Problemas con la horquilla Fox fit rl 120

Tema en 'Canyon España' iniciado por pedrorf, 2 Ene 2012.

  1. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenos días.

    Me alegro que al final todo se arregle sin problemas, Pedrorf

    Un pregunta, ¿El desgaste en las barras no se apreciaba sólo observándola?

    Es que llevo vigilando mi horquilla(tengo exactamente el mismo modelo y misma bici Nerve XC 7.0 2011) desde que pusiste este mensaje, porque caí en la cuenta que yo nunca había sacado tampoco el 100% del recorrido.
    Peso unos 75/76 kg en orden de marcha, este fin de semana con 70~75 psi en la horquilla le saqué poco maś de 100mm. La verdad es que tampoco voy a muerte en las bajadas porque no tengo tanta técnica pero me he quedado un poco con la duda. Creo que la vez que más le he sacado han sido cerca de los 110mm.

    Ayer, en casa, en parado, con 70psi y saltando sobre la horquilla bajado de la bici pero echando todo mi peso sobre la misma, lo máximo que saqué fueron 90mm aproximadamente, le bajé la presión a 50psi y lo máximo que saqué fueron 110mm aproximadamente. Si digo la verdad hasta que no leí el post no me alarmé pero teniendo el mismo modelo...

    Saludos.
     
  2. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    En general, creo que ninguno le sacamos el 100% del recorrido a la F120; pero no creo que eso sea un problema, sino que la horquilla funciona así.

    Como no voy a negar que también a mí el mensaje de pedrorf me dejó algo mosqueado, hace unos días dejé sin aire la horquilla, para ver el recorrido máximo de la suspensión. Pues bien, mi horquilla tiene 125mm de recorrido en la barra, pero el recorrido efectivo es de 120mm clavados, medidos sin aire en su interior desde su posición de máxima extensión; por lo tanto, siempre tenemos que contar con que los últimos 5 milímetros nunca van a ser aprovechados, ni aún haciendo tope en la suspensión. Supongo que estarán ahí para evitar que con una presión bestial se llegara a reventar el puente de la horquilla ante un impacto bestial...

    Partiendo de esa base, y de esos 5mm finales "testimoniales", resultaría que no son tantos los milímetros que se quedan sin aprovechar... en un día que le demos tralla de la buena a la horquilla.

    Por otra parte, las horquillas FOX tienen una curva de progresividad que se acentúa al final de la misma, precisamente para no hacer topes en baches bruscos o recepciones de algún saltito que podamos dar; y esa es, precisamente, otra de sus virtudes.

    Eso significa que, llevando la horquilla a su presión idónea de funcionamiento, lo normal es que no utilicemos el 100% de su recorrido, y eso también significaría que, en rutas no agresivas, lleguemos a utilizar tan sólo hasta el 60-70 % del recorrido efectivo de la horquilla, sin que eso signifique que la horquilla funcione mal.

    Estas conclusiones las sostengo porque, cuando me compré la XC, estaba empeñado en conseguir sacar el 100% del recorrido de la horquilla, y con las regulaciones recomendadas no lo conseguía. Bajé la presión hasta llevar 55 psi más o menos (para unos +/- 85 kg de romano de aquel entonces), y conseguí sacarle el recorrido casi completo en rutas poco exigentes. Era como llevar un Rolls Royce (supongo) La horquilla era una maravilla de suavidad y comodidad... Ay... Lo pagué bien caro la primera vez que me enfrenté a una de las rutas de mahham... imposible remontar las piedras y agujeros que salían por todas partes. Mientras, él parecía flotar sobre cualquier trialera; el muy perris parecía volar cual pájaro mítico alado sobre todos los obstáculos, mientras que yo me tragaba el manillar, clavado y torpe como un elefante, a cada obstáculo que afrontaba. Hacía un tope en la horquila cada 30 segundos más o menos, y cuando frenaba cuesta abajo, la bici se me cruzaba de atrás que parecía un espectáculo de los Cross Fighters de Red Bull... y no se trata de eso. Aproveché el 100% del recorrido de las suspensiones; eso sí... o más bien los despilfarré.

    A día de hoy, con la horquilla en 75 psi para 80 Kg de romano, sigo manteniendo esos milímetros de reserva sin aprovechar el total (en algunas rutas son más mm, y en otras menos, y si ruteo por asfalto, no aprovecho más del 40%), pero lo que ya no me pasa (ni me pasará) es eso de llevar la suspensión como si fuera la de un coche americano...

    Pedro: Si quieres sacarle más milímetros de recorrido a tu horquilla, vente p'a Madrid y apúntate a una de las salidas de mahham, pero que sea de las de tipo "Mahham-Extreme suicide Down Hill Pre-Enduro Series" (te dedico el anglicismo, je je). Ya verás el humillo que saca la horquilla cuando acabes, y ya verás si le sacas los 120 milímetros a la FOX...

    Eso sí, luego no te quejes si acabas con una contusión costal de las de 15 días de baja, y otros tantos días más igualmente dolorido, ¿eh?... ;)
     
  3. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Jcpliego: Mi problema no esta arreglado todavia. La horquilla la tiene ahora mismo el distribuidor de Fox en la peninsula Iberica, y estoy a la espera de noticias. por lo que comentas no creo que tu horquilla tenga problemas. Con esa presion que la das y por el tipo de rutas que describes, sacarle 110 mm esta bastante bien. Yo peso de "romano" casi 100 kg y con una presion de 55 psi solo consigo sacarla 95 mm de recorrido, aunque me dedique a hacer saltos. El desgaste de las barras consiste en que ha perdido parte de su baño dorado, al tacto es inapreciable, pero si visualmente.

    Isengarder: Mi mecanico saltando con su ayudante sobre el manillar, no consiguieron ni 100 mm con 55 psi de presion. Su taller es servicio oficial Fox, y el mismo me dijo que si estaba en garantia que reclamase. Esta bastante claro que algo no esta bien. Yo tambien la he quitado el aire y tiene esos 125 mm que comentas, el mecanico ha probado incluso quitandola todo el aceite para ver si era por exceso, y ni por esas. Con 55psi tenia que hacer tope tan solo frenando a 15 km/h el terreno liso, con mi peso.
    Aunque me busqueis la madre de todas las trialera, os aseguro que no sasaria de 100 mm el aprobechamiento de la horquilla. Ya he tenido el placer de compartir ruta con Mahham, suave eso si. Pero tambien he estado en el Maraton de la Sierra Norte y alli ya empece a mosquearme. Por supuesto que estoy deseando regresar a Madrid para compartir ruta con vosotros, pero creo que no podre ir por alli hasta Mayo el la semana previa al Soplao, para hacer el Maraton de Riaza en Segovia ¿Os vere por alli?
    No le demos mas vueltas, la horquilla no esta bien y en eso estamos.

    Saludos
     
  4. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Respeto tu postura predorf,pero sinceramente,si te cambian las barras,sera porque les pillas de buenas,como se pongan burros,te vana dar cualquier excusa,tengas o no factura de mantenimiento.

    Si sigo el mantenimiento que me dice fox,que ponia si no recuerdo mal,cambiar de retenes y aceite cada 120h de uso o algo asi,me tocaria cambiarla los retenes una vez al mes en los meses de mas entrenamiento.. como comprenderas,es una absurdez y un timo como una catedral.

    Si se ponen burros,y no demuestras que lo has hecho como ellos dicen,se pueden lavar las manos en cualquier defecto que tenga la horquilla,tengas factura o no.

    Yo desde luego llevo desde que tuve mi primera horquilla (marzocchi) haciendole yo las cosas,y si tuviera algo que reclamar en garantia,ya me buscaria la vida para arreglarmelas,pero tengo clarisimo que no llevo a hacer un mantenimiento no de la horquilla.. sino de nada de la bici a un servicio tecnico,ni harto de grifa,primero,porque es un timo,y segundo,porque son unos chapuceros y tratan el material a patadas.

    Yo he visto un buje hope pro II con 3 meses de uso,joderse,y lavarse las manos la garatia diciendo que el terreno por el que andamos es muy "ferroso" y por eso a atacado al buje... asi que de esos me espero cualquier cosa.
     
  5. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Tienes más razón que un santo... El tema de las garantías en temas de bici es para echarse a llorar. Si lees los términos de garantía de FOX, dependes al 100% de lo que a FOX le de la gana hacer y, desde luego, si siguiéramos al pie de la letra los mantenimientos que recomiendan como imprescindibles para mantener las condiciones de la garantía, nos saldría más cara de mantener la bici que el coche... De todas formas, también entiendo el proceder de pedrorf, y posiblemente le vaya a salir bien el seguir las vías ordinarias porque, efectivamente, parece que algo raro tiene en la horquilla, y no me extrañaría que fuera algo del cartucho FIT, y eso tiene demasiadas piezas como para ponerse a experimentar con él uno mismo... aunque no hay nada imposible.

    Por mi parte, tengo la intención de cambiarles los retenes y el aceite a la horquilla y al amortiguador yo solito. El aceite del cartucho FIT lo dejaré como está, ya que parece que nadie lo cambia al menos a corto plazo.

    Efectivamente, lo que es retenes y aceite, no parece muy complicado de hacerse, y si lo es, ya tendré tiempo de arrepentirme y solucionarlo como sea. De todas formas, el mayor obstáculo que tendré que solventar es el de cómo mantener a raya a mis dos hijas para que no se coman ninguna tuerca o se metan un trago de aceite mientras monto y desmonto piezas. Eso sí que me preocupa... A todo esto, Lutxo: ¿qué aceite le pondrías a la FOX FIT RL 120? Salvo error es aceite sintético 10w SAE 7,5, pero no tengo ni idea de qué significa eso, ni si ese tipo de aceite es del mismo tipo del que se echa en el cárter de cualquier coche (intuyo que no), o es específico para suspensiones (que desconocía que existiera) o si, de ser así, dónde se puede comprar uno que vaya bien (¿Cualqueir tienda de repuestos de automóviles?); sobre la base de que vaya a ser más barato e igual de bueno que supongo será el propio de FOX... ¿Puedes echarme una mano con estas dudas?... Abusando de tu confianza... ¿Tocarías el cartucho FIT o el aceite que, salvo error, va dentro del mismo, o te limitas a dejarlo tal cual?

    Pedrorf: La marcha de Riaza ya me la perdí el año pasado por no recuerdo qué motivo, y me fastidió. Después de leer las crónicas de la misma que hizo mahham, la tengo en la carpeta de "pendientes". Si además vuelves a venir, sería otra razón para apuntarme a hacerla; lo que no sé es en qué estado de forma estaré en esa fecha (por mi bien, espero que bueno) Ahora mismo estoy un poco desanimado, la verdad. Llevo dos días cogiendo la bici, y de piernas no voy mal, pero no estoy ni de lejos en condiciones de hacer MTB, porque al más mínimo bache que cojo por ciudad, me duelen las dorsales, las costillas, el pectoral... vamos, que tengo todo el torso hecho un cisco (es lo que conlleva el utilizar una roca de granito como freno de emergencia) De todas formas ya lo iremos viendo. Ahora mismo no me planteo nada más que recuperarme poco a poco y sin forzar, para no desandar lo andado.
     
  6. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Yo el aceite lo compro en una tienda de motos,aceite para horquillas QUE NO ES EL MISMO QUE EL ACEITE DE MOTOR!! ya que el de los motores es multigrado,y el de las horquillas monogrado.

    El aceite que me dices no puede ser w10 y sae 7,5 ?¿?¿

    Los aceites para horquillas son monogrado para que el aceite no varie su densidad al calentarse,y asi no cambia el comportamiento de la horquilla,las horquillas traen un sae 7,5 de origen,pero perfectamente te vale un sae 10 o un sae 5,y mas en una fit,que para lo unico que sirve el aceite de las botellas es lubricar las barras,ya que el responsable del rebote esta dentro del cartucho y ese no lo vamos a cambiar de momento (yo tambien lo cambiare cada dos cambios de retenes).

    No os compliqueis,repito que es todo muuuucho ams sencillo de lo que nos intentan vender,la ampolla de float fluid,no es mas que un poco de aceite denso (valvulina) para lubricar las esponjillas que van debajo de los retenes,y nos meten 5e por una ampolla de poco mas que un dedal de capacidad,es vergonzoso de como se aprovechan de la ignorancia de la gente.

    Mira en tiendas de motos,y compra una garrafilla de 1l de aceite para horquillas,da lo mismo la marca,mira precios y el que sea mas barato,no deberia pasar de 10e a lo sumo (ni me he parado a mirar lo que vale el fox original,pero ten por cuenta que mas del doble que cualquier otro) de sae 7 o el que mas se aproxime (5,10)
     
  7. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Tomo nota. Gracias Lutxo.

    ;)
     
  8. jcpliego

    jcpliego Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2010
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias Lutxo por tus aportaciones.
    Yo también ando detrás del cambio de aceite en horquilla.
    Respecto al SAE del aceite, ahora FOX indica que debe ser FLOX Green Fluid 10wt así que entiendo que si queremos hilar muy muy fino podríamos hacernos con este sino me equivoco -> http://motorex.es/view_detail.php?title=RACING FORK OIL 2.5W 5W 7.5W 10W 15W en la versión 10w que es la que indica el original de FOX.

    Y con respecto al Float Fluid podríamos cambiarlo por Valvulina SAE 80w sino me equivoco. ¿Este valdría? -> http://motorex.es/view_detail.php?title=GEAR OIL HYPOID 80W/90

    Saludos.
     
  9. mahham

    mahham Invitado

    Registrado:
    28 Jun 2010
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    0
    por líos de curro he estado un poco desconectado, pero por lo que veo te ha entrado por garantía, me alegro!. Esta claro que a la buena gente las gararantías le funcionan :comor2.

    Ahora dale caña para ver que está bien :pirat

    Salu2 compañero!!
     
  10. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Estimado Mahham, creo que te has saltado algo :fumao. Todavia no se nada :? . Pero bueno... Esperemos que sea el preludio de algo bueno.
    Como ya he comentado, creo que si me deberian cambiar las barras, a otros conocidos mios con casos similares si se las han cambiado. En concreto Cube, Specialized y Giant. Todas ellas con una antiguedad similar a la de mi Canyon.
    Isengarder: Recuerdo que el motivo de que no fueras a Riaza, es que tenias una maneta del cambio averiada. De aqui a mayo queda mucho todavia y ya te recuperaras sobradamente. Yo por mi parte tengo bastantes ganas de volver a Riaza

    Saludos
     
  11. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Eso es,pero la valvulina es una cantidad minima lo que hay que echar... con un bote de un litro tendriamos para cien años.. echarle un poco de jeta y en un botecito pequeño en cualquier taller de coches te daran un poquillo.



    Sobre lo del desgaste prematuro en la barras es algo comun,no es un fallo de fabricacion,se gastan por la parte de atras porque es donde mas friccion llevan.

    Una forma de alargar su vida es poniedo la bici boca abajo 1 minutillo antes de salir,asi el aceite de las botellas baja a los retenes y tenemos esa zona lubricada,ya que al estar la bici en su posicion normal el aceite esta abajo del todo y no llega a lubricar esa parte tan alta.
     
  12. winmag

    winmag Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Ago 2006
    Mensajes:
    2.035
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ilerda's land
    ... y aceitando con unas gotas las barras de vez en cuando (por ejemplo cada vez que lubricamos la cadena) ya vale para lubricar esa zona y prevenir desgastes prematuros, no?
     
  13. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Si,tampoco viene mal,pero de esa manera lubricamos el guardapolvo,a la zona del reten no llega,o muy poco,si preferis lubricar asi,soltar los muellecillos que abrazan el guardapolvos para que el aceite penetre mejor,se sacan hacia arriba facil con la mano,y luego con ayuda de un destornillador se ponen muy facil
     
  14. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    ¡Hombre Lutxo! Que estamos hablando de una bici que tiene una utilizacion real de tres meses. Entre problemas mecanicos y que dispongo de otra bici 29er de similar categoria, el uso que ha tenido esta bici es bajisimo, si con tres meses de uso se pierde el baño de las barras apaga y vamonos. . El desgaste ha sido por el lado frontal-exterior de la barra Derecha.

    Saludos
     
  15. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    *****!! pensaba que tenia bastante mas tiempo!

    Entonces porsupuesto que lo tienen que mirar,pero yo la mayoria de fox que he desmontado con 4-5.000km que es cuando los retenes empiezan a hacer aguas,si que las he visto la perdida del baño dorado en la zona trasera de las barras,que es donde mas apoyo-friccion tienen,de todas formas no afecta a su funcionamiento,por lo menos,no en su estado con esos km que indico,me imagino que a la larga si afectara.

    Desde luego que con 3 meses,por mucho que hayas andado es algo anormal,pero en tres meses ya le has cambia retenes y aceite??¿?¿??¿? cuantos km haces al mes hijo mio!!
     
  16. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    ****, es verdad, qué memoria la tuya... Se me cascó la maneta del cambio en los primeros kilómetros de la marcha de Colmenar, y tras terminar a ritmo de tortuga, tuve que esperar a que Kingbarcelona me tramitara el cambio en garantía del pulsador (que lo hizo), y no llegué a tiempo para Riaza... A ver si este año me quito la espinita. ¿mahham vendría también? Está muy callado éste últimamente... El trabajo, ya ya... debe ser la presión de tener que ganar la Epic Enduro para orgullo de la comunidad Canyonera...

    Lutxo: Para pedrorf, el Soplao entero no es más que un calentamiento; un paseo lúdico no digno de llamarse maratón, sino salida corta y meramente testimonial. Por menos que eso, no sale en bici. Se comenta que, en una de las salidas con su club, se echó una cuerda a la cintura, y con ella remolcó a 15 de sus miembros, afectados por fulminante pájara, durante toda la subida al Moral. No necesitó ni reponer líquidos y, por supuesto, jamás le han visto comer para reponer energías en mitad de una ruta. Cuentan las crónicas que, mientras subía a ritmo y sin aparentar esfuerzo, esbozando una sonrisa, iba canturreando antiguas canciones guerreras cántabras. No te digo más que, los domingos, suele comprar el pan en Cea, muy cerca de Orense, donde dicen que se hace el mejor pan de España, y que lo compra yendo en bici desde Cantabria, y que cuando llega a casa, las hogazas recién cortadas aún están calientes...

    Mítico pedrorf... :amo
     
  17. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Creo que este domingo tienen quedada y va a ir un espia mio con ellos,asi que lo tengo vigilado de cerca jajajjajajjaja
     
  18. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Isengarder No sera para tanto hombre... Que la gente va ha pensar lo que no es jejeje Me gusta darme cera e ir contra el crono, pero de ahi a lo que comentas va un mundo.

    Lutxo Supongo que te referiras a la qdd mensual de forocantabriamtb http://forocantabriamtb.com/smf/index.php?topic=8367.0 De la que soy organizador. Tenia que haber sido el pasado Domingo pero decidi suspenderla por culpa de la climatologia tan adversa que teniamos. La nueva fecha es el Domingo 19 de Febrero.
    Una cosa caracteristica de forocantabriamtb es que los primeros Domingos de cada mes, como norma general se organiza una qdd oficial, y son de todos los niveles, pisteras, endureras, etc. Por cierto el 11 de Marzo son los chicos de Ampuero, ya que te pilla cerca haber si te animas. Estos no son de los que engañan.
    Mi Canyon es de Abril de 2011 pero por problemas mecanicos ha estado tres meses parada, preparacion del Soplao con la Giant, despues la invernada y por ultimo que yo soy mas de rigidas y mas desde que disfruto de este bellezon. Giant XTC1 29er

    PC231621.jpg

    Saludos
     
  19. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    2.233
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Precisamente uno de los de ampuero con el que has estado hablando por privado es mi mejor amigo jajajjajajjaja,el es de aqui,pero marcho hace unos años a ampuero a vivir,hace 2 semanas estuve con ellos haciendo la parte final del soplao.

    Supongo que me animare a la kdd que andan organizando.
     
  20. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    Yo desde luego si que ire a su qdd, en especial por lo bien que se ha portado conmigo. Haber si nos conocemos.

    Saludos
     
    Última edición: 11 Feb 2012

Compartir esta página