HR 2,35 superchachi y advantage 2,25 60a. Ni un solo susto hasta la fecha y he ido con ellas hasta a la pinilla.
para mi la mejor combinacion,llevo con ellas bastante y encantado oiga,eso si supertaky ya no pongo mas,que no duran nada,ahora la llevo en 60 y no noto mucha diferncia en agarre
Mañana si el tiempo lo permite 9:45h piscinas de fasa,para hacer un poco de todo. -Nikita -Paquito -Hanser
Mañana si el tiempo lo permite 9:45h piscinas de fasa,para hacer un poco de todo. -Nikita -Paquito .elotro(no es seguro que pueda) -Hanser
Mañana si el tiempo lo permite 9:45h piscinas de fasa,para hacer un poco de todo. -Nikita -Paquito .elotro(no es seguro que pueda) -Hanser -xxjuanmaxx
Aprovechando que estais viendo el foro para quedar mañana..... que se hace con un moratón (grande) que mañana cumpliará su primera semana, creo que con el trombocid debo seguir pero ya no sé si seguir con el frío o empezar con el calor porque esto sigue estando "durillo". Hasta dentro de dos semanas creo que no vuelvo a salir.
Discrepo, Alvaro. Siempre que haya inflamación, hielo al canto. Con sesiones de 10 minutos es suficiente. No importa el tiempo que haya pasado desde que te diste el golpe.Combina con calor-frio-calor-frío.(bajo el chorro de la ducha, por ejemplo). Esto hace que se elimine antes el moratón. Y nada de masajes en esa zona. Cuando estés sentado, facilita el retorno venoso elevando algo los tobillos. Si no te duele mucho, es conveniente ejercitar ese músculo, aunque sea suavemente: paseos andando o en bici sin forzar, ayudan a la recuperación. La activación del músculo hace que entre sangre nueva en la zona, actuando a modo de barrido de escoba que se va llevando la vieja sangre que forma el moratón. Los moratones se producen por contusión o rotura de vasos, por lo que hay que eliminar de la zona esa sangre que se ha salido de su sitio. La manera más efectiva es como te he dicho. Hay cremas que ayudan a reabsorver y a mejorar el flujo sanguíneo por la zona afectada, a la vez que calman el dolor...No estoy en absoluto de acuerdo con los médicos que recetan reposo tras una contusión o un esguince. Eso lo veo para roturas óseas, ya que el hueso ha de soldarse adecuadamente. Los esguinces se curan andando y con "barridos" de agua fría y caliente. Cuando trabajé como masajista, tenía varios de estos cada día. Los efectos por la inactividad articular por inmovilización (escayola, por ejemplo) son más difíciles de tratar que los propios derivados por la propia lesión. Nunca veréis a un futbolista escayolado por un esguince, ni tras una operación de menisco, ya que a los pocos días empiezan a realizar ejercicios en esa zona para recuperar y no perder movilidad. Pero como vayas al Río Hortega con uno, te escayolan de arriba a abajo 40 días. Una burrada, bajo mi punto de vista, pero bueno, es lo que hacen allí. PD: es solo un consejo Es lo que yo hago. Andresín: que te mejores y no me hagas ni caso, que para eso están los doctores,je,je,je
Es que no entendí.que Lo tenía hinchado, al decir sólo duro. Pero anti tú despliegue de sabiduría que decir.
Va bajando la hinchazón y tomo nota de los consejos, pero dos semanas mas sin tocar la bici, por lo menos, no me las quita nadie. Ah! y muchas gracias.
Así me gusta: que se valore lo evidente. ¿O acaso habías olvidado mi "apellido". PD: Nikita: cópiame 100 veces que "a + infinitivo se escribe sin hache". Si es que tengo que estar en todo, por Dios...
Parecido a lo que diría alguien de por aquí cerca: "Buenos días, magnífico día para la práctica del WTB". No sabía nadie nada porque no lo había dicho, pero hoy justo hace 7 días que me la pegué en una de las bajadas del Cega (margen derecha yendo a contracorriente) sin saber como lo hice porque cuando me di cuenta estaba estampanado contra el suelo. Cada vez que me veo la rodilla....no sé como no se ha roto nada, creo que no se ha roto nada pero mañana me ve el traumatólogo. Esto va a ir muy despacio, la única determinación es que no volveré a salir solo por senderos, si el domingo llego a quedar KO me quedo tirado en medio del pinar. Ala! me voy a por la cremita.
¿De qué estás la semana que viene? A ver (separado, sin hache y con "v") si me puedo pasar a verte como convaleces...
Andresito, esto nos suele pasar a todos, lo que pasa que ya tenemos unas edades que cuando entramos en casa un poco perjudicados, alguien te va recordando que ya no tienes edad para hacer el cabra. **** si es lo único que hago y que me gusta y también me lo quieren racionar. Ahora a recuperarse rapidito y vuelve a salir con nosotros y deja de buscar excusas, que si vamos muy rápido (**** sal más),que si hacemos el cabra(**** igual que los demás y como lo has hecho tu), que si se hace tarde, que si tengo que quedarme con los niños(entonces esperamos que se casen, que ya les falta poco). Excusatio non petita, accusatio manifesta Carlos dixit.
Estoy de tarde, voy a tener que convalecer en el curro. No tiene el foro la opción de corrector ortográfico? Oñe, Carlos tamos escribiendo a la vez. Que yo sólo he dicho que lo de los senderos lo voy a dejar para hacerlo en compañia y otra cosa será cumplirlo, porque a mi una mañanita irme a Renedo y volver hasta la Cistérniga me deja bien. Lo de la edad... también es para empezar a plantearse lo que queremos hacer y hacerlo, total, el llegar a casa y que te recuerden cosas va a pasar hasta si subes con el pan. Esto sólo ha sido mala suerte, hala, a poner la patuca en alto otro ratico. Y no me pongas cosas en latín que yo no soy de letras ni de ciencias, soy de FP.
Jaja... Patada al diccionario más, patada menos, no se nota. (Mientras nos entendamos). Anda, levántala el castigo, pobriña. Salu2.