro de gravedad jugando con esta distribución del peso para evitar que la bici te arrastre imponiendote la trazada.
    5c) Evita girar bruscamente el manillar. El giro "tosco" de manillar solo se realiza en curvas muy cerradas o espacios reducidos a velocidad casi nula. El resto de giros/curvas se realizaran con inclinaciones y distribuciones de peso como se indica en el siguiente subapartado.
    5d) Evita la rigidez. Ve suelto y acompaña a la bici en los giros pero basculando ligeramente tu peso con los hombros/torso hacia el lado contrario a donde tumbe la bici (es decir; la bici tumbara al lado interior de la curva y tu desplazaras parte de tu peso al lado exterior desplazando ligeramente hombros/torso en esa dirección que será contraria a la de la bici)

    6) Revisar el estado de las cubiertas y a ser posible llevar cubiertas especificas para barro (una cubierta ancha en una zona de mucho barro es mas recomendable que una estrecha por distribuir el barro entre su mayor superficie evitando que se hunda demasiado la bici, con poco barro una rueda estrecha será mas efectiva al poder salvar la capa superficial de barro "incandose" mas contra la capa de tierra seca que este debajo de la capa superior embarrada y sin quedar atrapada por existir poco barro)

    7) ¡Disfrutarlo!


    LO QUE NO HACER:

    1) Bloquear alguno de los frenos (*ver LO QUE HACER). = "PIÑA"
    2) Utilizar el freno delantero de forma no progresiva y hacerlo bruscamente o cuando el terreno ya es resbaladizo (*ver LO QUE HACER). = "PIÑA"
    3) Dejar que la bici te lleve por donde quiera = "PIÑA"
    4) Girar bruscamente el manillar = "PIÑA"
    5) Echarle solo "huevos" si no tienes técnica o sentido común = "PIÑA"
    6) Ir rígido en la bici por falta de confianza = "PIÑA"
    7) Y sobre todo JAMAS ir a rueda del forero Pletus siguiendo sus trazadas = "PIÑA x 10"
     
    Última edición: 14 Dic 2011
  8. charlyduc

    charlyduc Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    2.652
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Mañolandia
    Veo que llevas una rallon compañero! Es una bicicleta pa bajar cojonuda y sube divinamente. Bueno, al caso, como te ha dicho el compañero anterior, hay que ir familiarizandose con la bici en terreno de barro, siempre resbala si no llevas el neumatico adecuado (tipo larssen TT) o el neumatico desgastadico. Te aconsejo no frenar con el delante bajando con barro, solo lo suficiente para detener la bici, pero no para bloquear la rueda (en barro es ****** no bloquearla) y poco a poco pillar tecnica en este terreno
     
  9. capoeiro

    capoeiro Miembro activo

    Registrado:
    2 May 2011
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    58
    Mi modesta opinión despues de ver tu video:

    1-Un 10 por el video. Me encanta que la gente haga cosas originales.

    Como a mi me gusta tambien el snowboard, creo que puedo intentar opinar sobre tu paralelismo entre BTT/snowboard, aunque por lo que creo que quieres decir, es que relacionas DESCENSO en BTT con el Snowboard.

    De entrada decirte que, intentar bajadas un poco "emocionantes" en caminos embarrados y con hierba mojada es hacer puntos para una piña buena, lleves la bici que lleves.

    De la misma manera que cuando te enfrentas a una pista con placas de hielo no se te ocurre tirarte de cabeza porque te falta lo mas importante para mantenerte en equilibrio: LA ADHERENCIA.

    Los huevos sirven. (de eso no hay duda, y mas te serviran cuando estes mas seguro de lo que haces) pero una vez mas, de entrada, te pueden complicar mas la vida que otra cosa, porque te llevaran a hacer cosas que no deberias hacer, y en el video te la has jugado bien varias veces (quien no lo ha hecho nunca? jeje!). De momento te ayudará mucho mas bajar el ritmo cuando las condiciones no son optimas que es lo que se hace en cualquier deporte sobre ruedas o sobre lo que sea que vaya rapido.

    La tecnica entre snowboard/btt es totalmente diferente en cuanto a sensaciones, aunque si que te ayudará en condiciones de descenso con piedras-raices intentar amortiguar con tus rodillas los accidentes del terreno para hacer que la bici pase mas suavemente, tal como lo haces en una pista de ski con el snow cuando hay baches. A partir de ahi no veo mas paralelismos.

    Al contrario; las sensaciones bajando en bici (aunque sea una downhill) tienden a ser mucho mas violentas e incontrolables que con el snowboard a igual velocidad.

    Por eso es muy importante tener todo bajo control, saber que puedes frenar en cualquier caso y no sobrepasar tu limite, porque si una buena piña contra la nieve duele, mas duele caerse sobre piedras en punta, y de esas piedras estan llenas las bajadas por donde te acabaras tirando.

    Para el caso concreto del barro piensa que estas en el filo de una navaja. La goma y el barro se llevan fatal. El margen de error es minimo si bajas con velocidad. Toca los frenos con delicadeza de violinista y el de delante simplemente acaricialo.

    Un truquillo para mojado es bajar las presiones de los neumaticos un poco, pero eso no hara que no tengas que respetar lo que te dije antes, simplemente te lo pondrá un poquito mas facil, pero no mucho mas.

    Y sobretodo, sobretodo: protegete más que cuando vayas a hacer snowboard. Podrías ir pensando en un casco integral, aunque solo sea para las bajadas, y unas buenas rodilleras y coderas. Te iran bien para seguir practicando...

    Me he permitido darte estos (modestos) consejos porque creo que puedes ser un buen bajador en el futuro, y sería una lastima que hicieras daño a la primera de cambio

    Saludos y esperamos mas videos
     
  10. panadero1

    panadero1 Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola
    Creo que te equivocas comparando modalidades..Yo como conductor de coche se como manejarlo debido a mis años de experiencias pero no los puedo aplicar al esqui o al esnozzzzzzzzzz auque si al las motos o las bicis porque tambien e tenido moto pero cada una tiene sus tecnica y hay que estudiar y no vale ,las comparaciones pues cada una practica tiene su tecnica y no todas son compatibles sino contrapruducentes
    Un saludo
     
  11. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    asi sin leer mas que la primera pagina...
    1 vas mas rapido de lo que puedes, seguro... vas "tenso", sin duda vas con miedo, el barro no es ningun problema compañero hay que disfrutar de el, si vas muy rapido pasa mas despacio y si pillas un barrizal de los que atascan a la gente pues no frenes, manillar recto y bien sujeto, marcha cortita y a dar pedales en cuanto sientas que puedas darlos sin que sea en vacio... jejeje
    2 tus cubiertas no son las adecuadas para el barro... la primera caida que se ve en el video no es a excesiva velocidad y resbala que da gusto, seguro que es un barro super aguado que no agarra nada y parece seco...
    3 si te da miedo frenar aprieta el de atras y en el momento en el que bloqueas suelta una chispa... tienes que ir siempre al limite sin bloquear, se que con barro es complicado pero hay que intentarlo jejeje
    4 mi consejo es que en bajadas las hagas igual en seco que en mojado pero todo mas fluido... nada de movimientos bruscos hasta que le pilles el truco ;)
     
  12. Aldarion

    Aldarion Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    Como me he reido con el vídeo Pletus, muy ingenioso y con gran sentido del humor.
    Comentan que casi no hay barro, bueno, no hay barro guarro pero tiene pinta de ser de ese fino que hace retorcerse la bici.
    Bueno, creo que los compañeros te han dado excelentes consejos, sobretodo el del control de la velocidad y el uso del freno delantero, no te calientes demasiado la cabeza, baja controlado y la velocidad+control ya vendran solas, ahora disfruta de la bici.

    Un saludo.
     
  13. Pletus

    Pletus Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Por desgracia en mi querida Madrid
    Gracias Aldarion, hay que darle humor a la vida que ya hay bastantes gilip... que quieren amargarnosla. La verdad es que he continuado investigando y se dice de todo acerca de como afrontar el barro, pero lo mayoritario es lo que me han dicho por aqui. Efectivamente era barro tipo fino que se te mueven las ruedacas -en mi caso- "pa tos los laos". El estilo mazacote sin duda mejor para que te "atrape". Pero en fin, todo es aprender y esperar.
    Y hablando de humor, mas humor le echaron estos (sobre todo al pobre que el camara casi le mete la camara en los "hocicos" para sacarle una foto pasando penurias... soy yo, le hecho el guante y los dos "pa bajo" :) ):

    [video=google;-8012328101341788206]http://video.google.com/videoplay?docid=-8012328101341788206[/video]

    Saludos!
     
    Última edición: 15 Dic 2011
  14. Aldarion

    Aldarion Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    He ahí la prueba de que a veces se complica mucho el terreno.

    Un saludo.
     
  15. jmourinho

    jmourinho Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Del Norte ¡¡¡
    buenisimo el video que descojono¡ no se aguantaban depies¡
     
  16. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    :meparto:meparto:meparto
     
  17. julenpartxes

    julenpartxes Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2011
    Mensajes:
    2.258
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Barakaldo
    Yo lo que veo es que la bici te denomina.... eso es lo peor que hay en el MTB... la bici debe ir por dodne tu quieres, en cuant opillas velocidad, te dejas llevar por dodne ella se meta...
     
  18. didaclux

    didaclux Miembro

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tarragona
    Jajajajaja, que bueno, un 10 para los dos vídeos me he dec****jonado, buenísimo.
    Yo no te puedo dar consejo pero me apunto el resumen que has hecho. Que grande!!!!


    Saludos.
     
  19. DriverLand

    DriverLand Novato

    Registrado:
    4 Jun 2011
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como diría un grande: "Be water, my friend..."

    En el segundo vídeo hay barro o hielo? Porque no pueden ni caminar! Vaya risas! :platano
     
  20. gerardmartinez

    gerardmartinez JIZZ

    Registrado:
    7 Nov 2009
    Mensajes:
    3.358
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Tortosa
    Aquí siempre está el terreno seco, pues bien después de año y medio haciendo MTB y medio haciendo descenso, por primera vez probé el barro de verdad en Vallnord.
    Cayeron *******, sí, pero menos de las que esperaba. Tienes que procurar ir como en terreno seco pero con mucha más suavidad en todos los aspectos, teniendo todo el control posible de la rueda delantera y dosificando mucho los frenos.
     

Compartir esta página