Por eso, si me has leído bien, verás que digo que el problema viene durante el uso de las vías públicas que atraviesan esas propiedades. Es más, he diferenciado entre el endurero/setero/senderista que va "monte a través", del usuario de la vías públicas. En el caso de vías públicas, es tan fácil como conocer la legislación de tu Comunidad Autónoma. Donde lo más probable es que no esté permitido el ejercicio de la caza a menos de una distancia de seguridad determinada. Si eso no se está respetando, el Seprona estará encantado de contestar tu llamada. Pero en ese caso ya no estamos hablando de la caza, si no de la actuación reprochable de un cazador concreto con nombre y apellidos. en ese caso habrá de censurarse a esa persona y no una actividad en general. Por concretar un poco más....... Lo más posible es que en tu Comunidad Autónoma, no se pueda practicar la caza menor en vías públicas y terrenos cultivados con cosechas pendientes de recogida sin respetar una distancia de seguridad. Si te encuentras a un tío cazando a la menor por un camino, lo puedes denunciar. Cierto es que habrá batidas de caza mayor y monterías en que -previa solicitud y debida señalización-, se podrá cortar la vía pública (caminos). En ese caso, entiendo que es una molestia, como ocurre con el corte de una carretera por una carrera de bicis o marcha cicloturista u otro evento deportivo. En cuyo caso, nadie se plantea saltarse el cruce y entrar en el recorrido, por mucho que nos joda la excursión del día. Saludos.
Mira puedes venderlo como quieras, pero quien más y quien menos hemos visto a cazadores disparando desde caminos y zonas que como comentas no se puede cazar. Solo es necesario repasar algunos mensajes de este foro, temporada de caza movida con cazadores asegurada, tienes un montón de hilos hablando del tema. Llamar al seprona, si es una opción muy interesante. Dependiendo de la zona que sea, puedes esperar sentado a que vengan. No por ellos si no porque son pocos y tiene una extensión de terreno inmensa. Los peligrosos y los que pueden producir un daño son los cazadores y no los seteros , senderistas o los aficionados a las bicis, así que lo lógico sería controlar a esos, no dire lo que pienso de alguien que le gusta la caza, "señores" que van con un arma por el monte, la mayoría de las veces con tres o cuatro cosas de orujo en el cuerpo. Es increíble que se pueda defender las actividades de esa gente. Como ya dije antes, el ser humano evoluciona y los únicos estancados en la edad de piedra, son unos personajes que con la excusa de ser más ecologistas que nadie matan animales para su disfrute. La temporada pasada ya murieron creo recordar 4 personas una no tenia nada que ver con la caza y estaba disfrutando del monte. El resto incluido un niño de 15 años, si no recuerdo mal, todos cazadores que le pegaron un tiro sus propios compañeros. Las conclusiones son sencillas pero los cazadores y sus acólitos ya sabemos que pensáis, defender las actividades de la caza es ser un poco......
Exacto, pero como vivimos en España aqui vamos de culo. Un ejemplo, un familiar salio un domingo por la zona de Ciempozuelos de Madrid, iba con la flaca, por una carretera al lado de unos setos altos y le dieron con unos balines (no se si se dice asi, las bolas pequeñas de los cartuchos), llamaron a la GC y despues de media hora se presentaron, que lo iban a investigar pero que en teoria no se podia cazar alli. No paso na de na. Tambien en cierto que yo he sido testigo de burradas hechas por aficionados al ciclismo con tal de hacerse una foto. Todos somos cumplables y tambien todos somos victimas. Habria que regularlo de alguna forma para poder disfrutar de nuestras aficiones. Saludos
No hombre no. Que yo no quiero venderte nada. Que yo solo he argumentado expresiones como la de que "el monte es de todos" porque eso no es cierto, le pese a quien le pese. ¿Porque? Pues porque efectivamente, los seteros no son peligroso. Yo eso lo tengo claro. Pero debe ser responsable con lo que hace y conocer el riesgo que asume cuando entra en casa de otro. Y a eso es a lo que yo quiero contribuir, a que sepamos todos como están las cartas. Por otro lado he intentado ser un poco constructivo con el tema de los caminos. Ya dije que paso de debates ni de convencer a nadie. Yo aporto lo que puedo para que sepamos como está el tema y la herramientas disponibles a nuestra disposición. Si tu no quiere hacer uso de ellas porque te toca esperar sentado al Seprona......pues eso...tu mismo, y a ser consecuente con ello. Por que el Seprona, serán pocos. Pero yo te digo que si encadenan dos llamaditas seguidas en relación con un mismo coto.....la presencia cada fin de semana durante una temporadita no te la quita nadie.
Asume el riesgo de entrar en casa de otro.... ¿Pero tu de verdad piensas lo que dices? Alucino, muy bien esta clara tu postura. Lo del seprona, mejor no te contesto porque para que, entiendes lo que te da la gana y así nos va. Venga a dar más pedales y menos caza que me parece que el ruido de las escopetas destroza muchas neuronas.
Creo que esto se mire por donde se mire va siempre hacia el mismo sitio: -Los cazadores, como son los "más fuertes" deberían ser los más cuidadosos y el argumento más utilizado para defender su actividad pasa por "si sabes que te puedo dar, apártate". Yo he pasado con la flaca al lado de batidas con varios cazadores metidos en cunetas apuntando al monte. Si tuviesen 2 dedos de frente, sabrían que le pueden ***** la vida a alguien. Yo personalmente, sea en la actividad que sea, si veo que estoy arriesgándome de manera gratuita a matar a alguien, voy y me paro. -Seteros, paseantes, ciclistas...en general creo que todos estamos más o menos de acuerdo en que hay una actitud cuando menos incívica por parte de los cazadores...pues por algo será no? Algo de razón habrá digo yo... Eso sí, esto es abrir la caja de pandora, los que quieran ir a caminar se quejarán de las bicis, y los seteros de ambos. Por otro lado yo no veo mal que hagan obligatorio el tener que estar federado para tener un seguro de responsabilidad civil...si lías una en el monte o en la carretera y provocas destrozos o un accidente, como no tengas algo a lo que recurrir, no lo pagas ni con la vida.
Si lo que se entiende de mi post es eso......me debo de haber explicado bastante mal. Cuando hablo de propiedad, no lo hago para revindicar el derecho a tirar a nadie. Mi postura desde un principio es constructiva. y lo único que digo es que a la hora de debatir este tipo de asuntos delicados, conviene - a todos- hablar con propiedad y tener los conceptos claros. Yo, lo que pretendo hacer entender es que, a quien sale al campo y reclama seguridad (como no puede ser de otra forma) debe y le conviene saber cual es el marco legal para poder exigir lo que le corresponde con alguna garantía de poder conseguirlo. A ver, que yo estoy hablando desde la piel del ciclista q Indudablemente que hay energúmenos
Si lo que se entiende de mi post es eso......me debo de haber explicado bastante mal. Cuando hablo de propiedad, no lo hago para revindicar el derecho del cazador a tirar a nadie. Mi postura desde un principio es constructiva. Y lo único que digo es que a la hora de debatir este tipo de asuntos delicados, conviene - a todos- hablar con propiedad y tener los conceptos claros para poder sacar cosas en claro. Y el de la propiedad es uno de ellos. Yo, lo que pretendo hacer entender es que, a quien sale al campo y reclama seguridad (como no puede ser de otra forma) debe y le conviene saber cual es el marco legal para poder exigir lo que le corresponde con alguna garantía de poder conseguirlo. A ver, que yo estoy hablando desde la piel del ciclista, no del cazador. Lo que pasa es que hay gente que prefiere hablar de neuronas, antes que leer detenidamente y con cierta capacidad de análisis. Indudablemente que hay energúmenos con un arma en la mano. No me lo tenéis que decir por que lo veo de cerca con más frecuencia de la que me gustaría. Lo que yo digo es que a quien sale al monte a practicar su hooby y se ve amenazado por la práctica de la caza, le va a venir muy bien saber de que habla para hacer valer sus derechos. Por que, si un setero (como ejemplo de uso del monte fuera de la vía pública) para hacer valer sus derechos, esgrime el argumento de que "el monte es de todos" se va a encontrar con que no tiene razón...y le van a decir que se largue por donde ha venido. Sin embargo, le va a ser mucho más útil conocer las normas básicas de caza y saber lo que si puede exigir. Como reclamar una mala señalización de los accesos a la zona (por ejemplo) que seguramente será la causa de que se haya dado de cara con un tío con un arma y el consiguiente peligro. Cuando digo que un setero debe ser responsable de lo que hace, no estoy diciendo "...si le pegan un tiro, es el responsable por haberse metido....". No, por dios.....Como voy a decir eso. Lo que digo es que, si yo voy a coger setas y lo hago en un coto de caza y en temporada de caza. Se que corro el riesgo de meterme en medio de una cacería y por lo tanto me parece de sentido común saber como se regula el tema y saber lo que puedo reclamar y lo que no por si llegado el momento lo tengo que hacer.....Igual que me gusta saber el marco legal en materia de tráfico o la legislación laboral.....Todos somos responsables de conocer derechos y obligaciones en relación con nuestra actividad.... Suele ser más útil denunciar a un coto en particular, que poner a parir en un foro a un colectivo en general....pero para eso hay que preocuparse de saber lo que es denunciable y lo que no. Sabía que cuando comencé con el tema, se podía torcer. Pero vamos, que seguro que hay alguien con ganas de entender lo que digo.
No me refiero a tu post en particular, me refiero al argumento que se utiliza de que si ves que hay cazadores, mejor darse la vuelta. A ver, es una verdad como una casa, si oyes balas no vayas hacia ellas, pero aceptar eso y utilizarlo como dogma de razón es aceptar que el fuerte lleva razón simplemente por ser fuerte. Es cierto que la propiedad privada da derechos, pero no quita deberes. Puedes ser el propietario de un terreno, pero eso no da derecho a hacer lo que quieras dentro de él. Hay energúmenos dentro de todos los colectivos, pero cuanto más peligrosa es la actividad a la que se dedica un colectivo, más conscientes deberían ser de ello, y eso es lo que yo no acabo de ver que ocurra. No entiendo que en cierto modo se quiera echar la culpa de recibir un tiro al que va por un camino público que no ha sido cerrado al paso...
Hombre pues si deberías seguir, porque con esa capacidad de argumentar no acabo de ver lo que aportas al asunto. Claro, en el caso de que tengas intención de aportar algo, porque de no ser así...mejor si no sigues.
Por mucho que edites los post y ahora intentes ser más comedido, dijiste lo que puse antes. Que si entras en casa de otro te a tengas a las consecuencias. Que cuando las consecuencias son que te puedan matar pues nada. Entiendes lo que te de la gana con el tema del Seprona y poder ayudar en caso de llamada por nuestra parte, por repetir las cosas una y otra vez no tienes más razón. Los peligros aquí son los cazadores y son los que tienen que regular, pero no para su beneficio si no para el resto de usuarios del monte. Primero nos quitaron pasar con los TT, ahora van a por los senderistas y los usuarios de bici, las movidas las provocan ellos no el resto. Como te dije antes, usa el buscador del foro y mira los problemas de la gente con los cazadores. El año pasado y este, vuelvo a decir murieron mínimo 4 personas una de ellas menor. Si eso no es para empezar a regular y no sólo a su favor, pues nada a seguir.
Pues exactamente eso es lo que quiero decir. Y por eso incido en que se pisa suelo ajeno. Difícilmente se puede exigir las obligaciones al titular de una propiedad o de una actividad si no tenemos claro que es el titular. Que yo no eximo a nadie de ninguna obligación. Que solo pretendo hacer entender el marco legal para que se entienda lo que se puede pedir y lo que no. Claro que insisto en que es "casa de otro"....pero eso no quiere decir que te pueda pegar un tiro....Es "casa ajena" a todos los efectos incluidas las obligaciones!!!!!! Que, en caso de que no se cumplan, difícilmente se pueden exigir si no se sabe como se regula el asunto. Por enésima vez...yo no justifico, ni defiendo la actitud de nadie. Simplemente expongo el marco legal para quien lo quiera aprovechar. Porque veo que es difícil reclamar derechos desde un foro y más si se manejan creencias que no se ajustan a la realidad. Y si las expresiones que utilizo se entienden como defensa de algo u opinión personal......pues allá cada cual. Yo, por mi parte, ,he señalado desde el principio cual era mi intención.
Personalmente opino, que la gente que se divierte yendo al monte a matar animales, tienen algún problema en la cabeza, sinceramente. En pleno siglo 21 creo que es algo que está fuera de lugar, sabiendo que por el monte hay personas que van a practicar otras actividades.
Eso es absolutamente falso. Y lo sabes. De hecho, el post en concreto al que haces referencia y sobre le que yo te he contestado NO ESTÁ EDITADO. Cosa fácil de comprobar. Se puede releer y no encontrarás esas palabras que pones en mi boca. No espero que me entiendas, por que para eso hay que querer entender y evidentemente esa no es la intención de alguien que tergiversa palabras y hace "citas" inexistentes. Pero, por favor, no pongas en mi boca cosas que yo no he dicho. Y menos de esa gravedad. Además....no es tan difícil de entender: Opción A: Si entras en casa ajena y te pasa algo....te jodes. Opción B: Si va a entrar en casa ajena y allí, se desarrolla una actividad peligrosa. Sé responsable e intenta saber hasta donde puedes llegar, lo que puedes exigir, lo que puedes denunciar y lo que no puedes pedir. Te será más fácil practicar de forma segura tu hooby
Esto es sencillo no vamos a ponernos de acuerdo nunca, según tu yo mal interpretó tus palabras y tu no quieres entender lo que yo digo. Así que mejor lo dejamos, a seguir bien.