Problema en rueda trasera Mavic Ksyrium Elite ( Ruido MUY molesto)

Tema en 'Material' iniciado por bichiclista1, 18 Ene 2015.

  1. mrueda

    mrueda Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias bichiclista,por lo que me dices no hay que sacar la piña solo con dos llaves allen de 5 una por cada lado.o no te entendido bien
     
  2. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
    Asi es, una por cada lado, por donde pasa el cierre de la rueda
     
  3. mrueda

    mrueda Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    426
    Me Gusta recibidos:
    1
    gracias provare haber que tal ya te contare un saludo
     
  4. jherrerob87

    jherrerob87 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    237
    Strava:
    He recibido 2 kits. Cuando los monté os mantendré informados
     
  5. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
    se agradecería que hicieras algunas fotos y vayas comentando ;).
    para qué ruedas serían?
     
  6. jherrerob87

    jherrerob87 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    237
    Strava:
    Un kit para unas mavic crossride del 2012, xo sirven para todos los modelos tanto de carretera como mtb
     
  7. jherrerob87

    jherrerob87 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    237
    Strava:
    Hola compañeros. El lunes monté (junto con mi mecánico de confianza) el kit Free Hub Doctor. Era el primer kit de estos que tanto yo como mi mecánico teníamos en las manos, así que comento un poco el proceso para que os sirva de guía.

    En el mismo kit vienen unas instrucciones básicas de montaje aunque debo decir que de modo muy simple. Yo me respaldé en un tutorial que realizó un compañero y al cual os remito (http://www.zona-estebtt.com/t8728-tuneo-nucleo-mavic-con-kit-hub-doctor).

    El proceso consiste básicament en:
    1 - Desmontar el núcleo
    2- Cambiar el rodamiento pequeño del núcleo (yo no lo hice porque tras verificar el que lleva de origen, mi mecánico me dijo que estaba bien y no hacía falta)
    3-Introducir el nuevo alojamiento del para el segundo rodamiento
    4- Introducir el segundo rodamiento en su alojamiento
    5 Montar el núcleo en el buje.

    Hasta el punto 4 se puede seguir el tutorial antes citado, pero el punto 5 es el que nos causó problemas. Os cuento.

    El nuevo kit Free Hub una vez instalado no es de la misma medida exacta que el buje Mavic, entiendo que es porque los rodamientos son estandar y existen unas medidas en concreto. Entonces lo que ocurre es que el núcleo no entra hasta el fondo, se queda a unos 0,5 cm. Para solucionar este "problemilla" en el mismo kit se incluye un útil de plástico blanco con unos papelitos de lija para que se introduzcan en el buje y podamos lijar la parte interna de éste y así rebajar esas décimas de milímetro que nos permitan instalar el núcleo hasta el fondo.

    Todo esto que os cuento, el compañero del tutorial lo soluciona de un modo "poco ético" y lo describe así "Debe entrar bastante ajustado y es posible que haya que convencer a base de martillo". Mi mecánico al ver esto se horrorizó y me dijo que ni hablar!!! Que lo que debíamos hacer era lijar más, que entrarlo a fuerza era una problema para el día que se debería desmontar y que forzar a golpes repercutiria en el rodamiento puesto que estaríamos "apretándolo". Así que lo que en pincipio debieron ser "Unas vueltas de lija, no muchas" se convirtieron en casi 35-40 minutos dándole a la lija. No es que se deba de estar 35-40 min lijando, pero os dareis cuenta que el útil proporcionado no funciona como debe puesto que el papel de lija se nos mueve, ahora se nos rompe y debemos poner otro, ahora tenemos que ponerlo doblado para ser más grueso, etc... en fin, que no es un proceso "rápido y cómodo".

    Se tiene que ir probando hasta ver que el núcleo entra hasta el fondo con una presión normal, que se pueda meter haciendo fuerza con las manos. Os dejo una foto para que veáis hasta que punto se debe lijar.

    [​IMG]

    Comentar que no tengais miedo de que el buje pierdo el color a causa del lijado, puesto que el núcleo solo se apoya en el en los 2 rodamiento y no afecta al funcionamiento.

    Es posible que asta el cabo de unos quilometros el buje no vaya todo lo fino que debería ir, pero hay que pensar que se debe asentar bien y eso necesito unos quilometros.

    Espero que os sirva y os animéis a montarlo!!!!
     
    • Útil Útil x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    268
    Muy buen aporte, tiene cojo nes después de lo que valen las dichosas ruedas andar haciendo ñaspas para que vayan bien.
     
  9. jherrerob87

    jherrerob87 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    237
    Strava:
    Pues si... mi mecánico que es de los finos, de esos que se lo miran todo 1000 veces, le gustó el sistema. Dice que está bien pensado. El problema es que lo de lijar es "como una mierd.... pinchada a una palo". Todo lo demás sin ningun problema.
     
  10. jjuan

    jjuan Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2011
    Mensajes:
    971
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Valencia
  11. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
    Muy buen aporte, si no entendí bien, cuando comentas que tuviste que rebajar a base de lija. Rebajaste el cuerpo del buje, no?
     
  12. Benidecai

    Benidecai Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2013
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    268
  13. jherrerob87

    jherrerob87 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    237
    Strava:
    La famosa arandela en realidad no es una arandela, es como un casquillo de fricción de nylon de color amarillo crema. Se debe quitar, de hecho al quitarlo a nosotros se nos rompió. En su lugar se inserta a presión el alojamiento + rodamineto que nos viene en el kit (nosotros usamos una prensa de taller o se puede hacer con un banco como hizo el compañero del tutorial). En el tutorial del compañero al final se ven las piezas que sobran.

    Respecto al pegamento decir que no hay que poner mucho. Piensa que el rodamiento entra a presión y muy justo, es decir, por mucho pegamento que pongas, el restante se te va a salir porque el rodamiento entra justísimo. De hecho mi mecánico me comentó que tampoco le parecía "indispensable" y que se podría sustituir por grasa de montaje puesto que entra bastante justo y no hay problema de que "baile". En teoría para desmontarlo sería como cualquier otro rodamiento, 2 golpecitos con un destornillador (el alojamiento trae 2 muescas para ello) y sale solo. Mas que un pegamento esto es un fijador de rodamientos. És un pegamento hecho por y para esta función. No debería ser un problema.
     
  14. jherrerob87

    jherrerob87 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    237
    Strava:
    Correcto! Es que el cuerpo del buje no es cilíndrico. En la parte interior tiene un pelín mas de grosor y hay que rebajarlo. Lo suyo y para hacerlo de forma profesional sería un con el buje desmontado a un tornero y que rebajase unas micras el interior, pero claro, esto para mi era meterse en un lío de la *****.

    El compañero del tutorial esto lo solucionó de manera "tajante". Martilloen mano y entró a golpes!!!! Que también es una solución, pero no las más conveniente a largo plazo por razones de mantenimiento.
     
  15. jherrerob87

    jherrerob87 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    237
    Strava:
    Correcto!!! Esto es, tal cual dices. Es un rodamiento estandar. Tengo la numeración anotada por algun sitio...
     
  16. jjuan

    jjuan Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2011
    Mensajes:
    971
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Valencia
    No me referia a la de nylon sino a la que aparece arriba del todo en las piezas que sobran del link que dices. Al poner el el nuevo rodamiento con el soporte hacemos más largo el nucleo de lo que era con la pieza de nylon y encima quitas la arandela ... no se, ya veremos sobre la marcha
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. jherrerob87

    jherrerob87 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    237
    Strava:
    Ah!! Ok. Pues esté aumento de longitud del núcleo se soluciona porque con la instalación del nuevo kit hay un guardapolvo de goma (sale en la foto de piezas sobrantes) que hay que quitar. Originalmente va instalado en el fondo del buje. El nuevo kit ya lleva integrado un guardapolvo en el mismo alojamiento. Es eso que se ve en negro por el contorno exterior que es de goma.
     
  18. rondallas

    rondallas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    2.393
    Me Gusta recibidos:
    699
    Ubicación:
    vigo
  19. jherrerob87

    jherrerob87 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2013
    Mensajes:
    1.345
    Me Gusta recibidos:
    237
    Strava:
    Es la opcion 'barata', puede ir bien o durar unos pocos cientos de km... Habria que probar para saberlo con certeza
     
  20. rondallas

    rondallas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    2.393
    Me Gusta recibidos:
    699
    Ubicación:
    vigo
    Sí aunque solo merece la pena,pienso yo.
    Solo sí no te as pasado estirando el anterior y se comido el buje.
    Con lo cual aunque se cambie el casquillo de nylon,en nada volveremos a estar igual.
    Saludos
     

Compartir esta página