no se a lo mejor digo una tonteria, pero yo noto la tirantez en el cuello en el campo y me he dado cuenta que es a consecuencia de la bisera del casco que me obliga a levantar la mirada
Tonterias ninguna. Hay quien prefiere ir sin visera por lo mismo. Yo es que voy sin gafas y me gusta ir con la visera pero alguna vez tambien se me carga el cuello.
Hola Nickysa, a ver si se puede solucionar tu problema siguiendo estos pasos: 1) En el siguiente post tienes una tabla para calcular la medida exacta de bicicleta que necesitas, y sobre todo para regular sus elementos de acuerdo a tus medidas corporales: http://www.foromtb.com/showthread.php/662413-TALLAJE-DE-BICICLETAS-MTB-Y-CARRETERA-RENOVADA 2) A la hora de regular ten en cuenta lo siguiente: a) Lo primero que se regula es el sillín, en primer lugar la altura, para conseguir la medida exacta de acuerdo a la longitud de tus piernas, en segunda lugar el retraso respecto al eje de pedalier, para hacer que pedalees de forma correcta y que ningún músculo trabaje forzado. Estas dos medidas son en principio inamovibles (puedes jugar si acaso un centímetro arriba o abajo para que tu pedalada sea más cómoda y adecuarlo así a tus medidas). NUNCA hay que correguir con la posición del sillín otros problemas como la distancia o altura respecto al manillar, dado que estaríamos evitándonos problemas por un lado y creándolos por otro (podría ser que dejaras de tener molestias en las cervicales y las tuvieras entonces en las lumbares, caderas y sobre todo en las rodillas). b) Una vez regulada la altura del sillín, y atendiendo a los datos obtenidos en la tabla de excell que encontrarás en el post cuyo enlace te he adjuntado, pasamos a regular la altura y distancia del manillar respecto al sillín. Estas medidas son igualmente importantes, pero tenemos que tomarlas como límite superior, me explico, no es aconsejable nunca llevar el manillar más bajo de lo que aconseja la tabla, ni tampoco más lejos, pero si lo ponemos más cerca o más alto no pasará nada, simplemente puede que sacrifiquemos algo de rendimiento sobre la bicicleta a favor de comodidad y/o control de la misma. c) Para regular la altura del manillar y partiendo de que la horquilla es un elemento caro que evitaremos en principio sustituir o modificar, un cambio de la tija de la horquilla sí es posible mecánicamente hablando, pero habría que ver si existe la posibilidad de tener ese despiece en la horquilla que tu lleves puesta y sobre todo encontrar un tallar fiable en el que te lo hicieran y a un precio que lo hiciera factible económicamente -es posible que la sustitución supusiera un coste mayor que la propia horquilla si se trata de un modelo de gama baja o incluso media/baja-, antes que sustituir la barra superior de la horquilla yo pondría un accesorio que consiste en un prolongador de barra que es un tubo que en su parte inferior incorpora unos tornillos y se sujeta a la tija de la horquilla como si fuera la potencia y luego lleva un tubo que alarga la longitud de esa tija. Yo no lo conocía, pero por casualidad lo ví en la tienda de bicicletas que tengo debajo de casa (bicicletas Santa Isabel, en Zaragoza), no tiene pinta de ser caro -si tienes interés en el tema dímelo y podría preguntale a Eduardo, el propietario de la tienda, su precio y te lo decía-. d) Antes de meternos en los berenjenales del apartado "c)" jugaremos básicamente con la potencia, tanto con su longitud como con su altura, y con los espaciadores que se colocan en la tija de la horquilla, probando con potencias de distinta longitud y ángulo, o bien directamente con una potencia regulable, que nos da casi infinitas posibilidades. Si quieres probar una potencia regulable yo tengo una nueva, quitada de una bicicleta de trekking antes de estrenarla, te la puedo dejar probar el tiempo que consideres necesario, si ves que te convence te la quedas -ya hablaríamos del precio, pero sería módico- y si no te convenciera ni te diera solución a tus problemas me la devolvías y podías pasar a lo que te pongo en el punto "c". Con estas modificaciones deberías, en teoría, encontrar la posición ideal sobre la bicicleta y eliminar tu problema de cervicales, yo probaría además a regular la horquilla de tal modo que fuera algo menos "rebotona", le rebajaría algo su dureza y la pondría también un poco más lenta en el rebote si la horquilla admite esas regulaciones. El tema talla en principio no debiera preocuparte, dado que "equivocarse" una talla arriba y hasta dos tallas abajo suele tener solución modificando manillar y potencia y si es necesario también la tija del sillín cambiándola por otra con retroceso si los railes del sillín no nos dan de sí para encontrar la posición exacta de retraso respecto al pedalir. Espero que se solucionen cuanto antes tus problemas. Un saludo
Gracias por el enlace, no conocía esta web y me salido por 6 más baratos que en "chain". Al final he comprado la de 80mm, puesto que ayer me medí y ajusté las medidas con las de la tabla de excel y me da que debo de tener un cuadro de la talla 18,7 y mi bici es de 19,5. Con lo que la distancia del sillín al manillar es 2,7cm más larga de la que debería. Ya decía yo..... así que mi potencia de 100mm actual y esta de 80mm pues le gano 2 cm y los otros milimetros los voy jugando con los grados de la potencia. Así que nada probaré a ver que tal y contaré el cambio como ha ido. Un saludo
La que tengo yo tiene la misma inclinación 6º aunque es un poco mas larga pues es de 100. En principio he comprado la ritchey ajustable en altura a ver que tal me apaño con ella.
Jolin una muy pero que muy buena explicación y ademas de un mañico como yo. Muchisimas gracias. En principio voy a probar con la potencia regulable en altura que he comprado. Una ricthey y si ni por esas ya probaria lo de la horquilla te mandaria privado para que me dieras la dirección de la tienda y ir a preguntar.
A ver comento la solucion porque igual a alguno os sirve compre una potencia ritchey regulable en altura y la he puesto a la mayor altura que la potencia lo permite y mano de santo hoy en 1,30h de ruta, no he podido hacerla mas larga no me he notado ni que se me cargaran los hombros ni las cervicales en ningin momento, cuando anteriormente cuando llevaba ya una hora la bici las lleveba ya muy cargadas
el tubo de la tija, no se vende suelto, pero si venden un acople para alargarla, si preguntas a algun tendero/mecanico, pero de los de la vieja escuela, no un cambiapiezas de los de ahora, esa gente siempre save como solucionar estas cosas. Es un prolongador de tija, 20€ http://www.bicimarket.com/Componentes-Accesorios-direccion-BBB-Prolongador-BHP-21-p9463.html
Me alegro de que ya hayas encontrado lo que parece una solución y de que además haya sido fácil y sin tener que comprar más material o buscar accesorios. Ya nos contarás si es definitiva, pero parece que si en hora y media has ido bien ya se puede decir eso de prueba superada. Un saludo
no dices ninguna tonteria: con la BTT no, pero con la bici de carretera yo tambien noto esa tirantez en el cuello a consecuencia de levantar la mirada por culpa de la bisera del casco
Pues yo intentaria arreglarlo con una potencia más corta. Por experiencia te digo que carga más muñecas y cervicales el hecho de ir más estirado, no por llevar las manos más abajo. Yo solo tocaría potencia para acortar. Ya verás como se nota mucha diferencia.