Tiemblo sólo de pensar de que me pueda pasar a mi ésto, espero que para el verano ya no tengamos estos problemas.
Lo que me cuesta entender compañeros es que la gente siga cogiendo la bici a sabiendas de que fallan algunos componentes... con las mavic 29er parece que esta pasando algo parecido. Personalmente he pospuesto la compra de una bici de estas(la 8.9) por este tipo de problemas... un año mas con la 26er es perfectamente asumible y a ver si se ponen las pilas, lo estaban haciendo muy bien pero este año se estan luciendo!!
yo tengo decidido que quiero la canyon nerve al 7.0, pero el tema de la horquilla me esta frenando la compra, exactamente que es lo que cambian el cartucho? o eso es lo que he leido, y este cartucho hay que cambiarlo cada año? no se si me explico bien, mi miedo es que me decida por esta horquilla, en el peor de los casos se joda como a muchos se la lleven a reparar (en mi caso supondria que alguien me la desmontase, o que se llevasen la bici entera) la devuelvan al cabo del mes(todos sabemos la putada que es 1 mes sin bici) pero hasta ahi lo asumo, ahora viene mi pregunta si ese cartucho o esa horquilla ha salido defectuoso queien nos dice que en 6 mese no ha vuelto a petar o al año o a los 2 y esta vez ya fuera de la garantia con el consiguiente palo (esto dando por supuesto qeu hagamos los mantenimientos que nos dicen de una vez al año) lo que realmete me frena es la fiabilidad de esta horquilla, en cuanto a rendimiento es espectacular, pero la durabilidad??? que opinais vosotros?? seguro que sabeis mas que yo de esto
Pues si, Fox se esta luciendo. El llevar una Fox siempre ha sido una referencia de que llevas una buena bici. Se supone que son unas de las mejores marcas de horquillas, a todos nos gusta llevar una sujetando nuestra rueda delantera. Pero con este problema que estan teniendo se estan cargando su imagen. Yo creo que una manera de recuperar la confianza seria ponerse en contacto con todos y cada uno de los propietarios de una horquilla fox de las que dan problemas y hacer como hacen las marcas de coches. Señores su suspensión tiene un problema de fabrica y se va a proceder a sustituir la pieza defectuosa. Una solución seria que te enviasen un cartucho nuevo, si ese es el problema, y te indicasen la dirección del distribuidor Fox mas cercano para que te lo sustituyesen sin coste alguno. Es mas que ellos se pusiesen en contacto con tal distribuidor para que te avisasen de cuando podias llevar la bici para ocasionar la menor molestia. Igual es demasiado, pero ****** que estamos hablando de uno de los principales componentes de una bici y que según cual cuestan casi mil euros.
Mi bici es la AL 7.0 y por el momento no tengo ningún problema con la horquilla (toco madera), pero me tiene un poco mosca el amortiguador de atrás. No aprecio mucha diferencia entre los tres modos, unos pocos mm de diferencia. Eso es correcto? Os pasa a vosotros también? Comparando con las posiciones de la horquilla, que si que se nota mucho la diferencia entre las tres posiciones, el amortiguador de atrás no se nota tanto la diferencia.
Buenos días Canyoneros, Últimamente estamos recibiendo un montón de consultas tanto por correo como por teléfono sobre las incidencias con el CTD de FOX, ya que ha habido incidencias con este sistema como con otros componentes este año. Por el volumen de ventas que estamos teniendo este año y a finales de la temporada anterior de bicicletas que montan este sistema, os podemos decir que esta habiendo tramitaciones de garantías de este sistema en horquillas, pero no llega ni a un 15% de las bicicletas que hemos vendido. Os lo comento, porque no hay un recall oficial de FOX sobre el tema, pero lo que si está habiendo es una respuesta, como la que han tenido siempre, reparando lo antes posible estas averías. En fabrica, nuestras bicicletas se prueban antes de embalarse y el sistema funciona. Es al cavo del tiempo de uso, cuando fallan, lo comento esto también, porque ha habido usuarios que alarmados por este tipo de post, han enviado la horquilla según recibieron la bicicleta y el sistema funcionaba, con lo que al probarla en el servicio técnico y ver que funcionaba, se envía de vuelta y cuando el cliente la empieza a utilizar, en algunos casos ha dado la casualidad de que ha fallado y hemos tenido que volver a recogerla con el consiguiente enfado del usuario. Por lo que os pedimos que no os alarméis entre vosotros y que confiéis en una marca como FOX, que siempre ha cumplido con las reparaciones en garantía. Un saludo Manuel
Pues la mía no funcionaba sin haberla sacado a la calle así que A menos que no sepa girar el selector, que no creo.
Manuel, aclaranos algo, ¿Cuanto se debe mover en modo climb al pedalear depié? porque creo que algunos no tenemos claro si nuestra horquilla funciona bién o no. Gracias.
Cayuco: En el "Solo Bici" de este mes tienes un artículo que trata el asunto, porque con la cuestión del CTD se está formando una "pelota" del demonio, y la gente está confundiendo un funcionamiento normal con una avería, cuando no existe tal avería. Me autocitaré también en cuanto a explicaciones amateur sobre el CTD: http://www.foromtb.com/showthread.php/970706-COMPARATIVA-Canyon-Nerve-CF-vs-Canyon-Nerve-AL/page5 Conviene tener en cuenta que el modo CLIMB, tanto en horquilla como en amortiguador NO es un bloqueo, por tanto, si alguien se pone en modo Climb, pedalea de pie y la horquilla se hunde, que no piense que el CTD le falla... porque sencillamente es así. En el caso del amortiguador el efecto es aún más acusado: El modo Climb NO es un bloqueo total. Cuestión distinta es ese 15% de incidencias en garantía que Canyon indica sí ha existido (por un 85 % de componentes FOX que funcionan sin incidencias, aunque algunos de sus usuarios estén empezando a estar convencidos de lo contrario)... Está claro que en Fox no lo han hecho todo lo bien que deberían, y más les vale reaccionar, o se cargan en cuestión de meses el prestigio que tienen bien ganado. Personalmente recomiendo hacer esta presión directamente sobre Fox (a título personal les he escrito sobre la materia. Por supuesto, y a diferencia de Canyon, no han dicho "ni mú") Efectivamente: Creo que FOX no ha resuelto bien el CTD, pero eso no implica que no funcione, porque funciona, y lo hace bien, sobre todo en los modos T y D que son, por otra parte, los que más utilizaremos. Es el modo C el que causa desconcierto, sobre todo, para los que buscan en ese modo el "tan ansiado" bloqueo total; bloqueo que no entiendo por qué no lo ofrece Fox de una puñetera vez y se quita de complicaciones... Lo que es cierto, por tanto, y es lo que puede llevar a la reflexión, es que los usuarios más "racing" se hayan podido ver desencantados con un tarado de compresión insuficiente en modo Climb, que queda además descompensado con el tarado del amortiguador en el mismo modo Climb; sensación de desconcierto que puede verse incrementada por cuanto que tampoco existe una notable diferenciación en el funcionamiento entre los modos T y C, que es algo que puede llevar a confundir un "planteamiento no acertado por parte de Fox" con "avería de funcionamiento" (por pensar que el CTD no piensa como nosotros pensamos que debería funcionar) A ver si así se aclara un poco la cuestión...
insengarder: En algún sitio he leído (no se si en la solo bici) sobre un ajuste o "tune" : "F" (firm) de la horquilla o suspensión, y otro ajusté más "blando" cuya letra no recuerdo, y decía que mejoraba bastante el modo climb. ¿ sabes algo de ésto? ¿ se puede cambiar o modificar esto, o viene de fábrica en alguno de los dos modos...? Al final creo que lo que buscamos con el modo climb es precisamente lo que dice la palabra: si tenemos 2, 3, 5 kilómetros de subida por pista como las que hay en las marchas, no vayas sufriendo por ir hundiendote al hacer fuerza (ya no digo de pié, sentado subiendo según qué también se hace mucha fuerza).... (por cierto aprovecho tu paciencia...., en los amortiguadores de este año de Fox ya no son necesarios los kit amachete?)
Hola sase. En las horquillas y amortiguadores Factory existen tres regulaciones intermedias, pero sólo afectan al comportamiento en modo Trail. La compresión de las posiciones Climb y Descend son predeterminadas; no son modificables. El aprovechamiento de pedalada, en sistemas de amortiguación como los de las bicis Canyon, es bueno con independencia de que tengamos o no un bloqueo total, aunque los "adictos" a bloquear suspensiones en subidas o en llaneos "a plato" siempre van a acusar pérdida de rendimiento con respecto a una rígida, o a una doble con bloqueo total. Para esos usuarios, Canyon ha preparado, por ejemplo, la Canyon Nerve CF 9.0 SL : http://www.canyon.com/_es/mountainbikes/bike.html?b=2755 Ahí tienes una configuración 100 % XC/Maratón, sacrificando algo de la mayor polivalencia Trail que ofrecen las otras configuraciones. En lo personal, creo que FOX no ha interpretado bien el CTD, lo cual no quiere decir que yo renunciase a tener suspensiones FOX CTD. El concepto erróneo está, a mi entender, en el modo Climb, y dentro de él, sobre todo en el amortiguador, que queda demasiado abierto, con un tacto demasiado parecido al Trail-3 (en amortiguadores CTD Factory), pero eso no influye en el perfecto funcionamiento en modo Trail y Descend, que es el que utilizaremos casi la totalidad del tiempo de uso de la bici... Si somos usuarios Trail. Pero insisto: existe mucha diferencia entre los modos Descend y Climb. No tanto entre Trail y Climb (sobre todo detrás), por lo que, para un uso Trail, son perfectamente válidos y con un tacto de suspensión 100% FOX. Insuperable. En Solo Bici también dicen que las versiones inferiores de CTD (no Factory) curiosamente están mejor resueltas en los tactos entre distintas posiciones. No puedo decirte por mi propia experiencia, porque sólo he probado la versión Factory Kashima, pero estoy seguro de que si en Solo Bici lo dicen, es verdad. En cuanto al kit Amachete... Pues depende de cada cual... Recuerdo, hace un tiempo, que se generó una buena discusión al respecto de si era recomendable o no montarle rodamientos al basculante. Mi visión del tema era (y es) es que sí es recomendable, pero hubo quien defendió con razonables argumentos la búsqueda de una mayor insensibilidad de la amortiguación. Ahora parece que FOX favorece la reducción de la fricción en el basculante. Imagino que porque consideran esa fricción como un elemento parásito e indeseable. Yo sigo pensando que todos los puntos de giro de una bici deben ir siempre sobre rodamientos, dejando la tarea de la amortiguación al amortiguador, y no en manos de ineficiencias presuntamente consideradas (y digo presuntamente porque una fricción y la pérdida de eficacia que de ella se desprende tiende a aumentar con el tiempo, con lo que hay que hilar muy fino para diseñar una dinámica de comportamiento único sobre la base de constantes variables), así que sigo apostando por el kit Amachete como una mejora muy recomendable en nuestras bicis. Mejor funcionamiento de la suspensión; mayor fiabilidad y menor necesidad de mantenimiento. Pero este es mi personal criterio. Cada cual que opine y haga como más le guste... Para los muy maniáticos, en amachete.com ofrecen (creo recordar) un servicio de tuning especial del amortiguador de la bici, para adaptar el comportamiento de la misma a tus más precisos y psicopatológicos requerimientos. En mi RP23, al principio de poner el kit, pasé a modo 3 en propedal y aumenté la presión del amortiguador. Poco tiempo después volví a exactamente la misma configuración inicial, que es la que mantengo actualmente (presión normal y propedal al 2 en modo Trail, y 3 si voy de pisteo) Una bici doble más sensible, con un Anti Squat bien resuelto, como el de Canyon, no es un problema, sino una virtud. Porque no es lo mismo tener sensibilidad que ir rebotando mientras pedaleamos. Y en Canyon saben resolver esa ecuación.
Con la horquilla no sé, porque mi Nerve 6.0 lleva una Reba (Rock Shox), pero el CTD de mi amortiguador Fox me parece muy bueno. Hay una diferencia notable entre los tres modos y, aunque voy en el T más del 90% del tiempo, hay ocasiones (bajadas con pendientes infernales y muchas piedras grandes) en que el D me viene de maravilla (aunque es el que menos uso) y el C me viene genial para subidas con pendiente muy fuerte donde no puedo permitirme perder fuerza de pedaleo con el vaivén de la suspensión, pero también me ayuda que no sea un bloqueo total (no pierdo tracción tan fácilmente al absorber las pequeñas irregularidades) o en zonas trialeras donde prefiero que la rueda trasera siga mis indicaciones más directamente, sin tanto trabajo de la suspensión. Resumiendo, yo no cambiaría el modo C de mi amortiguador por un bloqueo total. Creo que si pensase lo contrario tal vez, más que de amortiguador, me habría equivocado de bici.
Gracias por la extensa respuesta y el tema del kit. En cuanto a lo del setup de fábrica al que me refería con lo de letra F y que creo haber leído en la solobici de este mes (no la tengo a mano)...., he visto algo más: " No, el tune es el tarado de fabrica que trae el amortiguador; fox da unas opciones y cada bici luego lleva un tune u otro segun elige el fabricante que le va mejor a la bici, puede ser de origen duro, blando o medio en compresion e igual en rebote hay tres niveles, el tune del rebote lo indica una letra M, L o F sobre un cuadrado rojo y el tune de compresion un cuadrado azul con las letras igualmente... en las especificaciones de la bici no lo pone, pero los que teneis la bici si mirais el amortiguador vereis que letras tiene " Creo que en la revista venía que la opción "F" era la que más les gustaba para el tema del CLIMB. ¿ se sabe cual es la opción que llevan las canyon?
Gracias Isengarder por tus estupendas aportaciones. El caso es que mi horquilla es la performance y estoy a gust con la absorción, pero si voy subiendo un repecho y me pongo en pié, al pedalear noto mucho recorrido de amortiguación, sobre 30-40mm en modo climb y como es mi primera horquilla Fox no estoy seguro de si es normal. Desearia un poco más de firmeza. ¿Es normal esto? llevo el sag al 25%.
Buenas noches, ayer por la mañana recibí mi grand canyon al 7.9 con la famosa horquilla ctd. Fue montarla y hacer presión para probar la horquilla y demasiado blanda pero bueno se puede mejorar. Entonces pruebo las tres posiciones y exactamente hacían el mismo recorrido. Mi pregunta es, es cuestión de hincharla y así hacer posible el funcionamiento de las tres posiciones o directamente ha salido mal?
Primero, para asegurar si funciona bien o no, metele la presión indicada para tu peso. Tienes que notar diferencia entre un modo y otro, si no es que no funciona bien. Ten en cuenta que en modo C no bloquea del todo.
Buenos días a todos, Yo entiendo este sistema como un Propedal de tres posiciones. No se puede buscar el bloque en seco. Haciendo un setting fino se puede tarar para tener una sensación mas cercana a eso, pero en mi opinión, se pierde recorrido en la posición de abierto. Un saludo Manuel
Manuel, creo que deberias dar una respuesta en el foro al problema con las horquillas. Es un tema grave que esta haciendo que vendais algunas unidades menos, o bien haya gente como yo que se lo este pensando.
Buenos días Valdiko, Pensé que ya la había dado y que había quedado claro. Lo vuelvo a explicar: FOX no tiene ningún recall oficial sobre el sistema CTD. Este sistema, cuando falla FOX lo está reparando sin ningún problema. Nosotros estamos atendiendo este tipo de incidencias como las de el resto de componentes de nuestras bicicletas que están dentro de los dos años de garantía. Con este tema, nos da la sensación de que ha habido pánico en las redes. Esto ha hecho que mucha gente que desconoce el sistema y espera que sea un bloqueo seco, aunque no falle el sistema ha hecho ruido en los foros, con la intención de presionar para conseguir solución. Insisto, las incidencias verdaderas con respecto al funcionamiento de este sistema en relación al tropel de bicicletas que estamos vendiendo con este sistema es mínimo y esta dentro de los porcentajes de tramitación de garantías de un componente en su primer año de venta. Sobre las ventas, no te preocupes, gracias a Dios estamos vendiendo un 124% más que el año pasado y hay más gente agradecida y contenta con nosotros, nuestras bicis y nuestro servicio que las que utilizan estas redes sociales para hacer daño. Un saludo Manuel
Resulta que por exponer y explicar todos los problemas que tenemos algunos con el servicio de atención al cliente de Canyon ¿es para hacer daño? Cuando el principal perjudicado y dañando es el cliente... Otro punto más... Saludos