Yo es que no se como todavia se venden esas camaras de Latex y menos aun como la gente se atreve a llevarlas , he a visto a gente reventarle 3 en la misma salida e incluso tirar la caja entera que tenia en su casa .Los gramos hay que quitarlos de otras partes de la bici ,seguro que hay gente que le va bien pero yo conozco mas malas experiencias que buenas ,lo siento.
pues yo de momento soy de los buenos, año y medio con camaras de latex vredestein y sin problemas, cierto que son de aluminio las ruedas, pero vamos, muy bien, y son un pelin mas comodas, sera suerte tambien, pero cero pinchazos. la verdad es que cuando las sacas de la caja dan miedo, pero bueno, poniendolas con cuidado no veo diferencia con las de butylo, eso si, andar ando igual, pero voy mas comodo, las llevo a 7,5 atras y 7,2 delante y todavia a veces miro porque creo que he pinchado, pero no , correctas de presion, tambien es cierto que durante la semana pierden aire, pero bueno como yo al llegar quito aire no me importa, antes de salir siempre las pongo a presion. buena ruta
Yo también llevo las Michelin de latex, las verdes esas que venden en el Decatlon, ningún problema en llantas de aluminio también. Tienen un rodar mas cómodo que las normales y pesan lo mismo porque estas son bastante reciecicas, no como otras que e visto que son casi trasparentes como los guantes de latex, el único inconveniente que para mi no lo es, que van perdiendo presión si no las usas, pero como siempre que llego les quito presión no pasa nada, tengo un compresor de esos de motor de frigo reciclado y en un plis la presión adecuada en cada salida
Yo pincho menos con las de látex con llantas de aluminio y cubierta s rubino pro. En dos años tres pinchazos por llantazos y un reventón por colocarla mal. La pega son muy caras y hay que tener especial cuidado al montarlas
Subo este tema, xq ando com la intencion de comprar unas bora 35 yme asalta la duda de si cubierta o tubular, en un principio preferia cubierta por el tema de que es lo que he usado siempre, ya que el tubular pues lo desconozco. que tal siguen el tema de las bandas de frenado? todo bien o algun susto? Mi peso son 58kg, que creo q tb influye. Un saludo
Pues yo llevo 1 año y 9 meses con unas Mavic Cosmic carbone 40 de cubierta y este domingo después de hacer unos cuantos puertos por la zona de Lena, bajando la cobertoria note un ruido raro acompañado como de tirones en el frenado. Al llegar a casa comprobé que las llantas tenían muchos restos amarillos de las zapatas especiales de Mavic pero no uniformes a lo largo de las bandas de frenado. Hoy he comprobé con un calibre que las llantas se han deformado, especialmente la trasera. Es cierto que fue un día de bastante calor (sobretodo para Asturias....) y en el tramo de bajada del Gamoniteiru tuve que tirar bastante de freno porque la carretera está fatal y en tramos sin asfaltar, no obstante ruedas de más de 1500€ deberían de aguantar este tipo de condiciones que por otra parte son normales en cualquier parte del mundo. Mañana a la tienda a ver cómo funciona Mavic... Seguiré informando
Ojala tengas suerte compañero. Que nos comamos con papas las ruedas cuando nos pasa con unas chinorris entra dentro de lo normal, pero Mavic deberia responder
Yo un año con unas chinas de cubierta y 0 problemas van de fábula y no un fallo y eso que bajando soy de apurar
Camaras de latex en ruedas de aluminio (mavic cosmic wts) y de carbono (profiledesing) que según manual las permiten. Hubo un momento que me pincharon tres o cuatro casi seguidas, creo, que por algo que tendría la cubierta. No he detectado deformación en las ruedas de carbono ni nada raro hasta el momento, la frenada es diferente eso sí, más brusca que en las ruedas de aluminio. Dependerá de la marca y sus pastillas.
Es que es así como hay que frenar... cuando se tira de freno en toda la bajada, por poca pericia o asfalto roto es cuando compras más boletos para j0der la llanta. Con frenadas fuertes sometes a la llanta a mucho calentamiento, pero dejas la llanta enfriar entre frenadas. De la otra forma vas frenando sobre caliente y cada vez más caliente hasta que alcanzas la Tg del material compuesto y empieza a delaminar
No me canso de repetir que este tipo de material no es a prueba de bombas, ni eterno, aunque no sea nada barato. El que sea accesible a muchos cicloturisas no quiere decir que deje de ser material de nivel competición. Y cuando frenamos mucho estamos haciendo algo para lo que sencillamente estas ruedas no están contempladas. Que en la mayor parte de los casos aguantan, claro, porque las tolerancias son amplias. Pero cuando fallan no está pasando nada raro.
Un buen amigo, con unas chinas, bajando un puertecito corto, algo empinado, con sus ochenta y largos kg de peso (baja mal y frena mucho), y era un día de verano, se le rajó el lateral en la banda de frenado. Es mi única experiencia con ese tipo de llantas. Tuve unas Assault pero las vendí al cabo de muy poco y no tuve tiempo de ver cómo se comportaban realmente. Siempre llevo carbono / tubular o bien aluminio / cuberta