No, si al final tendremos un disgusto porque es un cabezón. Por cierto, sigo sin encontrarle el "glamur" a llegar a casa convertido en croqueta por no llevar guardabarros. Uno o 2 días pase lo de llegar hecho un cristo, pero más no mola. Y luego, a la bañera con ropa y todo, explicaciones varias (al de la panadería, al del kiosko, a los vecinos, a la MDR...). :saltador
Vivan los guardabarros cohoneeee jajajajaj yo también los llevo, eso si, cuando no se me olvidan xDDDD Un saludo
Carlangas, el problema es que necesitas un rodamiento con un exterior bastante pequeño, que aguante 2,5 kN de carga al menos y con un diámetro mínimo de 6 para no necesitar hacer virguerías para que el eje con un coef. de seguridad de 3 o 4 (que sea de al menos 3 o 4 me lo soplaron por ahí :whistle) aguante los 2,5 kN teniendo en cuenta que por el grosor y el material que tiene la zona que va a aguantar la cortadura va a ir con el agujero y la rosca de los tornillos. De hecho, cuando no encontré ninguna opción mejor que los HK de SKF contacté con un colega que trabaja en suministros Jesús y me dijo que esos eran lo más cercano a lo que se podía querer para ese sitio, y que aunque soportan una velocidad de giro bastante grande, el movimiento de la suspensión, siendo rotaciones parciales y cíclicas, son mucho más rápidas de lo que parece. Todos los rodamientos que se terminan usando en zonas así de pequeñas en la bici son de agujas porque son los únicos que dejan meter un eje lo suficientemente grueso. Los SKF sellados directamente no entran por grosor y la solución es tórica interior y tórica exterior o jugársela los casquillos, en latón perfecto, pero para eso hay que comprar el bruto y hacerlos . Tal vez en la versión 2.0 se puedan hacer de latón y usarlos de arandelas del tirón . Pablo seguro que está tomando buena nota para la suya jejeje
Cierto es, voy a comprobarlo. Gracias. Por eso decía yo de si se va a hacer solo rutas por liegos, dejarlo para más tarde, pero si se va a hacer la de Ribadesella ir ese finde y hacer algo suave el sábado. Ya dirás tu. Saludos.
jajaja, yo el guardabarros le pongo con las primeras lluvias y no le quito hasta primavera, aunque el otro día lo quité y se me olvidó ponerlo. Eso sí, para lo que hicimos el otro Viernes, sobró y todo
Es que vistos esos casquillos de acero..... molar no molan, ojo que no me he parado a hechar un ojo cómo van en cuadros más nombrados (vease yetis, santas, y similares ) Pero visto que ya de serie tenía la pintura rozada.... tela, unos selfoil tienen que ir de perlas Eso si en alguna lapi que he visto donde antonio haciendo el mantenimiento, eran rodamientos sellados, y no de agujas, claro está que el hueco estaba preparado para ello...... Sobre las altas velocidades de los de agujas, pues en la suspensión como que no..... me dices en el bulón de la biela y pistón de un motor, pues ole, que giran hasta 9000 rpm...... pero en la suspensión no es comparable, ojo que no digo que vaya mal.... Un saludo
Es que ese es el tema, que ahí no llevaba rodamiento, esa es la putada. Al final lo que va desgastarse es la aleta del casquillo y/o el flanco del rodamiento, mal menor . Lo del giro lo comentaba yo un día con este compi mió y me dijo una cosa, que pensara cuanto tarda la bici en un bache en comerse todo el recorrido, y que cuando voy por piedras a 20 por hora, o bajando a 50 y la suspensión sube y baja que aceleración creo que lleva el rodamiento. Obviamente no son el equivalente a lo que gira un motor pero es bastante más de lo que parece. de todas formas ya te digo que el problema es que es lo único que entra ahí. o agujas o agujas. Fíjate que tanto lo de amachete como bos y compañía meten rodamientos de aguja en sitios así porque los ejes suelen ser de 6, de 8 y alguno igual de 5 de diámetro. El problema radica en lo que radica, poco espacio
Bueno, de momento es una beta test xDDD Luego pasamos a la versión de distribución jajajajaj Yo creo que deberíamos llevar comisión de rookie, por el tema de I+D ajajajajajjaja Un saludo
Chssttt!que la mía de momento funciona bien. De todos modos, el otro día me dijo Jorge de bicitotal que en motor dealer tienen todos los repuestos para el cuadro y que los podrían pedir.
ahora ya no hacen falta recambios, ahora os poneis en contacto con rookie y les decis que habeis mejorado el sistema y que les vendeis la patente.
sacto, la ruta suave del sábado aunque haya un poco de nieve se puede hacer, porque lo más que se sube es a 1400 mt, son unos 400 mt de subida, y ya la conocéis por el bosque. aguardamos al fin de semana y os cuento
Vale Roi. Por cierto, se me olvidaba. A un colega mio se le jodió la horquilla hace poco, se la llevó por dos veces a su tendero, al final se la llevaron a la casa a arreglar y cuando vuelve le dice el tendero que eso non entra en garantía (con tres meses que tendrá la Bici).............. TOCATE LOS WEBS ................ 65 € pal pelo ................ dice mi colega que no vuelve a pisar la tienda ........... y no pongo nombres de nada ni de nadie porque sino el Markchang se me cabrea ............ pero es que ........... manda cohones .............. no me hacen otra cosa que comentar cosas negativas de este tio. Quien quiera saber que tienda es y que vendedor que me mande un privado y se lo digo ............. (Por cierto, Roman de Bicitotal no es, que este es la leche)
Por aquí andamos tomando el sol con el pelo suelto. MArkchang, no me empieces con los cañonazos para las moscas que te conozco jojojojo. ¿coeficiente de 3 ó 4? madre mía, ahí se puede subir un elefante con esos 250kg por apoyo. He revisado hasta los de iglidur y puedes meter con eje de 6, 8 y lo que quieras por 2 euretes unidad (ya preparados para la medida que necesites interna y externamente). Vale más comerse la cabeza que lo que es en sí un casquillo o rodamiento. Vincent, no te preocupes que no necesitas ninguna carrera para poner un rodamiento jajajajajajajajaj. ¿al final has elegido cámara? Gadix, ya sabemos que no es el de bici total, es el que está en frente...
Pues hombre, indepentientemente de donde sea (no hace falta que lo digas, que Juan ya lo sabe xD), 65€ por reparar la horquilla de una bici con 3 meses es...inadmisible. Ni desgaste propio de uso ni leches, soy yo y me niego, pido hoja de reclamaciones y a la ocu de cabeza.
Revisando alguna foto me he encontrando con esto: Un, dos, tres, responda otra vez. (Minipunto o gallifante para el que lo acierte)
Estuvo a punto pero por no liarla se dijo a si mismo: bueno 65€ y no te vuelvo a ver la cara en la vida. Una de las trialeras del Adaja, la que se coge desde la torre de vigilancia que se va un poco al principio campo a través, ¿no?. PD: Por cierto, como Agurno me da envidia yendose por ahí a trabajar, yo mañana y pasado estaré por Zaragoza y sin internet (supongo).
Esto es lo que llevaba al principio Pregunte por el repuesto en bicitotal, en Hersán, ...por supuesto en Manolo , .....y nada, pero cuando la pruebe el primer sitio donde voy es a bicitotal a pedir el repuesto, mientras lo tenga seguro que el rodamiento no falla. De todas formas mañana miro medidas para el casquillo y me contais algo mas del silfoil ese. Tb pregunté por casquillos de fricción en Jesús, en Rodacid y en Ulsa y na de na. Mañana probaré a montar las tóricas, ya cuento algo Y ESTOS SON MIS GUARDABARROS, fundamentales para mantener a flote el bono (bueno cuando consiga salir a rodar un poco Y los pedales nuevos, que no viene mucho a cuento, pero como tenía la cámara de la mano..... también hay sillín y puños, a juego.