Prohibidos los caminos menores a 1.5 m en el Valle-Carrascoy (Murcia)

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por CutreGlobero, 24 Jul 2009.

  1. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    En esta vida hay que ser coherente en lo que uno piensa y en su manera de vivir y yo no cambio mi discurso.
    Por que se que es la respuesta correcta aunque le pese a la gente.
    Despues podremos pulir detalles pero el fondo es el mismo.

    Recuperacion antes que prohibicion.

    Y parece que hacen al reves,prohibicion antes que recuperacion.

    Si os dais cuenta la palabra MEDIO AMBIENTE:

    Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura

    No digo mas,cada uno que lo piense desde su punto de vista.

    P.D: Ni soy Tecnico ni soy Especialista,(bueno si,en viajes de placer y trabajo),pero de Medio Ambiente te enseñas a palos.Como el que os quieren pegar.Mas de uno tendria que leerse lo que significa Medio AMbiente.
     
  2. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    Estoy otra vez de acuerdo, ya esta dicho casi todo, así que cuando los colegas murcianos nos lo pidan, intentaremos hecharles una mano desde nuestro grupo de San Vicente del Raspeig. Animo colegas
     
  3. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Esto esta sacado de la pagina del IMBA.
    Creo que no son moco de pavo en estas cosas.

    La variedad de razones que da la gente para desaprobar el ciclismo pueden ser resumidas en tres tipos de impacto. Primero: la percepción del impacto físico en el entorno. Segundo: El impacto social de la percepción de peligro, y tercero: La percepción social de que el ciclismo es inadecuado en muchos entornos naturales. (Moore, 1994; Cessford, 1995a; Woehrstein, 1998, 2001; Weir, 2000).

    Presunciones de este tipo de impactos nos llevan a conflictos entre senderistas, ciclistas y gestores de los parques
     
  4. gatoencerrado

    gatoencerrado Novato

    Registrado:
    2 Sep 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Forner. Lógicamente, la formación de Cárcavas es un proceso natural causado por las lluvias, pero existen "factores artificiales" que contribuyen a acelerar los procesos erosivos, principalmente en fuertes pendientes y que son, básicamente dos.

    Por un lado, la pérdida de vegetación. Si nos cargamos el lastonar, esparto, albaidar o cualquier otra planta que proteja la tierra, la lluvia torrencial incidirá con mucha más fuerza sobre la superficie desnuda, aumentando su poder erosivo y arrastrando la cubierta vegetal. Normalmente, lo primero que observamos en cualquier trialera en unza zona de cuesta, es que hay una total pérdida de vegetación en comparación con las zonas fuera de la misma.

    Por otro, el paso continuado de bicis, contribuye, en el caso de suelos arcillosos y margosos, como los del valle-carrascoy, a un apelmazamiento y compactamiento de los suelos, que pierden porosidad y no absorven el agua, la deslizan hacia abajo, así se forman las cárcavas en la parte más honda de la trialera o senda, que con el tiempo, tiende a hacerse más grande. Quienes conocemos el parque sabemos perfectamente de lo que hablamos, es bastante fácil encontrar pequeñas cárcavas en las sendas de mayor pendiente más frecuentadas por los "trialeros" (que no ciclistas).

    Josdom. Creo que no me has entendido compañero, a mí, me importa, literalmente un pimiento las acciones que hagais o dejeis de hacer por este tema. Y no me importa por que, por más que os empeñeis en apuntaros la representatividad de "los ciclistas" en general ( como si ahora dieran carnés de ciclistas), tengo claro que defendéis la postura de un tipo de ciclismo que muchos CICLISTAS no compartimos.

    Va un ejemplo......

    Un poco más atrás, forner, defendía, cosa que yo comparto, la prohibición de circulacion y el cierre de las trialeras "ilegales", yo os preguntaría ...

    ¿¿estais deacuerdo con esta propuesta del IMBA???

    Por que me temo que muchos lo que quieren es seguir, como hasta ahora, pasando por donde les plazca ( y no hay más que repasar buena parte de las intervenciones en este hilo).

    Así que, por más que se intente hablar de "la postura de los ciclistas" tengo claro que no existe ninguna unidad de criterio mínima al enfocar este tema, y mientras que esta no se de, dudo que exista ninguna administración que nos haga el más puñetero caso.

    Un saludo
     
    Última edición: 5 Oct 2009
  5. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Pues parece ser que en lo que respecta a Valencia,nos pusimos deacuerdo.
    Sendas ilegales,prohibidas ya.
    Pero las no ilegales abiertas sin prohibicion y con recuperacion.

    Yo es que ya no se como decir las cosas,creo que me repito mas que ajoaceite.

    1º Dices perdida de vegetacion: si una senda esta abierta (legal) esta limpia de vegetacion en la zona de paso.
    2ºLas sendas si estuvieran bien cuidadas por la gente del parque estarian flanqueadas por vegetacion autoctona con profundas raices para fijar el terreno.
    3ºComo e dicho y defiende ACIMCOVA e IMBA las trialeras ilegales fuera,las legales recuperadas y abiertas.
    4ºEl apelmazamiento y compactacion,segun estudios con este tipo de terrenos los produce el paso de los Senderistas,segun estudio publicado en la pagina oficial del IMBA.
    5ºdices:Quienes conocemos el parque sabemos perfectamente de lo que hablamos, es bastante fácil encontrar pequeñas cárcavas en las sendas de mayor pendiente más frecuentadas por los "trialeros" (que no ciclistas).
    Cuanta mas pendiente el agua fluye con mas rapidez y con ello la produccion de carcavas aumenta.

    Lee este archivo:

    Un extracto:

    MANTENIMIENTO DE SENDEROS

    Así como un coche, un jardín o una casa, los senderos necesitan mantenimiento periódico, porque si no van apareciendo problemas que se agrandan cada vez más.
    Del mismo modo que si no limpia los desagües de su casa, cuando viene una
    tormenta puede producirse un daño caro de reparar, no mantener los drenajes del sendero puede conducir a una dañina erosión. En ambos casos, su inversión inicial (en dinero y horas de trabajo) se ha desperdiciado. Construir drenajes lleva mucho tiempo -hay que encontrar las rocas adecuadas, excavarlas, moverlas e instalarlas.
    Los troncos deben ser ubicados, desramados, pelados, movidos y enterrados; y siempre hay mucho trabajo de palear. Limpiar los drenajes asegura un buen retorno de la inversión inicial de construcción.

    Los senderos son una instalación más del parque, pero pocas veces son tratados como tales.

    El mantenimiento básico mantiene al sendero en estado usable. Sin mantenimiento,
    Un sendero volverá a su estado natural, o peor que eso, dañará los recursos de su entorno.

    El mantenimiento básico involucra cuatro tareas, en orden de prioridades:
    _ limpiar los drenajes
    _ despejar los obstáculos
    _ podar la vegetación
    _ marcar el sendero

    Mucha gente aún cree que las tareas de mantenimiento más importantes son
    despejar los obstáculos y pintar marcas.

    "El sendero tiene 3 grandes enemigos: el agua, el agua y el agua"
     

    Adjuntos:

    Última edición: 5 Oct 2009
  6. gatoencerrado

    gatoencerrado Novato

    Registrado:
    2 Sep 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    El problema Forner, y ya lo he comentado aquí varias veces, no son las sendas de "toda la vida".

    Hace unos meses , hablando con un forestal, me comentaba que en los últimos 10 años, el número de nuevas sendas se había multiplicado en la zona de El Valle por 2 o por 3, muchas de ellas en pendientes elevadas originadas por los trialeros.

    Si lo que se plantea es un plan para recuperar esas sendas tradicionales, y hacer un circuito de ellas por todo el parque, con una partida reservada para su conservación y recuperación, yo creo que nadie podría oponerse a ello, pero, te repito, que el problema no es ese.

    Si lees los comentarios de otra gente que ha participado en este debate, lo que están defendiendo es la libre circulación de bicis por el parque, algo que tiene poco que ver con lo que desde vuestras asociaciones apostais cuando hablais del "cierre de las trialeras ilegales", que en el caso del valle, son la inmensa mayoría de las que existen en la actualidad.

    El asumir vuestra propuesta, tal cual la has expuesto, supondría, en el caso del Valle y carrascoy el cierre de cientos de trialeras y senderos ilegales, y dudo bastante que muchos de los "compañeros" que están moviendo esta protesta, estén de acuerdo con renunciar a las trialeras artificiales, que desde hace algunos años utilizan libremente y sin prohibición alguna.

    Hace unas páginas te lo comenté forner, posiblemente tu postura tenga muchos más puntos en común con la que defendemos nosotros, que con ciertas otras cosas que se han podido leer en este foro. Si de verdad quereis plantear una alternativa seria, lo primero sería dejar claro que vuestra postura no tiene nada que ver, por ejemplo, con aquellos que, como sucedió el día de la protesta en el relojero, se lanzaron "monte através" para demostrar que "el parque es suyo y pasan por donde quieren".

    Un saludo
     
    Última edición: 5 Oct 2009
  7. Gaueko

    Gaueko Senderista en Bici

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    1.331
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En una tierra verde y arrugada
    Solo por puntualizar, el parque del que hablais es una zona de especial proteccion, parque natural, no? Solo decir que en EEUU, donde en proteccion de parques naturales nos llevan como 100 años de ventaja, la circulacion de bicicleta suele estar prohibida en el corazon de los parques, y solo te dejan por caminos marcados en la periferia del parque. (Tambien ponen reglas a los senderistas, pero esto es un foro de bicis) y alli esta el IMBA, bastante mas serio y potente que en españa, y lo aceptan alegremente... quizas tendremos que mentalizarnos que hay sitios donde no se puede ciclar, y dejar de ver conspiraciones bajo las piedras.
    Un saludo.
     
  8. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Yo no se si hablo chino o q?.
    Anteriormente e dicho: zonas protegidas prohibido (zonas de especial proteccion como en Calderona).
    Sendas ilegales prohibidas.
    Conspiraciones ninguna,pero hay que decir las cosas claras,si en los consejos rectores de los parques hubieran mas ciclistas no se nos prohibirian en el acto,sin pensar las consecuencias o los beneficios.

    A pasado,esta pasando y pasara.

    Nada de conspiraciones,como digo,no me gusta que prohiban a nadie pero a mi tampoco.
     
  9. toni1971

    toni1971 Novato

    Registrado:
    30 Sep 2009
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola me presento soy nuevo en el foro me considero ciclista y amante de la naturaleza y entiendo la bicicleta de montaña como un medio de poder acercarme a ella.Vivo cerca del parque del valle-carrascoy ,ahora gracias al parò salgo casi a diario a recorrer el valle y me he quedado asustado. Hacia caso 10 años que no subia y esta todo destrozado hay sendas abiertas por todos lados carteles de prohibicion que nadie respeta y sobre todo una masificacion exagerada los fines de semana por las pistas circulas como si fueras en caravana. Yo la solucion mas efectiva acorto plazo seria limitar el numero de usuarios, ya que tienen puertas en todos los accesos y que la administraccion se implique con guardas que hagan respectar unas normas y mantengan las pistas legales y inaviliten las ilegales para todos ciclistas y senderistas.
     
  10. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)

    Amen + 1
     
  11. FORNER

    FORNER SEMPRE FIDELIS

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    4.776
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    L´Alcúdia (València)
    Las leyes inútiles debilitan a las necesarias.
     
  12. 1DAREDEVIL1

    1DAREDEVIL1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Valencia
    Si los ciclistas por las trialeras legales no, LOS SENDERISTAS TAMPOCO!!!!
     
  13. JOSDOM

    JOSDOM Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Montañas alicantinas
    asin es colega, o *****... todos o matamos a la p..t..
     
  14. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    ¿Alguien me podría pasar un mapilla de las sendas legales de la zona?


    Gracias!!
     
  15. Kirkpatrick Macmillan

    Kirkpatrick Macmillan Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    4
    Estos politicos solo saben prohibir y poner puertas al campo.
     
  16. bykers

    bykers Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    734
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    murcia
    vivimos en la peor comunidad o region de toda españa y como somos asi de garrulos nunca vamos a mejorar
     
  17. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast

    Si dices eso es porque no has salido mucho de Murcia. En pocos sitios se vive como aquí.

    :eek:la2
     
  18. Mochuelo24

    Mochuelo24 Baneado

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Santa Cruz de Tenerife
    Ufff pues aquí en Tenerife si te sales de un camino y entras en otro donde está protegido,te multan y te quitan la bicicleta.....así que no os quejeis mucho!!!
     
  19. Manolito1970

    Manolito1970 Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad es que sí entrásemos por senda y caminos sin estropearlos como los senderistas otro gallo nos cantaría. Pero de cualquier manera es muy injusto.
     
  20. keyandkixo

    keyandkixo Novato

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hablar por aqui esta bien pero nos estan Prohibiendo nuestros derechos creo que deberiamos hacer algun tipo de protesta.....
     
    Última edición: 22 Mar 2011

Compartir esta página