Prohibido bicis en los Parques Naturales

Tema en 'DownHill' iniciado por CARSLK76, 17 Jun 2011.

  1. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    No te equivoques, las asociaciones y clubes son los representantes de los aficionados... ¿que **** hace una tienda saltandose a todo el grupo y negociando con un alcalde sobre esto?... con toda razon el club o representantes de ciclistas que os representan podria mandarnos a meternos en nuestros asuntos los cuales como tiendas son otros.... ten claro que y quien es cada 1 y sus funciones.

    ¿y porque dices "estoy acostumbrado a ver, o€ inversión en promoción" de tiendas, marcas y distribuidores?... yo siempre veo cientos de pruebas para vosotros donde muchas tiendas, marcas, distribuidoras apoyan, ademas este mismo foro del cual tu gozas gratuitamente esta apoyado por las mismas..... de no ser asi no estarias disfrutandolo... antes de hechar la piedra piensa un poco
     
  2. CARSLK76

    CARSLK76 Miembro

    Registrado:
    8 Abr 2011
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    3
    No se trata de que la tienda se ponga en trámites con políticos.Se trata de luchar contra esto,cada uno como pueda hacerlo y metiendo la presión que pueda meter.
     
  3. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    oks, pues seguramente que ellos tambien haran lo suyo,, no olvides que el 99% de los que tienen tiendas, marcas o distribuidores son o han sido grandes aficionados al ciclismo y no van en tu contra
     
  4. CARSLK76

    CARSLK76 Miembro

    Registrado:
    8 Abr 2011
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo por ejemplo creé este hilo para intentar conseguir firmas.Otro podrá hacer otra cosa o simplemente divulgarlo.El caso es que todos los que estamos implicados en el tema de las bicis de montaña,movamos ficha.
     
  5. pingpuk

    pingpuk Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    17
    En este aspecto no puedo aportar nada que no te haya dicho, simplemente que es una postura cómoda por parte de las tiendas que no se quieran implicar.

    Te digo lo de 0€ por que llevo 19 años montando, compitiendo o sin hacerlo, y visto épocas donde si había inversión, en equipos, carreras, etc....yo lo que veo ahora es nada de nada, no se que cientos de pruebas "para nosotros" organizan las tiendas a cambio de publicidad, claro esta, cuando normalmente aportan una miseria, y el club o quien lo organiza lo tiene que pagar de su bolsillo prácticamente todo, para que al final le cueste el dinero.

    Y respecto a este foro, mas de lo mismo. Como cualquier web, si quieres que vean tu negocio en el foro, tienes que pagar, para que nosotros veamos como potenciales consumidores la marca o tienda, así que te pido, por favor, que antes de tratarme como tonto, pienses un poco lo que dices, te lo agradeceré.

    Un saludo.
     
    Última edición: 2 Jul 2011
  6. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    No te trato como tonto, si acaso como que no tienes la informacion suficiente o no te planteas otras posibles causas...

    Como posibles causas ¿te has parado a pensar cuando dices que has conocido epocas en las que si veias mucho mas apoyo de tiendas que era una epoca en la que no existia apenas internet y no habia una crisis extrema?

    Piensa que ahora con internet hay tiendas internacionales que revientan precios para que la gente compre mas barato y luego vaya a su tendero a que se lo monte en el mejor de los casos si el mismo no esque ya sabe hacerlo...... hasta ahy perfecto!! el cliente sale ganando porque ahorra dinero!! :) , ahora viene el lado negativo de esto... estas tiendas online de bajo coste aprovechan su 0% de apoyo a tu deporte y lo aprovechan de los distribuidores nacionales que tienen unos gastos adicionales de los cuales se aprovecha el otro pudiendo bajar asi el precio para ti. Con esto unido a que la gente no quiere pagar por el mismo producto un precio mas elevado si fuera lo puede conseguir mas barato aun en detrimento de que comprandolo aqui apoyaria a su pais,,, pues conlleva que al final al cliente final por lo general le da igual si con ello luego hay menos ayudas en carreras, equipos, marchas ect... si de esa manera ahorra dinero no le importa tener la mentalidad de "pan para hoy y hambre apra mañana".... cuando tenga hambre ya se planteara otra cosa, pero por el momento no quiere pensar en ello... y si se lo planteas hecha toda su furia contra ti culpandote de todos los males que tiene ( que si adaptate, que si baja los precios, que si esto o lo otro, ect...) yo soy una tienda que si te va a decir las cosas claras, nada de peloteo o nada de decirte solo lo que quieres oir..... las demas tiendas no se meten en estos fregados a intentar explicaros como son als cosas en realidad y no como las veis en la mayoria de los casos porque salen perdiendo entrando en ese juego......... esa es la realidad

    Piensa esta otra forma de ver las cosas y que si quizas ni te lo habias planteado ahora puedas opinar de una forma mas real
     
    Última edición: 3 Jul 2011
  7. pingpuk

    pingpuk Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    17
    Si, me he parado ha pensarlo, el apoyo y a ido y venido en estos años, y recientemente se fue mucho antes de la crisis, por que si recuerdas, antes había equipos españoles que hacían la copa del mundo, incluso se hacían pruebas en españa, y gracias a ello, corredores españoles pudieron despuntar, eso dejó de ser así hace mucho.

    En mi opinión el sector de la bici en españa hizo una inversión en su momento(por que pudo y tenia grandes beneficios), y luego a intentado amortizarla hasta el infinito, cargandose la gallina de los huevos de oro, con precios altos y poco implicación en eventos que fomenten la practica. En otros países han seguido invirtiendo, hasta el punto en el que estamos hoy, por ejemplo reino unido, donde este deporte genera mucho dinero, donde hay sitios increibles donde practicarlo, gracias a esos beneficios.

    Aquí en españa, creo que no ha habido una visión de futuro, y encaja perfectamente con la actitud empresarial que percibo: ganar toda la pasta que pueda de golpe, o sea, el pelotazo.

    Das por sentado que los distribuidores españoles invierten, cosa que yo no veo desde hace años, me puedes poner algún ejemplo?


    No es necesario que me expliques como son las cosas en realidad, tengo en cuenta tu experiencia y la respeto, pero como una mas de las que conozco de primera mano, y opino que si han aparecido las tiendas on line, es por que las tiendas no ofrecen nada mas al cliente, ni servicios, ni diversificar su oferta cuando tubo la oportunidad, y lo mas importante, no ha sabido fidelizar, con lo que ahora yo compró en el sitio mas barato, ya que me ahorro un dinero, que de otra forma pago para nada, son los mismos comerciantes los responsables de las tiendas on line existan.

    Por eso cuando dices que a los comerciantes no les toca luchar para que no prohiban el mtb, que lo hagan otros, es un claro ejemplo mas de la poca implicación y perspectiva de futuro.

    Un saludo
     
  8. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    Te has parado a pensar que la tienda que mas vende productos ciclistas en españa no pone ni 1 solo euro en promocionar el ciclismo en España?... la tienda ciclista que mas vende a los españoles esta en irlanda, a estas alturas todos los que lean hasta aqui ya saben de que tienda hablo... pues esa tienda es la que menos os apoya,,, solo gasta dinero en lugares puntuales para que sepais que ellos son los buenos y el resto los malos.... hasta ahy perfecto, porque os convencen tanto de ello que en mucho de los casos muchos de vosotros os convertiis en representantes de ellos y encima gratis... os hacen creer eso y encima sacan todo el dinero que pueden de españa para que termine en irlanda,,, un lugar rescatado por europa (y españa) al cual les han dado beneficios fiscales para que puedan vender mas barato y tener exito las empresas de alli,,, la estrategia es perfecta ya que con esas ventajas solo tienen que poner anuncios en lugares puntuales aprovechando toda la promocion de los distribuidores españoles que con los gastos de publicidad en revistas, los de representantes que visitan tiendas, gastan gasolina, tienen dietas duermen en hoteles, ect.. e impuestos de aqui se ven obligados a tener que vender mas caro..... ( hasta que se den cuenta que deben de quitar a los representantes y los anuncios en revistas españolas ).... cuando hagan eso podran poner los mismos precios que ofrecen los de fuera sabiendo que asi siempre saldan ganando ellos.

    Yo te diria cual es el secreto para triunfar economicamente a traves de internet y te puedo poner un ejemplo similar:

    Tengo otra empresa que vendo relojes de una marca conocida.. los compro en taiwann y reviento los precios en toda europa aprovechandome que los distribuidores de los otros paises ya hacen las promociones y gastan dinero en representantes que yo no tengo.... los clientes particulares ven que en mi web compran el reloj con envio gratis a un 30% menos y yo gano mucho mas porque me salto a las tiendas.... compro a precio de fabrica y vendo al particular.

    Resulta que tu puedes pensar... "que ****** eres que te aprovechas del trabajo de los demas"... vale, yo tambien lo pienso y lo soy,,, un ****** ****** que hago eso y encima gano mucho sin apoyar a nadie.... pero resulta que para los clientes yo soy la tienda online buena que les ofrece lo mismo mas barato y su tienda local es para ellos el malo o el estafador.

    Ahora piensa en esto que hago, trasladalo a esa tienda online de biciletas que hace lo mismo y es la considerada buena y amiga mientras a las tiendas locales españolas las culpabilizais de todos vuestros males.

    Y no te puedo decir mucho mas porque la ultima vez que quise sacar a la luz la realidad me banearon 1 mes diciendo " baneado 1 mes por crear polemica"

    Te podria explicar como funciona el mundo real y no como lo ves desde el sencillo punto de vista del consumidor en el cual el pensamiento principal es " lo unico que me interesa es donde compro mas barato".... pero no puedo porque si quieres aprender todo eso tocaria dejar de ver tele5 y llenarse de informacion en canales documentales libres e independientes y muchos libros.

    El capitalismo es tan cruel que algunas tiendas de exito instaladas en españa son tan osadas que se dan la libertad de llamarte TONTO si no le compras a ellos,,,, seguramente muchos de los que leais esto ya sepais que habeis caido en sus estrategias de haceros creer lo que quereis oir.
     
    Última edición: 4 Jul 2011
  9. CARSLK76

    CARSLK76 Miembro

    Registrado:
    8 Abr 2011
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    3
    Esto se ha convertido en una disputa y la intención del hilo es unirnos a todos en la lucha contra este decreto de las narices y no en una guerra ciclista.
    Espero que no se entre más en conflicto.
     
  10. bykers

    bykers Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    734
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    murcia
    se trata de sumar TODOS de remar en la misma direccion que todos los ciclistas somos uno q todos los españoles que hacemos bici sumemos desde federacciones,clubes,particulares marcas distribuidores y tiendas todos somos del mundo de la bici a todos nos interesa que el monte se respete y que nos dejen usarlo como siempre con un poco mas de cononocimiento del medio que nos rodea SE TRATA DE SUMAR Q ESTA LA COSA ****** Y NO SOLO EN ANDALUCIA

    ---------- Mensaje añadido a las 11:02 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:00 ----------

    DE APORTAR IDEAS Q AYUDEN
     
  11. rafa_4

    rafa_4 Miembro activo

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    2.210
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    ALCAUDETE(JAÉN)
    creo que así no se debe de actuar además que tienen que ver las tiendas con los problemas políticos? acaso van a dejar de pagar impuesto como duelo?

    Creo que hay que ser más directo y no estamos bien representados! señores lo último que hay que aparentar es ser el ejercito de pancho villa, aunque todos tengamos ganas de actuar!
     
  12. pingpuk

    pingpuk Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    17

    Con todos mis respetos, no me dices nada nuevo, ni respondes a ninguna pregunta, y sigues empeñando en decir que los comercios y distribuidores españoles invierten en promoción, o ofrecen otros servicios distintos a vender, y como no ofrecen nada mas, se nos han inchado los mismos, y compramos por internet.

    En mi opinión, el comercio de la bici en españa es lo mas racano que conozco, hace mucho que no hacen ni el guebo, hablando en general, claro, seguro que hay pequeñas excepciones.

    Una pregunta: pon ejemplos claros de casos en los que comercios y/o distribuidores en los dos ultimos años hayan hecho algo por la promoción de este deporte?

    Un saludo.

    Respo
     
  13. pingpuk

    pingpuk Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    17
    Rafa, tu sabes tan bien como yo que como los comerciantes no se unan en bloque a cualquier propuesta organizada, como te dije que era la idea, nos dan por culo, pues la mejor politica, ya que hablas de ello, es hacerles ver que esto mueve y puede mover dinero.

    Cualquier intento de propuesta que pretenda usar los canales posibles para hablar con los politicos, que no son mas que callejones sin salida, y no le incluyas en esa propuesta un estudio de mercado en el que vean claro que pueden sacar tajada politica y economica de las bicis, no vale de nada, y tu lo sabes mejor que nadie.

    Sin los comerciantes, nos joden, piensalo bien.

    Un saludo.
     
  14. potrovlc

    potrovlc ...

    Registrado:
    26 May 2007
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    .
    Cuanto rencor y odio transmiten tus palabras hacia las tiendas españolas, por un momento me han dado ganas de ir a las que conozco y prederles fuego esta noche!

    Seguramente que clientes como tu es mejor que se vayan a comprar fuera por internet, en esos lugares les encanta recibir con los brazos abiertos a clientes tipo Mediamark
     
  15. potrovlc

    potrovlc ...

    Registrado:
    26 May 2007
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    .

    ¿Y la federacion de ciclismo que opina al respecto?

    Ellos son lso representantes nuestros para tratar sobre nuestros intereses, les pagamos un sueldo al mes a traves de nuestras licencias e impuestos para que trabajen entre otras cosas en conflictos de este estilo.

    ¿No creeis que la solucion a este problema es mucho mas sencilla que el estar peleando entre nosotros mismos?
     
  16. pingpuk

    pingpuk Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    17
    Lo que tu digas.

    Por respeto, si te parece, podemos abrir un post para que la gente opine sobre si las tiendas tendrían o no que participar para conseguir cambiar la situación de prohibiciones. Me refiero cuando digo respeto, a la intención del post, que no es aguantar pataletas de componentes de un sector, cuyo modelo esta moribundo.

    Informaros que llevamos casi 2500 firmas y subiendo: http://peticionpublica.es/?pi=P2011N11307

    ---------- Mensaje añadido a las 19:19 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:17 ----------

    La federación regional tubo la primera noticia de mi mismo hace unos días, y según pude entender, ellos no se meten en estas historias.

    Un saludo.
     
  17. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    Pues la federacion tiene la obligacion de defender los intereses de sus socios, sus socios pagan cuotas que se denominan licencias y ese dinero se destina a pagarles un sueldo con la unica funcion de que trabajen por y para quienes les paga (los aficionados y clubes).

    El primer circuito que se hizo en Alicante de bicicross termine por conseguirlo yo mismo, cuando fuy a la federacion para decirles si querian ayudarme le salio una carcajada al presidente que no pudo aguantarse y me dijo k el llevaba mucho mas tiempo intentando un velodromo.... a los 2 años inauguramos el circuito en un parque municipal

    Si la federacion quiere simplemente poner la mano para cobrar y dice que estas cosas no son su competencia creo que tenemos un grave problema!!

    Democracia real ya y NO A LICENCIAS 2012!
     
    Última edición: 4 Jul 2011
  18. bykers

    bykers Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    734
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    murcia
    pues que la federaccion no se quiera meter es ****** son los q nos representan politicamente no solo es cobrar por las licencias ,carreras, arbitros, etc si no deferdernos o por lo menos negociar o concertas reuniones pero su obligacion como funcionarios del mundo de la bici es defender sus intereses igual que las tiendas hay que defender intereses comunes que es la bici y que nos cierran sendas.
    la federaccion de murcia nos concerto una cita con el presidente de medio ambiente y representates de clubes tanto de ciclismo como senderismos y de momento estan respetandoaunque digeron que lo ordenarian han pasado los meses y no parece que pase nada mas
     
  19. Daniel Alfonso Rivero

    Daniel Alfonso Rivero Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me Gusta recibidos:
    481
    Le dais demasiadas vueltas al tema, el monte es monte y como ta es susceptible de que se recalifique y se construya algo en el. El ciclista de mtb no es mas que un mindundi que si está en ese monte crea dos problemas, estorba para que se construya (casas, urbanizaciones, parques eólicos, etc ....) y ademas no produce beneficios económicos, si, un ciclista de mtb por muchas bicis que se compre no produce ningún beneficio relevante, para eso tienes que ser una constructora o un banco, si no a nadie le vamos a impòrtar una ******.
    Así que visto que ningún gobierno u oposición de las que hay en nuestro pais va a hacer un carajo por nosotros mejor no perder el tiempo dandole vueltas al tema o si no hay que hacer propuestas serias y reales a los gobernantes, además tendriamos que hacerlas todos para que tubieran un minimo de relevancia, como eso no va a pasar toda discusión sobre este tema terminará como lo hace siempre ..... en nada.
    En cuanto temas de federaciones, tiendas y distribuidores nacionales, si alguien espera que hagan algo le diré lo mismo de siempre ..... que en mi sofá le dejo un sitio para esperar sentado.
    Preguntaos esto

    ¿cuando fue la ultima vez que un ayuntamiento organizó una carrera de dh?
    ¿cuantas de las carreras de dh de nuestro pais están organizadas por tiendas o distribuidores?
    ¿cuanto cobra la federación por arbitrar una carrera?, para luego hacerlo cas¡ siempre mal
    ¿cuantas tiendas nacionales patrocinan equipos de dh? y me refiero a patrocinios de verdad, no a descuentos iriisorios por llevar su publicidad.
    ¿cuantas empresas relacionadas con el ciclismo en España hacen campañas publicitarias como las de tiendas que no hace falta nombrar?

    En lo que a dh se refiere somos un pais de tercera división señores y cuanto antes lo asumamos antes empezaremos a solucionar problemas.
     
    Última edición: 5 Jul 2011
  20. bykers

    bykers Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    734
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    murcia
    daniel alfonso tienes toda la razon ninguna tienda ni distribuidora ni marcas imbierten ni un euro en el mundo de la bici ni ayuntamientos por eso nos tenemos que mover nosotros y no quedarnos en el sofa porque somos nosotros los que lo difrutamos los montes,sendas, circutos, etc.si nosotros no nos movemos quien lo va hacer pero las tiendas y las marca los clubes y federacciones se tienen que sumar a la lucha por defender lo que nos interesa a todos todos somos uno ciclistas españoles que parcticamos mtb por sierras y motes. yo lo llevaria las firmas a la concejalia de deportes tanto municipal como provicial y luego a turismo y a la federacion de ciclismo que debe mover hilos y ver que pasa con medio ambiente y negociar con ellos alguna alternativa
     

Compartir esta página