la gente piensa que con las hojas de reclamaciones pueden hacer lo que les de la gana,la OCU siempre da la razon al cliente,el cliente no se equivoca,bla bla bla.... El tendero NO tiene culpa,ya que ha avisado.Es diferente que quiera hacerte el favor de anularte el pedido.
SInceramente no lo entiendo. El tendero trae el modelo que el quiere con los colores que él ha pedido. Para eso lo llamó. En lo que respecta a el tendero no ha pedido nada que el comprador no hubiese aceptado.
Los 100 euros te lps ha de devolver, si no te busca la bici del color que quieres. Como aun no se ha comprado ni estrenado tiene la obligación de devolvértelos. Claro, imagino que tienes un resguardo al respecto de esos 100 euros.
El tendero no hace nada malo, simplemente el comprador ya no quiere la bicicleta y está en su derecho. y modificar un pedido a las 4 h no es hacer un favor... días después sería otra cosa. Cualquiera puede ir a una tienda, comprar algo y si está sin usar, puede devolverlo en el plazo que den, y si no te dan el dinero te tienen que dar por lo menos un vale por el dinero entregado. o nadie ha comprado un regalo y ha preguntado si se puede cambiar? nadie ha devuelto algo al corte ingles? en mi trabajo se prestan servicios, y la gente me cambia de idea y me tengo que aguantar (mi servicio es lo que vendo), y lo del tendero que lo que vende es un producto, si ni siquiera la ha sacado de la tienda.... como no la va a poder cambiar por la que te gusta... pero la siguiente se menos impaciente...
Primero intenta que te la traiga del color que deseas y si no es asi, cuando la tengas la pagas y despues por ley tienes 7 dias para devolverla y que te devuelva hasta el ultimo chavo. Eso si ni se te ocurra usarla.
Estás equivocado. Que algunos comercios oferten "el devuélvalo si no está satisfecho" no implica que por ley estén obligados. No es mas que un gancho comercial o servicio añadido. Como se ha nombrado varias veces a la OCU (de la que soy socio), te inserto la respuesta a una consulta sobre esto: No existe normativa alguna que obligue a un establecimiento comercial a devolver el dinero al cliente en caso de que no quede contento con la compra realizada. Ahora bien, cada vez hay más establecimientos que dan a sus clientes la posibilidad de cambiar los productos o devolverles el dinero si no están satisfechos, y así lo hacen saber en su publicidad. En estos casos, cuando existe un compromiso previo por parte del establecimiento, el consumidor sí podrá exigir el cambio o la devolución. Otro link: Consumer Eroski Está muy bien exigir nuestros derechos como consumidores. Pero para eso antes hay que conocerlos bien.
Algunos os creeis que el cliente siempre tiene la razón, pero yo en este caso no lo veo. Si pides la bici de un color, el tendero te dice que va a tardar mucho, y tu aceptas la misma en otro color; es ahí donde LA HAS CAGADO. No haberla pedido. Si das una fianza de 100€, y luego no quieres ese pedido, no tienes derecho a recuperar el dinero, pues a ver si algunos os leeís la Ley de Consumo, porque lo de los 7 días es para compras a distancia, y no para compras en tienda. En este mismo caso, si te llevas la bici, solo tendrías derecho a devolver el producto, si este presenta algun defecto de fábrica, sino, nada de poder cambiarlo o devolverlo a no ser que lo quiera hacer el vendedor; lo mismo que los 100€ de fianza, pues para eso son. Si ahora no quieres la bici, el tendero se puede quedar con tus 100 euros, y tu te tienes que fastidiar. En resumen; estas en manos de lo que quiera hacer el tendero, porque yo por lo menos entiendo que el tiene la razón. Otra cosa es que el te quiera hacer un favor, y haga lo que tú le pides.
Si no le devuelven la paga y señal pero le hacen un vale, se compra la bici con los colores que le gusta y punto. Lo de los 7 dias es PARA TODAS LAS COMPRAS, sea compra electrónica o a pilas.
Muchas gracias a todos por las respuestas. Bueno, en primer lugar, admito que la cague por mi impaciencia y que el tendero no tiene culpa alguna. Pues esta misma tarde me ha llamado el tendero que ya le habia llegado la bici en los colores que no queria (increible en 24 h que rapidez) y bueno me comentaba que del otro color no tenian ensambladas con lo que tenian que traer las piezas de taiwan para ensamblarlas en no se que lugar de españa, no se si me habra tomado el pelo o no, asi que con que la cosa la he visto para muy largo y la bici la quiero disfrutar esta primavera/verano al final me he quedado la bici con los colores que no queria, pero se lo he dicho a la cara, que estaba comprando una bici que no me gustaba en absoluto y que estaba un poco decepcionado con su "gestion". Asi que bueno, no he querido complicarme la vida, me tendre que acostumbrar a esos colores, quiza en un futuro la pinte o cambie el cuadro entero, no importa. Una cosa si que tengo que comentar, y es que solo llegar a casa me he ido a hacerme una ruta de 20 kms y sinceramente, me lo he pasado tan bien que no he pensado en ningun momento en los colores que llevaba mi Conor, de verdad es una maravilla esta bici, total lo importante es lo bien que te lo pases con la bici jejeje Gracias a todos, un saludo compañeros.
Las empresas no tienen obligación de devolverte el dinero. Hay algunas que lo hacen como El Corte Inglés, pero no tienen obligación. Lo que sí te tienen que hacer en su defecto es ofrecerte un vale. Y no sean cabezones, que algunos se creen que por el dicho de que el cliente siempre tiene la razón (una mentira como un templo) tengan derecho a ***** por capricho a las empresas. Que a las empresas nadie les regala el dinero (no soy empresario pero hablo poniéndome en el papel de empresario). Qué fácil es echarle la culpa al otro. Y cuando hay un problema, pocas veces hay gente que abra un tema para decir que el problema se solucionó satisfactoriamente (ahora mismo me acuerdo de uno que se compró una bici y puso el grito en el cielo porque su horquilla FOX le vino defectuosa, bla bla bla. Pasaron las semanas y no volvió a responder al respecto en ese hilo. De pura casualidad comentó brevemente en otro hilo que ya la horquilla estaba bien). Al chaval que no se complique. Que llame a su tendero y le diga de buenas maneras si se la puede conseguir en el color que de verdad quiere y si le pone trabas que se ofrezca a hacerse cargo de los portes de devolución o lo que sea. Al final la bici le saldrá unos 20 ó 30 más cara y ya está (anteriormente ya le había hecho un descuento de 65 , pues que se haga a la idea de que finalmente el descuento fue de solo 35 y ya está).
Pero es que en este caso el producto NO estaba en stock. Se tuvo que pedir en un color indicado por el cliente. Si el producto estuviera en stock sería otra cosa.
Que la disfrutes. Seguro que el color no es tan feo como pensabas. Yo habría esperado a tenerla en el color que me gustaba o me habría mirado otro modelo. Lo que tengo claro es que ni de coña me compraría una bici de un color que no me gusta nada. Saludos.
Estas muy equivocado. Leete la ley de consumo. Ademas, en este caso; como ha dado señar de 100€, pues para eso es. Si desiste de la compra, pierde la señal; asi de simple. De todas maneras, ya el tema se puede dar por cerrado porque ya el compañero ha estrenado su bici y no hay vuelta atras. MADMARK: Seguro que la bici no es tan fea como la veías al principio. ¿Verdad?. Para mí al menos, el color de una bici no es algo que me importe demasiado; evidentemente como todo el mundo tengo mis preferencias, pero tampoco esperaría un mes por una bici, si la puedo tener en 4 días, simplemente por tenerla de un color. Evidentemente es una opinión personal.
Yo he tenido una tienda y no se está obligado a devolver el dinero. Como bien han dicho algunos foreros, son 7 días y para compras on-line. Si no menudo negocio. Es más, en Media Markt por ejemplo ya no te devuelven el dinero, te dan un vale, porque la gente antes de irse de vacaciones se pillaba una cámara o videocámara, y luego una vez usada la devolvían (entre otros ejemplos), y el vale te lo dan porque quieren, porque la ley no obliga, otra cosa es que lo quieras hacer como forma de atraer clientela. Ejemplo: Yo tenía una tienda de informática. Llega un cliente, me pide un modelo muy específico de portátil de pongamos, 1000 , lo prueba, no le gusta, a mí el distribuidor no me acepta la devolución ¿y me lo tengo que comer yo con patatas porque el cliente no tenga las cosas claras? Es su problema, no el mío.
Efectivamente es así. En el único caso en que puedes devolver el producto, es si este presenta alguna avería o fallo; pero devolverlo porque no te gusta, eso solo lo hace El Corte Ingles, Carrefour, y todo aquel comercio que asi lo anuncia.
El chico va a la tienda con ganas de bici, el tendero que lo huele y le dice COGETE ESTOS COLORES O TENDRAS ANSIAS DE BICI DURANTE UN MES, el chaval entra al trapo y el otro se sacá "el engendro de encima", a las 4 horas se arrepiente y aun así tiene tantas ganas de bici que traga con todo el chaval. Vamos y encima defendeis al tendero, en mi vida he dado una paga y señal por comprar en una tienda física, vamos que segín un ejemplo, voy al Media Mark quiero comprar una tele que no tienen ¿me hacen pagar paga y señal? Dinos que tienda es para , tenga, juridicamente razón o no, eticamente te la ha metido hasta el fondo, para saber donde no comprar.
Pues yo lo primero que no entiendo es porque tuviste que dar una señal, eso no lo entiendo y segundo como todo articulo que compras estas en tu derecho a cambiarlo o por lo menos probarlo y si no te gusta cambiarlo. Simplemente te hubieras subido a la bici en la misma tienda y le hubieses dicho al tendero que no te sientes bien con esa talla, que no es tu talla, las cosas no se comprar hasta que no se ven y se prueban.
MADMARK: Despues de todo este hilo, la verdad es que quedaría muy bien, que nos colgaras unas fotos de tu nueva bici. Yo por lo menos tengo mucha curiosidad en ver esos colores.