Prohibido pasar: zona de cacería

Tema en 'General' iniciado por mirmadrid, 2 Abr 2014.

  1. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635
    Pues yo sí que tengo miedo a las balas, ya que no tienen ojos y porque lleves una gorra naranja y la radio, sí pasas por una curva y en el lado contrario pegan un tiro, me parece que la gorra no hace de chaleco antibalas, no entiendo como os jugais la vida, por cabezoneria de seguir la ruta aunque haya batida.
    Y lo de que te jode hacer 200km y encontrarte una batida y para casa, es tan fácil como mirar la noche anterior a la zona que vas a ir y las batidas que hay, por lo menos en mi comunidad las publican y supongo que en todas harán lo mismo.
    Que sí que el monté es de todos, pero a ti nunca te a pasado que vas por la carretera y igual llevas prisa y de repente un agente de la guardia civil para a todos los coches porque hay una vuelta ciclista y te dejan ahí tirado lo mismo media, que una hora y entonces sí pensariamos todos como tú, me pongo la música a tope, saco un pañuelo para que me vean y a tirar para adelante y que se retiren los ciclistas que para eso pago un permiso de circulación, ***** un poquito de sentido común o que?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino
    Es increíble como los cazadores y sus acólitos hacen que siempre sean ellos los buenos y el resto de mundo el que esta equivocado.
    No me voy a poner a decir aquí lo que opino de los cazadores pero tiene narices por no decir otra cosa que comparéis que te pare la GC por una prueba deportiva, que estos "señores" se pongan a disparar desde donde les sale de los huevos y sin preocuparse mucho de las cosas que ocurren a su alrededor. Solo es necesario ver los que murieron por disparos el año pasado y este.
    La pena es que no se prohíbe la caza de una vez, la humanidad evoluciona y los únicos que siguen como en la edad de piedra los cazadores, justificando matar animales porque son los más ecologistas, jajaja, dios no sigo que al final me voy del tema.
    Venga ya podéis ponerme a parir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. jcherranz

    jcherranz Miembro

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    835
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    en algun lugar de madrid

    Que razon tienes .....llegara,llegara ese dia,el tiempo te va a dar la razon.Habia escuchado por hay que quieren hasta poner otra vez matriculas a las bicis ,como antaño.
     
  4. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Hombre, si son dos dias al año, y se señaliza bien, tampoco creo que sea tanto problema. Sin embargo, yo me cruzo con cazadores de "caza menor" muchisimas mas de 2 veces al año por el monte. Siempre saludo, y siempre la respuesta es la misma cara de quedarse con ganas de pegarme un tiro. En fin, se que no se puede generalizar, pero mi experiencia particular es esa.
     
  5. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635

    No es ponerte a parir ni mucho menos, cada uno tiene su opinión y es muy pero que muy respetable. Yo como he dicho antes no soy cazador, y ni me gustan, ni me disgustan, hoy por hoy es otro sector que tiene el mismo derecho que yo de estar realizando su afición en el monte (y aunque no guste, para ellos es una afición, como para nosotros la Mtb), por lo cual no toca otra que compartir y convivir lo mejor posible.
    Y lo de que no se puede comparar una prueba deportiva, con esos señores que disparan, pues es como todo, para una persona que no le gusta ni el deporte, ni el ciclismo, que le paren en la carretera por eso, le tocara tanto los ******* como a los que se encuentran con una batida en el monte y no les gusta la caza. Solo hay que saber mirar desde todos los puntos de vista y tener un respeto hacia los demás, mientras todo se realice legalmente y respetando a los demás.
     
  6. Calomar

    Calomar Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    281
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Training
    Strava:
    ¿Dónde lo miras?

    gracias
     
  7. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.439
    Me Gusta recibidos:
    4.242
    Ubicación:
    Barcelona
    relee te el post :)
    que esta hablando de pescar no de ir en bici
    saludos
     
  8. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635

    Yo en la página de medio ambiente de mi comunidad, en caza, batidas programadas, lo suele indicar por meses. Y más fácil de buscar, pones en Google "batidas programadas en tu comunidad" y te suele salir el acceso directo a la página.
    Un saludo.
     
  9. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    Hola compañeros.

    Este es un tema muy complicado por los intereses que conlleva la caza, y de mala solucion, quien no ha tenido algun incidente con cazadores y otras personas.
    El problema es que la solucion la estan buscando desde el punto de vista del cazador cosa que veo herronea, se tendria que buscar una solucion favorable para ambos lados de una forma neutral, y si hay que hacer un calendario o acotar ciertas zonas en beneficio de uno y otro pues habra que buscarla.
    Pero mucho me temo que en esta trifulca los que vamos a peder somos los de la bici, y lo que mas cabrea es que dispongan de zonas PUBLICAS a su antojo.

    En fin ajo y agua.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635

    Razón tienes de que estaba hablando de pesca, no me fije en eso, pero sigo pensando lo mismo, me da igual sea en Mtb, andando, corriendo, pescando, buscando setas... que si hay batida no arriesgo mi pellejo y pasar por esa zona.
    Y ahora que lo he leído mejor, si fue a pescar y a parte tenía un coto y le dieron el permiso para ese día, al día siguiente me voy a Medio Ambiente a poner una queja, de como dan un coto de pesca en una zona donde ese día hay batida, cuando ellos saben perfectamente cuando son, pero a esta gente solo les interesa el dinero, le da igual se le pegan un tiro a alguien.
     
  11. Raul GT

    Raul GT Miembro

    Registrado:
    28 May 2008
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Yo creo que el monte no es de todos sino del que lo paga (como todo)...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. joelDirtBiker

    joelDirtBiker Miembro

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Girona
    Comparto lo que dices! No me parece, para nada, justo.
     
  13. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    No os engañeis, la caza deja mucho dinero y poderoso es DON DINERO.

    Tengo amigos y familiares que son cazadores y no os podeis imaginar lo que gastan en la licencia, municion, etc, etc, etc. sin contar todo el equipamiento.

    Saludos
     
  14. joelDirtBiker

    joelDirtBiker Miembro

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Girona

    Estos temas me recuerdan a América, pienso que vamos camino de ellos...

    Solo tenemos que mirar a nuestro alrededor, teles y demás.
     
  15. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2012
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    119
    Es que eso no es exactamente así. Y es algo importante.

    El monte, en España, es de titularidad privada prácticamente en su totalidad (si, vale, hay monte de titularidad pública.....pero en cantidad testimonial, y normalmente se caza pero no con la frecuencia de los cotos que todos atravesamos).

    Cuando se hace un coto de caza, se ha recogido previamente la cesión -a esos efectos- de los derechos sobre la caza que la habita por parte del propietario de las parcelas. Y una vez se cuenta con ese derecho, se invierte bastante dinero para el aprovechamiento de esa caza.

    Cuando un senderista, o un "setero" va por el monte y entra en una batida, está entrando en una propiedad privada, y cedida a un titular para esa actividad.....vamos, que se está metiendo donde no debe meterse, sin respetar la propiedad, y sin respetar una actividad legitima, regulada y costosa.

    Cuando senderistas, endureros y seteros, se asocien, y pujen por la cesión de los terrenos, se los acoten para ese uso, se gasten dinero en mantenerlos y demás...... estarán en posición de poder decir quien vaya allí a cazar, que haga el favor de largarse.

    La complicación viene con el ciclista en general, cuando hacemos usos de las vías públicas que atraviesan esas propiedades y que según casos están protegidas con distancias mínimas de seguridad. Pero para esos están las leyes que regulan esa actividad (cada CV las suyas) y cada cual sabrá cuando debe denunciar un acto o cuando acatar que no puede estar allí.

    Lo demás son opiniones. Todas respetables....pero opiniones. Yo soy ciclista y cazador. Estoy de vueltas de que me llamen asesino, troglodita o lo que sea....no puedo pretender que todo el mundo me entienda. Yo se lo que hago, por que lo hago.....y tengo la conciencia muy tranquila. De hecho hace mucho que no entro en debates al respecto con nadie....ni entro al trapo de provocaciones, dos no discuten si un o no quiere......

    Pero en este caso no se trata de discutir, simplemente de argumentar eso de que "el monte es de todos......" porque yo creo que eso no es así.

    Entiendo que está bien eso de ir al campo a pasar el día. Pero es que el campo tiene sus habitantes......sus gentes. Que tienen sus propiedades, sus costumbres y por que no....su ocio. Que en las zonas rurales no hay teatros, ni centros comerciales....y se sale al monte, que es lo que tenemos. Y nos gusta aprovechar lo que nos da. Y yo comprendo que no se comparta. Pero cuando uno va a la Sierra a pasar el día....en la mayoría de los casos....está pisando casa ajena. No está de más tenerlo en cuenta y respetar las costumbres del "dueño" de la casa o de sus "invitados".

    Saludos a todos.
     
  16. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    2.004
    Me Gusta recibidos:
    635

    Si yo comparto casi todo lo que comentas y sobre todo lo del "respeto", lo que no comparto es lo que has dicho, "que será así", pero que el monte es del coto o grupo de cazadores o pueblo que paga para tener la cesión, a mi eso no me parece bien, a mi parecer lo que se tenia que dar con esa cesión, es todo el derecho y disfrute de la caza, setas... pero prohibir el paso, por ser un coto, como he visto en algunos montes, me parece exagerado (y no estoy hablando de prohibir el paso en batidas, que como estoy venga decir, aunque no me lo prohiban, no paso ni borracho), estoy hablando de que aunque no sea temporada de caza, pone prohibido el paso, no lo entiendo, que mal se hace al pasear, andar en bici, correr... por esa zona.
    Y ya lo de decir asesino... a los cazadores, pues es lo de siempre, hay gente que si no le gusta algo, no tiene respeto hacia eso, pero bueno cada uno es libre de pensar como quiere, como has dicho si se tiene la conciencia tranquila, el resto da igual.

    Bueno yo creo que voy a zanjar ya mis comentarios aquí, porque es un tema interminable y al final vamos a llegar a lo mismo de siempre, así que...
    Saludos y a disfrutar del monte.
     
  17. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.439
    Me Gusta recibidos:
    4.242
    Ubicación:
    Barcelona
    y yo me pregunto .... si un coto es una propiedad privada , por que cuando arde lo apagamos /pagamos , todos . no se ..... para mi la naturaleza no tiene dueño , solo gente que quiere disfrutarla
    que comentario mas "iluso" que me a quedado
    saludos
     
  18. lanberfafa

    lanberfafa Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    14
    Por lo mismo que se hace cuando arde una casa, empresa, coche, etc
     
  19. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2012
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    119
    Sí, sí la naturaleza es de todos. Pero el suelo que pisamos para disfrutarla no.
     
  20. javiergv

    javiergv Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    2.600
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    España
    El problema viene en que la mayoria de los caminos que utilizamos para ir por el monte son de uso publico por lo tanto la circulacion es libre aunque los terrenos son de uno o de otro.

    Raro, raro, raro , raro.

    Saludos
     

Compartir esta página