Problema con mi tecnica

Discussion in 'General' started by enriquegmi, Oct 17, 2011.

  1. ezekiel87

    ezekiel87 Miembro

    Joined:
    Mar 8, 2011
    Messages:
    521
    Likes Received:
    0
    Yo lo que ago, es ponerme lo mas herguido posible, aunque tenga que poner un piñon mas grande pa poder tirar, y cogermelo con mucha calma, sin brusquedades, y espero a llegar arriba. Si me tiro hacia delante acavo perdiendo traccion, y atras se levanta a la que quiero ir rapido, solución herguido y con calma al ritmo de una noria. Es lo que a mi me funciona, y como me siento mas comodo.
    Por cierto tengo un libro, y segun el libro es mejor que empieces con un piñon grande y la catalina chica, que de endurecer siempre hay tiempo. Si empiezas fuerte y luego te ves exo trizas, ya no hay arreglo, si cuando vas a la mitad aun te ves fuerte pues siempre puedes pegar un apreton.
     
  2. xeryindustrial

    xeryindustrial Miembro activo

    Joined:
    May 31, 2008
    Messages:
    1,146
    Likes Received:
    8
    Location:
    La Mancha Manchega
    Leyendo el tema, me quedo asombrado, porque o yo lo hago to mal, o lo haceis vosotros. Y como esto es como el que va en un sentido y miles de personas van en otro, pues en este caso tengo que estar equivocado yo, pero aun asi os digo lo que yo hago.

    Si la pendiente es muuuy pronunciada (mas del 17%) y mucha piedra suelta (mucha mucha), yo lo que hago es meter el culo lo mas atras posible, agarrar bien el manillar y tirar de riñones.
    ¿Porqué? Por que si pongo mi "pompis" en la parte delantera del sillin al intentar pedalear, la rueda me resbala y me es imposible subir, si lo pongo atras, la rueda encuentra el peso "generoso" de mi cuerpo, y patina menos.

    Lo hago entonces malamente??? Si lo hago sentado delante me patina y si lo hago atras no tanto, aunque hay una pendiente por aqui que no soy capaz de subirla ni de una forma u otra.
    Un saludo.
     
  3. Jaimona

    Jaimona Miembro

    Joined:
    May 16, 2005
    Messages:
    666
    Likes Received:
    1
    Location:
    Arucas
    Hola xeryindustrial, "cada maestrillo tiene su librillo", la verdad es que como tu dices, me resulta raro, pero claro, cada persona es un mundo, y si a ti te funciona así perfecto, a lo mejor todos orientamos una forma y la tuya es otra, que a lo mejor le funciona, pero lo dicho, me resulta rara...
     
  4. alambri

    alambri Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    496
    Likes Received:
    58
    Lo primero seria saber como tiene de medidas la bici,cada uno decimos lo que opinamos pero es importante partir de una posición correcta sobre la bici ( altura del sillín,altura del manillar posición de sillín con respecto al eje de pedalier, distancia del manillar con respecto al sillín...) por eso cada cual tiene su teoría. Si cada uno tiene todo como viene de la casa,el resultado de una misma solución,tendrá distinto resultado.
    Tenemos que darnos cuenta de que una bici talla m por ejemplo sirve para gente de entre 1,70 a 1,80 por ejemplo. De la casa vienen montadas todas igual pero luego tenemos que adaptarlas a nuestra medida.
    Te suelto toda esta chapa porque aparte de que no puedas subir por ciertos sitios,una mala regulación de las medidas en la bici,nos puede provocar lesiones .
    No se ahora mismo donde esta pero si lo encuentro pondré un enlace a un post de biomecánica y una tabla para sacar nuestras medidas en la bici.

    También influye la geometría de nuestras bicis,según los ángulos de la horquilla y de las vainas nuestras bicis son mas escaladoras o bajadoras...

    Por lo demas,como ya te ha dicho alguno y si tienes todo en su sitio , horquillavdesbloqueada,culo en la punta del sillín,pedaleo redondo ,flexión de brazos buscando el cuadro con el pecho y no tirar del manillar
     
  5. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Joined:
    Sep 30, 2008
    Messages:
    3,650
    Likes Received:
    5
    Location:
    MURCIA EastCoast
    Pero eso luego para bajar hace la bici menos segura
     
  6. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Joined:
    Jan 6, 2008
    Messages:
    10,122
    Likes Received:
    627
    Location:
    en madrid escondido
    yo le di la vuelta a mi potencia le quite 1 espaciador y le puse un manillar plano y luego le puse otra vez el espaciador y pedaleo peor aunque bajo algo mejor... sinceramente depende lo que busques ponte de una manera o de otra... bajar yo bajo agusto como iva antes asique no creo que deje mucho tiempo lo que llevo... jejeje
     
  7. rafasax

    rafasax Miembro

    Joined:
    Dec 26, 2010
    Messages:
    153
    Likes Received:
    3
    Location:
    Madrid - Estrecho
    Una subida con esa pendiente ya es de por sí un obstaculo. Si además le añades raíces, piedras, escorrentias... no me extraña que tengas que echar pie a tierra. Yo primero empezaría por controlar bien la bici en una buena pendiente sin muchos obstaculos, intentando acertar con el desarrollo que te permita dosificar la fuerza sin levantar la rueda, para llevar la bici por donde quieras. Para esto yo me siento en la punta del sillin y me inclino sobre el manillar, plata pequeño y piñon 3 aprox., si hay mucho bache, piedra, raiz .... procuro cogerla por el sitio mas favorable, siempre con la bici controlada. A veces, me atasco y pie a tierra. Si la repites varias veces y conoces el terreno te será más fácil. Es cuestión de prácticar mucho.
     
  8. alambri

    alambri Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2009
    Messages:
    496
    Likes Received:
    58
  9. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 14, 2010
    Messages:
    2,259
    Likes Received:
    187
    Pues las causas pueden ser muchas: que la horquilla tenga el rebote muy rápido o mucha precarga; que las ruedas estén demasiado hinfladas; que el manillar sea demasiado ancho o esté demasiado alto; ...

    Para subir bien por este tipo de terrenos debes de llevar las ruedas y las suspensiones aptas para que absorban las irregularidades del terreno, ir bien sentado para que la rueda trasera no derrape, y bien apoyado en el manillar para que la rueda delantera no se levante. Conclusión: con las dobles también te duelen los lumbares. :mrgreen:
     
  10. el70n1

    el70n1 Miembro

    Joined:
    Oct 6, 2006
    Messages:
    43
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    Yo la verdad es que no tengo casi técnica.
    Pero a mí me pasa igual... si hay mucha pendiente (cuando vas con plato pequeño y piñón grande y parece que te pida más), para que no me patine la rueda de atrás, me suelo poner en la parte de atrás del sillín... y para que no se me encabrite la bici, sobretodo si me tengo que poner de pie, agarrar del manillar empujándolo hacia abajo.
     
  11. jordibtt

    jordibtt Miembro

    Joined:
    Sep 23, 2009
    Messages:
    718
    Likes Received:
    1
    Location:
    Barcelona
    Creo que si tiras el peso hacia delante te patina seguro la rueda de atrás.

    Yo pongo el culo bien asentado en el centro /rasera del sillín, inclino el cuerpo hacia delante, y le doy la máxima velocidad a las piernas que puedo para tener una buena velocidad para pasar los obstáculos e impedir que se pare la bici si te patina la rueda trasera.

    También que extrañamente nadie a comentado es ver a que presión llevas los neumáticos. Si los llevas muy hinchados es como una pelota de tenis (rebota).

    En el caso de que el terreno no patine porque es de escalones de piedra, ponte de pie y tira con velocidad y lo pasaras todo.

    En resumen, velocidad, centrado de peso, bajar el centro de gravedad, llevar la presión de neumáticos correcta para el tipo de terreno.

    Y si se te levanta empuja hacia abajo y no pierdas la velocidad que es la que te hace ir por donde tu quieres.
     
  12. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 14, 2010
    Messages:
    2,259
    Likes Received:
    187
    Yo he comentado lo de la presión de las ruedas.
     
  13. jordibtt

    jordibtt Miembro

    Joined:
    Sep 23, 2009
    Messages:
    718
    Likes Received:
    1
    Location:
    Barcelona
    Cierto ahora lo he leído, perdona.
    Pero como empiezas tu texto con el tema de la precarga, rebote ya no he leído mas pues no estoy de acuerdo que el rebote o la precarga afecten en absoluto a que en subidones la rueda pierda contacto con el suelo y pierdas la trazada.
     
  14. Weikismeik.

    Weikismeik. Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 14, 2010
    Messages:
    2,259
    Likes Received:
    187
    No hay nada que perdonar.

    Si la horquilla lleva demasiada presión, como es natural se hundirá menos por lo que el peso del cuerpo se desplazará hacia detrás, lo que hará que la rueda delantera tienda a levantarse. Además, absorberá peor los impactos de las piedras, y esto hará variar la trayectoria que llevemos.

    Si el rebote es muy rápido, cuando la rueda pasa sobre una piedra suelta, la horquilla hace que la rueda realice un movimiento vertical más rápido sobre la piedra, que al estar suelta se moverá y esto nos desestabilizará. Es como cuando pisas un balón, si lo haces lentamente posiblemente el balón quede debajo del pie, si lo haces rápido el balón sale despedido lateralmente.

    Con menor precarga y el rebote más lento, la rueda delantera se adaptará mejor al terreno.
     
  15. melenudo

    melenudo Miembro

    Joined:
    Jul 11, 2006
    Messages:
    265
    Likes Received:
    8
    Location:
    El Escorial
    No sé por qué se ha valorado mal este consejo. Si siempre has tenido problemas con este tipo de tramos lo que te falta es más práctica, no los evites, todo lo contrario hazlos 1000 veces ya verás como progresas.
    Yo, como todo el mundo (a no ser que seas un prodigio), también empecé teniendo problemas con las subidas técnicas. Siempre se levantaba el manillar. Al final terminas sabiendo cómo colocarte dentro de la bici y sobre todo controlas mucho más el equilibrio (también muy importante, sino más, en los tramos técnicos) y la tracción que transmites a la rueda (que la rueda patine no sólo es por la posición, también se debe transmitir la fuerza adecuada).
    Todo ésto lo aprendes con muchas horas sobre la bici y te das cuenta de que todas las bicis que han ido pasando por debajo del trasero han podido ayudar un poquito más o menos en este tipo de tramos pero la progresión más fuerte la empiezas a notar cuando llevas mucho tiempo dándole a los pedales (el tiempo que tardes ya depende de muchas cosas, pero ten paciencia y dale caña).
     
  16. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    7,314
    Likes Received:
    24
    Location:
    Barcelona
    Son misterios de este foro Melenudo, aquí hay gente que limita su participación a poner negativos porque otra cosa no saben hacer.

    Estoy leyendo muchos comentarios que recomiendan empezar a tocar las regulaciones de media horquilla, cosa que realmente no creo que sea la solución a no ser que uno haga el tipo de ruta 20 km de estricta subida y 20 estricta bajada; de lo contrario, una subida complicada de 300 metros te la encuentras cada 2 x 3 en cualquier salida y si cada vez debe pararse a tocar regulaciones, puede acabar hasta el gorro.

    Estamos hablando de subir pendientes complicadas, donde la velocidad de subida va a ser casi ridícula debido a la dificultad del terreno y por lo tanto, reglajes como el rebote creo que van a servir de poco que se toquen o dejen de tocar.

    Creo que las claves son:

    -Tipo de neumático y su presión como bien han indicado un par de foreros y añado que cuanto menos peso tenga el biker, más taqueado de neumático le irá mejor en estos casos.
    -Posición del cuerpo.
    -Marchas adecuadas para un pedaleo suave y constante.
    -Práctica.

    ¿Y porqué no menciono nada del amortiguador? Pues porque yo me tiré todo un año con una Cube Stereo de 110-130-150 delante y ademas bloqueable y a los 3 meses ya estaba harto de estar modificando recorrido o bloqueando horquilla cada vez que venia una buena cuesta así que al final la dejaba como estaba (150) y me preocupe de la técnica, la cual con práctica fue mejorando y ya no tuve que preocuparme de si acortar o bloquear nada.

    Hace 3 meses, cambie a una Trek Scratch, 180 delante y sin ningún tipo de bloqueos o cambio de recorrido, pues mi sorpresa vino cuando pude subir según que zonas que con la Cube nunca había llegado a conseguir superar.

    Es por ello que al menos, en mi experiencia personal, un buen neumático, suavidad y posición sobre la bici, son más que de sobras para superar esas subidas con gran dificultad técnica.


    Saludos!
     
  17. enriquegmi

    enriquegmi Miembro

    Joined:
    Jul 5, 2010
    Messages:
    499
    Likes Received:
    11
    Location:
    Vitoria
    Bueno y cual es la presion adecuada del neumatico para este tipo de terrenos y un peso corporal de 95 kg? Y las cubiertas adecuada?s?. Ahora mismo estoy con las cubiertas de serie y 2 bares de presion. No es que no quiera darle importancia a la tecnica y a los desarrolllos, pero si puedo hacer algun cambio facil en la bici, para mejorar este problema, bienvenido sea.
     
  18. michimtb

    michimtb Miembro activo

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    792
    Likes Received:
    46
    a mi también me falta técnica en las subidas con mucha piedra suelta, lo compenso bajando 2 piñones y metiendo los riñones
     
  19. drus

    drus Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2005
    Messages:
    4,329
    Likes Received:
    674
    Location:
    MAD CITY
    Yo no puedo decir que tenga técnica, pero sí que he mejorado bastante con este problema que también sufro aunque ahora menos a menudo.

    Me ayudó algo desplazar el sillín hacia delante, pero sobre todo mejorar la postura: para mí el truco es sentarme en la punta del sillín, bajar el torso y agarrar el manillar suave, a veces hasta notas como si estuvieras pedaleando con el culo en vez de con las piernas, es raro pero subes sin perder tracción.
     
  20. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    4,341
    Likes Received:
    369
    Location:
    Menuda piojera maxo
    Se me daba mal un cambio brusco entre bajada y subida , como puede ser cruzar un surco profundo , o bajar a un arroyo y salir de el tipo U.
    La entrar en la subida la bici salia como una cabra loca sin control en la delantera.
    El truco ??
    Me di cuenta que entrando con un desarollo mas fuerte evitaba el problema las 1º o 2º pedalada pues el cuerpo se hecha sobre la bici, o sea plato mediano y y un 26 o 30 de corona , pasado lo peor y estabilizada la bici , bajar de plato en vez de subir corona para terminar la salida del hoyo.

    Y lo mas importante , si se tiene potencia, la técnica se coje sola.
     

Share This Page