hola compañeros Yo soy de la isla y llevo montando desde la infancia. Y si,soy un flipado de esos k hcen downhill y freeride desde un principio.(y no lo voy a dejar). Me gusta bajar rapido y por sitios complicados,sig siendo un ciclista no un delincuente. Lo que no es normal es que prohiban,cuando se supone que es para el disfrute de todos. No seria mas facil arreglar senderos para patear,algunos para downhill,otros suaves para gente mas de dar pedal tipo enduro. Tan dificil seria? no se podrian crean cuadrillas de desempleados para estas labores y asi ayudar familias? El que me diga que fomentar este tipo de vacaciones deportivas disponibles todo el año por el clima no daria dinero a muchas empresas y fomentaria la creacion de nuevas??? Se creo el bikepark de Tenerife que con ayudas y apoyos podia hbr sido un bombaso a nivel internacional. Nadie fomento esta gran idea,las empresas no les intereso el cabildo miro para otro lado y quedo en un sueño truncado. tanto para los propietarios como los ciclistas. Ya que era mas facil pagar y estar todo el dia montando y que te remonten a estar en el monte escondiendote del seprona. Ahora esta cerrado,pero el seprona si esta escondido esperando a que baje el grupito de bicis para multarlos (cantidades de lokura) y menores que sus padres han tenido k ir a recoger ¿es normal? ¿en que siglo vivimos? ¿que tipo de delincuentes somos? Sera que interesa recaudar,y si multamos a estos de las bicis tambien,pues mas dinerito para el estado. La realidad de las islas es que los politicos son unos burros y no tienen ni **** idea. El que me diga que un buen bikepark con remonte no daria dinero durante todo el año,es que no tiene ni **** idea. Seria un nuevo tipo de turismo, lo que pasa que el que viene a un hotel 5 estrellas, jugar a golf y se alquila su clk para estar x la isla es el que le interesa a ellos. Despues pasa lo que pasa y la gente prende fuego al monte,pero es esta isla no conocemos sino la palabra prohibición
hola compañeros Yo soy de la isla y llevo montando desde la infancia. Y si,soy un flipado de esos k hcen downhill y freeride desde un principio.(y no lo voy a dejar). Me gusta bajar rapido y por sitios complicados,sig siendo un ciclista no un delincuente. Lo que no es normal es que prohiban,cuando se supone que es para el disfrute de todos. No seria mas facil arreglar senderos para patear,algunos para downhill,otros suaves para gente mas de dar pedal tipo enduro. Tan dificil seria? no se podrian crean cuadrillas de desempleados para estas labores y asi ayudar familias? El que me diga que fomentar este tipo de vacaciones deportivas disponibles todo el año por el clima no daria dinero a muchas empresas y fomentaria la creacion de nuevas??? Se creo el bikepark de Tenerife que con ayudas y apoyos podia hbr sido un bombaso a nivel internacional. Nadie fomento esta gran idea,las empresas no les intereso el cabildo miro para otro lado y quedo en un sueño truncado. tanto para los propietarios como los ciclistas. Ya que era mas facil pagar y estar todo el dia montando y que te remonten a estar en el monte escondiendote del seprona. Ahora esta cerrado,pero el seprona si esta escondido esperando a que baje el grupito de bicis para multarlos (cantidades de lokura) y menores que sus padres han tenido k ir a recoger ¿es normal? ¿en que siglo vivimos? ¿que tipo de delincuentes somos? Sera que interesa recaudar,y si multamos a estos de las bicis tambien,pues mas dinerito para el estado. La realidad de las islas es que los politicos son unos burros y no tienen ni **** idea. El que me diga que un buen bikepark con remonte no daria dinero durante todo el año,es que no tiene ni **** idea. Seria un nuevo tipo de turismo, lo que pasa que el que viene a un hotel 5 estrellas, jugar a golf y se alquila su clk para estar x la isla es el que le interesa a ellos. Despues pasa lo que pasa y la gente prende fuego al monte,pero es esta isla no conocemos sino la palabra prohibición
Solo voy a decir que vengo de pasar una semana en Alemania en la que he hecho 1.200 KM (En coche) por los alpes. He estado pegado a suiza hasta llegar a Austria y me he quedado loco al ver la cantidad de ciclistas que recorren kilometros y kilometros por vias habilitadas para bicicleta e incluso gente que va con la casa a cuestas en la bici. De verdad que he alucinado al ver la cultura que tienen en ese pais con respecto al senderismo y la bicileta... ole, ole y ole! No podia dejar de mirar a los lados de las carreteras por las que circulaba yo con el coche y veía como se podia ir de pueblo en pueblo en bicicleta por caminos preparados para tal fin. He visto biciletas de todas clases y marcas e incluso en la ciudad o interior de los pueblos, tal y como ya comentaban, hay muchisima preferencia a los ciclistas y peatones. En fin, solo queria dar un apunte de mi reciente viaje y que al leer esta noticia ya algo viejuna me he quedado perplejo. Y es que "Spain is diferent"
Así es, yo llevo varios años viajando (y viviendo) en suecia, noruega, dinamarca,,, y la cultura de la bici es impresionante, nos lleva algo así como unos 20 años de diferencia. Esperemos que poco a poco avancemos y la gente se conciencie. Pero hay que empezar por las ciudades, que la gente vea que la bici es algo útil y para usar a diario. Entonces así empezaran a usarla más tanto en el monte como en la ciudad y se darán cuenta de cuanto hay que cambiar.