pues si pero no se lo digais a nadie por que se van a pensar que estamos muy muy mal, pero peor de lo que estamos.
No te preocupes hombre, las tendinitis suelen curar bien. Peor es tener el ligamento cruzado anterior parcialmente roto y una pequeña rotura de menisco. Y aún así me resisto a entrar en LOLI. Además desde que salgo en la bici con regularidad las molestias y el dolor se han atenuado muchísimo, así que a seguir montando. Ya me lo dijo el traumatólogo: Deporte, fortalecimiento de la musculatura(andar en bici) y reposo (ver rugby en un bar, sentadito con un gintonic). Oye lo llevo a rajatabla y he mejorado una barbaridad. Buenisimo el video de "esos locos". Que haces mañana SAAB?
Pues ahora parece que no me molesta de continuo, será un tirón. La semana ha sido una locura. Aún así se me ha liado la mañana del sábado así que intentaré algo el domingo
Vaya aficion al rugby!!Yo de chaval jugue en el San Agustin pero me quitaron las ganas a base de palos,estaban intentando hacer una liga y como no salia nos hacian jugar con tios de 18-19 años cuando teniamos 15 asi que imaginaros la que nos daban.Todavia recuerdo el primer partido,que bien nos llevan a Leon a jugar pero lo mejor es a donde nos llevaban:al reformatorio a que la fauna del lugar jugase con nosotros porque nosotros con ellos pues como que con correr(yo por suerte jugaba de ala) para que no nos crujieran ya teniamos bastante.Ademas a ciertas edades abundan los que les gusta mas dar palos que jugar.Toma historieta del abuelo cebolleta,jeje. Y por otro lado el video,lo vi ayer en el foro de Los Hundidos y cuanta razon tiene. Un saludo
el vídeo es cojonudo. La afición al rugby en valladolid es una suerte, es fácil encontrar un bar donde ver partidos, tienes casi todos los fines de semana rugby en directo en pepe rojo...
ya que estamos, el foro de los hundidos propone esto http://lmdt.mundoforo.com/camino-de-santiago-hundids-ahora-jacobeos-vt348.html si no lo habéis hecho os lo recomiendo, es toda una experiencia. Yo tengo pendiente el camino desde saint jean pied port, hace años 2004, lo empecé desde allí, y al llegar a logroño me tuve que dar la vuelta, pero fueron 200 km muy intensos, paisajes espectaculares, y gente estupenda por el Camino. No hace falta tener ninguna motivación especialmente religiosa para hacerlo, solo el ambiente de los albergues, la gente que encuentras por los caminos, etc...hace que aparezcan todas esas motivaciones que no llevas. Este año me gustaría hacerlo, y alguien había dicho de hacerlo desde Valladolid? se puede coger el camino que pasa por benavente, sanabria, orense, santiago. Para mí, la mayor limitación, es que no me veo con remedios haciendo kilometradas de 100 km al día...pero todo se puede ver.
Yo estoy trabajando en hacerlo en tandem con mi gestora de bonobici.... Estoy dispuesto a dejarla las alforjas para ella sóla... La idea sería salir de Valladolid y hacer al menos 90 km todos los días... vamos, poder hacerlo como mucho en 5 días. Pero todavía no hay fecha... o en Junio o en Septiembre... hay mucha intendencia alrededor....
Si vais en tandem llevad al joven arias en la mochila seria una estampa bien bonita, familia que pedalea unida....
Y digo yo, que para qué llevarlo en la mochila pudiéndolo llevar en su sitio... lástima que no lleve pedales para ayudar en la causa... Además, haría falta un remolque para sus cosas.... (Es del mes de Octubre pasado. A ver si vuelve el buen tiempo y se puede volver a salir con o neno)
Moooola! con que cámara dices que lo has hecho? que ayer estuve perdido del todo tiu! Yo el camino de santiago lo quería hacer por carretera en la medida de lo posible y con una dual speed basada en la single pero me da que se necesita más forma de la que tengo para hacerlo. En el peor de los casos, un 1x8 podría ser también otra opción para hacerla. un 42 de plato y un 11-32 debe ser suficiente para hacerlo por carretera
Te digo la frase mágica? Si te la digo hacemos el camino fijo, te aviso. Y lo mismo se apunta más gente y se lia la gorda. Y si no se pueden hacer 100km diarios pues se hacen 80 y tomamos algun piscolabis por el camino. ¿Como tienes mañana? que me estoy gestionando un bonobici de la madre que lo parió.
Bonobici mañanero o de tarde. Hora estimada de llegada? porque si se sale a hacer una especie de globegal me apunto, si no tenía pensado ahcerle una propuesta a Gadix ;-)
Que es una globegal? Yo en principio prefiero mañana por la mañana, aunque tengo cena y me regaré el hocico por fuera y por dentro.
yo tengo gestionado bonobici de tarde para mañana, pero no lo puedo confirmar, porque tengo a mis "sobrinos" este fin de semana por aquí. Así que en principio no contéis mucho con mi presencia, si puedo me uno a lo que salga. la cámara es esta http://jelmetcamexperience.blogspot.com/2009/11/shitcam-la-invasion-de-las-camaras-clon.html este blog es de los mejores hablando en terminos de vídeo onboard, y pruebas de cámaras para bici tomad...más : http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1257974389
No quieres oir la frase. Eso es que sabes lo que te iba a decir y no te cuadra. Clo-clo, clo-clo... jajajajaja Tendría que gestionarlo para la tarde pero podría ser. Luego te confirmo. Clo-clo, clo-clo... no serás un poquito gallinita? Como Carlangas
Okis Roi. Te pillo el ticket entonces mañana jajaja. Globegal: "Se define como globegal a aquella salida en bici de tipo ilegal pero que por sus características propias no puede llamarse así. Estas características son una velocidad anormalmente lenta en pendientes positivas, un incremento desmesurado del humor y las tonterías así como algún percance menor del que reírse el resto de la salida" David, incluye esta también al RDCV (real diccionario ciclista Vallisoletano)